Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/02/2016
boletín nº 268
100084 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Editorial

El origen de la minimización del guionista y la rebeldía consecuente

Sucedió en la 30 edición de los Premios Goya. A algunos guionistas nominados se les vetó la entrada al recinto por la puerta principal, la de la alfombra roja. También se les privó de posar en el photocall. ¿Para qué van a posar esos personajillos que se dedican a crear la posibilidad de que el cine sea el cine, si el «glamour» es mucho más importante que la sustancia propia de la creación? Ese parecía ser el subtexto no de un medio o programa del corazón, sino de la propia Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.


Noticias abcguionistas

Becas de 1.600 euros para la Diplomatura de Guion del Instituto del Cine Madrid

El Instituto del Cine Madrid ha abierto las plazas para su Diplomatura de Guion de Cine y Televisión que se cursará de marzo a octubre de 2016 en modalidad a distancia. Abcguionistas te facilita la gestión para que puedas obtener una beca de 1.600 euros, y además puedas acceder directamente al 2º curso, si cumples con los requisitos mínimos.

 

Monográfico presencial sobre la creación de personajes en el Guion

Julia Montejo, Daniel Remón, David Muñoz y Valentín Fernández-Tubau, cuatro reconocidos profesionales del guion que además son docentes de élite en las universidades y escuelas de cine de mayor prestigio, celebrarán el día 20 de febrero en Madrid un monográfico presencial que abordará las claves de la construcción de personajes en el guion desde sus distintos ángulos.

 

Abcguionistas relanza el nuevo Club de Lectura de Guion

El Club de Lectura de Guion es un servicio por el cual el guionista puede tener acceso vitalicio a un fondo creciente de guiones. El Club se divide en diversas secciones que abarcan el guion de largometraje, guiones de televisión, guiones de cortometraje, vínculos a descargas legales de guiones en inglés, así como otros recursos donados por guionistas profesionales, estructurado en 3 niveles de participación.

 

Lupa de Guion

Revelar el carácter de un personaje a través de sus decisiones

El guionista Drew Yanno, en un artículo publicado en Scriptmag habla de la manera de revelar el carácter de un personaje a la audiencia, y lo considera uno de los elementos más difíciles en un guion. En una novela es más fácil, apunta: «el narrador puede contarlo, incluyendo sus más oscuros pensamientos». Pero en un guion hay que encontrar otros caminos, como por ejemplo a través de la voz en off o el propio diálogo.

 

Concursos

Convocatoria para la Residencia de escritura de guiones de la Cité Radieuse 2016, Marsella, Francia

La Asociación Horizontes del Sur, que cada año organiza el Festival de Cine Español de Marsella, y el Ayuntamiento de Marsella (Francia) crearon en el 2013 una residencia de escritura de guiones en la Cité Radieuse, el famoso edificio del arquitecto Le Corbusier, en Marseille. El premiado de esta primera residencia fue el guionista y director Jo Sol. Esta propuesta de residencia para escribir se abre a todo tipo de autores (guionistas, dialoguistas, directores) de proyectos de filmes de largo metraje que viven y trabajan en España.

 

Convocatorias

Listo el programa de las Nuevas Conversaciones del Cine Español

Las Nuevas Conversaciones del Cine Español, organizadas por la Fundación SGAE, con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), el Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad Camilo José Cela y Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE) bajo la dirección del cineasta Luis María Ferrández, tendrán lugar en Salamanca del 3 al 5 de marzo de 2016. Los interesados en asistir deben enviar un correo electrónico a formacion@fundacionsgae.org antes del 1 de marzo.


Convocada la edición de 2016 del Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de Fundación SGAE

La Fundación SGAE, organiza junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) a través del Programa Ibermedia, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Secretaría de Estado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2016. Esta convocatoria se celebrará en la sede de Fundación SGAE en Madrid (C/Bárbara de Braganza, 7) entre los días 10 de octubre y 18 de noviembre de 2016. Los interesados en enviar proyectos pueden hacerlo hasta el próximo 6 de marzo.


