Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/06/2015
boletín nº 252
98339 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Un Verano de Guion 2015 abrirá su programa de becas e inscripciones el 23 de junio

En su XXII edición, el prestigioso programa de formación y desarrollo de guiones Un Verano de Guion, que se celebrará entre el 20 y 24 de julio en Córdoba, contará con distintas Becas Académicas y Becas de Alojamiento para facilitar el acceso a cursos, talleres, eventos, proyecciones, coloquios, jornadas especiales, en el marco excepcional que ofrece el corazón de la judería cordobesa, donde se desarrollará su tradicional experiencia de arte,escritura, cultura y ocio. Este año, además, se celebrará un evento sobre el guion de cortometraje que culminará con la entrega de los premios del I Concurso de Guion de Cortometraje Abcguionistas.


I Concurso de Guion de Cortometraje Abcguionistas

El día 23 de junio se abrirá la convocatoria del I Concurso de Guion de Cortometraje Abcguionistas. Las bases del concurso se publicarán el mismo día y se podrán presentar guiones con un máximo de 12 páginas en formato estándar, hasta el día 15 de julio. El concurso no impondrá límite por delimitación geográfica y contemplará hasta 10 premios que se concederán en acto público en la tarde del día 23 de julio de 2015, en el marco de Un Verano de Guion.


BECAS para la Diplomatura de Guion del Instituto del Cine Madrid

El Instituto del Cine Madrid ha abierto su convocatoria para acceder a 10 Becas parciales de 1.600 euros, aplicables a la Diplomatura de Guion para Cine y TV. La convocatoria finalizará el viernes 17 de Julio de 2015 , en primera convocatoria, y el jueves 30 de julio, en segunda, a selección de los becarios estará a cargo del equipo académico de Abcguionistas. Los solicitantes podrán elegir cursar de manera «presencial» o «a distancia», a través de la plataforma Adobe Connect.

 

Abierta la edición 2015 del minicurso online «Los 7 secretos clave para crear un diálogo realista»

Abcguionistas y Ars-media presentan la edición 2015 del minicurso de diálogos «Los 7 secretos clave para crear un diálogo realista» en formato «dona-lo-que-quieras», con plazo de inscripción hasta final de junio.

 

Lupa de Guion

Cinco pautas para crear un mundo

Cada vez que se escribe un guion, se crea un mundo propio, pero ¿cuál es la mejor manera de hacerlo? El guionista estadounidense Danny Manus, que es también script consultant, se remite a la religión recordando que Dios creó el mundo en seis días y apunta: el guionista tiene diez páginas para hacerlo. Como el dios del mundo de su propio guion, el guionista puede añadir, crear, inspirar, manipular ese mundo y todas las decisiones que tome al principio afectarán a la evolución posterior de la historia. Por eso, para crear estas primeras páginas del guion, el fundador de No bullscript consulting da las siguientes cinco pautas para crear un «mundo visual, cinematográfico e irresistible».

 

Noticias de colaboradores

Julia Montejo publica la novela «Lo que tengo que contarte»

La guionista y colaboradora habitual de Abcguionistas acaba de publicar con la editorial Lumen su tercera novela, Lo que tengo que contarte. Con esta obra, la autora se consolida como novelista después del éxito ya cosechado como guionista y directora y con la excelente acogida que tuvieron sus anteriores novelas Violetas para Olivia y Eva desnuda.

 

Concursos

Concurso de guion del 3º Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos

Escritores Cinematográficos el Garfio A.C. convoca al concurso de guion de largometraje de ficción que se llevará a cabo en el marco del Tercer Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos.

 

Becas para el 3º Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos

El Garfio A.C. convoca a escritores cinematográficos noveles a participar en el concurso de becas para asistir a este magno evento que se llevará a cabo del 25 al 28 de agosto de 2015 en la Ciudad de México.

 

Convocatorias

Premio de guion Telefónica Studios

La convocatoria invita a guionistas, directores o productores noveles que no hayan estrenado previamente un largometraje a que presenten un proyecto de guion de largometraje. Se premiará a los dos mejores con 5.000 € a cada uno, para llevar a cabo el desarrollo de este guion.

 

Tercer laboratorio internacional de guion en Colombia

La Corporación Cinefilia invita a guionistas nacionales y extranjeros a participar en el 3er Laboratorio Internacional de Guion, que se llevará a cabo en Santa Fe de Antioquia (a 45 Km. de Medellín) Colombia, del 18 al 25 de octubre de 2015.


Taller de series con Raúl Serrano

El taller recorre el proceso de elaboración de series desde la generación de ideas a la escritura de diálogos, pasando por el conocimiento de estructuras narrativas, géneros, la creación de personajes y el mapa de tramas. Como valor añadido, el curso lo impartirán dos profesores, cada uno especializado en un área de la creación de series de tv.


