Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/04/2016
boletín nº 272
100584 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Convocatorias

Ibermedia convoca a guionistas peruanos a Taller de Desarrollo de Ideas

Ibermedia convoca a nuevos guionistas para taller en Perú Como parte de su labor para la profesionalización de cineastas. Se trata del Taller Andino de Desarrollo de Ideas, que tendrá lugar en Lima, Perú, del 5 al 14 de septiembre.


Universidades Colaboradoras

Taller de creación de series de televisión en el Máster de Guion de la UPSA

El guionista David Bermejo desarrolla un taller centrado en la ficción televisiva

En contra de lo que pudiera parecer, son pocas las similitudes que existen en el proceso de creación de un largometraje y una serie de televisión. Aunque ambos formatos manejan el mismo lenguaje y juegan con los mismos elementos, los condicionantes del medio televisivo y la necesidad de poder dar con conflictos capaces de potenciar una franquicia durante varios capítulos y temporadas caracterizan la escritura de las series. Por ello, desde prácticamente los comienzos del Máster de Guion se viene desarrollando un taller específico que ocupa la práctica totalidad del Módulo de Televisión.

 

El Máster de Guion de la UPSA analiza la ficción diaria de sobremesa

La guionista Verónica Fernández imparte una sesión sobre el desarrollo del serial «Seis hermanas».

El trabajo de los guionistas en televisión depende en gran medida del formato del producto que escriben. De todos, uno de los que plantean unas peculiaridades más complejas es sin duda el de la ficción diaria de sobremesa. Generalmente con un amplio minutado, la producción de seriales diarios implica un proceso de escritura complejo, exigente, y con unos ritmos a menudo muy próximos a los tiempos de rodaje y emisión.

 

Noticias de guion

Así será el BAFICI más latinoamericano de su historia

Al cumplir la mayoría de edad el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), que se celebrará del 13 al 24 de abril próximo, en su 18 edición, estrenará nueva competencia, la tercera de largos de ficción, dedicada el cine latinoamericano. Los organizadores dieron a conocer una programación que incluye en la Competencia Internacional a los films argentinos «La larga noche» de Francisco Sanctis, de Andrea Testa y Francisco Márquez; «Viviré en tu recuerdo» de Sergio Wolf y «La noche» de Edgardo Castro.

Alfonso Cuarón, ilusionado con la posibilidad de trabajar en China

El hecho de que el cine chino esté progresivamente abriéndose paso hacia el alcance de algunas de las regiones punteras cinematográficamente hablando es una circunstancia que ha levantado la atención y la curiosidad de la inmensa mayoría de estrellas del cine, incluyendo al dos veces ganador del Oscar Alfonso Cuarón (Mejor Director y Mejor Montaje por «Gravedad / Gravity», por la que logró convertirse en el primer cineasta hispano y mexicano en llevarse el premio de la Academia en honor a su gran capacidad como director).

José Campusano filma «El sacrificio de Nehuén Puyelli»

El cineasta argentino, José Campusano («Vikingo», «Fango», «El Perro Molina»), se encuentra ultimando en Bariloche los detalles de su nueva película «El sacrificio de Nehuén Puyelli». La trama gira en torno al personaje de Nehuén y el hijo de los Henderson, una familia bastante maltratadora de peones rurales y acostumbrada a llevarse todo por delante en el pueblo. Ambos personajes están encarcelados y se juntan con el Perro Molina, personaje protagónico de la película de la anterior película de Campusano, «El Perro Molina», que también está en la cárcel y es líder del pabellón». El largometraje ha sido filmado en Bariloche y en la cárcel de Lomas de Zamora, Unidad 40, provincia de Buenos Aires.

Arrancó el rodaje del thriller español «El guardián invisible»

«El guardián invisible», la adaptación cinematográfica de la primera novela de una trilogía escrita por Dolores Redondo, ha comenzado el rodaje este lunes en el navarro Valle de Baztán, lugar en el que suceden los hechos en el libro. El proyecto está dirigido por Fernando González Molina, cineasta conocido por reproducir dramas románticos a la gran pantalla, como su última obra, «Palmeras en la nieve», a partir de un guion de Luiso Berdejo (“Rec”, “Insensibles”).