Universidades Colaboradoras

Como cada año, clase magistral del director y guionista Enrique Urbizu en el Máster de Guion de la UPSA

Hay visitas que, a pesar de repetirse año tras año, siempre sorprenden, cautivan e inspiran, y la charla anual de Enrique Urbizu es una de ellas. Su disertación, apoyándose en multitud de obras cinematográficas de los últimos años, supuso una auténtica lección sobre lenguaje, cinematografía y oficio.

 

El guionista y director Alberto Marini imparte una sesión en el Máster de Guion de la UPSA

Los alumnos y alumnas del Máster de Guion de la UPSA disfrutaron un año más de un taller con el productor, director y guionista Alberto Marini centrado en el ámbito de la producción cinematográfica.

Alberto Marini, que ha sido nominado al Goya 2016 por el guion original de la película «El Desconocido», dirigida por Dani de la Torre, ha sido autor de trabajos tan notables como «Romasanta», «Para Entrar a Vivir» o «Welcome to Harmony».

 

Noticias de guion

Ibermedia abre nueva convocatoria de ayudas a desarrollo de guion y coproducciones

El pasado viernes 5 de febrero el Programa Ibermedia abre la Convocatoria Única de Apoyo a Proyectos de Cine y Televisión Iberoamericanos 2016. Los candidatos podrán presentar sus propuestas para Coproducción y Desarrollo hasta el 25 de abril según el huso horario del país desde el que se envía la solicitud.

El estreno colombiano «Los nadie» abrirá el Festival de Cartagena

El Festival de Cine de Cartagena de Indias, en Colombia, ha anunciado que su próxima 56 edición se abrirá el próximo 2 de marzo con un estreno nacional, el de «Los nadie», debut del antioqueño Juan Sebastián Mesa, un retrato de la juventud de Medellín y sus sueños de viaje, lleno de música, juventud y experimentación, rodado en blanco y negro. Cuentan los organizadores del certamen caribeño, el decano en su especialidad en América Latina, que «Los Nadie» nace «de la experiencia propia de su director y guionista Juan Sebastián Mesa. Como los protagonistas de la película, Juan Sebastián decidió un día dejar la seguridad del mundo conocido para abrazar lo incierto y buscar un nuevo sentido para su vida».

Los debutantes Byron Willinger y Philip de Blasi escriben»The Commuter», cuarta colaboración entre el español Collet-Serra y Liam Neeson

Jaume Collet-Serra, el director catalán afincando en Hollywood, y el actor irlandés Liam Neeson, trabajarán juntos de nuevo, por cuarta vez, en la película «The Commuter». Lo único que se conoce por ahora del proyecto es que el actor interpretará a un hombre de negocios que regresa a su casa en el mismo tren de siempre y queda atrapado en una conspiración criminal. Byron Willinger y Philip de Blasi serán los encargados de escribir el guion. El rodaje comenzará en verano y el film será distribuido en Estados Unidos por el estudio Lionsgate.

Wash Westmoreland quiere rodar con Keira Knightley el guion sobre la escritora Colette que coescribió con el fallecido Richard Glatzer

La actriz inglesa Keira Knightley podría dar vida a Sidonie-Gabrielle Colette, una de las escritoras más relevantes e importantes de los inicios del siglo XX en Francia, si prosperan las negociaciones con los productores anglo-estadounidenses de esta cinta que dirigirá Wash Westmoreland, sobre un guion que escribió con su pareja, Richard Glatzer, fallecido recientemente. Colette, que escandalizó a la sociedad gala de principios del siglo pasado por su bisexualidad, adquirió celebridad internacional por su novela «Gigi», llevada al cine por Vincente Minnelli en 1958 y fue miembro de la Academia Goncourt desde 1945, que llegó a presidir entre 1949 y 1954, además de ser condecorada con la Legión de Honor.

Nilo Cruz se mantiene como guionista de la biopic de la hija de Fidel Castro, que quiere filmarse en Cuba

El largamente gestado proyecto escrito por Nilo Cruz para llevar al cine la aventura vital de Alina Alina Fernández, la exmodelo y actual locutora radiofónica, hija natural de Fidel Castro, «Castro´s Daughter», de producción estadounidense y con el mexicano Luis Mandoki como realizador, intentará filmarse en Cuba, dentro de la actual situación de distensión diplomático entre ambos países vecinos.

