Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/06/2015
boletín nº 251
98331 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Abierta la convocatoria para Asesorías de Guion de Un verano de Guion 2015

El Programa de Reescritura y Desarrollo de Un Verano de Guion 2015 ha abierto su convocatoria para 15 proyectos presenciales y 15 online entre el 15 de junio y el 7 de julio. Los proyectos pueden ser presentados en formato de argumento, tratamiento o guion en las categorías de largometraje, cortometraje, tv movie, miniserie, serie de TV, biblia televisiva o documental.

 

Conferencia online «El valor real de las Asesorías y el Análisis del Guion»

A partir del 1 de junio ha quedado disponible un acceso gratuito a la entrevista en la que Valentín Fernández-Tubau, director de Abcguionistas y pionero del análisis de guion en España, charla a tres voces con Daniel Remón y Luis María Ferrández, ambos reconocidos guionistas y veteranos en el programa de asesorías de «Un Verano de Guion» tanto en su versión online como presencial.

Durante el encuentro los tres profesionales debaten sobre la importancia de dejar el guion a una tercera persona experta para que ayude a potenciar los puntos fuertes del mismo, sin modificar la visión del autor.

 

Vídeo-Master-Class gratuita «El Mapa Mental del Diálogo»

Abcguionistas y Ars-Media ponen a tu disposición gratuita la master class «El Mapa Mental del Diálogo», de Valentín Fernández-Tubau, en formato vídeo-online. A través de la misma en menos de dos horas, te capacitarás para rememorar las principales áreas y variables de la escritura de diálogos.

 

Masterclass Online: Cómo iniciarte con acierto en la Escritura de Guion

Bajo el lema «Desoye las 10 mentiras más salvajes, evita los 10 errores más garrafales y pon en práctica los 10 consejos más imprescindibles», puedes acceder a esta master-class impartida por Valentín Fernández-Tubau  en formato «dona-lo-que-quieras» (desde 1 euro), por tiempo limitado.

 

Lupa de Guion

Guionistas, personajes y actores

El 1 de junio tuvo lugar en el cine Callao City Lights de Madrid la primera edición de Vibook Summit, un evento que reúne al gremio de actores alrededor de un conjunto de mesas redondas y momentos de networking para hablar de la profesión y la industria de las artes escénicas. Una de estas charlas estuvo dedicada a la figura del guionista con el objetivo de debatir sobre la relación de este con los actores durante los procesos de creación. En esta charla intervinieron diferentes guionistas del mundo de la publicidad, del teatro, del cine y de la televisión como Virginia Yagüe, José Luis Moro, Jorge Guerricaechevarría, Paco Bezerra y José Ignacio Tofé.

 

Noticias de colaboradores

Manuel Ríos San Martín lanza «Círculos, la novela»

Manuel Ríos San Martín es uno de los guionistas de referencia en la televisión de nuestro país. Desde Compañeros hasta Sin Identidad (actualmente en emisión), varias de las series de televisión que han marcado las dos últimas décadas en nuestra ficción, han sido escritas y dirigidas por él. Con CÍRCULOS se enfrenta al reto de proponer una historia para ser leída, pero con toda la acción y la potencia visual de la mejor televisión. Sobre todo porque es una novela sobre lo peor de la televisión.

 

Concursos

La Fundación SGAE convoca la nueva edición del Premio de Guion para Largometraje Julio Alejandro

La Fundación SGAE convoca la XII edición del Premio SGAE de Guion para Largometraje Julio Alejandro. El certamen está abierto a todos los autores socios de la SGAE de cualquier nacionalidad, residentes en España o Iberoamérica. El plazo de presentación de los textos originales, que pueden estar escritos en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado Español, concluirá el próximo 15 de julio.

 

Convocatorias

Abierta la convocatoria para inscribir proyectos en el IX pitching «I+P Ideas para producir» de Galicia

El «I+P Ideas para producir» ofrece una excelente oportunidad a los profesionales del sector audiovisual para dar a conocer sus trabajos, pudiendo estar éstos en distintas fases de realización, y encontrar empresas o participantes individuales que buscan alianzas empresariales de cara a la coproducción. Por otra parte, para las producciones ya en un estado más avanzado, el I+P pretende facilitar el encuentro con distribuidoras, programadores de antena y responsables de ventas internacionales para la comercialización.