Vuelve el cine político peruano con «La última noticia», de Alejandro Legaspi

«La última noticia», dirigida por el veterano Alejandro Legaspi para su histórica productora peruana Grupo Chaski, llegará a las salas de cine de Lima y provincias el próximo 21 de abril. Protagonizada por Pietro Sibille y Julián Legaspi, cuenta con las actuaciones de importantes y reconocidos actores como Jorge Chiarella, Stephanny Orué, Jackeline Vásquez, Emilram Cossio y el debut actoral de Daniel Lazo.

Ben Affleck quedó tan fascinado con Batman que escribió su propio guion para un futuro film

Ben Affleck, el actor que interpreta por primera vez a Batman en la exitosa película, ya en cines, “Batman vs Superman: El amanecer de la Justicia/ Batman vs Superman: El origen de la justicia /Dawn of justice”, ha quedado tan satisfecho con el personaje del caballero oscuro que decidió escribir él mismo un guion para una hipotética película, por si la Warner acepta la idea de una nueva aventura en solitario del murciélago justiciero. De momento, ese hipotético proyecto queda fuera del contrato que firmó con DC Comics y el estudio para futuras interpretaciones de Batman.

Breves: Cuarón usa palabras de Trump para promocionar «Desierto», Gastón Pavlovich hará biopic de Gorvachov

– «Las palabras son tan peligrosas como las balas», con este hashtag termina el nuevo tráiler de «Desierto», película de Jonás Cuarón. El actor y director mexicano Gael García Bernal protagoniza la cinta que se centra en un inmigrante atrapado por un vigilante de frontera norteamericano (Jeffrey Dean Morgan). El nuevo tráiler del cineasta mexicano, hijo de Alfonso Cuarón, con quien escribió la oscarizada película «Gravity», promociona su estreno con el discurso de Donald Trump de fondo. El vídeo muestra a inmigrantes mexicanos tratando de salvar sus vidas en el desierto, frontera con Estados Unidos. Mientras ellos corren, un «vigilante» intenta matarles con un rifle.

Nuevo proyecto de Gómez Rejón, sobre la novela de Delia Ephron «Siracusa»

El descendiente de mexicanos Alfonso Gómez Rejón – autor de la archipremiada y alabada tanto por parte de la crítica especializada como por el público en general «Yo, él y Raquel / Me and Earl and the Dying Girl» – participará como director en la adaptación cinematográfica de la novela de la escritora estadounidense Delia Ephron «Siracusa», bajo la tutela de la productora británica Working Title Films, según han confirmado diversas fuentes a Variety a lo largo de esta semana. Eric Fellner, Tim Bevan y Liza Chasin serán los productores de la cinta, mientras que la propia autora Delia Ephron, hermana de la difunta guionista y directora Nora Ephron, ostentará el cargo de productora ejecutiva.

Renovaciones de teleseries USA: «Bosch» y «Colgados en Filadelfia»

– Ni siquiera ha pasado un mes desde que se lanzase su segunda temporada en televisión, y Amazon Studios ya ha anunciado públicamente que la serie de drama y misterio «Bosch» contará con una tercera temporada. Las aventuras del detective de homicidios Harry Bosch (Titus Welliver, a quien veremos también participar en la que será la cuarta película dirigida por Ben Affleck, «Live by Night») – basadas en las novelas de Michael Connelly – contarán pues con diez nuevos episodios que se estrenarán a lo largo del próximo año, sin una fecha exacta aún confirmada por parte de la productora estadounidense.

Hank Nelken escribirá la película de Speedy Gonzales para Eugenio Derbez

El ratón más rápido de todo México podría estar de camino para llegar próximamente y de forma definitiva a la gran pantalla, tras algún intento ya fallido del pasado por llevar al carismático personaje de los Looney Tunes a las salas de medio mundo. «¡Ándale! ¡Ándale! ¡Arriba! ¡Arriba!» era el grito de guerra de este peculiar roedor creado en el mejor momento de su historia por la factoria de animación de los hermanos Warner, y en concreto por Friz Freleng y el animador Hawley Pratt, hace más de medio siglo. Speedy González (o Gonzales, como escriben los gringos), al que jamás pudieron atrapar ni el gato Silvestre ni el pato Lucas, resucitará ahora en la gran pantalla, de la mano – o mejor de la voz – del polifacético Eugenio Derbez, que ha servido para la industria que nos ocupa como actor, director, guionista, productor, escritor y en contadas ocasiones como cómico en diferentes shows de la región.