Sony distribuirá mundialmente la comedia adaptada por Carlos Montero y Breixo Corral «No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas»

Sony Pictures coproducirá y distribuirá mundialmente la nueva comedia de Clara Lago, «No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas», basada en la novela de la escritora española que firma con el pseudónimo de Laura Norton. Dirigirá la película María Ripoll, quien ya colaborara con la protagonista de la exitosa saga «8 apellidos vascos» en otra comedia romántica, «Ahora o nunca». Adaptarán el libro Carlos Montero y Breixo Corral, con producción de Francisco Ramos (Zeta Cinema) y el citado estudio multinacional Sony Pictures, que se ha quedado con los derechos internacionales de la cinta.

«Mente Revolver», la nueva película sobre el asesinato de Colosio

El próximo 21 de febrero comienza el rodaje de la nueva película sobre Mario Aburto Martínez, presunto asesino del presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio Murrieta, ultimado en 1994. La película, que llega cuatro años después de la exitosa «Colosio: El asesinato», de Carlos Bolado, está dirigida por Alejandro Ramírez Corona, quien contó con el apoyo en el guion del profesor Oscar Montero, y pertenece al Programa de Óperas Primas, convocado por el Instituto Mexicano de Cinematografía a través del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad. La película cuenta con un presupuesto de doce millones de pesos, y su guion empezó a gestarse en 2009.

Carlos Cuarón, reconocido como escritor cinematográfico

El guionista y director mexicano Carlos Cuarón recibirá el Reconocimiento a Escritores Cinematográficos 2016, que se le otorgará el sábado 20 de febrero, a las 19:00 horas, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, Salón de la Academia de Minería.

Aseguran que Steven Soderbergh volverá al cine junto a Channing Tatum

Steven Soderbergh empieza a parecerse peligrosamente a un torero maduro, que anuncia a bombo y platillo su retirada pero acaba regresando a los ruedos al cabo de un tiempo. Hace tres años que proclamó su despedida del cine, diciendo que «Efectos secundarios / Efectos colaterales / Side Effects» sería su última película. Entonces lo justificó diciendo que estaba harto del «maltrato» que productores y financieros infligen a los que hacen las películas. La prensa industrial estadounidense se hace eco ahora de rumores no confirmados por el interesado de que está trabajando en una nueva película (tras refugiarse en la TV, donde ha hecho la serie «The Knick») titulada provisionalmente «Hillbilly Heist», con ciertos paralelismos con su saga «Ocean».

Aprobada la serie de los españoles hermanos Pastor, producida por Matt Damon y Ben Affleck

Después de escribir y dirigir el episodio piloto de «Incorporated», los españoles hermanos Alex y David Pastor han recibido el visto bueno del canal Syfy para producir la temporada completa de este proyecto en el que trabajan desde 2014, producido por Matt Damon y Ben Affleck. La teleserie, que en un principio contará con trece episodios, es un thriller de espionaje futurista ambientado en un mundo donde las corporaciones tienen un poder aparentemente ilimitado. La trama se centrará en la lucha de un hombre para vencer al omnipresente sistema y salvar a la mujer que ama. Su estreno está pensado para este mismo otoño y cuenta por ahora con Eddie Ramos, Dennis Haysbert y Julia Ormond como principales protagonistas.

El colombiano Felipe Guerrero estrenó en Rotterdam «Oscuro animal»

El festival de cine de Rotterdam ha acogido el estreno mundial del primer largometraje del colombiano Felipe Guerrero, «Oscuro animal», en el que reúne tres retratos de tres mujeres en fuga, en un país marcado por una guerra civil que lleva asolando a su población 40 años ya. Con todo, en la película el conflicto permanece en el trasfondo; el director presenta la violencia sin exhibirla, como una presencia invisible pero constante y asfixiante. La película no tiene diálogos; es la música la que «comenta» las escenas cuando hay necesidad de ello, informa Cineuropa.

