Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/05/2016
boletín nº 274
100836 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Lupa de Guion

Trabajar de guionista en Hollywood

Estos días ha circulado por las redes sociales una fotografía de la habitación de una productora de Los Ángeles repleta de guiones. Varias torres que llegan literalmente hasta el techo. Y eso solo eran los «buenos», es decir, los que habían pasado una primera selección.

 

Universidades Colaboradoras

Manuel Ríos San Martín, guionista de «Sin identidad», en el Máster de Guion de la UPSA

San Martín, guionista de televisión, ha desarrollado numerosas series y miniseries del panorama nacional a lo largo de las dos últimas décadas.

A lo largo de su sesión, el profesional abordó el desarrollo de la serie emitida por Antena 3, a la que de hecho se incorporó como coordinador de guiones a partir del sexto episodio, con especial énfasis en el planteamiento de las tramas y conflictos dentro de los parámetros definitorios del género.

 

El Máster de Guion de la UPSA analiza el desarrollo del guion en los formatos de telerrealidad

Amaya Muruzábal, directora de contenidos de La Competencia Producciones, realiza un recorrido por el panorama de los formatos de telerrealidad nacionales e internacionales

 

Noticias de guion

Instituciones cinematográficas de América Latina y Europa pactan aliarse frente a Hollywood

Conservar la diversidad en las identidades culturales y hacer frente a la aplastante supremacía comercial del cine de Hollywood es el objetivo común de las instituciones cinematográficas, dependientes de los gobiernos, que representan a Europa y América Latina, la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) y la European Film Agency Directors (EFADs), que reunidos en el pasado mes de marzo en el Festival de Toulouse , elaboraron una declaración que consideran el primer paso de una alianza necesaria. Era la primera vez que ambas entidades tenían la oportunidad intercambiar opiniones sobre temáticas de interés común.

«Jurassic World 2»: El largo y tortuoso camino de Juan Antonio Bayona a Hollywood

A la tercera secuela va la vencida. El cineasta español J.A. Bayona, que saltó a la fama mediante la dirección del film «El orfanato» (2007) y logró la consagración a nivel internacional con la realización de «Lo imposible» (2012), finalmente y tras varios rumores y posibilidades fallidas del pasado, llevará a cabo por primera vez en su carrera un proyecto para un gran estudio de Hollywood, con el que sin duda logrará la consagración internacional.

Juan Laplace estrena la segunda parte de la serie argentina «La casa del mar»

La exitosa serie de televisión argentina «La casa del mar» vuelve a la televisión por cable del subcontinente con la segunda temporada, el 9 de mayo a las diez de la noche por OnDirecTV. Esta primera producción original y exclusiva de DirecTV en Latinoamérica está protagonizada por Darío Grandinetti («Relatos salvajes», «Hable con ella»), Soledad Villamil («El secreto de sus ojos»), Juan Gil Navarro, Federico Olivera, Luis Luque y Delfina Chaves, entre otros. La miniserie está escrita y dirigida por Juan Laplace, el creador de «Perfidia».

Megan Holley escribe para J.J Abrams la última versión del guion de «Kolma»

Daisy Ridley, actriz revelación de «Star Wars: El despertar de la fuerza / Star Wars. Episode VII: The Force Awakens y el prolífico productor J.J. Abrams planean volver a trabajar juntos en «Kolma», un thriller fantástico que Marielle Heller («El diario de un adolescente / The Diary of a Teenage Girl») está planeando dirigir para Paramount. Megan Holley («Sunshine Cleaning») ha escrito el último boceto de un guion previamente elaborado por Rolin Jones, Karen Moncrieff y Sarah Polley. Ya en 2013 se dijo que Ron Howard sería el director del film, si bien terminó optando por otros proyectos.

El futbolista peruano Paolo Guerrero dio el visto bueno al guion de su biopic

Paolo Guerrero, el máximo goleador de la selección peruana de fútbol y delantero del Flamengo, equipo brasileño de la serie A, ha aprobado el guion de una película autobiográfica, escrito por Miguel Valladares, gerente de Tondero Films, la productora detrás de la exitosa saga andina «Asu Mare». El futbolista, emocionado por el nuevo proyecto, publicó una imagen en su página oficial de Facebook, titulada como, «Guion aprobado, estamos ready para comenzar».

El estreno mexicano «Guatdefoc» se ríe de los «spring breaks» estilo gringo

«Guatdefoc», de Fernando Lebrija, que llega a los cines de México este viernes, gira en torno a las aventuras de unos estudiantes estadounidenses de vacaciones primaveras en la costa pacífica del país. Logan y Blake (Devon Werkheiser y Sean Marquette) durante sus vacaciones en Puerto Vallarta sufren un robo, por lo que, en compañía de un taxista (Silverio Palacios), intentan remediarlo. La película, coescrita por Lebrija junto a Miguel Tejada-Flores, se estrenó en 400 pantallas con clasificación B-15, no restrictiva, pero recomendadas para mayores de 15 años.