Nicholas Martin escribirá el guion sobre el robo del Goya en la National Gallery

El robo de una de las joyas tanto por su valor artístico como histórico de la National Gallery de Londres, el retrato del Duque de Wellington, pintado por el español Francisco de Goya, sacudió a principios de la década de los años 60 a la sociedad británica, y tardó años en esclarecerse. Pese a que se apuntó inicialmente a una banda internacional altamente especialidad, lo realidad fue mucho más pedestre: en el «golpe» estuvo implicado un exconductor de autobus jubilado por motivos de salud, que años después quedó casi exonerado por no tener intenciones criminales. Su historia será llevada al cine a través de un guion de Nicholas Martin, el escritor de la comedia de Stephen Frears y Meryl Streep «Florence Foster Jenkins».

Se estrena «Chronic» en México: Michel Franco y Tim Roth, un amor de festival

Llegó a los cines mexicanos, casi un año despúes de ser presentado en Cannes, «Chronic», el drama sobre un cuidador de enfermos terminales, que nació de la mutua admiración de su director, el mexicano Michel Franco, y su protagonista, Tim Roth. Ambos se habían conocido en ese mismo certamen, cuando el actor británico, en 2012, formó parte de un jurado que premió a «Después de Lucía». Roth se enamoró de su cine y tras la gala le pidió trabajo a Franco. De esa relación de amistad y mutua admiración, surgió aparte de «Chronic», otro film, producido por el realizador mexicano y dirigido por Gabriel Ripstein, «600 millas». ¿Llegará a más esta relación profesional entre ambos? Pues sí, habrá un tercer proyecto en común para 2016.

«Ilusiones S.A.», favorita para las Diosas de Oro de periodistas mexicanos

«Ilusiones S. A.» es la película más nominada de la nueva edición de las Diosas de Plata del cine mexicano, otorgadas por la asociación Pecime (Periodistas Cinematográficos de México). Esta cinta, dirigida por Roberto Girault, opta a siete estatuillas, Mejor Película; Mejor Director; Mejor Actor; Mejor Actriz; Mejor Coactuación, tanto masculina como femenina y Mejor Revelación Masculina. Se trata de una comedia sobre un grupo de actores profesionales que se dedican a fingir situaciones en la vida cotidiana. Un hombre adinerado contrata sus servicios para que se hagan pasar por la familia de su nieto y así evitar un gran dolor a su esposa, quien los espera tras recibir una carta.

Se reaviva el proyecto de una nueva «Cleopatra», con David Scarpa como guionista

Cleopatra, la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica, fundada por un general de Alejandro Magno, es una de las emperatrices más representadas en el cine, televisión y teatro. Hace años que en Hollywood se habla de una nueva versión, cuando recientemente se cumplía medio siglo del estreno de la más famosa adaptación de su vida, la que protagonizó Elizabeth Taylor. David Scarpa («La última fortaleza / The Last Castle», «Ultimátum a la Tierra / El día que la tierra se detuvo / The Day the Earth Stood Still», ha recibido el encargo de adaptar el bestseller de Stacy Schiff «Cleopatra: A Life», según informa Deadline.

Se estrenó el drama familiar chileno «Joselito», de Bárbara Pestán

El primer largometraje de la directora y guionista chilena Bárbara Pestán Florás, «Joselito», se ha estrenado en las carteleras de Santiago de Chile (Cine Arte Normandie y Cineteca Nacional) y salas de regiones esta semana, y continuará en carteleras durante todo el mes de abril. «Joselito» se presenta en las salas tras haber participado en el Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic) de 2014 en la competencia nacional. Cristian Flores debuta en esta película, en el papel de Joselito, junto a José Soza («El Club») interpretando a Camilo, el padre del protagonista.

 

La TV USA llora las pérdidas de los creadores de «Larry Sanders » y «Falcon Crest»

Dos personalidades de la televisión estadounidense han fallecido en esta Semana Santa, a los 66 años el humorista, actor y escritor Garry Shandling, creador de «The Larry Sanders Show», y a los 92 Earl Hamner, quien tuvo sus mayores éxitos con dos series de largo duración, «Falcon Crest» y antes «The Waltons».