Jonás Cuarón resucitará al «Zorro» en República Dominicana

El mexicano Jonás Cuarón, coguionista con su padre Alfonso Cuarón de la premiada con el Oscar «Gravedad / Gravity», parece seguir los pasos de su progenitor en el cine comercial y ha sido encargado de resucitar como guionista y director al mítico personaje del «Zorro», aunque ubicándolo en un futuro próximo distópico. Así se anunció este jueves simultáneamente en Hollywood y en República Dominicana, en cuyos estudios Pinewood D.R. se filmará en el verano de este mismo año, por voz de los productores, Antonio Gennari, CEO de Lántica Media y Mark Amin, CEO de Sobini Films.

González Iñárritu reafirma sus esperanzas de Oscar tras ganar el premio del sindicato de realizadores

El mexicano Alejandro González Iñárritu logró el sábado su segundo premio anual a la mejor realización cinematográfica de parte de sus pares en el sindicato de directores, DGA, por «El renacido / The Revenant», que así se reafirma como favorita para los próximos Oscars, que se entregarán el próximo día 28 en Los Angeles. Como «un abrazo de mis colegas» definió el emocionado chilango, al borde de las lágrimas, esta nueva recompensa, que viene a sumarse al Globo de Oro logrado semanas atrás.

Vídeo: Nuevo trailer oficial de «Julieta», la nueva película de Almodóvar

Tras la publicación el pasado mes de enero de un teaser trailer con varias escenas inconexas, en que se nos adelantaba el retorno del director español al drama y al universo femenino, la productora El Deseo, de los hermanos Almodóvar, ha publicado esta semana en Youtube el que será el trailer oficial de «Julieta» (https://youtu.be/NHkGsbz8rLY), la nueva película de Pedro Almodóvar, protagonizada por Emma Suárez y Adriana Ugarte (interpretando el mismo personaje en dos edades distintas) y que se estrenará en las salas españolas el próximo 8 de abril.

Alex de la Iglesia visita «El bar» antes de luchar con «El Santo»

El director vasco Alex de la Iglesia ya se ha puesto en marcha con un nuevo proyecto. El rodaje de su decimotercer largometraje de ficción, «El bar», ha comenzado para desarrollarse en dos localidades, Valencia y Madrid, con un elenco formado por buena parte de sus actores fetiches más recientes: Blanca Suárez, Mario Casas, Jaime Ordóñez; Carmen Machi, entre otros. Después, se supone que el autor de «El día de la bestia» se enfrascará en su proyecto con México para resucitar el mítico personaje «Santo, el Enmascarado de Plata».

Pablo trapero ya tiene su primer proyecto en Hollywood: «The Man on the Rockefeller Suit»

Al poco de ganar el Goya a mejor película iberoamericana en la reciente gala de la Academia española, con «El clan», el argentino Pablo Trapero, con una sólida carrera a sus espaldas, va a seguir los pasos de su compatriota Damián Szifrón y debutar en el cine estadounidense, de la mano de film basado en hechos reales, «The Man on the Rockefeller Suit» (El hombre vestido de Rockefeller). Se trata de la adaptación de un relato de Mark Seal publicado en 2011, cuyo guion fue escrito en primera instancia por David Bar Katz, y en 2013 estuvo próximo a ser dirigido por el brasileño Walter Salles.

Ocho películas competirán en el Festival de Cartagena

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI- dio a conocer el listado de películas que harán parte de las Competencias Oficiales de su edición 56, que tendrá lugar del 2 al 7 de marzo. Ocho largometrajes en la Competencia Oficial Ficción, diez en la Competencia Oficial Documental, diez en la Competencia Oficial Cine Colombiano y veinte en la Competencia Oficial Cortometraje, buscan llevarse a casa la India Catalina, estatuilla oficial del festival, y más de 100 mil dólares en premios.

