Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/12/2015
boletín nº 263
99730 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Abcguionistas trae el Black Friday y Cyber Monday al mundo del Guion

Ars-Media, con los sellos Abcguionistas y Marca de Autor trae al mundo del guion el Black Friday y Cyber Monday hasta el 3 de diciembre con más de 20 cursos online y asesorías a precio especial, abonable en 1 o 2 cuotas.

 

Lupa de Guion

Shakespeare y el diálogo cinematográfico

Comentaba, hace poco, el placer que me suponía experimentar y nutrirme del libro de Xavier Pérez y Jordi Balló «El mundo, un escenario: Shakespeare, el guionista invisible», publicado por Anagrama. Un libro que recomiendo desde estas líneas por los descubrimientos que ofrece y por su claridad expositiva. Recomendación sin tapujos.

 

10º Encuentro de Desarrollo de Guiones de la Comunidad de Madrid

Los pasados días 25 y 26 de noviembre tuvo lugar el décimo Encuentro de Desarrollo de Guiones de la Comunidad de Madrid. Organizado por la Dirección General de Promoción Cultural a través de la Asesoría de Cine y coordinado por la gestora cultural Pilar García Elegido, el evento congregó en el complejo El Águila a más de doscientos guionistas interesados en conocer algunos aspectos claves para el desarrollo de un guion.

 

Convocatorias

Convocado el III CIMA Mentoring, destinado a mujeres con proyectos de largometraje o TV

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) pone en marcha el III CIMA Mentoring: un programa de asesoría de proyectos a cargo de profesionales de primer nivel, que se ha convertido en punto de encuentro para emprendedores del sector audiovisual.


Universidades Colaboradoras

El Máster de Guion de la UPSA explora la industria del cine desde la perspectiva de los exhibidores

Los cines Van Dyck de Salamanca acogen una sesión dedicada al análisis del mercado cinematográfico español.

 

El profesor Xavier Pérez imparte una sesión magistral sobre narrativa cinematográfica

A lo largo de su clase se exploraron los argumentos universales que han venido generando historias desde la antigüedad clásica.

 

Noticias de guion

El Festival de Cine de La Habana anuncia los 24 guiones inéditos y carteles seleccionados de su concurso

El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana convocó un concurso para elegir veinticuatro guiones inéditos y veinticuatro carteles dentro de la 37ª edición del mismo, que se celebra en la capital cubana del 3 al 13 de diciembre de 2015.

Los productores españoles presumen de una creciente internacionalización y de un momento «francamente bueno»

El presidente de la confederación de productores españoles, FAPAE, Ramón Colom destacó este miércoles que el cine español crece en difusión internacional y vive «una situación francamente buena», pese a las limitaciones que le ha impuesto la crisis económica que sufre el país. En la clausura del mercado Madrid de Cine, el responsable de la entidad mayoritaria en el sector de la producción, dio a conocer datos según los cuales en los últimos cinco años se ha duplicado el número de largometrajes españoles que se pueden ver en las salas de cine extranjeras. Quizás entre la batería de cifras pueda resultar curioso resaltar que el país donde más películas ibéricas se estrenaron el año pasado fue Italia, seguida por México y Colombia, pero el cuarto es uno distante en kilómetros y cultura, Corea del Sur.

Huelva terminó con el triunfo de «Magallanes» y clamores de cambio

Esta 41 edición del Festival de Huelva, clausurada el pasado fin de semana, ha sido la simbólica metáfora de un festival agonizante. Menos películas, escasos invitados estelares y en su gran mayoría españoles, un día menos de cine, descoordinaciones y un Colón de Oro para un film -«Magallanes», opera prima del actor Salvador del Solar- estimable pero ya visto en España, tras participar en San Sebastián. El principal medio local, Huelva Información, pedía este sábado el cese inmediato del director, el productor Pedro Castillo, de cuyas ignorancias y errores se han visto abundantes pruebas en los últimos días. Tampoco se puede decir que el asunto haya sorprendido a nadie, ya que el certamen onubense, el único español potencialmente susceptible de convertirse en el primero de su especialidad en el mundo, lleva naufragando desde 1999.

Directores y guionistas piden a Nikita Mijalkov que medie ante Putin para liberar al cineasta ucraniano Oleg Sentsov

Cuatro días antes del recurso de apelación contra la sentencia de 20 años para Oleg Sentsov en el Tribunal Supremo de Rusia, miembros relevantes de la Academia de Cine Europeo, entre ellos el presidente de la EFA, el alemán Wim Wenders, y la polaca Agnieszka Holland, se han dirigido en una carta abierta al reconocido director ruso Nikita Mijalkov, presidente de la asociación rusa de cineastas, para que se una a la protesta internacional y ayude al cineasta ucraniano Oleg Sentsov, encarcelado en Rusia.