Noticias de guion

La SGAE afronta una nueva asamblea crucial para el futuro de la entidad

El próximo 25 de junio tendrá lugar la Asamblea Ordinaria de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en la que sus miembros tendrán la oportunidad de votar la gestión realizada por la misma en 2014, así como las cuentas anuales de los dos últimos ejercicios.

 

DAMA celebró su Asamblea General Ordinaria

El 15 de junio tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de la entidad de gestión Derechos de autor de Medios Audiovisuales (DAMA) en la sala Borau de la Cineteca del Matadero de Madrid, donde se aprobaron por unanimidad todos los puntos de la orden del día.

Murió el guionista y cinéfilo Florentino Soria

La Academia de Cine informa del fallecimiento a los 98 años de Florentino Soria, actor, director y guionista. Fue subdirector general de cinematografía y director de la entonces Filmoteca Nacional en sus años de mayor esplendor, desde el 17 de noviembre de 1970 al 23 de marzo de 1984. También fue profesor de Historia del Cine en los primeros años de la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid.

La guionista de «50 sombras de Grey» confiesa que fue engañada y manipulada por Universal

Probablemente, lo que ocurrió durante la gestación de la exitosa y criticamente vilipendiada película «50 sombras de Grey / Fifthy Shades of Grey» daría para una historia mucho más excitante que esta adaptación de la popular saga «sado-maso» que el pasado febrero vieron millones de mujeres (y algunos hombres). La relación entre la autora y productora E.L. James, la guionista Kelly Marcel y la directora Sam Taylor-Johnson, con Universal como cuarto participante en un auténtico palenque de gallos con afiladas garras. Como pasa siempre en la vida -la historia de David y Goliat era una mera fábula-, el más poderoso es el que gana. Así lo ha contado unos meses después del lanzamiento del film su guionista Kelly Marcel, quien califica de «una absoluta mierda» las promesas que le hizo Universal respecto de su libertad creativa antes de empezar a escribir.

Más de 400 profesionales latinoamericanos acudirán a los Platino en Marbella

Más de 400 invitados, profesionales del cine y los medios latinoamericanos cruzarán el charco el próximo mes de julio para participar en la segunda gala de los Premios Platino, que los productores iberoamericanos organizan para ensalzar nuestro cine. A poco menos de dos meses de su celebración en la localidad malagueña de Marbella, y cuando ya se conocen las nominaciones definitivas, encabezadas por «Relatos salvajes», de Damián Szifrón, los responsables de EGEDA, principal entidad organizadora, dieron detalles sobre la ceremonia del 18 de julio.

«Un día perfecto», de León de Aranoa, se verá en casi todo el mundo

Película multicultural donde las haya, «Un día perfecto / A Perfect Day», la primera película rodada en inglés por el español Fernando León de Aranoa, estrenada el mes pasado en la Quincena de los Realizadores de Cannes, se verá en buena parte del mundo, por la fuerte demanda de distribuidores internacionales, tras los comentarios positivos que sin embargo no se vieron sustentados por un premio. El film que protagonizan el estadounidense Rim Robbins, el boricua-español Benicio del Toro, la ucraniana Olga Kurylenko, la francesa Mélanie Thierry, el bosnio Fedja Stukan y el español Sergi López, ha sido comprado por compañías de Estados Unidos, la mayor parte de Europa e incluso Japón.

El español Julián Lara cuenta en «Welcome to Hollywood» cómo fracasó en la meca del cine

Alicia Scherson y Cristián Jiménez dirigirán una nueva historia de Alejandro Zambra

Llegó a los cines cubanos la cinta independiente «Venecia», de Enrique «Kiki» Alvarez

Por fin hay fecha de estreno norteamericano para el film de Chilewood «The Green Inferno»

«Keyla», primera película colombiana de ficción sobre la isla Providencia

Proyectos: Wisin quiere probar en el cine, Llosa recuerda a Sendero Luminoso, Abraham Pulido piensa en más apóstoles

El chileno Patricio Valladares extiende su reino de terror a Turquía

Michel Franco estrenará «A los ojos» reeditada

China coproducirá la próxima cinta del mexicano Sebastián del Amo

Llega «Súper Cóndor», el primer superhéroe peruano

Gustavo Loza inicia el rodaje de «¿Qué culpa tiene el niño?»

La hija de Gutiérrez Alea adaptará al cine la novela de Vázquez Portal «Un amor en los ochenta»

 

«Güeros» triunfa en los Ariel, pero los premios de guion son para «Obediencia perfecta» y «Carmín tropical»

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas celebró en la noche del miércoles su entrega anual de los premios Ariel esta semana en el Palacio de Bellas Artes, con una lluvia exterior que restó brillantez al desfile previo, pero que no evitó que se cumplieran los pronósticos y la película «Güeros», ópera prima del cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios, se fuera teñida de dorado, con cinco galardones, que incluyen mejor película, mejor dirección y mejor ópera prima. Sin embargo, en el rubro del guion original le superó Rigoberto Perezcano con «Carmín tropical».