«En zona hostil», españoles en la guerra de Afganistán

Arrancó en Almería (Tabernas) el rodaje de «En zona hostil», la primera película española inspirada en un hecho real ocurrido al ejército español durante su misión en Afganistán. El largometraje gira en torno a los hechos acontecidos a un equipo antiminas estadounidense, escoltado por un convoy de la Legión española. Este grupo especial inspecciona una carretera al norte de Afganistán cuando, de pronto, uno de sus vehículos hace estallar una mina. La detonación deja como resultado dos heridos graves. La Capitana Varela (Ariadna Gil) es el oficial médico del MEDEVAC que acude a rescatar a los heridos. Pero al aterrizar el terreno cede y vuelcan dejando a la tripulación y a los legionarios atrapados en una planicie rodeada de montes. Con la noche llega el enemigo y ahora, la misión de la Capitana Varela y sus compañeros, es mantenerse vivos hasta el amanecer… La productora no ha informado de quién escribió el guion.

 

Katryn Bigelow y Mark Boal se quedan en casa para narrar la violencia racial en Detroit

La doble ganadora del Oscar Kathryn Bigelow, conocida por otras cintas norteamericanas como «En tierra hostil / The Hurt Locker», «La noche más oscura / Zero Dark Thirty» y «Le llaman Bodhi / Point Break», que se desarrollaba a miles de kilómetros de su país, ya tiene un nuevo proyecto, este mucho más cercano geográficamente, cuatro años después de su última cinta. Producirá y dirigirá un drama criminal basado en hechos reales sucedidos en Detroit, Michigan, escrito -como sus últimas cintas- por su compañero sentimental Mark Boal, y que aún no tiene título.

Guionistas, convocados a participar en la elección de representantes al Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía de Colombia

La Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia, en cumplimiento de los Decretos 1080 de 2015 y 1653 de 2015, y las Resoluciones 1708 de 2009 y 1596 de 2011, normas que reglamentan la composición, el funcionamiento y la forma de elección de los miembros del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía, convoca al sector cinematográfico a la elección de los siguientes miembros:

Juan Manuel Ochoa sigue la historia de «La ciudad y los perros» a la espera del visto bueno de Vargas Llosa

Francisco «Pancho» Lombardi, el director y productor peruano, prepara la secuela de su primer suceso internacional, «La ciudad y los perros», adaptación de la conocida novela de Vargas Llosa. Con ella recibió el premio a Mejor Director en el Festival de San Sebastián en 1985, el año de su estreno. Juan Manuel Ochoa, recordado por interpretar en la cinta a»El Jaguar», planea no sólo retomar su personaje en esta segunda entrega tres décadas después, sino que además está escribiendo el guion. El actor, que recientemente volvió al cine con «Muerte en los Andes», fue el motor de este proyecto, en el que lleva trabajando algún tiempo.

«The Birth of a Nation», y películas de Colombia y Argentina, premiadas en Sundance

El drama afroamericano «The Birth of a Nation», de Nate Parker, fue la gran triunfadora en el apartado estadounidense del Festival de Sundance, clausurado el pasado fin de semana, al obtener el premio más importante del jurado y el galardón otorgado por el público. En el internacional, hubo recompensas para el cine iberoamericano, de la mano del film colombiano «La ciénaga: Entre el mar y la tierra / Between Sea and Land», de Carlos del Castillo y Manolo Cruz, que consiguió el premio del público a la mejor película internacional. Por otra parte, La coproducción uruguayo-argentina «Mi amiga del parque» dirigida por Ana Katz y escrita por Inés Bortagaray, ganó el premio al mejor guion internacional, por su historia acerca de la maternidad.

Jurados: George Miller presidirá Cannes, Michel Franco en Berlín

El australiano George Miller, padre de la saga de Mad Max, presidirá el jurado de la competición oficial de la 69ª edición del Festival de Cannes, que se celebrará del 11 al 22 de mayo. La elección de un director tan peculiar y dado al cine espectacular, podrá sorprender a unos cuantos aficionados a las intimistas películas de autor que suelen proyectar en Cannes. Sin embargo, el festival destaca que «Miller constantemente ha experimentado durante toda su carrera con distintos géneros, reconciliando de manera brillante las expectativas del público masivo y los mayores estándares artísticos».