Los guionistas USA consideran a «Annie Hall», de Woody Allen, la película más divertida

La lista de los 101 guiones más divertidos fue anunciada esta semana por el Sindicato de Guionistas de América (WGA) tanto del Oeste como del Este del país. La lista de las películas más votadas se extiende por todo el siglo XX y el actual, siendo el film «Annie Hall», del cineasta neoyorquino Woody Allen, el que encabeza la lista. Quizás sea «Annie Hall» de las cintas más reconocidas de Allen por toda la crítica y por haber ganado numerosos premios y reconocimientos. Por ella, el director neoyorquino ganó el Óscar a mejor película, mejor director, mejor guion original, y mejor actriz principal para la que fuera su protagonista y pareja en la vida real Diane Keaton, deslumbrante en 1978.

Así se filma «7:19», el claustrofóbico guion de Jorge Michel Grau

«La final»: guerra de sexos, batallas futbolísticas

Lara Izagirre estrenó «Un otoño sin Berlín»

«Demolition», lo nuevo de Jean Marc-Vallée, inauguró el Festival de Los Cabos 2015

Se estrena en Colombia «Alias María», sobre el conflicto guerrillero visto por una adolescente

Se estrenó la comedia peruana «Como en el cine»

«Te prometo anarquía», la gran triunfadora de Los Cabos 2015

Historias interminables: Más y variadas «Furious», «Memento» tendrá remake, precuela de «Blancanieves» cambia de título

La resistencia a la última dictadura argentina en el drama rural «Los del suelo»

Lectura dramatizada del guion de la Black List «El fuego caliente»

Primer trailer de «Un monstruo viene a verme», lo nuevo de Juan Antonio Bayona

«Star Wars: El despertar de la fuerza / The Force Awakens» alcanza una taquilla de 50 millones… a un mes de su estreno

Laurent Larivière aboga en Gijón por la resistencia tras presentrar «Je suis un soldat»

Brillante Mendoza «documenta la vida» en su nuevo largometraje «Taklub» presentado en Gijón

La turco-francesa «Mustang» ganó el premio Lux del Parlamento Europeo

El argentino Fabián Forte filma la comedia «El muerto cuenta su historia»

Romeo y Julieta, versión emigración africana, en «Black», presentada en Gijón

 

Festivales y eventos: Resurge Madrid de Cine, 143 películas a por los Goya

Renace el próximo lunes el mercado Madrid de Cine-Spanish Film Screenings, que dejó de celebrarse el año pasado por decisión del nuevo presidente de la confederación de productores españoles FAPAE, Ramón Colom, quien pretendió «replanteárselo». Ahora vuelve sin aparentes cambios, con la anunciada presencia en la capital española de 75 compradores de todo el mundo que tendrán a su disposición 48 títulos nacionales. En su faceta más promocional, el mercado contará con la presencia de periodistas en representación de 40 medios escritos y televisivos internacionales, que realizarán entrevistas a productores, actores y directores de 17 películas españolas.

Productores españoles hacen balance positivo del mercado Madrid de Cine sin concretar nuevas fechas

La principal entidad organizadora, la confederación de productores audiovisuales españoles (FAPAE) considera que el desarrollado esta semana en su IX edición Mercado Madrid de Cine – Spanish Film Screenings, «ha cumplido las expectativas y se mantiene como una cita indispensable en el calendario de los mercados internacionales». Pese a que el miércoles el presidente de FAPAE Ramón Colom avanzó que tras pasar el mercado de junio a noviembre (con un año sin celebrarse, 2014), regresaría el año próximo a fechas más próximas a las originales -citó entre abril y mayo- no se ha concretado en su balance oficial cuales serán éstas.

Segovia vibra con el cine europeo: ¡Muces, cámara y acción!

Estas fueron las palabras, con las que Eva Hache empezaba su brillante monólogo, en la gala-homenaje que la Muestra de Cine Europeo de Segovia (Muces) le dedicó el pasado fin de semana a Esther García, segoviana de nacimiento y una de las mejores directoras de producción de este país (si no la mejor). Numerosos personajes relacionados con el séptimo arte, Alex de la Iglesia a la cabeza, subían al escenario y contaban las maravillosas experiencias vividas con Esther. Todos coincidían en una cosa: lo excepcional que es en su trabajo y lo fantástica como persona.

«El club» y «El abrazo de la serpiente» acaparan los mayores honores en los Fénix

Las dos mejores películas iberoamericanas del año han sido, para los integrantes de la asociación privada basada en México Cinema23, la chilena «El club», de Pablo Larraín, y la colombiana «El abrazo de la serpiente», de Ciro Guerra, que ganaron cuatro estatuillas cada una e incluso empataron en la categoría de mejor dirección. Sin embargo, fue la primera, estrenada el pasado febrero en la Berlinale, la que logró el Fénix de mejor cinta. Su director no pudo acudir a recoger sus recompensas, que incluyeron el premio al mejor guion (que compartía con Daniel Villalobos y Guillermo Calderón). Sí estuvo el gran actor chileno Alfredo Castro, declarado mejor actor por el mismo drama sobre religiosos recluidos tras cometer abusos.