Noticias de guion

Vigalondo no se rinde: Anne Hathaway protagonizará su película «Colossal»

Puede que el carismático guionista y director español Nacho Vigalondo se choque periodicamente con la indiferencia del público a pesar de lo mucho que dan que hablar sus películas (incluso elogiadas por la crítica), pero como los grandes soñadores del cine, no se rinde. Tal vez «Colossal», su próxima película, se convierta en su primer gran éxito comercial internacional. Mimbres no le faltarán: La ganadora del Oscar y expresentadora del mismo premio Anne Hathaway encabezará el reparto del nuevo proyecto del autor de «Los cronocrímenes» y «Open Windows».

Daniel Burman escribe «La misión de Mendl» mientras fomenta desarrollo de guiones ajenos

El guionista, director y productor argentino, dos veces ganador del León de Plata en la Berlinale, Daniel Burman («El abrazo partido»), y uno de los cineastas más conocidos de América Latina, ha puesto en marcha una compañía de desarrollo de guiones llamada Burman Office, un importante foco Latinoamericano de contenido narrativo para el cine y TV, mientras él personalmente sigue trabajando en sus otros proyectos, «El rey del Once», ya filmada, y ahora escribe «La misión de Mendl», según adelanta Variety.

El cine colombiano refuerza su brillo internacional tras sus premios en Cannes

Para Claudia Triana, directora de Proimagenes Colombia, la entidad encargada de promocionar el cine nacional, esta edición de Cannes, premios aparte, marca un antes y un después en la imagen de la cinematografía colombiana: «Estamos muy contentos de haber tenido esta representación del cine colombiano en Cannes, en uno de los mayores Festivales de cine del mundo. Teníamos una película en Una Cierta Mirada, otra en la Semana de la Crítica y otra en la Quincena de los Realizadores, hubo 19 empresas productoras colombianas que estaban participando en el festival, haciendo negocios.

Murió Vicente Aranda, el gran provocador del cine español

El irregular autor de éxitos y fracasos, de películas fundamentales en el cine español y de otras perfectamente prescindibles, fue casi siempre fiel a sí mismo, a sus gustos y aficiones. El consiguió probablemente las mejores interpretaciones de Victoria Abril, Ana Belén, Paz Vega, Maribel Verdú e Imanol Arias, dirigiendo cintas tan recordadas como «Amantes», «El Lute», «Libertarias», «Juana la loca» o «La pasión turca».

Cannes: Todo listo para una nueva edición con escasa participación iberoamericana

Amat Escalante avanza detalles sobre su nueva historia de amor «… y engaños»

Anna Todd asegura a fans que no será traicionada por Hollywood

González Iñárritu, mentor de un israelí al que inspiró «Viridiana»

El guionista Paco Tomás lanza su primera novela, «Los lugares pequeños»

Fernando León de Aranoa hará realidad el sueño de Javier Bardem de ser Pablo Escobar

Jonathan Jakubowicz cree que «Manos de piedra / Hands of Stone» será el film hispano con mejor lanzamiento en EEUU

Gael García Bernal y Natalie Portman, en los ambiciosos proyectos del chileno Pablo Larraín

El sábado fue «Un día perfecto», para Fernando Leon de Aranoa en Cannes

Crónicas de la crisis y la familia en Cannes con «Louder than bombs» y «La loi du marché»

Paco Arango aparca su primer proyecto norteamericano y se prepara para filmar «The Healer»

Se rueda en México la comedia «Macho», escrita por Sabina Berman

El proyecto de Vigalondo con Anne Hathaway peligra por demanda de los propietarios de Godzilla

Despegó en cines cubanos «Vuelos prohibidos»

Actualidad mexicana:Reygadas filmará western en otoño, Canal Once emite los Ariel

La última película de Claudia Llosa se estrenó en EEUU

Actores de México, Argentina y España ya ruedan «Zama», la esperada cinta de Lucrecia Martel

Michel Franco y César Augusto Acevedo premiados en un Festival de Cannes que entregó su Palma a Jacques Audiard

«Relatos salvajes», «Conducta», «La isla mínima», «Pelo malo» y «Mr. Kaplan» se disputarán el Platino

 

El gobierno español dará ayudas anticipadas al cine pero pretende reducir la producción

Después de más de tres años de negociaciones entre los agentes implicados y la Administración por fin ve la luz el nuevo modelo de financiación del cine español, que ya no será en función de la taquilla, sino en diferentes etapas, incluso previas a su estreno comercial. Según dijo el siempre polémico ministro de Educación y Cultura, José Antonio Wert, se hacen demasiadas películas en España, y en su opinión con la mitad serían suficientes en función de la población.