Roberto Fiesco asume que en el cine mexicano no se recupera lo invertido

El productor, guionista y ocasional realizador Roberto Fiesco ha confesado que el cine no es una actividad empresarial rentable en México, a pesar de la amplitud teórica de su mercado si lo comparamos con otros países iberoamericanos, y que si no fuera por la ayuda del Estado, sería difícil que siguiera existiendo. «No hay un círculo de recuperación real, no hay una expectativa de recuperación de las películas y ninguna ventana por los costos que tienen. ¿Por qué se siguen produciendo películas? Porque hay dinero en la producción», dijo a CNN Expansión el productor de los dramas gays de Julián Hernández y él mismo director del documental «Quebranto», con el que ganó el Ariel.

Premio Princesa de Asturias: Leonardo Padura, un escritor con los ojos en la pantalla

Muchos piensan que hoy el costumbrismo y la descripción de ambientes tiene a la novela negra como principal adalid. Por eso no es raro que tocando el género, el escritor cubano-español, Leonardo Padura, galardonado este jueves con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, haya evolucionado hacia el drama social, como la película del francés Laurent Cantet «Regreso a Itaca / Retour à Ithaque», que tanto dio que hablar el año pasado, y que ejemplifica su otra gran pasión, el cine.

Luiso Berdejo adaptará la primera entrega de la Trilogía del Baztán para Atresmedia

El grupo español Atresmedia Cine tiene la esperanza de cimentar su primera saga cinematográfica, de la mano de la Trilogía del Baztán, que se inicia con «El guardián Invisible», adaptación del éxito literario de la escritora Dolores Redondo, un thriller policíaco escrito por el también cineasta Luiso Berdejo («Rec»,»Insensibles»), y que dirigirá un habitual de las películas de la filial de Antena 3TV, Fernando González Molina («Tengo ganas de tí).

El Festival de Acapulco, víctima de la violencia, se retrasa hasta noviembre

La inseguridad, robos, asesinatos, secuestros y la inestabilidad política y social que asolan al estado mexicano de Guerrero le han pasado factura al Festival Internacional de cine de Acapulco en su nueva etapa. Próximo a cumplir su décimo aniversario, debió celebrarse el pasado enero, pero su responsable, el conocido industrial del cine mexicano Víctor Sotomayor, apunta con coherencia que el panorama de violencia aconsejó un retraso a noviembre, sin que haya fechas concretas aún.

«El Club» de Larraín llega a estados Unidos

David Serrano inicia el rodaje de la comedia «Tenemos que hablar», con Hugo Silva y Michelle Jenner

Sofia Coppola se pelea con Universal y abandona «La Sirenita»

Amenábar brinda con cerveza en TV antes de estrenar «Regression»

Su recién estrenada serie «Sense8» reconcilia a los Wachowski con la crítica

Se estrenó en salas peruanas «Climas», opera prima de Enrica Pérez

Se trasladó a Galicia el rodaje de lo nuevo de Almodóvar, «Silencio»

«Gaz» Alazraki estrenará el 7 de agosto su serie de Netflix «Club de Cuervos»

Murió el cineasta mexicano Mario Hernández, autor de «¡Que viva Tepito!» y «Emiliano Zapata»

Sebastián del Amo contará historia real de chicano en EEUU

Juan Martín Hsu habla sobre «La Salada»

Entrevistas

Hablamos con Ernesto Daranas sobre el mensaje universal de «Conducta», que llega a cines españoles

La cubana «Conducta», de Ernesto Daranas, una de las cinco mejores cintas iberoamericanas del año pasado, según los miembros de la industria que decidieron las candidaturas a los Premios Platino, que se concederán en Marbella, España, el próximo 18 de junio, llega esta semana a las salas españolas. Tras esta emotiva reivindicación del valor de la educación, que venció en el último Festival de La Habana, fue candidata al Goya y ha recopilado galardordones en numerosos festivales, está Daranas, antes autor de «Los dioses rotos» y «¿La vida en rosa»?, con quien hablamos en exclusiva sobre el éxito y la repercusión que su cinta ha tenido en Cuba, así como la necesidad de una Ley de Cine que impulse el desarrollo de la industria cinematográfica mixta, estatal y privada.