Todo listo para el inicio del Festival de Los Cabos 2015

La cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, que inicia este miércoles 11, se reserva una bolsa de 15 000 dólares para la mejor película de la sección México Primero a consideración de un jurado integrado por: la directora de Relaciones Internacionales de la Berlinale, Karin Hoffinger; el curador del Centro de Conservación Cinematográfico Celeste Bartos del Museo de Arte Moderno (MoMa) Rajendra Roy; y la crítica mexicana de cine Fernanda Solórzano.

Lawrence Kasdan se propone abandonar el universo de «Star Wars» tras la película de Han Solo

Se filma «La chica del tren / The Girl on the Train», adaptada por Erin Cressida Wilson

Pedro del Santo emprende su propio viaje al Oscar con «Chicas Paranoicas», escrita por Helena Montesinos

Las dos secuelas de «50 sombras de Grey», escritas por Niall Leonard, se filmarán simultaneamente

Ruedan la coproducción argentino-española «Resentimental», escrita por Leo Damario y Adrián Caetano

Filman guion póstumo de Vicente Leñero, «La prima»

Certámenes: Guerín ganó en Sevilla, films cubanos para La Habana

Julianne Moore y Todd Haynes vuelven a trabajar juntos en «Wonderstruck»

Alberto Rodríguez terminó el rodaje de «El hombre de las mil caras»

Todo listo para el Festival de Gijón: Sus puntos fuertes

Finalizó el rodaje de «El ataúd de cristal», escrita por Haritz Zubillaga y Aitor Eneriz

Recibe crítica norteamericana con frialdad el remake de «El secreto de sus ojos» por Billy Ray

Daniela Goggi rueda el drama romántico «El hilo rojo»

«Refugiado» se toma la revancha a «El clan» en los premios Sur de la Academia Argentina

El brasileño Gabriel Mascaró concursó en Gijón con «Boi neon», contra los estereotipos

El Hijo del Santo trabaja con Guerricaecheverría en la resurección de la saga que dirigirá Alex de la Iglesia

«Ocho apellidos catalanes» se convierte en una semana en la española más vista del año

Entrevistas

Fernando Salem: «Hay películas que cuando sales del cine te hacen ver las cosas de otra manera»

Ganador del Premio a la Mejor Dirección en el 30 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Fernando Salem estrena Cómo funcionan casi todas las cosas (2015), debut en el largometraje donde combina realismo mágico y social en la historia de una chica que vende enciclopedias con todas las respuestas a los enigmas de la vida pero sin encontrar las propias.

  Salem

Hablamos con Alan Jonsson sobre el estreno en Huelva de la coproducción mexicano-española «La carga»

Con sinceridad, el cineasta mexicano Alan Jonsson Gavica confiesa que tal vez se lo hubiera pensado dos veces antes de dirigir «La carga», que requirió una filmación en el norte, el sur y el centro de México, en situaciones extremas, con un elenco mexicano y español (encabezado por la estrella ibérica María Valverde), al servicio de una historia de época… Tal vez se hubiera echado atrás. Pero ya está hecha y tanto él como tu equipo acaban de estrenarla en el Festival de Huelva.

 

Santiago Fernández Calvete: «Testigo íntimo» tiene todo para que le espectador quede atornillado en la butaca

Ya está en las salas argentinas «Testigo íntimo» (2015), un notable trabajo de género que pone en escena «la violación o exposición compulsiva de la intimidad y los daños que eso produce», según comenta su director Santiago Fernández Calvete en diálogo con nuestros compañeros de EscribiendoCine. Este lanzamiento coincide con su participación en Festival Buenos Aires Rojo Sangre (BARS).

 

Paco León reniega de Hollywood: «Gente que se ha ido ha hecho mierdas, una tras otra»

El actor y director español Paco León habló en exclusiva con abcguionistas sobre su último trabajo, «Kiki, el amor se hace», que rodó el pasado verano y se estrenará en la primavera del año próximo, protagonizada por el mismo junto a Alex García, Natalia de Molina, Belén Cuesta, Luis Callejo, Candela Peña, Luis Bermejo y Alexandra Jiménez, entre otros. El andaluz, que saltó al otro lado de la cámara para desvelar sus cuitas familiares reales e imaginadas en el díptico «Carmina…» reniega, pese a tener en este film un coproductor francés, de trabajar en Hollywood. «No es mi objetivo», asegura categórico.

