Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/07/2015
boletín nº 254
98517 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Arranca Un Verano de Guion con la presencia de personalidades institucionales y guionistas de renombre

El lunes 20 de julio, a las 10.30, arranca en la Filmoteca de Andalucía, en Córdoba, la inauguración oficial de la XII Edición del programa de formación y desarrollo Un Verano de Guion, en cuya organización han participado y colaborado Abcguionistas, la Fundación SGAE, la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Córdoba, la Dirección General de Cultura de la Universidad de Córdoba, la Filmoteca de Andalucía, la Fundación Audiovisual de Andalucía y Ars-Media.


Lupa de Guion

Más cursos y muchas novedades en la duodécima edición de Un Verano de Guion

La duodécima edición del programa formativo un Verano de Guion se celebrará en la ciudad de Córdoba del 20 al 24 de julio con la colaboración de Fundación SGAE, la Filmoteca de Andalucía, la Universidad de Córdoba y la Fundación Audiovisual de Andalucía. Hace unos días se presentó dicha edición en el salón de actos Manuel de Falla de SGAE en un acto en el que estuvieron presentes Valentín Fernández-Tubau, director de Abcguionistas y Ars-Media, entidades organizadoras del programa, junto con José Luis Acosta, guionista, director de cine y televisión y presidente de SGAE; Victoria Dal Vera, guionista de Sin identidad, Remedios Crespo, guionista de Allí abajo y Miel de Naranjas y Luis María Ferrández, director de La pantalla herida.

 

Concursos

Concurso de guion de proyectos transmedia GAC-MAC

El premio GAC-MAC, dotado con 2.000 € para el proyecto ganador, cuenta con la participación de la plataforma MiLAB de la Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna-URL, que desarrollará el dosier de producción de uno de los proyectos finalistas y del Màster de Disseny i Gestió de la Producció Audiovisual de la Universitat Autònoma de Barcelona, que premiará a los finalistas con la matrícula y la inscripción gratuita de dos plazas para un seminario del Máster. Televisió de Catalunya colaborará en la difusión del Premio.

 

Convocatorias

El INCAA invita a creadores argentinos de transmedia a participar en mercado Power to the Pixel

El INCAA te invita a argentinos a participar de POWER TO THE PIXEL, el mercado de contenidos transmedia más grande del mundo, si sos productor transmedia, o tenés historias multiplataformas para contar, este llamado es para vos.


Noticias de guion

Dustin Hoffman dice que nunca ha visto peor el cine como ahora

Para el veterano actor y reciente director Dustin Hoffman, dos veces ganador del Oscar y nominado otras cinco, la televisión se ha convertido en el refugio de las buenas historias. «Creo que en este momento la televisión está mejor que nunca, y al mismo tiempo la industria del cine está peor que nunca. Sin dudas, en los cincuenta años que llevo en ella, éste es su peor momento», decía el protagonista de «Tootsie» en una entrevista publicada el pasado fin de semana por el diario británico The Independent.

Taquilla 1er. semestre: Sigue la recesión en España, mientras crecen espectadores en Argentina

La asistencia a las salas de cine sigue bajando en España, a pesar de la presunta recuperación económica, mientras que en Argentina, donde las cosas no van precisamente a mejor en ese mismo aspecto, ha subido hasta alcanzar cifras desconocidas en las últimas tres décadas. En la primera mitad de este año, «50 sombras de Grey / Fifthy Shades of Grey» fue la más vista en España y «Rápidos y Furiosos 7 / Furious 7» en Argentina. También hay un importante contraste entre los comportamientos del cine nacional en uno u otro mercado, con una caída importante en los cines ibéricos y un buen comportamiento en los australes.

Quince películas latinoamericanas competirán en Gramado por los Kikitos

Ya se conoce la lista de las quince películas que competirán por los Premios Kikito en la 43 edición del Festival de Cine de Gramado, en Brasil, uno de los más veteranos de América. Por parte local, serán ocho, frente a siete de otras naciones del subcontinente. Entre los cineastas más conocidos que participarán están Chico Teixeira, Murilo Salles, Libia Stella Gómez, Juan Martin Hsu y Esteban Ramírez. El certamen de la ciudad del estado de Río Grande do Sul se desarrollará del 7 al 15 de agosto de 2015.

