|
15/11/2015
boletín nº
262
99615 inscritos |
|
Noticias abcguionistas
Ars-Media abre el primer programa pluridisciplinar de Mercado Audiovisual para Guionistas que abarca los ejes más importantes del mismo a través de una serie de módulos y talleres prácticos online dirigidos a entender y dominar el proceso de contacto con productoras, dinámicas de relación, protección de derechos, negociación de contratos así como otras variables que forman parte del universo del guionista una vez ya ha escrito el guion. |
|
 |
|
|
Lupa de Guion
La primera jornada del IV Encuentro de Guionistas acabó con un acto en el Instituto Francés de Barcelona. Después de un día largo e intenso, los asistentes llegaban con más ganas de pasar directamente al jamón y al cava que de escuchar otra charla más. Pero no esperaban encontrarse con Thomas Bidegain: el francés responsable de películas como Un profeta o Dheepan consiguió abrir de par en par los ojos, los oídos y los corazones de los presentes. |
|
 |
Los pasados días 13 y 14 de noviembre tuvo lugar en Barcelona el IV Encuentro de Guionistas organizado por FAGA con el patrocinio de Fundación SGAE y DAMA y varios colaboradores, entre ellos Abcguionistas. 250 profesionales y noveles se reunieron en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) para reflexionar sobre la profesión de guionista, sus problemáticas y las tendencias de futuro de la misma. Esta cuarta edición ha concluido con mucho éxito, como ya pasó en los celebrados en Valencia, Madrid y Bilbao en años anteriores. |
|
 |
|
|
Noticias de colaboradores
El cortometraje Los Cárpatos de Daniel Remón, que narra una conversación reveladora entre dos mujeres, ha sido uno de los treinta y cinco cortometrajes seleccionados para la 30 edición de los Premios Goya que organiza la Academia de Cine. Comisiones formadas por miembros de la Junta Directiva de la institución han seleccionado diez títulos por animación, otros diez en el apartado de documental y quince en la categoría de ficción. |
|
 |
El guion «No soy buena persona», escrito por Juanjo Durán fue presentado el pasado día 12 de noviembre en el II Pitching Forum organizado por los Guionistes Associats de Catalunya (GAC) en Barcelona. Juanjo Durán, que fue asesorado por la colaboradora de Abcguionistas Yolanda Barrasa en el marco de Un Verano de Guion, fue uno de los guionistas que defendió su guion en una jornada de exposición delante de los productores asistentes. |
|
 |
|
|
Convocatorias
Los días 25 y 26 de noviembre se celebrará en el Complejo El Águila (C/ Ramírez de Prado, 3. Madrid) el 10ª Encuentro de Desarrollo de Guiones de la Comunidad de Madrid, una cita anual para analizar distintos aspectos relacionados con la escritura del guion. |
|
 |
|
|
Universidades Colaboradoras
Vicente Bendicho, alumno de la VIII Edición, ha ganado el premio principal del 27 Concurso de Guion de Cortometraje del Festival Quartmetratges de Quart de Poblet (Comunidad Valenciana) por la obra Qué hacen los girasoles cuando llueve. |
|
 |
El guionista Carlos Molinero imparte un taller específico sobre la creación y desarrollo de personajes en la ficción cinematográfica.
Provocadores, románticos, luchadores, bohemios… los personajes son, probablemente, el eslabón fundamental que vincula a las películas con los espectadores. Por ello no es de extrañar que en el Máster de Guion dediquemos un taller completo a cómo crearlos y desarrollar sus arcos argumentales. |
|
 |
|
|
Noticias de guion |
Que la industria cinematográfica asentada en Hollywood es una de las mayores del mundo es un hecho, pero también lo es que su liderazgo no va a durar eternamente. Al menos, eso es lo que piensa el productor norteamericano Jerry Bruckheimer, responsable de cintas archiconocidas como las cuatro de «Piratas del Caribe / Pirates of the Caribbean», «Bad Boys», «Pearl Harbor», o las distintas series televisivas de «CSI», pero también de fracasos como «El Llanero solitario / The Lone ranger». En una larga conversación para el show de entrevistas de The Hollywood Reporter, «The Hollywood Masters», Bruckheimer se lanzó al terreno de la especulación personal y aseguró que el poder dominante de Hollywood se ve en cierto modo amenazado por el crecimiento de la industria en países como China o Rusia.