 

Hablamos con el mexicano Celso García, en Gijón con su ópera prima «La delgada línea amarilla»

La ópera prima «La delgada línea amarilla», del cineasta mexicano Celso García, participa en la sección oficial a ganar el premio del jurado en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón. El cineasta chilango ya ha triunfado en Guadalajara y Montreal con esta road movie protagonizada por figuras de la talla de Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Silverio Palacios y Gustavo Sánchez Parra.

 

Artículos

Daniela Fejerman escribe sobre «La adopción»

Nacida en 1964 en Argentina, Fejerman estudio psicología antes de dedicarse profesionalmente al teatro, en principio como actriz, y empezó a trabajar en el medio audiovisual escribiendo -ya en España- guiones para televisión, en series como «Todos los hombres sois iguales» (1997) o «El comisario» (1999). Junto a Inés París codirigió en 2002 su ópera prima en cine, «A mi madre le gustan las mujeres». En 2005 volvieron a dirigir juntas «Semen, una historia de amor». En 2009 realizó su primer largometraje en solitario, «Siete minutos».

 

Citizen Welles, 100 años para un iconoclasta brillante y paradigmático

Como se comprenderá, en este espacio no pretenderé abordar ni la obra ni la vida de George Orson Welles (Wiscosin 1915- Hollywood California, 1985), en plan «lo he dicho todo»… Todos los que han intentado, incluyendo las revistas Positiv, Cahier Du Cinema, entre otras, se han excusado en el intento. Solo la bibliografía vieja y la nueva sobre Orson Welles ocuparía un espacio laberíntico, es decir : varias ediciones no de Areito, sino del periódico entero, de modo que declino.

 

Pedro Almodóvar detalla por qué «Silencio» pasa a llamarse «Julieta»

Hemos decidido cambiar el título de la película que en estos momentos se halla en postproducción y de la que Alberto Iglesias está terminando de componer la banda sonora. En vez de «Silencio» se llamará «Julieta». Cuando empezamos la preproducción me enteré que Martin Scorsese iba a rodar una película con el mismo título, entonces no le di importancia porque pensaba imponer en todos los mercados el título en español que suena bastante distinto de «Silence».

 

Santiago Mitre escribe sobre «La patota / Paulina»

El argentino Santiago Mitre estrena esta semana en España, tras pasar por Cannes y San Sebastián, su nueva película, titulada en Argentina «La patota» (termino referido a una banda juvenil) y en el resto del mundo «Paulina». Coescribió el guion junto a Mariano Llinás.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario sentado

" Yo si te recomiendo Inktip, especialmente si es un guión de muy bajo presupuesto. Lo de ir a presentar tus guiones es simplemente imposible. Algo que también te puede ayudar es un buen resultado en un concurso de guión. "

Usuario klatu

" hola busco guionista para que plasme las ideas de nuestra productora y aporte también las suyas, normalmente trabajamos acción y también ciencia ficción y humor, sería para quedar en el campo de Tarragona, no sería remunerado pero los cortos serían con producción y material profesional para luego colgar en Internet o festivales y así darnos a conocer. "

Usuario airen

" Hola, busco ilustrador/dibujante de cómics para un guión de cine negro/ ciencia ficción/ suspense. El estilo que busca el guionista es estilo de cómic americano, independiente, de finales de los 80- primeros de los 90, un estilo serio pero desenfadado. Su estilo de guión como he dicho, se acerca mucho al estilo de cómic independiente de editoriales como Vértigo o Dark horse. Un ejemplo parecido a lo que busca es el cómic «The preacher» (Dibujo de Steve Dillon). Aviso, lo que busca es un dibujante con el que realizar el cómic y presentarlo a distintas editoriales. Interesados por favor contacten conmigo por este foro y les atenderé gustosamente. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Luciano333 – productora (España)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Self Service Makers es una productora independiente que ha desarrollado su primer Largometraje y ahora va por el Segundo. Buscamos guionistas comprometidos y con ganas de Trabajar. Si estás interesado en tal anuncio no dudes en contactarnos. "

JAVIHARO – otras entidades (España)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR)

" Soy escritor de relatos y novelas de terror, y tengo en mente adaptar algunos de ellos para luego probar suerte en cadenas de televisión para posible serie basada en ellos…

Busco guionista, a ser posible especialista en terror o similar…
"

toribio65 – guionista profesional (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Ofrezco a productoras mi último guión sobre la amistad entre dos jóvenes que se encuentran 12 años más tarde de dejar el colegio: uno como triunfador, y otro como fracasado. Buena estructura y ritmo, original. ¿Quién da más? "

HombreTecleando – guionista profesional (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Se busca productora para thriller/suspense desarrollado en la surrealista e inestable Habana de finales de los 80. Registrado.

Adjunto sinopsis. "

monvilacu – guionista novel (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Ofrezco telenovela muy apasionada, tengo escrito libreto, sinopsis, perfil personajes y primeros capítulos en guión. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?