Telenoticias: «Orphan Black» vuelve con debate, «The Notebook» como serie, CBS renueva 11 veteranas

– «Orphan Black», la serie de acción, drama y ciencia ficción emitida en el canal de televisión BBC America contará este jueves con un talk show posterior al estreno de su cuarta temporada, siguiendo el modelo que otras muchas franquicias de renombre como «The Walking Dead», «Breaking Bad» o «Better Call Saul» han adoptado a lo largo de los últimos años con el fin de acercarse a los fieles seguidores de la serie y discutir en abierto y de forma pública ciertos aspectos controvertidos o de interés en referencia a la temática, al universo, la trama o a los propios personajes protagonistas. Con este movimiento, la cadena de distribución de contenido BBC America intentará saciar a los aficionados del show, que miraban con recelo cómo este tipo de debates posteriores quedaban simplemente dedicados a las series de altísimo presupuesto.

Woody Allen abrirá Cannes con su nuevo film, «Café Society»

El 69 Festival de Cannes arrancará el miércoles 11 de mayo con el estreno -fuera de concurso- de la nueva película de Woody Allen, «Café Society», que protagonizaron Kristen Stewart y Jesse Eisenberg. Se trata de la tercera ocasión en la que el cineasta neoyorquino abre el certamen de la Costa azul con uno de sus trabajos, tras «Hollywood Ending» (2002) y «Midnight in Paris» (2011).

Exitos: Rentable cruce de Flash y Supergirl, final de récord para «Younger», «Night Manager» fuerte en G.B.

– Lo cierto es que el fenómeno narrativo de los crossover no es nada nuevo dentro de las series de superhéroes del universo DC Cómics, pero este lunes pudimos ser testigo de uno de los más sonados y esperados por los aficionados a lo largo de los últimos años. La joven actriz Melissa Benoist («Whiplash: Música y obsesión / Whiplash») daba la bienvenida en su tv-show «Supergirl» a uno de los guerreros de la justicia más afamados y queridos del canal de televisión estadounidense The CW, «The Flash», interpretado por Grant Gustin («Su peor pesadilla / A Mother’s Nightmare»). De esta manera, en el episodio del lunes por la noche, Gustin hizo aparición en el show de la superheroína, haciendo gala de una capacidad de adaptación que sorprendió sobremanera al productor ejecutivo de la CBS Andrew Kreisberg, tal y como expuso en su entrevista a Deadline: «Tanto él como Melissa ya se conocían de hace tiempo, y ambos habían participado en ‘Glee’, lo cual creo que ayudó mucho. Además son muy parecidos en todo, y desde el primer momento tuvieron una química en todo lo referente a la toma de decisiones durante el rodaje y demás. Sólo después de cinco minutos de estar filmando cualquiera podría pensar que llevaban toda la vida actuando juntos. Ese creo que es uno de los mejores puntos de interés del capítulo, y es que parece que Grant lleva toda la vida en ‘Supergirl'».

La carrera de «7:19» y «El día del temblor» por estrenar dos versiones del terremoto mexicano de 1985 el próximo septiembre

No sólo en Hollywood se solapan los proyectos sobre el mismo tema. También ocurre en México, donde dos proyectos y medio (el medio es un guion de Jeanette Russ que no ha conseguido financiación) buscan contar historias relacionadas con el terremoto que asoló Ciudad de México en 1985, aunque ninguno llegó a tiempo para el 30 aniversario, el año pasado. El primero en filmarse fue «7:19», a finales del año pasado, una película dirigida por Jorge Michel Grau y protagonizada por Demián Bichir, y ahora se rueda el segundo, «El día del temblor», de Kuno Becker, de larga gestación. Ambas cintas tratarán el día que despertó la ciudad de México con el peor terremoto sucedido en el país, y sus estrenos deberían coincidir en septiembre, mismo mes en el que ocurrió el desastre que costó la vida a cerca de 10 000 personas.

