El cineasta Steven Spielberg ya suma otro proyecto más a su agenda. El creador de «E.T, el extraterrestre» ha confirmado que -tras rodar este año «Ready Player One»- su siguiente trabajo será «The Kidnapping of Edgardo Mortara». Mark Rylance, quien a trabajó a las órdenes de Spielberg en «El puente de los espías / Bridge Of Spies», que le valió el Oscar a Mejor Actor de Reparto formará parte del reparto. El guion de «The Kidnapping Of Edgardo Mortara» corre por cuenta de Tony Kushner, con quien Spielberg trabajó en «Munich» y «Lincoln», y adaptará el libro homónimo de David Kertzer publicado en 1997.
El guionista y director argentino Pablo Trapero fue invitado al Festival Internacional de Cine de Panamá donde compartió con los asistentes su experiencia como director de cine, sobre todo de su premiada película «El Clan». Es un film basado en una de las más aterradoras páginas del crimen argentino que se coló entre las películas argentinas más vistas de la historia, solo superada por «Relatos salvajes». El argentino expuso algunas de sus experiencias y anécdotas en el proceso de investigación y realización su exitosa película y del proceso en general que se produce a la hora de elaborar un proyecto cinematográfico.
De acuerdo con la información de Variety, Estudios STX Entertainment está en negociaciones avanzadas con Barry Levinson, director de «Rain Man» y ganador del Oscar por ésta película, para llevar a cabo la adaptación cinematográfica del musical de 1959. Barbra Streisand producirá la película junto a Joel Silver («The Matrix», «Arma letal / Arma mortal / Lethal Weapon»). Richard LaGravenese («Posdata: Te quiero / P.S., I Love You») trabaja junto a la actriz y cantante, en la escritura del guion.
El famoso comediante, escritor y actor Jerry Lewis cumplió el pasado 16 de marzo 90 años, y días después apareció en Nueva York para celebrarlo con amigos en el neoyorquino Friars Club, donde hizo una breve y -en su tradicional e imprevisible estilo- entrevista con Associated Press, en la que aseguró que quiere vivir más años que su fallecido amigo y comediante George Burns, quien vivió hasta alcanzar los 100, a pesar de los cigarros puros que siempre fumó. «Vencer a Burns, ese es mi lema, estuve con él en su 99 cumpleaños y le dije, Burns te voy a ganar», recuerda el escritor, actor y ocasional director de comedias, famoso por sus películas en los años 50 y 60.
Julio García Espinosa, uno de las principales figuras cinematográficas en Cuba, ha fallecido en La Habana a los 89 años, según confirmaron las autoridades y familiares. El cineasta fue uno de los fundadores del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), y de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano junto a destacados personajes como Gabriel García Márquez, además de presidir el ICAIC y el Festival de La Habana, así como dirigir la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los baños. Siguió con su cámara al ejército rebelde durante la Revolución, y años después sería viceministro de Cultura. Además, en 2004 recibió el Premio Nacional de Cine por su trayectoria. Sus documentales y largometrajes de ficción lo sitúan como una de las figuras más importantes de la cultura cubana.
Por fin una buena noticia para Pedro Almodóvar, quien en los últimos días ha tenido que lidiar con la revelación de que hace más de dos décadas fue copropietario de una empresa «off shore» en un paraíso fiscal y la muerte de una de sus más famosas «chicas», Chus Lampreave. Su última película, «Julieta», que tuvo -en medio de las citadas informaciones negativas- una mala acogida en salas, concursará en Cannes por una Palma de Oro que hasta ahora le ha sido esquiva, a pesar de su amplia presencia en el certamen galo. En la programación de las dos principales secciones del festival de la Costa Azul, como viene siendo norma desde que Thierry Frémaux selecciona, la presencia iberoamericana es muy escasa. Sólo un film brasileño «Aquarius» en el apartado oficial y uno argentino en Un Certain Regard (Una cierta mirada), «La larga noche de Francisco Sanctis».
La película sobre la polémica cantante Gloria Trevi, «Gloria», del director suizo Christian Keller y «La delgada línea amarilla» del mexicano Celso García, que trata sobre cinco hombres contratados para pintar la línea divisoria de una carretera, son las películas más nominadas a los premios Ariel del cine mexicano, los más veteranos de Iberoamérica. Ambas obtuvieron 14 nominaciones, incluyendo Mejor película, ópera prima y mejor actor. Les siguen de cerca «600 millas» de Gabriel Ripstein y «Las elegidas» de David Pablos con 13 nominaciones cada una, incluyendo Mejor película y dirección en ambos casos.