Caribeños: «Tubérculo Gourmet» pasa del medio millón de espectadores, «Los Domirriqueños» se estrena en USA

La comedia popular «Tubérculo Gourmet», dirigida por Archie López, quien la escribió con Miguel Céspedes, Raymond Pozo y Victor Reyes, y protagonizada por Raymond Pozo y Miguel Céspedes, se ha confirmado como la película más taquillera de los últimos cinco años en República Dominicana. El film ha conseguido más de medio millón de espectadores al cabo de diez semanas de exhibición y es posible que supere el récord de asistencia, en manos de «Lotoman», que hace un lustro convocó a 650 000 personas.

Centroamericanas: «Amores de película» para enamorados hondureños, costarricense «Insomnio» busca apoyo para su difusión

Ante la próxima celebración del Día de los Enamorados se estrena esta semana en Honduras la producción nacional «Amores de película», de Geovanny Ortega, una comedia con un toque dramático, escrita por Carlos Membreño y dirigida por Geovanny Ortega. Se trata de un largometraje con producción y actores hondureños unicamente. Rodado en Tegucigalpa, San Pedro Sula, El Picacho y El Hatillo, lugares donde residen los actores protagonistas, trata temas como la infidelidad, el amor, la pasión, el perdón la intriga, el cáncer y el bullying. Todos estos temas son contados por tres historias diferentes dentro del film, donde podremos ver en cada una el verdadero significado del amor.

Breves: Ruedan «Camino a Marte» en México, «NN» favorito de la crítica peruana, «Callback» es lo nuevo de Carles Torras

Se ha iniciado esta semana en Baja California el rodaje de la cinta mexicana «Camino a marte», de Humberto Hinojosa («I Hate Love»), una road movie sobre el viaje de dos amigas que emprenden la ruta desde Tijuana hasta La Paz. Tiene como protagonistas principales a Camila Sodi, Tessa Ia y Luis Gerardo Méndez, aunque un cuarto personaje bien podría ser la carretera Transpeninsular, desde la ciudad de Tijuana,pasando por Todos Santos, El Sargento, San Juan de La Costa y las Playas Balandra y El Tecolote, para culminar en el municipio La Paz.

Estrenos y proyectos de la venezolana Villa del Cine para 2016

Pese a las dificultades por las que pasa Venezuela como consecuencia el descenso en el precio internacional del petroleo, la productora estatal Villa del Cine, que este año celebra su décimo aniversario, acaba de anunciar sus perspectivas de estrenos y rodajes para el año en curso. Este 2016 lanzará una de sus producciones más importantes, «Maisanta» dirigida por Miguel Delgado, un film histórico inspirado en el guerrillero revolucionario antigomecista del siglo pasado Pedro Pérez Delgado. La película mostrará al soldado Maisanta, emparentado con el expresidente Hugo Chávez a través de su infancia, su adolescencia y otros aspectos que serán contados a través de una extensa investigación de sus creadores, entre ellos los guionistas José Luis y José Antonio Varela.

Bryan Singer dirigirá su adaptación de «20.000 leguas de viaje submarino» con la Fox

Después de numerosos rumores y declaraciones sobre qué estudio producirá dicho film, por fin se confirma que 20th Century Fox se encargará de llevar a la gran pantalla el próximo proyecto de Bryan Singer como guionista: la adaptación moderna del clásico de la ciencia ficción «20.000 leguas de viaje submarino / 20.000 Leagues Under the Sea» cuyo inicio del rodaje está previsto para el próximo otoño. El estudio y el cineasta tienen una larga relación a partir de la saga X-Men.

Lanzan en DVD la serie completa de Chicho Ibañez Serrador «Historias para no dormir» en su 50 aniversario

El pasado 4 de febrero se celebró el 50 aniversario del estreno de una las míticas series de la televisión en España, «Historias para no dormir», escrita y dirigida por Narciso Ibáñez Serrador. Cone este motivo, y por primera vez, se ha editado un cofre con toda la serie en DVD.

