Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/08/2015
boletín nº 256
98751 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

11 cursos de Un Verano de Guion Online a medida del guionista, con descuentos especiales

El reconocido programa formativo Un Verano de Guion ha inaugurado una convocatoria online de 11 cursos que cubren desde formación general a monográficos de especialización, con ponentes de alto nivel y algunos descuentos superiores al 50% hasta el 31 de agosto. El programa se presenta en una conferencia online sobre cómo determinar las necesidades formativas y cómo seleccionar las posibles soluciones, así como en su web.


Lupa de Guion

Algunas lecturas veraniegas para guionistas

El verano y las vacaciones son un buen momento para disfrutar de la lectura. Más allá de las novelas y otro tipo de libros que se leen por mero placer, se puede aprovechar también la época estival para dar un repaso a libros de técnica y consejos sobre guion. En ellos no se hallará la fórmula mágica para escribir un guion perfecto, -eso se consigue dándole a las teclas y practicando-, pero se pueden encontrar unas bases, refrescar conocimientos o descubrir otros puntos de vista. Aquí, algunas recomendaciones.

 

Convocatorias

WebSURfestival organiza cuatro Masterclass para comprender el universo de las webseries

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2015 en el Teatro Central de Sevilla WebSURfestival, primer festival de webseries de Andalucía.


II Pitching Forum organizado por GAC

Los Guionistes Associats de Catalunya (GAC) convoca el II Pitching Forum de guiones de ficción y documental. El proyecto cuenta con el apoyo de FAGA (Foro de Asociaciones de Guionistas Audiovisuales), PROA (Productors Audiovisuals Federats), Fundación SGAE, el Clúster Audiovisual de Catalunya y Televisió de Catalunya. El objetivo del II Pitching Forum de GAC es crear un mercado y un punto de encuentro entre guionistas y productores, en el marco de la semana del autor. La intención es establecer un vínculo directo entre los actores del audiovisual, facilitando el posicionamiento, desarrollo y, a largo plazo, la producción de proyectos donde se valore el guion.


Noticias de guion

Trece títulos, de ellos tres hispanos, competirán por los 50 000 euros de los Nuevos Directores en San Sebastián

Se han anunciado este martes los trece títulos, todos ellos operas primas (primeras o segundas películas), que competirán en el apartado Nuevos Directores del Festival de Cine de San Sebastián, a desarrollarse del 18 al 26 del próximo septiembre. De ellos, frente a una mayoría de films europeos, habrá tres iberoamericanos, de Argentina, Chile y España. Se trata de «Paula», de Eugenio Canevari (Argentina – España); «Pikadero», de Ben Sharrock (España – Reino Unido) y «Vida sexual de las plantas», de Sebastián Brahm (Chile).

Cerca de 20 producciones latinoamericanas se dan cita en el 25 aniversario del Festival de la Presencia Autóctona de Montreal

Arrancó una nueva edición del Festival de la Presencia Autóctona en Montreal en la que supone la celebración de su 25 aniversario de la mano de la proyección de cerca de 20 producciones latinoamericanas que optarán a los premios más importantes del festival. De Brasil a Perú, de Guatemala a Panamá, Colombia, México, Salvador o Paraguay, por ejemplo, la muestra de cine indígena sigue siendo un termómetro de la calidad de las producciones en donde la naturaleza de lo autóctono se convierte en un sello de calidad, como es el caso de films como el del chileno Sebastián Sepúlveda, «Niñas Quispe» (Premio de la Cinematografía en 2014) que aterriza en Montreal después de su paso por el Festival de Cine de Venecia.

Más de una docena de proyectos apuntan a un buen año para el cine puertorriqueño

Puerto Rico no es sólo un emplazamiento ideal y rentable para los rodajes de fuera. A pesar de la crisis económica que sufre el país, y que las ayudas de la Corporación de Cine de Puerto Rico corrieron el riesgo de verse reducidas, el responsable del organismo oficial, Demetrio Fernández, declaró que son más de una docena entre películas de ficción y documentales las producciones que se esperan -en diferentes etapas de gestación- para los próximos meses, entre ellas varias coproducciones con naciones de la región caribeña.

