Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/08/2015
boletín nº 255
98641 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Un Verano de Guion Online abre a medida de los resultados de una encuesta

El famoso programa formativo Un Verano de Guion, que inicia su andadura presencial cada julio y continúa con la online en agosto, ha basado su gama de cursos 2015 en los resultados de una encuesta que determina de forma exacta los intereses académicos de los usuarios. Veamos los datos…


El cine y Córdoba se dan la mano gracias a Un Verano de Guion

El pasado día 20 tuvo lugar la inauguración oficial de la XII Edición del programa de formación y desarrollo Un Verano de Guion, en cuya organización han participado y colaborado Abcguionistas, la Fundación SGAE, la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Córdoba, la Dirección General de Cultura de la Universidad de Córdoba, la Filmoteca de Andalucía, la Fundación Audiovisual de Andalucía y Ars-Media.


Ocho reconocidos autores juzgaron el I Concurso Internacional de Guion de Cortometraje Abcguionistas

Más de 400 aspirantes de países como España, Colombia, Argentina, Chile, México, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela, Cuba, Brasil, Italia o Reino Unido se sometieron al juicio de ocho reconocidos autores que otorgaron 4 premios directos y 12 premios finalistas, en un acto de entrada libre que tuvo lugar en la Filmoteca de Andalucía, Córdoba, el pasado 23 de julio a las 18 horas bajo el marco del programa Un Verano de Guion.


Sergio Granda y David Pérez se alzan con el Premio al Mejor Cortometraje del I Concurso de Guion de Abcguionistas

El pasado día 24 de julio tuvo lugar en la Filmoteca de Córdoba la entrega de premios del I Concurso Internacional de Guion de Cortometraje de Abcguionistas celebrado dentro del marco de Un Verano de Guion. Los ganadores de las cuatro categorías principales han sido: Sergio Granda y David Pérez (España), Premio al Mejor Cortometraje de entre 6 y 12 páginas con el guion Aprieta pero raramente ahoga; Simone Negrin (España), Premio al Mejor Cortometraje de menos de 6 páginas con el guion Una pasión es una pasión; Mateo García (México), Premio al Mejor Guion novel con el guion Tráfico y Elena Alcalde (España), Premio al Mejor Guion de Estudiante con el guion Radicales.


Medio centenar de personas despidieron la duodécima edición de un Verano de Guion

El pasado 24 de julio tuvo lugar en la Filmoteca de Córdoba la clausura del programa formativo Un Verano de Guion, que durante una semana reunió a medio centenar de alumnos y más de una decena de profesionales y profesores de primera línea del mundo audiovisual. Esta edición ha sido puesta en marcha por Abcguionistas con la colaboración de la Fundación SGAE, la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Córdoba, la Dirección General de Cultura de la Universidad de Córdoba, la Filmoteca de Andalucía, la Fundación Audiovisual de Andalucía, Ars-Media, y el apoyo logístico de NH Collection Amistad Córdoba, hotel Mezquita y hotel González y Albergue Inturjoven Códoba.


Lupa de Guion

Autoedición para guionistas

Jeanne Veillette, editora de Script Magazine y autora de la adaptación del Premio Pulitzer, La esclavitud con otro nombre, lanza estas preguntas a los guionistas: ¿Cuántos guiones tienes en tu disco duro? ¿Cuánta gente los ha leído? Y más importante aún: ¿Cuánta gente los ha leído solamente por el mero placer de leerlos, sin estar en el circuito de compra o en la obligación de dar feedback sobre ellos?

 

Noticias de guion

Fernando Trueba recibirá el Premio Nacional de Cinematografía

El director, guionista y productor Fernando Trueba, próximo a reunirse con Penélope Cruz y el resto del elenco original para la secuela de «La niña de tus ojos», ha sido galardonado por el gobierno español con el Premio Nacional de Cinematografía 2015, dotado con 30 000 euros. La entrega formal se desarrollará en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el próximo septiembre.