Buen cine de todo el mundo en el 35 Foro de la Cineteca mexicana

En su edición 35, el Foro Internacional de la Cineteca Nacional, presenta desde el pasado viernes 14 películas que son una selección de lo más destacado del panorama fílmico en el mundo, avaladas por éxitos en festivales internacionales. Este ciclo en la sede chilanga de la institución se prolongará después en otras sedes de la Ciudad de México y el interior del país. Se trata de cintas representan a las cinematografías de Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Iran, Italia, Israel, Japón, México, Países Bajos, Tailandia y Ucrania.

Los Platino harán un guiño a los hispanos de Estados Unidos

Con la presencia de reconocidas figuras del cine latino en Estados Unidos, como la ganadora de todos los premios de la industria Rita Moreno, el productor, actor y director Edward James Olmos y las actrices Adriana Barraza y Kate del Castillo, los Premios Platino a la mejor del cine iberoamericano hacen un claro guiño a la que cada vez más poderosa comunidad hispana en los Estados Unidos, aunque por ahora sus películas no sean elegibles para estos galardones, que se entregarán en su segunda edición el próximo sábado en Marbella, España.

Marcos Carnevale regresa a los cines en septiembre con grandes estrellas argentinas

Ben Affleck producirá guion de Gavin O`Connor y Anthony Tambakis sobre la corrupción en la FIFA

JC Chandor podría heredar el thriller suramericano «Triple Frontier» de Kathryn Bigelow / Boal

Robert Downey Jr. contrata a Paul Thomas Anderson para que le reescriba su «Pinocchio»

Julio Medem presentó trailer de «Ma ma», ¿seleccionada para Venecia?

La producción gringa sobre Lautaro y Valdivia se estrenará en 2017, dice guionista

Proyectos de Rodrigo Sorogoyen y Nicolás López

Rossana Díaz Costa adaptará al cine la novela de Bryce Echenique «Un mundo para Julius»

Solo dos estrenos nacionales en el Festival de Guanajuato

Damián Szifrón, listo de triunfar en los Platino… y enseguida en Hollywood

«Pacífico» y «Tiempo muerto», nuevas coproducciones entre Colombia y Argentina

Matías Bize estrenará en el SANFIC «La memoria del agua»

El Festival Ventana Andina celebró el 20 aniversario de «Casas de Fuego»

«Guten tag, Ramón» le ganó la partida a «Cantinflas» en premios de los empresarios de cine mexicanos

Ben Affleck toma cariño a Batman y negocia escribir, dirigir e interpretar en solitario al «Caballero oscuro»

Hayao Miyazaki vuelve del retiro para dirigir un corto y atacar la política exterior de su gobierno

 

Cuba tiene «potencial enorme» para guionistas / productores de Hollywood

Antes de la Revolución, Cuba atrajo a numerosos talentos de Hollywood, empezando por Frank Sinatra, y ahora que el país caribeño y su vecino estadounidense están a pocos días de cambiar el letrero de «Oficina de intereses» por el de «Embajada», se abren nuevas rutas de intercambio también en el terreno cinematográfico. La última edición de la revista Hollywood Reporter publica un reportaje sobre la reciente visita de un grupo de productores «creativos», a La Habana, invitados por el Center for Democracy in the Americas, basado en Washington. Su conclusión puede resumirse en dos conceptos: Como locación para rodajes, Cuba es magnífica… pero necesita actualizarse en cuanto a comunicaciones y tecnología.

Seleccionados los tres guiones de autores noveles que completarán «Kalebegiak», película de cortos sobre San Sebastián

La Fundación San Sebastián 2016 y Donostia Kultura lanzaron en marzo una convocatoria para seleccionar tres guiones realizados por guionistas noveles o de poca experiencia en el cine para formar parte del largometraje Kalebegiak, una coproducción de DSS2016EU y Moriarti Produkzioak. El comité de selección, formado por Michel Gaztambide y Jorge Gil (directores artísticos del proyecto), Xabier Payá, Ruth Pérez de Anucita y Lorena Montejo (DSS2016EU), Josemi Beltrán y Agurtzane Aizpuru (Donostia Kultura), Joxean Fernández (Filmoteca Vasca) y Luis E. Pares (Filmoteca Española), han seleccionado tres propuestas de entre las 72 recibidas: “Kresala” de Ekain Irigoien, “La vendedora ambulante” de María Elorza y Maider Fernández (Las chicas de Pasaik) y “El punto ciego” de Inko Martín. Si bien Ekain Irigoien y Las chicas de Pasaik dirigirán sus propios cortometrajes, Inko Martín cederá esa responsabilidad a uno de los directores de Larrotxene que está dando sus primeros pasos en el mundo del cine.