México y España ponen las bases de una mayor colaboración cinematográfica

Profesionales de instituciones y empresas privadas de México y España pusieron este jueves las bases para una mayor colaboración entre las cinematografías de ambos países, a través del Laboratorio Cultural 189 maneras de hacer cine, un foro mexicano-español que ha desarrollado en la capital española, Madrid, presidido por el responsable de IMCINE, Jorge Sánchez Sosa.

Michel Franco, mejor guion en Cannes por «Chronic»: «Hago mi cine para el público, no para festivales»

El productor, director y guionista mexicano Michel Franco, por primera vez en el apartado competitivo de Cannes, donde es un «viejo conocido», al haber presentado sus previas «Daniel & Ana» y «Después de Lucía» en apartados paralelos, resultó ganador el pasado domingo del Premio al Mejor Guion por «Chronic», su primera cinta en inglés, con un elenco, encabezado por el británico Tim Roth en el que también está la mexicana Nailea Norvind. Según especifica Franco en charla con NOTICINE.com, espera que su elección de idioma le abra nuevas puertas, mientras Norvind concluye que «Me encanta la película, porque está confrontando a todos con nuestros miedos de la muerte».

El Cinema Jove valenciano celebrará en junio sus 30 años

Reconocido entre los cinco festivales internacionales especializados españoles más importantes, el Festival Internacional de Cine de Valencia – Cinema Jove, celebrará el próximo mes de junio su tercera década en la búsqueda y formación de nuevos creadores para la industria cinematográfica. Los organizadores aseguran que desde sus inicios hace ya 30 años se han forjado grandes amistades y relaciones profesionales en el certamen como la de Álex de la Iglesia y Santiago Segura, y ha acogido a los grandes del cine como Thomas Vinterberg, Tomas Alfredson o Stephen Frears.

El renovado «Mad Max» arranca en cines con excelentes críticas

El guionista español Javier Muñoz estrena, «Sicarivs», su debut como director

Drama social francés hace despegar suavemente al festival de Cannes

Diego Corsini estrena «Pasaje de vida»

Españolas: Icíar Bollaín rueda «El olivo» y Nely Reguera «María (y los demás)»

Sorprenden Garrone y Salma Hayek con sus cuentos para adultos en Cannes

Holocausto y divertido mundo distópico, en una contradictoria jornada de Cannes

Cara y cruz de un cine de sentimientos con Nanni Moretti y Gus van Sant

Todd Haynes, Cate Blanchett y Rooney Mara, aclamados en Cannes por «Carol»

Cannes: Aplausos para Villeneuve y su «Sicario» y patinazo de Valérie Donzelli con «Marguerite et Julien»

Ciro Guerra, satisfecho por la acogida de su «El abrazo de la serpiente» en Cannes

Cannes: Sorrentino espabila la recta final de la competencia con una discutida «Youth»

El colombiano Dago García estrena su primer film animado, «Reguechicken»

Cannes: Recta final con Audiard y Hou Hsiao-Hsien y premios en la Semana de la Crítica para Argentina y Colombia

El argentino Gaspar Noé vende a -casi- todo el mundo «Love», su «porno-romántico» visto en Cannes

Cannes: Impactó el duro film del mexicano Michel Franco y Ciro Guerra fue premiado en la Quincena

Con Shakespeare, Fassbender y Cotillard, se despide Cannes a la espera del palmarés

Terry Rossio reescribe para Robert Rodríguez la adaptación del dibujo animado «Jonny Quest»

Entrevistas

Hablamos con Fernando León de Aranoa sobre «A perfect day»: «Quise trabajar menos y fiarme más de mi instinto»

El director, guionista y productor Fernando León de Aranoa está más que satisfecho por la acogida, el pasado fin de semana, de su nueva película -la primera en inglés en su carrera- en la sección Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes. El ganador de un Goya a la mejor dirección novel por «Familia», presentó «A perfect day», rodada en diversos emplazamientos de la provincia andaluza de Granada (Kosovo en la ficción).