Trece títulos, de ellos tres hispanos, competirán por los 50 000 euros de los Nuevos Directores en San Sebastián

Se han anunciado este martes los trece títulos, todos ellos operas primas (primeras o segundas películas), que competirán en el apartado Nuevos Directores del Festival de Cine de San Sebastián, a desarrollarse del 18 al 26 del próximo septiembre. De ellos, frente a una mayoría de films europeos, habrá tres iberoamericanos, de Argentina, Chile y España. Se trata de «Paula», de Eugenio Canevari (Argentina – España); «Pikadero», de Ben Sharrock (España – Reino Unido) y «Vida sexual de las plantas», de Sebastián Brahm (Chile).

Trapero y Lorenzo Vigas concursarán por el León de Oro en Venecia, donde también participarán Rodrigo Plá y Ripstein

Luego de tres años sin un film hablado en español en el apartado competitivo de la Mostra de Venecia, este miércoles se ha anunciado que «El Clan», la esperada cinta argentino-española de Pablo Trapero, protagonizada por Guillermo Francella, y la cinta venezolana del debutante Lorenzo Vigas «Desde allá» optarán en la próxima edición, del 2 al 12 de septiembre, al León de Oro.

El Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver, dedicado a México

El Festival de cine latinoamericano de Vancouver recibirá este año, del 3 al 13 de septiembre, a México como país invitado.

Vuelve el mercado Madrid de Cine tras un año de suspensión

La Confederación de asociaciones de productores españoles FAPAE ha anunciado este viernes el regreso de su mercado Madrid de Cine, cuya novena edición, cancelada el año pasado por motivos económicos y de «replanteamiento», según definió el responsable de la entidad, Ramón Colom, se celebrará el próximo noviembre, entre el 16 y el 18, justo en las mismas fechas en las que en Huelva tendrá lugar el Festival de Cine Iberoamericano.

Shane Salerno escribirá guion sobre el «Chapo» Guzmán para Ridley Scott

Se estrenó el film del cubano Tomás Piard «La ciudad»

Bryan Singer producirá serie bélica de hermanos Benay para canal de cable

El actor Raúl Arévalo reflexiona sobre la violencia en «Tarde para la ira», su opera prima como guionista-director

Disney encarga guion para encarnar a «Aladdin» con una precuela

¿Reavivará la huída del «Chapo» Guzmán su película en Hollywood?

Jesús Magaña se prepara a estrenar su «Alicia en el país de María»

Antonio Banderas, Premio Platino de Honor: «Las televisiones hispanas deben unirse para robarse Hollywood»

La primera película producida por Amazon, con el sello de Spike Lee

Luis Mandoki hereda guion sobre la hija de Fidel Castro de Moresco y Cruz

Estrenaron en Guanajuato la opera prima de Jimena Montemayor, «En la sangre»

«Camino a La Paz», de Francisco Varone, llegará a cines argentinos en noviembre

Celebraron en Argentina el Día del Director con cuatro preestrenos

Venecia: Johnny Depp abrirá con «Black Mass» y Matías Bize y Dani de la Torre competirán en Venice Days

Daniel Hendler terminó su segundo guion y realización, «La emboscada»

Coproducción con Bélgica «Lucifer», triunfa en el Festival de Guanajuato

Prensa dominicana aplaude el debut de Ernesto Alemany «La Gunguna»

Estreno mundial de «Desierto», de Jonás Cuarón, en el Festival de Toronto

Mel Gibson dirige el guion de Crosby, Schenkkan y Wallace sobre el heroismo de un objetor de conciencia, en «Hacksaw Ridge»

Teresa Costantini escribirá y filmará la biopic de Tita Merello, protagonizada por Lali Espósito

 

La española «La isla mínima» y la argentina «Relatos salvajes» consiguieron los Platino del Público

En su segunda edición, los Premios Platino del Cine Iberoamericano abrieron a través de internet una consulta a los aficionados para elegir galardones del público en las catelogrías de mejor película, actor y actriz. Los dos primeros fueron a parar a la española «La isla mínima», dirigida por el andaluz Alberto Rodríguez, y a su protagonista, Javier Gutiérrez, mientras que el de la interpretación femenina correspondió a la argentina Erica Rivas por «Relatos salvajes», de Damián Szifrón.