Más de seis décadas después de su rimera aparición en Chile, el personaje del comic suramericano Condorito tendrá su primera película animada, en 3D, coproducida por 20th Century Fox y la productora Pajarraco Films, que el estudio anunció estrenará el próximo 2017. La cinta, titulada «Condorito», se distribuirá por toda latinoamérica y todos los personajes que viven en Pelotillehue serán vocalmente interpretados por diferentes actores de toda la región, para darle voz y acentos personales.
Si hace unos días, se conocía que Steven Spielberg añadía a su agenda «The Kidnapping of Edgardo Mortara», ahora, según anuncia Variety, el cineasta producirá “The Voyeur’s Motel”, un drama erótico, para Dreamworks, dirigido por Sam Mendes, quien cambiará radicalmente de aires después de estar dedicado los últimos cinco años al servicio de Su Majestad a través de las aventuras de Bond, James Bond, «Skyfall» y «Spectre». Se trata de una versión cinematográfica de la inédita obra de Gay Talese, que será publicada en julio en los mercados anglosajones por Grove Press.
«Las mimosas», del gallego Oliver Laxe, será la única representación iberoamericana en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, junto a films de Francia, Turquía, Israel, Singapur, Líbano, Camboya e Italia. A expensas de la programación de la sección aún pendiente, la Quincena de los Realizadores, y alguna incorporación de última hora a los apartados oficiales y Un Certain Regard, sólo hay cuatro films de momento seleccionados, dos a concurso (el español de Almodóvar «Julieta» y el brasileño «Aquarius»), uno en Un Certain Regard (el argentino «La larga noche de Francisco Sanctis») y el español primero citado, segunda obra de su autor.
|
|
«Siembra», la película de los colombianos Santiago Lozano y Angela Osorio, ya llegó a los cines del país tras una andadura por festivales que incluye los de Locarno (donde recibió el premio a mejor dirección), Toulouse (premio a mejor película), Miami, Estocolmo, Tarragona, Cartagena… En el primero de esos certámenes, donde se lanzó el año pasado, el jurado dijo en su fallo que «Osorio y Lozano realizaron un filme extraordinario, sugestivo y emocionante. Siembra gira en torno a los desplazados de Cali, con un sensitivo blanco y negro totalmente latinoamericano, vivo y vital».
El impactante documental «Las Hurdes», del director hispano-mexicano Luis Buñuel, es reconocido por muchos como una de las joyas del cine español. Rodado durante los primeros años de la década de 1930, «Las Hurdes, tierra sin pan» expone crudamente la situación tercermundista de los habitantes de esa comarca montañosa situada en Extremadura. Ahora, el activo productor Manuel Cristóbal («Arrugas», ganadora de dos Goyas) está llevando al cine el cómic de Fermín Solís «Buñuel en el laberinto de las tortugas», que narra las dificultades, peculiaridades y anécdotas que enfrentó el director aragonés durante el rodaje del documental.
El cineasta y productor argentino Daniel Burman ya ha conformado el iberoamericano elenco de «Supermax», su primera serie internacional de televisión, coproducción en español entre la TV Pública Argentina y la cadena brasileña Globo, orientada al mercado hispano, que relatará a modo de reality show la convivencia de ocho personajes desconocidos entre sí en una cárcel de alta seguridad. Estará integrado por conocidos actores de Argentina, España, Brasil y Uruguay, entre los que destacan Cecilia Roth y Santiago Segura.
En vísperas del anuncio oficial del programa competitivo del Festival de Cannes 2016 y luego de sus secciones paralelas, el cineasta chileno afincado en Francia Alejandro Jodorowsky olvidó el protocolo y escribió en su cuenta de Twitter: «Hoy nuestro film «Poesía sin fin» ha sido invitado oficialmente a formar parte de la «Quincena de los realizadores» en el Festival de Cannes, pero no tardó en corregir su entusiasmo -probablemente por indicaciones de los organizadores del certamen- y matizó la noticia.