 

Hablamos con Santiago Mitre sobre «Paulina / La Patota» en Cannes

«Paulina / La Patota» unica película de Argentina en Cannes, exhibida en la Semana de la Crítica, y dirigida por el cineasta de ese país Santiago Mitre, dio pie a la reflexión sobre el drama de la violación. La protagonista, Dolores Fonzi (ex companera del actor mexicano Gael Garcia Bernal) también argentina, interpreta a una joven de 28 años, con vocación social, que decide abandonar una carrera de abogacía en Buenos Aires para enseñar en una escuela periférica. La joven es agredida con brutalidad por estudiantes y pese a las consecuencias, ella se mantiene férrea a su idealismo social.

 

Entrevista a David Pablos en Cannes: «La realidad de la prostitución infantil es mucho más cruel que mi película»

El director mexicano David Pablos heló la sangre de la crítica en Cannes al presentar «Las elegidas», en la sección Una Cierta Mirada, impactante y solido drama sobre la trata y prostitución de menores en su país natal, en la ciudad fronteriza de Tijuana. Narrando la tragedia de un joven que es obligado por su familia a entregar para este fin a su novia, el cineasta demuestra con gran talento como aún es posible hacer un cine social a la altura.

  David Pablos

Hablamos con César Augusto Acevedo, premiado en Cannes por «La tierra y la sombra»

Tres son los galardones de jurados paralelos que recibió en Cannes la película colombiana «La tierra y la sombra», opera prima de César Augusto Acevedo, a su paso por la sección Semana de la Crítica del Festival de Cannes, y en el palmarés final fue reconocida con el deseado premio Cámara de Oro, a la mejor opera prima de todo el festival.

  Acevedo

Diego Corsini, director de «Pasaje de vida»: «Este es un film sobre Montoneros y mis viejos, un homenaje a ellos»

En «Pasaje de vida» (2015), el realizador Diego Corsini toma la historia de sus padres para narrar los acontecimientos que precedieron al terrorismo de estado en el país. Con una cuidada reconstrucción de época, un elenco con figuras claves del cine nacional y español y la impronta de poder hacer un film que refleje el espíritu de los años setenta, «Pasaje de vida» llega a los cines argentinos este jueves y nuestros compañeros de EscribiendoCine charlaron en exclusiva con su director.

  Corsini

Hablamos con Antonio Hernández sobre el estreno de «Matar el tiempo»

El director y guionista Antonio Hernández estrena esta semana en salas comerciales españolas el thriller tecnológico «Matar el tiempo», su primer trabajo para la gran pantalla tras el fracaso -del que sería injusto considerarle responsable- «Capitán Trueno» (2011). El veterano cineasta español conversó acerca de la película, que fue previamente presentada el mes pasado en el Festival de Málaga y sus expectativas ante la confrontación con el público.

  Hernández

Hablamos con el argentino Juan Schnitman sobre «El incendio»

La pareja, la crisis de la pareja… Un tema recurrente en la historia del cine es el que ha elegido el director y guionista argentino Juan Schnitman, quien tras varios trabajos colectivos firma su primer film en solitario, «El incendio», en el que las circunstancias prenden la mecha para que todo arda. La cinta fue seleccionada para la pasada Berlinale, y ahora llega a las salas argentinas.

  Schnitman

Artículos

Almodóvar escribe sobre «Silencio»: La tradición de la claqueta y el silencio de los indecisos

Estoy en una estación ferroviaria abandonada de la provincia de Toledo. Rodamos unas escenas de interior y exterior de trenes donde se conocen Adriana Ugarte y Daniel Grao. Este lunes hemos comenzado el rodaje de mi película nº 20, si no incluimos “Folle, folle, fólleme, Tim”, rodada en súper 8 mm. He tomado la primera claqueta porque mi hermano Agustín, productor y documentalista del guion, ha hecho de esta foto una especie de tradición desde que existen las redes sociales.

  Almodóvar

Antonio Hernández escribe sobre «Matar el tiempo»

La tecnología de la comunicación nos ha convertido a todos en espías de todos, testigos de la vida de los demás, queramos o no. Internet, las redes sociales, la telefonía móvil, la versatilidad de los medios. La ausencia de intimidad. Creemos usarlo en nuestro beneficio pero podemos ser sus víctimas.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario SiruBoom

" NO HAY PAGA DE MI PARTE. Quiero aclarar esto de entrada para evitar mal entendidos. Soy un dibujante y busco un guionista para hacer una historieta y enviarla a una editorial. Obviamente si nuestro trabajo llega a ser aceptado y la editorial nos paga nos dividiremos las ganancias de una forma justa. Los derechos de los personajes que creemos estarían a disposición tuya y mía para lo que quieras 🙂

En esta página subo mis dibujos: http://siruboom.deviantart.com/gallery/

Sé que la mayoría de dibujos que tengo son una onda «ameri-manga» pero lo que quiero hacer es más yendo a un estilo cómic americano.