«Truman» y «Un día perfecto» ganan los Goya de guion

En una larga y emotiva gala del 30 aniversario, la Academia del Cine española convirtió a «Truman», de Cesc Gay en la película del año, tras atribuirle cinco de los seis Goyas a los que aspiraba: mejor película, director, guion original, actor protagonista (Ricardo Darín) y actor de reparto (Javier Cámara). Cuatro logró «Nadie quiere la noche», de Isabel Coixet, pero todos ellos técnicos, en una noche con amplio reparto de honores. El otro Goya de guion, el del adaptado, fue a parar a la cinta de Fernando León de Aranoa «Un día perfecto», basada en el libro de Paula Farías.

La serie de los King «The Good Wife» se despedirá en este séptima temporada

CBS ha decidido cancelar al final de la actual temporada, la séptima, su exitosa serie producida por Ridley Scott y escrita por Robert y Michelle King “La esposa ejemplar / The Good Wife”, que de esta manera llegará a su fin el próximo mes de mayo. El anuncio se produjo durante un evento televisivo de máxima audiencia, la Super Bowl, el acontecimiento deportivo más importante del año.

Idiomas español y portugués sonaron en el banquete de candidatos al Oscar

Como suele ser habitual, los nominados a los Premios Oscar se reunieron esta semana para llevar a cabo una agradable comida previa a la gala del próximo 28 de febrero, para que los allí presentes pudiesen conocer a nominados de otras categorías, compartir confidencias o simplemente charlar en un acto que generalmente siempre ha sido relajado y con un ambiente amigable entre los compañeros de profesión. Entre ellos estaban los candidatos iberoamericanos, encabezados por los tres nominados de «El renacido / The Revenant», así como guionista y director colombiano Ciro Guerra o el diseñador español Paco Delgado.

Estrenan el remake mexicano de «Un novio para mi mujer», escrito por Solarz

La primera producción de la actriz y cantante Sandra Echeverría está a punto de estrenarse en las salas del país. La comedia romántica «Busco novio para mi mujer», dirigida por Enrique Begne y protagonizada por Echeverría, Arath de la Torre, Inna Payán, Jesús «Chucho» Ochoa y Laura Imperiale, que se lanza en vísperas del 14 de febrero, el Día de los Enamorados, no es sino un remake mexicano de la popular y exitosa cinta argentina «Uno novio para mi mujer», que estrenara en 2008 Juan Taratuto, con Adrián Suar y Valeria Bertuccelli al frente del elenco.

«Deadpool», el superhéroe deslenguado que puede renovar el género

Este viernes se estrena en Estados Unidos e Iberoamérica (en Argentina se podrá disfrutar un día antes y en España verá la luz el próximo 19 de Febrero) lo nuevo del universo de Marvel Comics, «Deadpool», una película de Tim Miller, interpretada por Ryan Reynolds basada en el peculiar personaje homónimo cuyos orígenes se remontan a la década de los 90, cuando cumplía el papel de villano en los cómics «The New Mutant» y que hasta ahora hemos podido conocer en otros films como «X-Men Orígenes», aunque no de la manera en que a los fans les hubiese gustado. Por ello, y tras las enormes y merecidas críticas vertidas hacia los ejecutivos de Fox por el papel que le habían otorgado al antihéroe, y gracias a las presiones por parte del guionista Rhett Reese, que trabajó junto a Paul Wernick, este mercenario bocazas y deslenguado ha conseguido que su propia película sea una de las más esperadas del 2016, al menos en lo que a cintas sobre superhéroes se refiere.

Nuevo intento de llevar la serie «Galáctica» a la gran pantalla

La película «Battlestar Galáctica» está un poco más cerca de hacerse realidad después de que los productores Michael DeLuca, Scott Stuber y Dylan Clark hayan llegado a un acuerdo para la realización de la cinta bajo el amparo de Universal Pictures, pretendiendo hacer una reinvención total y absoluta del fantástico universo diseñado en la popular serie de ciencia-ficción de finales de la década de los años 70 creada por Glen Larson, fallecido a finales de 2014.