Emma Suárez dice que el guion de Almodóvar para «Silencio» es «Magnífico»

La actriz española Emma Suárez filma a las órdenes de Pedro Almodóvar «Silencio», una esperada primera colaboración que parece haber sido satisfactoria. «Es un profesional de los pies a la cabeza, Pedro es muy serio trabajando, es absolutamente minucioso, un gran director de actores y un gran guionista», dice la madrileña, de 51 años.

Estreno mundial de «Desierto», de Jonás Cuarón, en el Festival de Toronto

El Festival de Morelia organiza su propio «Cine en Construcción»

Mel Gibson dirige el guion de Crosby, Schenkkan y Wallace sobre el heroismo de un objetor de conciencia, en «Hacksaw Ridge»

Teresa Costantini escribirá y filmará la biopic de Tita Merello, protagonizada por Lali Espósito

Juan Carlos Garzón y Angélica Gudiño pasan del terror a la comedia con dos guiones sucesivos para Chava Cartas

La multipreamiada cinta mexicana «La Tirisia» se estrena en circuito cultural ante desinterés de distribuidores

Pablo Trapero retrata la descomposición familiar en «El clan», que concursará en Venecia

Woody Allen oficializa el casting de su nuevo film: Jesse Eisenberg, Blake Lively, Kristen Stewart, Bruce Willis…

Manuela Moreno filma su segundo film, «Rumbos», a partir de un guion esta vez propio

Los hermanos Coen vuelven al cine negro con la adaptación de la novela «Black Money»

Avanzan programación del Festival Macabro en México

El director de «Los 4 Fantásticos» culpa a la Fox de la mala calidad de su película

Miguel Angel Lamata termina el rodaje de «Nuestros amantes»

Peligra la secuela de «Los 4 Fantásticos» tras su mal debut y comentarios negativos

«Los 33» roza los 250 000 espectadores en su debut chileno

Los compromisos de la maternidad, en «Mi amiga del parque», lo nuevo de Ana Katz

Sebastián Borensztein rueda «Kóblic», que coescribió con Alejandro Ocon

Se estrena finalmente en Perú la cinta de Gianfranco Quattrini «Planta Madre»

El boliviano Antezana estrenó «Boquerón» 20 años después de escribir su guion

Toronto anuncia nueva sección competitiva que incluye «El clan», y San Sebastián su film de clausura

Los hermanos Riva Palacio llevarán su humor «con huevos» a Marte

Amenábar estrenará mundialmente «Regresión / Regression» en la inauguración de San Sebastián

 

El Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver, dedicado a México

El Festival de cine latinoamericano de Vancouver recibirá este año, del 3 al 13 d septiembre, a México como país invitado. En palabras del director del festival, Christian Sida Valenzuela: «en los 13 años de existencia del festival, es la primera vez que se recibe e México como país invitado, en un momento en que el cine de ese país goza de una producción vibrante y que se asemeja a los años de la época dorada del cine mexicano, cuando se producían alrededor del 120 largometrajes al año; en los cinco últimos años, el cine mexicano ha alcanzado esa cifra de producción» El director del certamen, también añadió «no solo es la cantidad de cine mexicano que se produce, es la calidad que ha demostrado en los últimos años, donde las selecciones de cine proveniente de México en los más importantes festivales de cine del mundo, ha puesto a los directores mexicanos a nivel de cualquier otro país».