Se que siendo guionistas tienen más miedo de que les roben las ideas, pero necesito ver que esa persona tenga ideas originales y que me guste su forma de narrar. Así que con que me muestren un párrafo de una historia suya me basta.

Es mi primera vez en un foro de guionistas, disculpen si dije algo muy idiota o indebido. Se que el guión es más importante que el dibujo y los respeto a todos 🙂

Me comunicaré con la persona que elija como guionista. Gracias por su atención. "

Usuario davinsuper

" Yo precisamente ando buscando dibujante y guionista para presentar un proyecto de novela gráfica que ya tengo desarrollado. Géneros: vampiresas, acción, terror, humor, erótico, crítica social.
La idea sería crear entre los tres un trailer y desarrollar las primeras 5-10 páginas de la novela, para presentar el proyecto a las editoriales. Soy de Málaga, España. "

Usuario campechano

" Hola buenas, me llamo Fernando Llor y soy guionista profesional de cómics.

He estado viendo tu galería y me gustaría que pudiésemos colaborar. Si te interesa lo que hago puedes contactar conmigo en xxxxxxx@xxxxxx.es o a través de facebook si me agregas (el perfil es Fernando Llor).
"

Usuario LORDOGRO

" Por favor me urge conseguir un ejemplo de biblia para serie de tv, hace tiempo lleve el curso, pero por problemas perdí mis trabajos, quiero volver a hacer mi biblia pero por motivos de trabajo hasta ahora no pude, no tengo muy frescos los conocimientos en mi mente, pero sé que teniendo un ejemplo de inmediato podré rehacer la mía, ojalá puedan ayudarme. "

Usuario Ragnar-Rock

" Mi idea es hacer una escena en la que se muestre el paso del tiempo rápido de un niño hasta alcanzar la edad de 18 años. Mi pregunta es, ¿cúal es la forma más apropiada de mostrarlo? ¿Debo incluirlo todo dentro de una misma escena, o por el contrario debo hacerlo cambiando de escenarios y escenas entre las cuales haya cambios en la edad y aspecto del personaje? "

Usuario dandy

" Llevo varios meses barajando la posibilidad de estudiar un máster y especializarme en escritura de guion a un nivel superior que el que ofertan la mayoría de talleres y escuelas de escritura que conozco. En concreto, el Máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual de la Universidad de Sevilla se acopla bastante a lo que busco ya que no es excesivamente caro y pertenece a las pocas titulaciones oficiales en su categoría pero no sé hasta que punto es recomendable por la calidad de la enseñanza (me temo que pueda ser más académico que práctico)

¿Alguien que lo conozca o haya oído hablar de él? "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Bobina – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Somos dos estudiantes de dirección acabados de salir de una escuela de cine de Barcelona, con poca experiencia y pocos trabajos que mostrar. Por ello, queremos rodar varios cortos con el fin de montar nuestras bobinas, presentarnos a festivales, etc. Nos faltan guiones a partir de los que trabajar, así que si eres guionista y buscas directores que rueden tus historias, esperamos que podamos complementarnos. "

toribio65 – guionista profesional (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" «Dos Rodriguez en apuros», vodevil teatral adaptado al cine, muy divertido y con 4 protagonistas y una sola localización teatral, interior piso. Una oportunidad única para hacer algo divertido, original y por cuatro euros, es decir, una inversión mínima con garantía de rentabilidad segura. "

jaumedediego – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Ofrezco guión basado en un impactante crimen real ocurrido hace unos años y protagonizado por unos adolescentes. Es una producción barata y con pocos personajes. Puedo ceder los derechos si la película se rueda en régimen de cooperativa. "

maria – director (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Soy directora y estoy buscando una buena historia para realizar una película. El género es abierto, pero prefiero: Ciencia Ficción, Thriller, Superación. Prefiero que la historia pueda suceder en el extranjero o en un lugar remoto. Si estás interesado, desearía recibir solamente una sinopsis. Muchas gracias. María Ibáñez. "

7000rst – guionista novel (España)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR)

" Ofrezco novelas terminadas para adaptar a todo, basadas en hechos reales y ficción también cuentos. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?