Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/01/2016
boletín nº 266
99939 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

PRODU difunde los propósitos de Abcguionistas en Latinoamérica

PRODU, la revista internacional y portal B2B para la industria y mercado audiovisual hispanohablante se ha hecho eco de los propósitos de Abcguionistas en Colombia, punta de lanza en Latinoamérica: luchar por el guion y los derechos de los guionistas, y construir nuevos puentes entre guion y producción en todos los países de habla hispana.

 

Lupa de Guion

Pedro Almódovar habla sobre su cine en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

No cabía un alfiler. La sala de columnas del Círculo de Bellas Artes de Madrid fue el escenario donde el 13 de enero tuvo lugar la sesión en abierto con el director Pedro Almodóvar organizada por SUR, escuela de profesiones artísticas y ACCIONA. Fuera de la sala, decenas de personas esperaban con la esperanza de poder entrar a escuchar al cineasta manchego. Los afortunados que encontraron hueco disfrutaron durante un par de horas de la charla de Pedro, (porque para todos ya es «Pedro», desde que Penélope Cruz impusiera dicha familiaridad al gritar su nombre cuando le entregó el Oscar en el año 2000).

 

Convocatorias

El cineasta Luis María Ferrández y Fundación SGAE concentran a la profesión cinematográfica en Salamanca

«No importa tanto quién estuvo, como quién va a estar» afirma el director Luis María Ferrández al hablar de la Nuevas Conversaciones de Cine Español, que se celebrarán en marzo en Salamanca y que recogen el espíritu de aquellas celebradas en la misma ciudad en 1955. Este encuentro, organizado por Fundación SGAE con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), el Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad Camilo José Cela y Artistas Intérpretes y la sociedad de gestión AISGE, pretende ser un foro de debate sobre la profesión cinematográfica donde se darán cita representantes de todos los sectores de la misma.

 

Guion y escritura creativa para actores (…y no actores)

Taller de guion dirigido por Jorge Naranjo en el que, además del estudio de la teoría del guion y su mecánica, se ofrecen claves, apoyo y asesoramiento al futuro guionista para ayudar a que su proyecto salga a la luz. El Taller se divide en una parte TEÓRICA y otra PRÁCTICA, durante las cuales los alumnos escriben y preparan sus propios guiones.


Universidades Colaboradoras

Termina el taller de escritura de cortometrajes en el Máster de Guion de la UPSA

Un año más el taller de escritura de cortometrajes del Máster de Guion llega a su fin. Con una aproximación eminentemente práctica, los alumnos y alumnas de la presente promoción contaron con la tutoría y asesoramiento del guionista Sergio Barrejón durante el proceso de escritura de un proyecto de corto desde la sinopsis hasta la primera versión.

 

Los antiguos alumnos del Máster de Guion de la UPSA Héctor Beltrán y Beatriz Arias, guionistas en Tuiwok Estudios

La productora engloba decenas de canales en la red, colaborando con youtubers y viners con cientos de miles de suscriptores.

Siempre es motivo de orgullo que nuestros antiguos alumnos encuentren su hueco en la industria, y lo es especialmente cuando además lo hacen en canales emergentes. Tuiwok Estudios, filial de Edemol-Beyond, engloba decenas de canales en YouTube, cientos de miles de suscriptores, así como autores de la talla de El Tricicle, JPelirrojo o ElvisaYomastercard.

 

Noticias de guion

El sindicato de guionistas deja fuera a Tarantino e Iñárritu de sus premios anuales

El sindicato de guionistas Writers Guild of America anunció los candidatos a sus premios anuales, que recompensan tanto a libretos originales como adaptados, y la primera observación es que dos de las cintas que más han dado que hablar en esta temporada de premios, como son «El renacido / The Revenant», de Alejandro González Iñárritu, y «Los odiosos ocho / Los 8 más odiados / The Hateful Eight», de Quentin Tarantino, quedaron fuera del juego. Por otro lado, junto a cintas que como las anteriores han sonado mucho («El puente de los espías / Bridge of Spies», «En primera plana / Spotlight», «La gran apuesta / The Big Short», «Carol»…) los escritores cinematográficos USA han incluido la comedia de Amy Schumer «Y de repente tú / Esta chica es un desastre / Trainwreck» y el drama biográfico y musical afroamericano «Letras explícitas / Straight Outta Compton».