Este jueves se produce el estreno en Argentina de «Al final del túnel», de Rodrigo Grande, coproducción argentino-española protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri y Clara Lago. Se trata de un thriller en el que un hombre en silla de rueda interpretado por Sbaraglia descubre que bajo su casa alguien está construyendo un túnel para robar un banco cercano. Con mucho ingenio y habilidad tratará de frustrar las intenciones de los malvivientes mientras convive con una joven mujer y su hija que alquilan una habitación en su casa. «Me gustó hacer una película de estudio, como en la época de oro del cine argentino. Para ello fue invalorable el trabajo de iluminación y fotografía del Chango Monti («El secreto de sus ojos», «Sin hijos») y la calidad del set construido por Mariela Rípodas», explicó Grande sobre su tercer largometraje como director y guionista.
El cineasta mexicano Sebastián del Amo, conocido por su éxito «Cantinflas» -película que fue elegida en 2015 para representar a México en los premios Oscar en la categoría Mejor Película Extranjera pero que finalmente no logró clasificarse-, informó de que continúa trabajando en afinar los proyectos cuyo rodaje está pendiente de encontrar fuentes de financiación a largo plazo y una fecha concreta en la cual poder ser realizados. Si bien es cierto que ya se ha estipulado que «Complot Mongol» comience su filmación en octubre o noviembre, aún no se sabe nada acerca de la película estadounidense «The Art of Living», en la que participará como director junto a su amigo y actor Oscar Jaenada, quien protagonizó su biopic de Mario Moreno y ya tiene una larga trayectoria en el mundo del cine.
Este jueves se dio a conocer en Santo Domingo, la capital dominicana, la llamada al estilo estadounidense «lista corta» de la tercera edición de los iberoamericanos Premios Platino, donde se ha reducido a 20 por categoría el número de nominados, perfilándose ya cuales serán las favoritas para la gala que tendrá lugar el 24 de julio en Punta del Este, Uruguay. Entre esas cintas que sin duda reencontraremos el 26 de mayo en Los Angeles, cuando se den a conocer las candidaturas definitivas, estarán «Magallanes» (Perú), «Ixcanul» (Guatemala»), «El abrazo de la serpiente» (Colombia), «El clan» (Argentina), «Truman» (España), «El club» (Chile) y «La gunguna» (República Dominicana). Al celebrarse esta tercera cita con lo mejor del cine iberoamericano en el balneario charrúa, asumirá la conducción de la ceremonia la cantante y actriz de ese país Natalia Oreiro, acompañada por el actor, director, guionista y productor español Santiago Segura.
El cineasta canadiense James Cameron, invitado sorpresa en el CinemaCon de Las Vegas, reveló que filmará cuatro secuelas de «Avatar», en vez de las tres que estaban planificadas desde un principio (cuando anunció en 2013 una tetralogía). Cameron contó que cuando empezaron a planear las tres películas se dieron cuenta de que necesitaban más espacio para abarcar todo. En una reunión con un equipo de cuatro guionistas y un grupo de algunos de los mejores artistas y diseñadores del mundo, pensaron que lo más adecuado era lanzar cuatro películas más del universo «Avatar», de manera que puede que haya seres azules en nuestras salas hasta al menos dentro de siete años.
Dominan el mercado industrial de la electrónica, el comercio electrónico, y la fabricación de miles de productos de consumo, y ahora, los empresarios chinos quieren entrar en serio en el mercado cinematográfico. Tienen dos armas fundamentales: inversionistas y un enorme y creciente mercado de salas cinematográficas. Después de poner dinero en varias superproducciones de Hollywood, como la última cinta de «Iron Man» o «Kung Fu Panda 3», y ahora acaban de fichar al italiano Giuseppe Tornatore para escribir y dirigir una de sus películas. Pero sólo son sus primeros pasos…
El director y guionista español Nacho García Velilla comenzará a filmar, a partir del proximo miércoles 27, su nueva comedia rural, «Villaviciosa de al lado». El largometraje contará en el elenco con Carmen Machi, con quien ya trabajó en las series televisivas «7 vidas» y «Aída», y en su previa película «Que se mueran los feos» el también presentador Arturo Valls, Concha Velasco y Macarena García («Blancanieves»), quien interpretará a una prostituta en esta comedia ambientada en un burdel. El rodaje, que durará varios meses, comenzará en Graus, provincia de Huesca (Aragón). El reparto se unirá a las cerca de ochenta personas que forman el equipo de rodaje.
|