El Festival de Morelia organiza su propio «Cine en Construcción»

Aunque hasta el próximo 14 de agosto no se dará a conocer la lista de películas que competirán en su Sección Oficial, el Festival de Morelia está desgranando algunas de las novedades de la que será su edición número 13. La más destacada es que creará un apartado industrial siguiendo el modelo del Cine en Construcción que coorganizan los certámenes de San Sebastián y Toulouse, para apoyar la finalización de films inacabados, que llamarán Impulso Morelia. Además, quizás para exorcizar los digitos de este año, el FCIM dedicará un ciclo al cine de terror gótico mexicano.

Más de una docena de proyectos apuntan a un buen año para el cine puertorriqueño

Puerto Rico no es sólo un emplazamiento ideal y rentable para los rodajes de fuera. A pesar de la crisis económica que sufre el país, y que las ayudas de la Corporación de Cine de Puerto Rico corrieron el riesgo de verse reducidas, el responsable del organismo oficial, Demetrio Fernández, declaró que son más de una docena entre películas de ficción y documentales las producciones que se esperan -en diferentes etapas de gestación- para los próximos meses, entre ellas varias coproducciones con naciones de la región caribeña.

Cerca de 20 producciones latinoamericanas se dan cita en el 25 aniversario del Festival de la Presencia Autóctona de Montreal

Arrancó una nueva edición del Festival de la Presencia Autóctona en Montreal en la que supone la celebración de su 25 aniversario de la mano de la proyección de cerca de 20 producciones latinoamericanas que optarán a los premios más importantes del festival.

Cine español en San Sebastián: Cesc Gay, Villaronga, De la Iglesia… y tal vez Amenábar

«Relatos salvajes», arrasó en la segunda edición de los Platino

El poder femenino emergió en el balance de la Comic-Con con el triunfo de «Los juegos del hambre»

«Ant-Man» y las vueltas de un guion

La mexicana «Te prometo anarquía» concursará en Locarno

La saga policial de Padura dará lugar a una película y mini-serie

La Seminci de Valladolid revive sus 60 años con ciclos retrospectivos

Estrenaron la comedia colombiana «El cartel de la papa»

El venezolano Rubén Sierra adapta obra teatral en su debut cinematográfico

Guanajuato abrió sus puertas con homenaje a Eric del Castillo

La actriz y guionista Emma Thompson cree que el sexismo en el cine va a peor

Icíar Bollaín terminó de rodar el nuevo guion de Laverty, «El olivo»

«Jurassic World» es ya la tercera película con más ingresos de todos los tiempos

Angelina Jolie escribirá y dirigirá película sobre el genocido de los Jemeres Rojos camboyanos

La ganadora de la Cámara de Oro en Cannes, «La tierra y la sombra», ya en cines colombianos

El próximo Festival de Lima estrenará dos films nacionales junto a selección de otros certámenes

Oona Chaplin coescribe película sobre los cambios en la sociedad cubana

Sicarios, música y «mota», en la película mexicana «Los jefes»

Al venezolano Lorenzo Vigas le cuestra creer que competirá con Sokurov, Egoyan, Bellocchio… en Venecia

El remake de «El cuervo», primera víctima de la bancarrota de Relativity

El policía cubano creado por Leonardo Padura será también adaptado por Hollywood

Entrevistas

Damián Szifrón, ganador de los Platino: «Relatos salvajes en mi vida marcó un antes y un después»

Para el guionista y director argentino Samián Szifrón, «Relatos salvajes» ha disfrutado de una traca final en los Premios Platino, entregados el sábado noche en Marbella, España. Los ocho galardones recibidos por su última película vienen a sumarse a múltiples satisfacciones, como el haber podido conocer gracias a la película a profesionales de todo el mundo que siempre ha admirado.