Pablo Trapero, condecorado por Francia

El guionista, director y productor argentino Pablo Trapero ha recibido en la Embajada de Francia en Buenos Aires el título que le acredita como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa, en una ceremonia donde también fue galardonada una famosa actriz francesa de los años 60 y 70, residente en la Argentina, Dominique Sanda. La vinculación del cineasta con Francia le viene de sucesivas coproducciones con el país europeo, de sus participaciones en el Festival de Cannes y de haber formado parte del jurado de Un Certain Regard en ese mismo certamen, el año pasado.

La española «Un día perfecto», entre las candidatas al Premio Lux del Parlamento Europeo

La película de Fernando León de Aranoa «Un día perfecto / A perfect Day», que coescribió junto a Diego Farias, es la única producción española preseleccionada entre las diez candidatas para el Premio Lux, que anualmente concede el Parlamento Europeo, a la mejor película que refleje la diversidad y valores socioculturales europeos. El nombre de los tres finalistas al premio que concede el Parlamento Europeo al mejor cine de la UE se conocerá a finales de este mes.

La actriz Sofía Espinosa, coguionista de «Los bañistas», en el Foro de la Cineteca mexicana

El peruano Rodrigo Moreno, a la espera de fondos para terminar su opera prima, «Wik»

«Secret in Their Eyes», cualquier parecido con el original de Campanella y Sacheri… es irrelevante

El verano más intenso de Alejandro Amenábar

El dominicano Ernesto Alemany se prepara a estrenar «La Ganguna»

Isaac Ezban prepara estreno de sus dos primeros films, lleno de proyectos

Escriben nuevo guion sobre la vida y muerte del playboy Porfirio Rubirosa

El mexicano Sebastián Hofmann se apresta a rodar «Tiempo compartido»

Alberto Rodríguez anuncia el elenco de su película sobre el exagente secreto Paesa

Johnny Depp producirá una teleserie sobre mítico estudio de grabación en Alabama

Disney exprime la franquicia «Star Wars» con un film sobre Han Solo que escribirá Kasdan

Michel Gondry intenta recuperar su mejor humor con la autobiográfica «Microbe et Gasoil»

Ron Perlman plantea la responsabilidad ante el público para terminar la «fucking trilogy» de «Hellboy»

Estrenos de agosto: «Antes del fuego» en Colombia, «Mi amiga del parque» en Argentina y «Mangoré» en Paraguay

Los «Apellidos catalanes» también serán definitivamente ocho

«Climas», de Enrica Pérez, triunfó en el Festival Ventana Andina

«Minions», gracias al marketing, logra el mejor debut del año en animación

Entrevistas

Guillermo Rocamora habla sobre su opera prima «Solo» y las segundas oportunidades

El joven y talentoso director oriundo de Uruguay Guillermo Rocamora dialogó con nuestros compañeros de EscribiendoCine sobre «Solo», su ópera prima, que se estrena este jueves en la Argentina. «Me gusta pensar que la película transmite unas cuantas emociones. Capaz ahí entreverado vaya algún mensaje», contó el realizador, quien se destaca por su vasta experiencia como director de publicidad y guionista.

  Rocamora

Artículos

25 Festival Cine Ceará: Balance Final

Lo que se ha visto en la edición 25 demuestra un cambio radical de programación y enfoque de lo que espera de este pequeño festival. El año pasado veíamos un festival que buscaba actualizar al espectador del cine brasilero y ser una ventana para la todavía incipiente producción audiovisual cearense, pero en lo que respecta a cine iberoamericano era evidente que se carecía de un criterio que nucleara en una sección competitiva de largometraje de categoría, pues en definitiva, es este apartado la cara reconocible de todo festival.