La venezolana Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes (ULA) celebra dos décadas avocada a la formación de cineastas y productores audiovisuales.
Desde 2009 se lleva celebrando en Toledo CIBRA, Festival del Cine y la Palabra, que este año abrirá sus puertas del 20 al 29 de noviembre del 2015. En esta nueva edición siguen apostando por la misma idea en el marco de la incomparable y acogedora ciudad de Toledo, con un programa amplio que cubre un buen número de facetas cinematográficas y literarias.
El mexicano Centro de Capacitación Cinematográfica cumple 40 años de su fundación. Sus responsables quieren aprovechar este aniversario para convocar a la reflexión sobre la educación cinematográfica, la producción fílmica del CCC y la vida profesional de profesores, estudiantes y egresados.
Hollywood está bajo el punto de mira mediático y no precisamente por el lanzamiento de alguna súper producción. La discriminación por género en Hollywood está siendo investigada por las autoridades y algunas de las actrices más conocidas de la industria alzan la voz para quejarse de las diferencias existentes entre sus condiciones y las de sus compañeros masculinos, como han expresado públicamente Jennifer Lawrence, Meryl Streep o Ashley Judd. Pero a pesar de todo el debate que se está generando alrededor de la discriminación de la mujer en el cine, la investigación anual realizada por el Centro de Estudios de la Mujer en Cine y Televisión, de la Universidad de San Diego, afirma que la industria cinematográfica continúa dominada por hombres: tan solo el 7% de los directores de las 250 películas más taquilleras de 2014 en Norteamérica son mujeres.
|
|
Guionistas, escritores, músicos o dibujantes jubilados quieren seguir siendo productivos, sin tener que renunciar a sus pensiones. Según la legislación actual, cobrar una pensión es incompatible con la actividad creadora. Desde 2012, cualquier profesional de la creación jubilado que desee continuar desarrollando su actividad intelectual ha de elegir entre dejar de hacerlo (o hacerlo gratuitamente) o renunciar a su pensión.
Renace el próximo lunes el mercado Madrid de Cine-Spanish Film Screenings, que dejó de celebrarse el año pasado por decisión del nuevo presidente de la confederación de productores españoles FAPAE, Ramón Colom, quien pretendió «replanteárselo». Ahora vuelve sin aparentes cambios, con la anunciada presencia en la capital española de 75 compradores de todo el mundo que tendrán a su disposición 48 títulos nacionales. En su faceta más promocional, el mercado contará con la presencia de periodistas en representación de 40 medios escritos y televisivos internacionales, q ue realizarán entrevistas a productores, actores y directores de 17 películas españolas.
La lista de los 101 guiones más divertidos fue anunciada esta semana por el Sindicato de Guionistas de América (WGA) tanto del Oeste como del Este del país. La lista de las películas más votadas se extiende por todo el siglo XX y el actual, siendo el film «Annie Hall», del cineasta neoyorquino Woody Allen, el que encabeza la lista. Quizás sea «Annie Hall» de las cintas más reconocidas de Allen por toda la crítica y por haber ganado numerosos premios y reconocimientos. Por ella, el director neoyorquino ganó el Óscar a mejor película, mejor director, mejor guion original, y mejor actriz principal para la que fuera su protagonista y pareja en la vida real Diane Keaton, deslumbrante en 1978.
El cineasta también abordó su trabajo como coguionista del éxito 8 Apellidos Vascos y su secuela, 8 Apellidos Catalanes.