De Jayro Bustamante a Lorenzo Vigas: Los 12 cineastas hispanos de 2015

La redacción de NOTICINE.com ha elaborado la lista de una docena de directores, guionistas y productores que llenaron páginas con sus más recientes trabajos, en un año que fue pródigo en premios internacionales, incluidos tres de los más importantes festivales del mundo, Berlín, Cannes y Venecia, y en que el que las puertas de Hollywood se abrieron para más talentos iberoamericanos.

Las 10 películas más descargadas: Crece el pirateo del cine de Hollywood, pero ¿realmente afecta a la taquilla?

En estos últimos días del año está tomando especial relevancia un tema que afecta directamente a la industria del cine: la difusión ilegal por internet de copias de películas muy esperadas, lo que se conoce popularmente como pirateo. La pasada semana se conoció la noticia de que varias cintas que podrían pujar por un Oscar el próximo febrero, cuyas copias o screeners, que se envían a miembros de la industria fundamentalmente para que las juzguen en la temporada de premios, y ahora se ha publicado la lista de las 10 películas más pirateadas de 2015, elaborada por la consultora de control de audiencias en la red Excipio y encabezada por «Interstellar». Paradójicamente se trata de películas que también tuvieron mucho éxito comercial en salas.

Hasta siete películas panameñas se estrenarían este 2016

El año 2015 se fue con un bajo movimiento en cuanto a películas nacionales se refiere, sin embargo este 2016 se perfila como el mejor año para el cine panameño en cuestión de estrenos de títulos nacionales se refiere. Hay al menos siete producciones nacionales con planes concretos para debutar en la gran pantalla en algún momento señalado del año. Los títulos son: «Sultán», «Sal si puedes», «Kimura», «Hands of Stone», «Salta» y los documentales «La ruta» y «A la deriva». De los títulos nombrados, hay algunas cintas que llevan filmadas hace unos años y se encuentran listas esperando por alguna fecha de estreno, mientras que el resto atraviesa las últimas etapas de realización, según informan los directores y productores de estos proyectos cinematográficos.

«El cumple de la abuela»: El cine mexicano empieza 2016 con sonrisas

Adiós a Haskell Wexler, cinefotógrafo y activista, dos veces premiado con el Oscar

Preparan biopic sobre el asesino serial argentino Carlos Robledo Puch

George Lucas cree que «Star Wars: El despertar de la fuerza» es «retro» y los de Disney son «tratantes de blancas»

NSFC: «En primera plana / Spotlight» se llevó el primer premio importante de 2016

Colombia, Paraguay y Brasil, a concurso en Rotterdam

Sylvester Stallone renuncia a volver a ser Rambo, pero ya trabaja en la secuela de «Creed»

«Furious 7» triunfó en los Premios People´s Choice

«El Renacido / The Revenant», de Alejandro González Iñárritu, opta a ocho premios BAFTA, pero no al de guion

«Últimos días en La Habana», de Fernando Pérez, principal propuesta cubana para el nuevo año

 

Reportaje: Todo el cine mexicano de 2016

Las metas del cine mexicano para 2016 apuntan hacia mantener el volumen de producción pero sobre todo mejorar en el aspecto de la distribución y exhibición, para atraer más espectadores y lograr un número mayor de estrenos mexicanos, que en 2015 tan sólo fueron 79. Y es que el año 2015 será recordado por haber marcado un nuevo récord de la producción cinematográfica nacional con 140 largometrajes, según reportó el Instituto Mexicano de Cinematografía en su informe anual, pero por otro lado se quedó abajo en cuanto a la asistencia del público para ver películas mexicanas, con 17.5 millones de espectadores, cifra menor al récord de 2013, cuando se alcanzaron 30.08 millones de espectadores gracias a los éxitos de «No se aceptan devoluciones» y «Nosotros los Nobles».