Fede Alvarez en vísperas de asustar con su nuevo film en Hollywood

El uruguayo Fede Alvarez, autor de la cinta de terror «Posesión infernal / The Evil Dead», que en 2013 recaudó en todo el mundo cerca de 100 millones de dólares, se prepara a lanzar su nuevo trabajo en Hollywood, que se estrenará el mes próximo en el festival de música, cine y tecnología South By Southwest (SXSW) de Austin, Texas. Presentada primero como «Untitled Fede Álvarez / Ghost House Thriller», según la IMDB se estrenará como «A Man in the Dark». Trata de un grupo de adolescentes que se cuelan en una casa de un hombre anciano e invidente, tratando de robarle. Sin embargo, se encontrarán con un laberinto de terror y tendrán que luchar por su supervivencia.

Entrevistas

Hablamos con el español Carlos Martín, guionista y director de la opera prima «Reverso»

«Reverso» narra la historia de Marcos y Alex, quienes han jugado desde niños a un juego peligroso y secreto que consiste en ponerse pruebas y retos imposibles el uno al otro. El que pierda o no supere la prueba pagará un precio. La última vez que se vieron, Alex quedó en coma porque lo atropelló un coche cuando trataba de cruzar una autopista con los ojos tapados, de espaldas y desnudo. Marcos nunca fue a visitarlo al hospital. Alex ha rehecho su vida junto a Marta, que lo cuidó hasta que se recuperó del todo. Cuando el padre de Marta fallece, Alex decide volver a encontrarse con Marcos. Tiene una cuenta pendiente.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario dieupanas

" Si buscas un buen ilustrador para tu proyecto, ponte en contacto conmigo. Puedo dibujar lo que pidas o cualquier estilo. O búscame en google en imágenes poniendo mi nombre o te envío portfolio.
"



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

KinesP – productora (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Buscamos guionistas para webserie de humor, temática videojuegos.

Imprescindible: creatividad, experiencia demostrable y CV. (Valorable experiencia en series de tv, webseries y comedias.)

Necesitamos una persona con disponibilidad horaria e incorporación lo antes posible.
"

Evafg – productora (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Buscamos guión terminado de largometraje exclusivamente de comedia, comedia romántica, urbano y de época actual. Una historia divertidísima en la que la protagonista es indispensable que sea una mujer atractiva de menos de treinta años. En español y que pueda dar el perfil en mercado sudamericano también, a ser posible. Gracias! "

antoniomanuel – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Busco guión de largometraje para producirlo en un corto periodo de tiempo, de fácil producción con pocas localizaciones, pocos actores. Interesados enviar sinopsis y tratamiento al mail. "

Rosacabrera – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Necesito traducir al francés un tratamiento de guión de 20 páginas. Interesados/as escribid a xxxxxxxx@xxxxxxx.com adjuntando cv o experiencia e indicando disponibilidad y precio estimado por el trabajo. Gracias "

vleong – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Javier es un hombre corriente que tras quedar en estado de coma descubre la respuesta final, «La Verdad» de la existencia y la creación. Al despertar Javier siente la necesidad de compartir lo que sabe, pero no recibirá más que rechazo y odio por parte de sus oyentes. A medida que va perdiendo todo,su deseo de encontrar a alguien que le escuche crecerá hasta el punto de volverse su razón de vivir. "

Luis Chávez – guionista profesional (México)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Saludos cordiales desde México. Madre Santísima: seis mujeres, embarazadas, extraviadas en un bosque. Terragona: duendes, gnomos y hadas se oponen a la construcción de una carretera en su último hábitat. Doscientas mariposas verdes: dos jóvenes vagabundos se internan en la selva y, a punto de morir, son rescatados por los nativos. Ahí, los jóvenes aprenderán hasta astronomía. "

merlin – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Tengo un guión terminado para una película histórica con escenario en el sur de Chile durante el siglo XIX y otro a medio terminar (en desarrollo), con escenario en Rumanía, durante la época de Ceausescu. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?