Prensa dominicana aplaude el debut de Ernesto Alemany «La Gunguna»

Los medios dominicanos han acogido con inusitado entusiasmo la recientemente estrenada producción nacional «La Gunguna», opera prima de Ernesto Alemany, a la que califican de «cine comercial de calidad», palabra esta última que se repite en la mayor parte de los comentarios. Se trata de una historia de historias que tienen que ver con una pistola de pequeño calibre (22) que va pasando de mano en mano, protagonizada por los actores Nashla Bogaert, Isaac Saviñon, Gerardo Mercedes, Jaime Tirelli, Janina Irizarry, Patricia Ascuaciati, Teo Terrero, Vlad Sosa y Miguel Angel Martinez. Alemany es el coautor del libreto junto al escritor responsable del cuento en que se basa, Miguel Yarull.

La guionista Diablo Cody dice que no volverá a dirigir películas

La guionista ganadora del premio de la Academia Diablo Cody está de actualidad por el reciente estreno de una cinta escrita por ella, «Ricki and the Flash», que dirigió Jonathan Demme y protagonizó Meryl Streep. En su promoción, ha contado al Hollywood Reporter que no tiene intención de repetir su experiencia primera y única como directora, la cinta casi directamente estrenada en VoD «Paradise», que mereció cerca del 80% de valoraciones negativas entre los críticos. «Estoy retirada de la realización. No creo poseer las cualidades de liderazgo que se necesitan para ser una directora», dijo la exbailarina de strip-tease a la publicación.

Sicarios, música y «mota», en la película mexicana «Los jefes»

Trapero y Lorenzo Vigas concursarán por el León de Oro en Venecia, donde también participarán Rodrigo Plá y Ripstein

Al venezolano Lorenzo Vigas le cuestra creer que competirá con Sokurov, Egoyan, Bellocchio… en Venecia

El remake de «El cuervo», primera víctima de la bancarrota de Relativity

El policía cubano creado por Leonardo Padura será también adaptado por Hollywood

Filman nuevos guiones argentinos Fernán Mirás y Sánchez Sotelo

Pedro Barbero escribe y dirige «El futuro ya no es lo que era», protagonizada por Dani Rovira

Academia mexicana abre convocatoria para premios: Hablamos con su presidenta, Blanca Guerra

El guionista Guillermo Amoedo, a punto de estrenar su opera prima como director, «The Stranger»

Paco León dirige desde el lunes un «encargo» de Telecinco, «Kiki, el amor se hace»

Las cintas latinoamericanas dominan el palmarés del Festival Presencia Autóctona de Montreal

Comienza el Taller Internacional de Guion Cine Qua Non Lab en México

San Sebastián anuncia ocho nuevos títulos para su competencia

Taquilla USA: «Misión: Imposible 5» repite liderazgo por el pinchazo de «Los 4 Fantásticos»

Documentales, Sokurov, Marco Berger y Laurie Anderson, en el Zabaltegi del Festival de San Sebastián

Rodrigo Plá y Laura Santullo, en vísperas de volver a Venecia, ahora con «Un monstruo de mil cabezas»

El guionista Billy Ray se une a Scorsese y DiCaprio para hacer «El diablo en la ciudad blanca»

Sacristán, Emma Suárez, Sampietro, Machi y San Juan en el debut del dramaturgo Miguel del Arco

Festivales: De la Iglesia, Guzmán y Ripstein se unen al programa de Toronto, San Sebastián anuncia Perlas

ONG ambientalista y de defensa indígena crítica película de Roth y López por «estereotipos racistas»

El mexicano Rafael Montero adaptará la obra teatral «La Dama fantasma»

La biopic «Straight Outta Compton» aspira a ser la sorpresa final del verano USA

Entrevistas

Jean Becker habla sobre la comedia «Unos días para recordar»

El cineasta francés Jean Becker, hijo del maestro Jacques Becker, que ha dirigido a actores de la talla de Gérard Depardieu, Daniel Auteuil, Isabelle Adjani, Miou-Miou, Jacques Villeret, Jacques Villeret, Thierry Lhermitte y muchos más, estrena esta semana en España su nueva comedia, como todos sus films basada en el encuentro de personajes en situaciones cotidianas, en este caso un accidente que lleva a un hombre maduro al hospital, donde debe hacer frente a su nueva condición de «prisionero».