Cine venezolano en 2015: Más estrenos, menos espectadores

El 2015 acaba este jueves para el cine venezolano con saber agridulce. Por un lado, la producción nacional, pujante gracias al interés de las autoridades bolivarianas por impulsar la industria, alcanzó una cifra récord de títulos, y por primera vez un film criolla ha logrado el ansiado León de Oro en Venecia («Desde allá», de Lorenzo Vigas), pero esta mayor oferta no ha respondido a la demanda del público, que registró un dramático descenso, de 4 millones de espectadores en 2014 a sólo 1 este año, posiblemente por una mezcla de crisis económica y estrenos menos atractivos que los que triunfaron el año precedente, como la superproducción «Libertador», la comedia «Er Conde suelto en Hollywood», el drama ganador en San Sebastián «Pelo Malo» o «La distancia más larga».

Planes pujantes para las cinematografías de Dominicana y Honduras este nuevo año

El comienzo del año empieza con buen pie para los cines nacionales de República Dominicana con el regreso de Charytín Goico, más conocida como la «Rubia de América», en la que aparece en la cinta «Mi suegra y Yo», del cineasta Roberto Ángel Salcedo, la cual dará apertura a un 2016 intenso -en el que se espera más de una docena de estrenos- en una industria cinematográfica dominicana que sigue apostando por las comedias para atraer mayor cantidad de público a las salas.

El guionista colombiano Dago García humilla a «Star Wars»

«Star Wars: El despertar de la Fuerza / The Force Awakens» reina en las pantallas de cada país donde se ha estrenado… Bueno, menos en un pequeño país latinoamericano, donde una comedia nacional ha logrado la increíble hazaña de convocar a más espectadores que la megaproducción de Hollywood dirigida por J.J. Abrams: Colombia. Y es que aquí la segunda parte de la película colombiana «Uno al año no hace daño», que ya triunfó que el año pasado, logró arrebatar el liderazgo taquillero a «Star Wars», con más de 350 000 espectadores en su primer fin de semana en taquilla, es decir, cien mil más, y ello a pesar de disponer de 200 salas menos que su galáctica competidora.

Víctor Reyes volverá a hacer reir a los dominicanos en 2016 con «Asalto a la funeraria»

«Dunkerque», lo nuevo de Christopher Nolan

«Jurassic World: Mundo Jurásico / Jurassic World» encabeza el top 10 de las películas más taquilleras de 2015

Tarantino comienza 2016 con una demanda por plagio y la expansión de «Los odiosos ocho / Los 8 más odiados / The Hateful Eight»

«Magallanes», «Ocho apellidos catalanes» y «Paula», en el avance de Pantalla Pinamar

Guillermo del Toro estrenará su serie animada «Trollhunters» en Netflix

«El renacido / The Revenant» y «Sicario» nominadas por los productores, que dejan fuera a «Star Wars»

Aaron Sorkin dirigirá la biopic de «Princesa del poker», que sentó en su mesa a DiCaprio, Affleck y Maguire

Comedia chilena de Paz Bascuñán arrebata el liderazgo de taquilla a «Star Wars»

Alejandro Brugués aplicará «Santería» a la televisión USA

Entrevistas

Francisco Varone habla sobre el primer estreno argentino de 2016, «Camino a La Paz»

El argentino Francisco Varone llega a los cines con el primer estreno nacional de ficción este año, el próximo jueves, su opera prima «Camino a La Paz» (2015), protagonizada por Rodrigo de la Serna y Ernesto Suárez, una road movie en la que un anciano musulmán se acerca a un joven sin rumbo para juntos transitar una aventura transformadora. Antes del estreno y en una entrevista exclusiva con nuestros compañeros de EscribiendoCine, el director y guionista detalló el proceso de creación de la película.