Tres veteranos del cine español, el realizador, guionista y productor Fernando Trueba, el director de fotografía Juan Mariné y el actor español Juan Diego recibieron en la noche de este martes las Espigas de Honor en esta 60 edición de la 60 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). La ceremonia, que se celebró en el Teatro Calderón de la capital castellana, se celebró en un ambiente relajado salpicado irremediablemente por la polémica surgida con Fernando Trueba a raíz de sus declaraciones en el pasado Festival de Cine de San Sebastián sobre que «no se sentía español».
|
|
|
Entrevistas
La improvisación es el sello de «Isla bonita», su nueva comedia que mezcla a actores profesionales con otros que no lo eran, y él mismo, que hasta ahora sólo había hecho espóradicas apariciones en pantalla se atreve a protagonizar esta historia sobre un veterano publicista que está pasando por una crisis vital, cuando es invitado a la isla de Menorca por su amigo Miguel Angel. Una vez allí, se reunirá con Nuria, una escultora antisistema, y su hija Olivia. Dialogamos en exclusiva con Colomo sobre el film que estrena en salas comerciales esta semana. |
|
 |
El chileno Matías Bize estrena esta semana en Argentina -donde su protagonista masculino Benjamín Vicuña es muy popular- «La memoria del agua», un drama sobre la pérdida y el deterioro que provoca en una pareja, que en menos de dos semanas concursará en Huelva. Coprotagonizada por la española Elena Anaya, la cinta ahonda en esas relaciones hombre-mujer que Bize ha analizado en todas sus cintas, desde «Sábado» a «La vida de los peces», pasando por su varias veces versioneada y plagiada «En la cama». |
|
 |
«Cómo funcionan casi todas las cosas es la lucha de la lógica, el cálculo, los parámetros y las enciclopedias frente al destino, la suerte, el amor, dios, la muerte, el azar o los sentimientos humanos. En definitiva todos cruzamos un desierto cargando con nuestras pesadas enciclopedias incompletas», sostiene Salem en diálogo con nuestros compañeros de EscribiendoCine. |
|
 |
|
|
Artículos
Esta es la historia de un proceso de adopción. Y es también la historia de una pareja. Los protagonistas, una pareja española que llega a adoptar en un país del Este de Europa, van a ver cómo su ilusión inicial se torna desconcierto, y luego indefensión e impotencia ante el descubrimiento de un sistema donde reina la corrupción y donde se trafica con el futuro de los niños y el ansia de los padres. Vivir esta situación de tensión y riesgo afecta a la pareja, aflorando conflictos hasta este momento tapados: cada uno descubre en el otro, y también en sí mismo, cosas que desconocía. No es sólo la pareja, es la propia identidad la que resulta cuestionada. |
|
 |
|
|
Lo que decís… en los Foros
"
Estudiante de composición y piano contemporáneo se ofrece para colaborar en proyectos audiovisuales que requieran de música, banda, instrumentales, sonidos, canciones, etc. Si estás interesad@, quieres música original para tus proyectos, puedes escuchar cortes propios en los que trato distintas sensaciones. "
Lo que decís… en el Tablón de Anuncios
"
IsmArranz Audiovisuales busca URGENTE guionista para la realización de un guion para cortometraje. El trabajo actualmente es No Remunerado ya que somos una empresa comenzando sus proyectos.Pero informamos de que si el cortometraje gana premios o se financia se podría remunerar. "
"
Guión original, divertidísimo, breve y sencillo de rodar (un solo interior), con cinco personajes. Intriga y humor de la mano. Título: «Aquí no se salva ni Dios». Soy guionista y director, busco productora para producirlo. Es una gran oportunidad! "
"
Tengo unos 100 guiones de humor breve, para filmar episodios breves o sketches. Algunos incluso los traduje al inglés. Están en http://TV-scripts.com/spa
Se pueden utilizar como publicidad de casi cualquier producto, pero sobre todo para difundir una actriz o modelo, actores, un director, animador, etc. Y a mí, como guionista.
Los videos humorísticos pueden difundirse en YouTube a todo el mundo, con incalculables posibilidades comerciales. "
"
Ofrezco monólogo de teatro. El tema es de humor y el personaje femenino. Duración de casi una hora. "
|
|
Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte
 |
|
|