  Daranas

Entrevista con Joaquín Oristrell, ante el estreno de «Hablar»

Este viernes se estrena en los cines españoles «Hablar», la última película del guionista y director Joaquín Oristrell, autor de otras cintas como «Dieta mediterránea» o «Va a ser que nadie es perfecto». «Hablar» es una apuesta arriesgada, que compuesta por un total de 20 historias, que giran en torno a la palabra y a la comunicación. 20 historias que se entrecruzan a lo largo de un recorrido de 400 metros: desde la madrileña plaza de Lavapiés hasta la Sala Mirador. La película es un viaje entre el teatro y el cine, que rodada en un plano único y en continuidad durante 80 minutos, nos traslada a una noche en éste popular barrio de Madrid.

 

Olivier Assayas habla sobre «Viaje a Sils María»

El cineasta francés Olivier Assayas («Carlos») une a la veterana y prestigiosa (y últimamente tan prolífica como variada en registros) Juliette Binoche, que está pendiente del estreno de «Los 33», con la joven pero consagrada Kristen Stewart y la emergente Chloë Grace Moretz, en «Viaje a Sils María», que ahora llega a España, un año después de concursar en Cannes. Se trata de un intenso drama en torno a la inseguridad de los actores, escrito por el propio Oliver Assayas. Nuestros compañeros de Cineuropa lo entrevistaron.

  Assayas

Artículos

«Jurassic World», similitudes con la historia que escribió un argentino

Dice la historia que en enero de 1995, el joven realizador argentino, Gustavo Giannini, ve una entrevista a Michael Crichton en TV y luego lee una nota en el diario Clarín en el cual se anuncia una posible secuela del film Jurassic Park. Atento a esta noticia y siendo un admirador de la cinematografía de Steven Spielberg, Gustavo Giannini escribe el argumento de una posible secuela, para enviarlo a Amblin Entertaiment, la productora de Steven Spielberg, y ver si estos se interesan en ella y hacerlo parte del equipo de guionistas para el desarrollo de la secuela. Es así como el 16 de Febrero de 1995 registra en propiedad intelectual de Argentina el argumento de una posible secuela de Jurassic Park bajo el titulo Jurassic World.

 

Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

NataliaV – guionista profesional (Bolivia)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Buscamos guionista para realización de biblia. Serie animada para niños (3/6 años). Ahora estamos desarrollando piloto. Expansión Intern. Se necesita profesional capaz de escribir, siempre bajo nuestro brief, la biblia de la serie. Present. personaje (superhéroe). Sinopsis. Descripción de personajes. Argumentos (texto intro). Episodios, aquí se deben escribir las líneas grales. de cada uno, máx 30. Experiencia demostrable. Mandar link o ejemplos. "

SCIfilms – productora (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Se buscan guiones de genero de bajo presupuesto, para búsqueda de financiación. Historias con pocas localizaciones y personajes. Guiones en castellano neutro. Enviar sinopsis (una página) donde se cuente toda la historia. No se tendrán en cuenta sinopsis que ya se mandaron el año pasado. Debido al gran número de correos recibido nos es imposible mandar una crítica de cada uno, se responderá para confirmar su recepción. Gracias. "

sorayamay – director (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" No busco a un guionista con experiencia, ya que yo tampoco la tengo como director. Solo busco a una persona con ganas y que ame lo que hace. Ya tengo la trama y más o menos como va a ser, pero cualquier idea es bienvenida. Esto es un trabajo en equipo al fin y al cabo. Estoy viviendo actualmente en Inglaterra y la serie se rodaría aquí. Podemos contactar por email primero si estás interesado/a y luego por skype . Muchas gracias por leer =) "

jpmr – organización (España)
(Área: ORGANIZACIONES Y OTRAS ENTIDADES BUSCAN)

" Un gran arco argumental que envuelve una gran conspiración que se desentramará durante trece episodios ya desarrollados. Cinco personajes que mostrarán las cientos de capas que les han dado las personalidades vividas y los actos cometidos. Un argumento que ofrece miles de tramas pasadas y futuras. Un contenedor de drama, comedia y acción.

https://www.youtube.com/watch?v=tbVYZW-XP8o "

toribio65 – guionista profesional (España)
(Área: DIRECTORES OFRECEN)

" ¡Hola! Soy guionista-director con muchos guiones de cualquier género y variada temática, también de autor, económicos. Como director, cuento con muchos cortos producidos por mi, cortos de cine, no festivaleros, de creación, originales y desarrollo argumental. Me ofrezco a productoras que busquen tanto un cine nuevo de autor como cine comercial con guiones de género, originales y sólidos. Porque no hay buenos guiones no hay buenas películas. "

epallauta – guionista novel (Chile)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Un abogado con ética flexible presta servicios externos al bufete Rocha & Asociados. Su vida dará un giro cuando ingrese a un Proyecto para la compra de clubes nocturnos que revela malas prácticas y chantajes. Interactúa con colegas que tratan casos autoconclusivos de homicidios, demanda por custodia, acoso laboral, parricidio, violación, maltrato infantil, femicidio, despidos, apropiaciones indebidas, mala práctica empresarial. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?