Charlamos con Serge Toubiana, guionista del documental «Hitchcock/Truffaut»

Medio siglo después de la publicación del libro «El cine según Hitchcock» de François Truffaut, el director Kent Jones y el guionista Serge Toubiana, invitan a alguno de los mejores directores de nuestro tiempo (Martin Scorsese, David Fincher, Richard Linklater, Wes Anderson, James Gray, Olivier Assayas…) a compartir sus pensamientos sobre el maestro del suspense, Alfred Hitchcock, en un documental de hora y media de duración.

Paulo Branco y Gerardo Herrero producirán el loco proyecto de Terry Gilliam «El hombre que mató a Don Quijote»

Si hay una película que -de hacerse- nunca podrá generar tantos ríos de tinta como los ya derramados en su gestación, iniciada hace como dos décadas, esa es «El hombre que mató a Don Quijote / The Man Who Killed Don Quixote», de Terry Gilliam, que ahora se anuncia para una filmación en septiembre entre España y Portugal. Precisamente productores de esos dos países serán los que financien este tan fascinante como enrevesado proyecto que parece gafado desde su inicio: por parte lusa, está Paulo Branco, productor de importantes cineastas del cine de autor europeo, a través de sus compañías en Francia y Portugal, y el prolífico Gerardo Herrero por la española, que lo ha «heredado» de su compatriota Adrián Guerra (Nostromo), quien dijo a nuestros compañeros de Audiovisual 451 que consideró excesivo el presupuesto pedido por Gilliam, 18 millones de dólares.

Estrenaron en Colombia «Anna», opera prima del coguionista de «El abrazo de la serpiente»

Ya está en las salas colombianas «Anna», opera prima del bogotano de ascendencia francesa Jacques Toulemonde, coautor con Ciro Guerra del guion de la candidata al Oscar «El abrazo de la serpiente». La cinta narra la maternidad desde el caso extremo de una madre con problemas mentales que huye de Francia junto a su hijo para escapar de su expareja. «Buscaba mostrar la belleza de este personaje y sus dificultades, trataba de mostrar esa complejidad», afirma Toulemonde, quien creó un personaje que completa una reflexión universal, un personaje lleno de amor que hará todo lo posible por estar junto a su hijo.

Con «Kiki», «Compadres» y «Me casé con un boludo» brillan películas nacionales en taquilla iberoamericana

Las producciones nacionales están consiguiendo notables éxitos comerciales en las taquillas nacionales de Argentina, España y México, tanto de forma individual como colectiva, ya que por ejemplo en Argentina hay ahora mismo tres películas entre las once más vistas, «Me casé con un boludo», «Cien años de perdón» y «Una noche de amor», y en España cuatro entre las diez primeras, «Kiki», «Altamira», «Cien años de perdón» y «El pregón». Por su parte, en México debutó en el segundo puesto la comedia de Omar Chaparro y Aislinn Derbez «Compadres», mientras sigue fuerta la gringa dirigida por la mexicana Patricia Riggen «Milagros del cielo».

Jonás Cuarón, del espacio al «Desierto», movido por la acción

Muchos empezaron a conocer al joven cineasta mexicano Jonás Cuarón, hijo del galardonado con un Oscar, Alfonso Cuarón, al ser coguionista de su exitosa «Gravity». Ahora, pese a haber debutado años atrás con una cinta, «Año una», contada a través de fotografías, estrena en su país la que puede considerarse su primera cinta convencional, «Desierto», que pese a desarrollarse en un ambiente opuesto al de la citada aventura espacial, tiene -asegura- bastante en común con ella.

Eduardo Sacheri, un Alfaguara de cine… y fútbol

El escritor argentino Eduardo Sacheri ha sido galardonado con el Premio Alfaguara a la Novela de 2016 por su «La noche de la usina». El escritor, que ha conseguido llevar a la pantalla grande sus novelas «Papeles en el viento» y «La pregunta de sus ojos», ganadora de un premio Bafta y un Oscar a la Película Extranjera, ha logrado que su obra haya sido seleccionada entre 707 manuscritos, según la editorial Penguin Random House.

Telenoticias: Miniserie sobre la crisis de los misiles Cuba-USA, renovada «Grimm»

-¿Quién no conoce el mes más tenso de la historia? Aquel octubre de 1962 estaba a punto de desencadenarse la III Guerra Mundial, que pudo haber sido la última por el uso de armamento nuclear, cuando se instalaron misiles soviéticos en Cuba, a un centenar de millas de la Florida, un movimiento considerado provocador por EEUU, que ya acosaba al naciente régimen socialista cubano. El canal de cable estadounidense Showtime está desarrollando un proyecto denominado, «The Armageddon Letters», miniserie de cuatro horas, centrada en aquella «Crisis de los misiles» cubanos, que fue llevada al cine en «Trece días / Thirteen Days» (2000).