  Szifrón

Entrevista: Eugenio Derbez maneja ocho guiones

Acaba de conocerse que el comediante Eugenio Derbez protagonizará, bajo la dirección de su compatriota Patricia Riggen, con quien ya hizo «Bajo la misma luna», la película «Miracles From Heaven», junto a un elenco gringo integrado por Jennifer Garner, Queen Latifah y Martin Henderson, pero el mexicano, que días atrás volvió a brillar en la gala de los Premios Platino, tiene multitud de otros proyectos. El que más le quita el sueño es su segunda película como actor-director-guionista-productor tras el éxito internacional de «No se aceptan devoluciones / Instructions not Included», una responsabilidad, que confiesa siente como «una losa».

  Derbez

Entrevista: Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán y el turismo sexual en «Dólares de arena»

Se ha estrenado en Argentina la coproducción «Dólares de arena» (2014), cuarta película dirigida por el mexicano Israel Cárdenas y la dominicana Laura Amelia Guzmán («Jean Gentil», 2010) en la que abordan el complejo tema del turismo sexual en el Caribe a través de la relación entre dos mujeres, una de las cuales interpreta una magistral Geraldine Chaplin. «El turismo sexual ya ni siquiera es turismo sexual. Es gente que intenta quedarse a vivir ahí y entablar relaciones entre amor y conveniencia», dicen en una charla exclusiva con nuestros compañeros de EscribiendoCine.

 

Jean Becker habla sobre la comedia «Unos días para recordar»

El cineasta francés Jean Becker, hijo del maestro Jacques Becker, que ha dirigido a actores de la talla de Gérard Depardieu, Daniel Auteuil, Isabelle Adjani, Miou-Miou, Jacques Villeret, Jacques Villeret, Thierry Lhermitte y muchos más, estrena esta semana en España su nueva comedia, como todos sus films basada en el encuentro de personajes en situaciones cotidianas, en este caso un accidente que lleva a un hombre maduro al hospital, donde debe hacer frente a su nueva condición de «prisionero». La cinta marca su primer encuentro con otro popular actor galo, Gérard Lanvin.

  Becker

Artículos

Alfonso Albacete: Consideraciones en torno a «Sólo química»

Se podría decir que «Sólo química» es una película para todos aquellos que no creemos en el amor pero … No estoy siendo del todo sincero. Porque no todo es amor y a la vez lo es. Es una comedia en la que nos metemos de lleno en la vida de una chica que tiene una gran obsesión: desea conocer a su ídolo, un actor famoso y mediático, y que alcanza su sueño, pero a veces nuestra obsesión nos confunde y no todo es como esperábamos. «Solo química» habla sobre todo de la imagen y de la confusión que supone ese mundo de apariencias, pero habla también de muchas otras cosas como de la solidaridad, la amistad… Y tiene, claro, sus sorpresas.

 

Juanma Bajo Ulloa escribe sobre «Rey gitano»

El que fuera en otro tiempo «enfant terrible» del cine español, el vasco Juanma Bajo Ulloa, regresa a su cine más gamberro, el que más le acercó al público y le situó en el Olimpo de los directores españoles más taquilleros con «Airbag» (1997), de la mano de «Rey gitano», que han protagonizado Karra Elejalde, Manuel Manquiña, Arturo Valls, y María León, con secundarios de lujo como Rosa María Sardá, Charo López, Pilar Bardem o Albert Pla.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario stefano

" Soy un guionista argentino que ya terminé de escribir 3 guiones de aproximadamente 145 minutos de duración cada uno y no sé como mostrar mis guiones a las productoras o los riesgos que corro si me piden que se los envíe . "

Usuario ibanez

" Si el script comienza con pantalla negra y la voz de alguien que habla, cuando se pone el FADE IN?