 

Almodóvar escribe sobre el cartel y el rodaje de «Silencio»… y el de «Zama»

Escribo a vuelapluma mientras hago las maletas para viajar a los Pirineos, donde continúa el rodaje de «Silencio». Ya está en la calle el primer poster teaser con Emma Suárez y Adriana Ugarte en bergmaniana actitud. Hace dos semanas cruzamos el ecuador del rodaje. Todo va bien a pesar del calor inhumano que estamos padeciendo. Ya se ha producido el relevo de Adriana Ugarte por Emma Suárez, y ha sido en un bloque de escenas claves del que depende toda la película.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario Shikon_19

" Me gustaría, futuro, desarrollar algunas historias que sean pensadas directamente para animación, ya sea series o películas, pero tengo algunas dudas sobre la estructura y el momento de crear las historias:

1) ¿Qué similitudes y diferencias hay entre la estructura de una serie de TV en carne y hueso y la de una serie animada?

2) Al momento de crear una historia pensada directamente para animación, aparte de los storyboards, ¿qué tanto se asemeja o se aparta el proceso de escritura de la misma del procso de escritura de una serie para TV de carne y hueso y el de una película?
"

Usuario questioon

" Hola me llamo Agustín Fort y me ha interesado vuestro proyecto y los elementos que estáis buscando, ya que en el pasado he escrito guiones para mujeres con sentido del humor y un poco de ironía y critica. Si os interesa conocer mi trabajo estaré encantado que lo veáis para evaluarlo. "

Usuario carlosbg

" Estoy buscando a alguien que tenga un poco de experiencia, ya sea por haber escrito algún guion, haber trabajado en alguna peli o serie… Para, entre los dos, desarrollar algunas historias para cine y televisión. Tengo varias ideas tanto para pelis como series. Interesados mandar correo con nombre y alguna referencia: fragmento guion, algo escrito, corto… "

Usuario carlosbg

" Estoy buscando a alguien que tenga un poco de experiencia, ya sea por haber escrito algún guion, haber trabajado en alguna peli o serie… Para, entre los dos, desarrollar algunas historias para cine y televisión. Tengo varias ideas tanto para pelis como series. Interesados mandar correo con nombre y alguna referencia: fragmento guion, algo escrito, corto… "

Usuario adan_ruiz

" La verdad es que tengo una duda bastante simple sobre cuestiones de formato.

La primera vez que se escribe el nombre de algún personaje, éste va en mayúsculas, pero regularmente para cuestiones de desglose del guión.

Si tengo una escena en donde el protagonista mira al teléfono y aparece un mensaje de otro personaje que no aparece en esa escena, pero sí posteriormente, ¿Debería ponerlo en mayúscula, o hacer esto hasta que el personaje verdaderamente aparezca por primera vez en escena? "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

IsabelG.Afon – guionista novel (España)
(Área: COGUIONISTAS)

" Busco uno o dos guionistas para la elaboración de un guion inspirado en un cuento ruso. El proyecto se rodará ya que contamos con equipo de dirección. "

jaltorgon – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Ofrezco guiones de cortos ya concluidos listos para su producción. Los géneros son Fantasia y terror. Interesados contactar vía e-mail. Muchas gracias. "

enric – guionista profesional (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Si su productora está interesada en poder escoger entre series de TV de distintos minutajes y géneros, disponemos de un buen número de trabajos que, sin compromiso , se las haremos llegar y podrán valorar las sinopsis y ver el nivel de los capítulos preparados. Somos Inventio Via Nova y hemos preparado unos trabajos que nos gustaría que saliesen a la luz muy pronto. Gracias "

arturo lucero – guionista profesional (México)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Guionista profesional de cómic con 20 años de experiencia busca chama. Domino todos los géneros.
Gracias "

vanessavaeo – guionista novel (Venezuela)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Ofrezco telenovelas y series de varios géneros. Por su tilde dramático pueden ser producidas y vistas en cualquier lugar del mundo. Son de mi autoría. Tengo la sinopsis, biblia trabajo en el guion. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?