Arranca el Festival de Panamá, Málaga y Lleida avanzan programación

– Más de cien invitados especiales, una selección oficial de 75 películas, un programa educativo y de industria que comprende más de veinte actividades distintas entre seminarios, talleres, charlas y paneles, 14 alfombras rojas y tres noches de cine gratuito al aire libre son algunos de los evento que trae el Festival Internacional de Cine de Panamá al celebrar su quinta edición, desde este jueves.

Telenoticias: Serie sobre crimen de Hermanos Menéndez, Seth Rogen con «The Boys»

– La cadena de televisión estadounidense NBC está explorando a lo largo de los últimos días la posibilidad de ampliar el universo de su popular show «Ley y orden / Law & Order» mediante la realización de una serie de carácter antológico que vendrá acompañada del sobrenombre «True Crime», en la que se tratarán diversos casos reales de la historia criminológica americana. El escritor Dick Wolf, encargado del desarrollo de la línea argumental del show original, será el encargado también en este caso de echarse la carga narrativa a sus espaldas, adoptando de esta manera un modelo que poco a poco está consiguiendo atraer más adeptos, sobre todo a raíz del éxito cosechado por «American Crime Story: The People v. O.J. Simpson», que ya cuenta con una base de aficionados muy amplia -a pesar de su estreno tan cercarno en el tiempo- y unas calificaciones bastante elevadas tanto en Rotten Tomatoes (92% de críticas positivas) como en Metacritic (9.0 de nota media).

Entrevistas

Hablamos con Paco León sobre «Kiki, el amor se hace»

El popular actor andaluz Paco León vuelve a presentar un nuevo proyecto cinematográfico en el que se encarga de la dirección como ya hiciera como su opera prima, «Carmina o revienta», y la secuela, Carmina y Amén», protagonizadas por su madre y su hermana, María León. Ahora presenta «Kiki, el amor se hace» donde también actúa junto a Belén Cuesta («Ocho apellidos catalanes») y la actriz argentina Ana Katz («Mi amiga del parque»). Candela Peña o la recientemente premiada con un Goya, Natalia de Molina («Techo y comida»), también forman parte de la nueva película del actor que se estrenará este viernes en España.

 

Max Zunino habla sobre «Los bañistas»

El joven director y guionista mexicano Max Zunino estrena en salas nacionales su opera prima, «Los bañistas», que participó en 2014 en el Festival de Mortreal, ganando el premio de la crítica (FIPRESCI), una oda a la simplicidad y la solidaridad en medio de una crisis económica. La historia nos lleva a un campamento de indignados en las calles de México, en dónde dos personajes distintos pero inmersos en la soledad se encuentran y provocan cambios en sus vidas. Max Zunino, que ya ha filmado otra cinta desde entonces, «Bruma», habló sobre su primer estreno con nuestros compañeros de Correcámara:

 

Artículos

Colaboración: Pedro Almodóvar evoca a la desaparecida Chus Lampreave

La actriz madrileña Chus Lampreave, intérprete de películas como «Mujeres al borde de un ataque de nervios», «Belle Epoque» o «Espérame en el cielo», falleció este lunes a los 85 años en el Almería. La más veterana de las «Chicas Almodóvar» participó en más de ochenta películas y series de televisión, trabajando con grandes nombres del cine español, como Jaime de Armiñán, Luis García Berlanga, Fernando Trueba, Antonio Mercero. Fernando Colomo o Santiago Segura. Precisamente su último trabajo en el cine fue con este director y actor hace dos años, en «Torrente 5: Operación Eurovegas».

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario crs

" Un nuevo reto para este mes de Abril está en marcha.