  Becker

Pablo Trapero habla sobre «El clan», una película basada en hechos reales que parecen ficticios

Para el cineasta argentino Pablo Trapero, el principal desafío al que se enfrentó al llevar al cine la cruda historia real de la familia Puccio, que bajo su apariencia de normalidad burguesa secuestró y asesinó a varias personas por dinero durante el régimen militar, fue «hacer verosímil una historia que parecía inventada».

 

Artículos

Breve guía crítica del Festival de Lima 2015

A continuación, he aquí una breve lista de lo que hay que ver en competencia oficial y en otras secciones del festival, basada estrictamente en lo que he podido ver con anterioridad. Mención aparte a la sección Semana de la Critica de Cannes, que agrupa un puñado de cintas, todas precedidas de buenos comentarios.

 

Colaboración: La inexistencia de un cine nacional, un genocidio cultural (I)

Cualquier país sin cine propio, hoy en día, es un país invisible. Los países de ayer, de antes del cine, en el caso hipotético de que hubieran carecido del lenguaje escrito, serían hoy tan irrecuperables en su sensibilidad y riqueza, como los de hoy lo serán en el futuro si no comienzan a hacerse visibles en la pantalla.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario stefano

" Hola escritores, yo soy guionista de cine pero se me ocurrió hacer una serie de tv. Quisiera saber si el formato es todo igual o qué diferencias hay? "

Usuario JonDuarte

" Estoy escribiendo un largometraje y necesito alguien que se dedique tanto al dibujo como a la creación de animación. Para contactar a través de mail. "

Usuario Vega2202

" Buenas, soy un joven guionista novel de Barcelona, únicamente he trabajado en un proyecto no finalizados de una webserie de comedia. También dedico parte de mi tiempo a escribir mi propia novela. Me considero alguien emprendedor y creativo. Busco donde poder colaborar y ofrecer mi creatividad como guionista o co-guionista. Me puedo adaptar a cualquier estilo solicitado. No busco mas allá de lo material, sino ampliar mis conocimientos y experiencias. Con todo mi compromiso busco crecer como guionista.

Si estas buscando a un guionista con ideas que plasmar, desarrollar o en evolucionar tus propias ideas puedes contactar conmigo a través del e-mail. "

Usuario rubenh

" Hola, estoy buscano un dibujante que le interese justamente el estilo comic americano pero para aplicarlo a la adaptación de una obra clásica. El guión está terminado. Vivo en Buenos Aires. "

Usuario rpjm91

" Hola, tengo experiencia escribiendo guiones para webseries,soy muy versátil y he leído a Caitlin Moran. Se me dan muy bien los Sketch a lo SNL y como punto fuerte exprimo todo recurso que me brinda la escena. Como extra también se componer canciones. Me interesa este proyecto y creo que puedo aportar mucho. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

mangelfilms – guionista profesional (Perú)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Hola mi nombre es Miguel Coronado, soy de Perú, quiero comunicar a toda la comunidad de cine, entre directores y guionistas que estoy vendiendo un guion de cortometraje que acabo de escribir, es un drama romántico, les aseguro que es una buena historia para presentar en competencia a diversos festivales, quienes estén interesados en adquirirlo pueden escribirme a mi correo:. "

VENGANDO – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Acompañado por su asistente, que graba todo con una videocámara, llega a Madrid en plena crisis un polémico idiota para recuperar, como legítimo heredero, un archipiélago caribeño comprado antes de la Guerra de Cuba por sus antepasados y del que fue un cruel dictador su abuelo. He ahí la idea de «Ascanio», una historia registrada de bajo presupuesto, entre la sátira política y el thriller, por si alguna productora estuviera interesada. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?