FADE IN:

1. BLACK SCREEN

PERSONAJE 1
Bla Bla Bla

2. INT. POLICE STATION – DAY

Escena en la Police Station

____________________________________________


1. BLACK SCREEN

PERSONAJE 1
Bla Bla Bla

FADE IN:

2. INT. POLICE STATION – DAY

Escena en la Police Station

__________________________________________


Muchas gracias "

Usuario JonDuarte

" Estoy escribiendo un largometraje y necesito alguien que se dedique tanto al dibujo como a la creación de animación. Para contactar a través de mail. "

Usuario paradiseebro

" Soy un estudiante y tengo muchos guiones cinematograficos e ideas para películas de largometrajes.
"

Usuario minwel

" (CONT’D): Indica que el personaje que dijo el último Diálogo de la escena, es el mismo que dirá la siguiente. Esto se utiliza para facilitar la lectura, ya que lo usual es que un personaje hable y luego siga uno diferente.

(O.C.): Del inglés «Off-Camera». Indica que el personaje que habla está en la escena pero la cámara no le registra.

(O.S.): Del inglés Off-Screen. Indica que el personaje que habla no aparece en pantalla.

(V.O.): Del inglés Voice Over. Indica que el personaje que habla no está en la escena, como es el caso de los narradores. La principal diferencia entre (V.O.) y (O.S.) es que el diálogo del Voice Over no lo escuchan los personajes de la escena, mientras que el diálogo Off-Screen, sí.

(OFF): Para indicar que ese diálogo lo dice un narrador o personaje que no vemos en la pantalla. Algunos guionistas suelen englobar (O.C.), (O.S.) y (V.O.) con el término (OFF). "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

dherro – organización (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Somos una nueva productora que esta comenzando en el sector y necesitamos guionistas que plasmen ideas y conflictos que ya tenemos en mente, solo nos hace falta tu grandeza, intensidad y profesionalidad para que este proyecto culmine su éxito. "

e-motions – productora (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados, ideas y sinopsis))

" En e-motions estamos buscando guionistas para realizar cortometrajes y poder presentarlos a concursos próximamente. Si tienes guiones o quieres empezar nuevos proyectos contacta con nosotros. Envíanos tu CV y cuéntanos brevemente que te gustaría hacer. Te esperamos!

(No remunerado. Aunque esperamos que juntos consigamos que pueda serlo) "

Georgina Adell – productora (Holanda)
(Área: CORTOS (guiones terminados, ideas y sinopsis))

" Se busca un guión de corto, para producción y presentación en diferentes festivales.
Buscamos guiones alegres,CON Mensaje y positividad.

Características del Guion:

– Formato PDF
– Estructura de pagina por minuto (no mas de 20 minutos).
– Nombre del Autor, Contacto, Residencia.
– Título del corto, duración, breve sinopsis.
– Guion.

Posibilidad de futuras colaboraciones. "

chironi – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Se busca dramaturgo preferiblemente especializado en comedia para escribir una comedia romántica de entre 60-90 minutos. Remunerado. Interesados ponganse en contacto a través de este correo. Muchas gracias. "

daviddaroca – otras entidades (España)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION)

" Soy de dibujante de comic y busco guionista "

Manuel Navas – otras entidades (España)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR)

" «El nubi» (a la venta en Amazon), que puede leerse como una historia independiente, es la primera parte de una trilogía titulada «Mundo renasco». En sus 25 capítulos, narra cómo el joven Leunam debe dejar su país, Renacimiento, para evitar que la tiranía triunfe, y emprende un peligroso viaje a través del Altiplano. La web http://mundorenasco.com ofrece mapas e información sobre los personajes, el vocabulario utilizado en la novela y más cosas. "

ivanandretxe – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Soy director novel, pero lamentablemente soy un pésimo guionista, por eso recurro a esta página, para encontrar guiones ya escritos. Si tienes alguno que sea económico a la hora de producirlo y no tienes problema en colaborar conmigo contáctame, por favor. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?