¡Anímate! Cualquier excusa es buena para escribir, escribir y… ESCRIBIR!!
"

Usuario analogprod

" EL CORTOMETRAJE ES EN ESPAÑA

[QUOTE user=»analogprod»]Somos un grupo de jóvenes que estamos en proceso de pre-producción de un cortometraje. Ya tenemos el guión (calculamos que será unos 20 minutos de cortometraje) y directores. Necesitamos un equipo de PRODUCCIÓN, equipo de SONIDO, equipo de ARTE y equipo de REALIZACIÓN.

Buscamos gente comprometida, seria y trabajadora.

Si alguno está interesado o quiere más información escribir a productionsanalog@gmail.com[/QUOTE] "

Usuario jocana

" Soy un guionista de 25 años con algo de experiencia en televisión y en proyectos de bajo presupuesto. Actualmente estoy interesado en proyectos de animación, por lo que si alguien está interesado en este sector, no dudéis en poneros en contacto conmigo. "

Usuario Richard F.

" Muy buenas compañeros/as guionistas!

Veréis, estoy en un pequeño aprieto escribiendo un pequeño guión para un proyecto que tengo con unos amigos.

¿Conocéis los típicos vídeos de «Thug life»? (Para los que no, adjunto un vídeo de YouTube en el que podréis ver alguno.

Bien, pues me gustaría saber si existe una nomenclatura concreta para llamar al plano en el que la imagen se congela y suena la música y aparece el típico porro o gafas de sol y demás parafernalia. No sé si existe tal nomenclatura, pero hasta que no resuelva la duda no puedo seguir escribiendo :/.
"



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

jclobo – productora (España)
(Área: DOCUMENTALES)

" Estamos creando una productora y necesitamos guionista para nuestros proyectos de documentales y realitys. Interesad@s enviad curriculum. Estamos en Sevilla. "

evali – productora (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Buscamos guión terminado para producción de bajo presupuesto con los siguientes requisitos:

-Que tenga elementos de intriga.
-Puede tener toques fantásticos o ciencia ficción.
-Que no sea terror, gore, zombies, etc.
-Una o dos localizaciones.
-Pocos personajes.
-70 minutos mínimo.
-Importantísimo: pensado para rodar con bajo presupuesto.

Referentes: «Coherence», «Another Earth»
Gracias. "

Marta AGV – otras entidades (España)
(Área: ORGANIZACIONES Y OTRAS ENTIDADES BUSCAN)

" Hola, se busca guionista para adaptar un libro a guión para un fanfilm, la autora me acaba de dar la autorización y nos gustaría ponernos cuanto antes. Al ser un fanfilm no hay presupuesto para pagar a nadie, pero si alguien se anima ya sea por que esta empezando y quiere coger experiencia o por que quiere participar en un proyecto con gente que estamos empezando y que tenemos mucha ilusión en él bienvenido seas. "

martin pereira – guionista novel (México)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Luego de un merecido descanso, retomé la escritura y anuncio con beneplácito a toda la comunidad que mi nueva obra esta lista, a espera de algún productor que desee comprar los derechos de esta genial adaptación de Dickens desarrollada en la Venezuela actual. Solo y desesperado en su viejo palacio presidencial, rumiando sus fracasos políticos, el Presidente Nicolás Marcano desea pasar las navidades como si fueran cualquier otro rutinario día. "

MrsKaplan – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Largometraje con localizaciones En Argentina y Andalucía. Drama existencial y humano. Protagonista en plena crisis de madurez conducido por la situación, se enfrenta al abismo de tomar por primera vez él mismo sus propias decisiones. "

robertoaguilera – guionista novel (Cuba)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Telenovela de 124 capítulos
Genero: Drama – Romance.
Basada en una historia original de Roberto Garriga. Una historia de amor en el mundo de los grandes casinos teniendo como tópicos: La bixesualidad, el vicio del alcohol, las drogas y los juegos ilicitos. Esta Telenovela esta lista para su comercialización "

Esteban – guionista profesional (Argentina)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Un campo de concentración. Un oficial nazi. Un prisionero judío. Un buffet froid. Dos historias de vida Un drama. Un transatlántico. Un témpano de hielo. Una tragedia. Tres mujeres. Dos historias de amor. Una historia de desamor. Una escultura transgresora. Un nido de homosexuales: la cúpula del Reich. Eva Braun y el Führer. Pan y circo. King Kong. Una tragicomedia. Esta obra obtuvo el Primer Premio Monteluna otorgado por la Universidad de Huelva "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?