 

Artículos

Jose Corbacho y Juan Cruz escriben sobre «Incidencias», primer estreno español de 2016

Siempre nos han atraído la gente normal y las historias cotidianas. Pero esa atracción se ve superada por la fascinación de observar cómo, en ocasiones, la normalidad de las personas desaparece a las primeras de cambio y lo cotidiano se convierte en excepcional. Cuando nos ofrecieron dirigir esta película, a partir del guion de Jaime Bartolomé, nos apetecía mucho tratar esa «anormalidad» desde el humor y la comedia. Teníamos muchas ganas de reírnos y no ponerle límites a esa risa. Y trabajamos con Jaime un nuevo guion en esa línea. En nuestra cabeza se agolpaban referentes tan dispares como Berlanga y Azcona, los hermanos Coen o Ricky Gervais. Todos ellos, como ustedes bien saben, personas muy normales.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario carlos_mesa_

" Se ofrecen guiones para cortometrajes (duración ideal para el Notodo Film Fest o similares). Distintos géneros.
"

Usuario Melquiades

" Buenos días. Escribo para preguntar por la duda del titulo. Si tengo un personaje «Maria», que en el presente de la historia es interpretado por una actriz, pero en flashbacks un segundo personaje recuerda a Maria con otras características físicas, ¿como se coloca eso en un guión? ¿Maria 1 y Maria 2? ¿O dejar simplemente Maria? (Para la segunda Maria se contaría con otra actriz)

Un ejemplo sería el de Ese oscuro objeto del deseo, de Buñuel, en donde el papel de Conchita es interpretado por dos actrices diferentes (aunque claro, por otros motivos). "

Usuario Thais Pinel

" Melquiades. Basta con encabezar el Flash Back. Por ejemplo FLASH BACK 20 AÑOS ATRAS o FLASH BACK 7 AÑOS ATRAS BERLIN 1940. En ese caso son los productores quienes sabrán si la misma actriz puede caracterizar el tiempo pasado con maquillaje, vestuario, etc. O si tienen que buscar otra actriz. Luego de encabezar el FLASH BACK, se hace la descripción del tiempo exacto en el que ocurre y normalmente colocas el nombre de tu personaje: MARIA (y abres el diálogo) Sin colocar ni 1 ni 2. De nada. Un placer "

Usuario magnus1161

" Hola. Me interesa tu proyecto. Soy José Luis Caballero, escritor de novela, ensayo y guión. Podemos hablar del proyecto cuando quieras. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

flexiguia – organización (España)
(Área: ORGANIZACIONES Y OTRAS ENTIDADES BUSCAN)

" Buscamos guionistas, imprescindible experiencia en la redacción de textos destinados a su locución en prensa, radio o TV. Se valorará experiencia en la creación de contenidos divulgativos para exposiciones culturales en Museos y exposiciones. Capacidad para redactar en un lenguaje claro y comprensible guiones con una extensión de 5.000 a 10.000 palabras, dirigidos a un público general. Experiencia en redacción de textos para prensa, T.V, radio "

josema5050 – guionista novel (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Es una obra de 7 personajes en clave de humor 2 femeninos y 5 masculinos. obra en clave de humor sobre el mundo del futbol. "

vanessavaeo – guionista novel (Venezuela)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR)

" Escritora de novelas y series para tv, de mi autoría, trabajo en el guion, biblia, escaleta, diagramación. Por su tilde dramático pueden ser producidas en cualquier país. "

manuel129 – guionista novel (España)
(Área: CONVOCATORIAS DE CONCURSOS DE GUION)

" Ofrezco novela publicada para convertir en guion en colaboración con el autor. "

Marc R – guionista novel (España)
(Área: VARIOS)

" Hola, mi nombre es Marc Ruiz. Soy guionista novel, con muchas ganas de trabajar y plasmar en papel las incesantes ideas que invaden a diario mi cabeza.

Formación académica: Dos años de producción audiovisual, y dos de guión de cine y televisión.
Formación laboral: Cerca de un año, como guionista (becario) de series de televisión.

Busco la posibilidad de incorporarme en productoras de Barcelona.
Ofrezco profesionalidad, flexibilidad y frescura. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?