«Mexican Gangster» triunfa en los premios de la asociación de periodistas de cine mexicanos, las Diosas de Plata

Mexican gangster asaltó la 45 entrega de las Diosas de Plata –otorgadas por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME) – al llevarse los principales premios de la noche: Mejor película y Mejor dirección. Este largometraje de ficción, surgido del cortometraje documental «El charro misterioso», da a conocer la vida de Alfredo Ríos Galeana, el asaltante de bancos más famoso en la historia de México y que en los 80 fue considerado enemigo público número uno.

Warner Bros. recurre a Alfonso Cuarón para «pulir» su versión de «El libro de la selva»

La Warner Bros. ha decidido minimizar los riesgos que implica dejar en manos de un diretor novel, por mucho que le acompañe la experiencia técnica y artística, como es Andy Serkis, y recurrirá a la asesoría del mexicano Alfonso Cuarón, ganador del Oscar con «Gravedad / Gravity» para hacer su propia versión de «El Libro de la selva / The Jungle Book», proyecto que se ha decidido retrasar después del éxito cosechado por la recién estrenada cinta de la Disney, dirigida por John Favreau, informó Deadline.

HBO renueva las series «Juego de tronos», «Silicon Valley» y «Veep»

HBO, uno de los canales de televisión por cable más populares en Estados Unidos y Latinoamérica, ha anunciado este jueves la renovación de tres de sus series de mayor éxito para el próximo año 2017: «Juego de tronos / Game of Thrones», «Silicon Valley» y «Veep». Los tres shows, además, están ya listos para estrenar sus nuevas temporadas este mismo domingo en una noche de entretenimiento ininterrumpido.

«Malos días», un thriller colombiano sin violencia política

Ya está en las salas colombianas un nuevo estreno nacional, «Malos Días», ópera prima del cineasta caleño Andrés Beltrán. Se trata de un thriller con elementos de esperanza y amor en tiempos difíciles. Emilia y su madre Lucía, se amparan en una cabaña después de que su padrastro, El Turco, robara un cargamento de esmeraldas. Accidentalmente, dos delincuentes llegan a la casa donde están escondidas. Uno de ellos está herido y necesita reposo, pero pronto descubren quiénes son ellas y por qué se están escondiendo.

Matthew Sanabria, guionista de «El señor de la sierra», la mayor producción realizada por el cine hondureño

Está en marcha «El señor de la sierra», que se perfila como uno de los proyectos más ambiciosos de la cinematografía catracha e incluso regional, ya que se pretende mostrar como nunca se ha visto, la vida del cacique Lempira, recorriendo los territorios en los que luchó, así como adentrarse en los pocos aspectos de su vida registrados por la historia hasta ahora.

Breves: Premio de honor a Carrière en Huesca, un jurado sin hispanos en Cannes, Diego Luna galardonado en Dallas

– El guionista, actor, director y dramaturgo francés Jean-Claude Carrière (colaborador de Luis Buñuel en su etapa europea y ganador de un Oscar en 1963 por el corto «Heureux anniversaire» y Premio Honorífico 2015 por su trayectoria) será el Premio Luis Buñuel de la 44 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca. Desde la organización del Festival se considera un reconocimiento necesario «por ser una pieza clave en la historia del cine, su estrecha relación con Buñuel con el que colaboró casi veinte años y sus inicios en el mundo del cortometraje», tal y como apuntaba la directora del certamen, Azucena Garanto. Un reconocimiento al que el propio Carrière se debe sentir muy ligado por su estrecha relación con el director turolense, con el que escribió un total de nueve guiones de los cuales seis se convirtieron finalmente en películas, entre las que destacan: «Diario de una camarera» (1964), «Belle de jour» (1967) o «Ese oscuro objeto del deseo» (1977), trabajos en los que ocasionalmente también participó como actor. Sin embargo, no todo queda ahí, pues su filmografía como guionista abarca casi 150 títulos.

«La larga noche de Francisco Sanctis» acudirá a Cannes tras triunfar en el BAFICI

El film argentino «La larga noche de Francisco Sanctis», ópera prima de Andrea Testa y Francisco Márquez que adapta la novela homónima de Humberto Costantini, ganó el premio a la Mejor Película del apartado internacional del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), donde también obtuvo el premio al Mejor Actor y los premios no oficiales de Signis y la Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina.

Koldo Serra, bajo las bombas de «Gernika», en Málaga: «Me gustaría que hiciera pensar y debatir»

En coincidencia con el aniversario 79 del suceso bélico que la inspira, se estrenó en el Festival de Málaga «Gernika», la recreación por parte de Koldo Serra del bombardeo de la villa vasca del mismo nombre durante la Guerra Civil española, en la que la alemana Legión Cóndor descargó sus bombas contra la población civil en lo que sería un trágico experimento de sus posteriores ataques en la II Guerra Mundial. Serra («Bosque de sombras») ha contado con un elenco internacional que incluye a James D’Arcy, Burn Gorman, Jack Davenport, María Valverde, Ingrid García Jonsson y Bárbara Goenaga. NOTICINE.com habló en exclusiva con el cineasta sobre este ambicioso film que se estrenará en salas españolas a finales del verano.

Marcos Carnevale terminó el rodaje del otro remake de la comedia francesa «Intouchables»

Luego de siete semanas de filmación en distintos decorados, interiores y exteriores de la Ciudad de Buenos Aires y varias ciudades costeras bonaerenses, ha terminado el rodaje del film «Inseparables», de Marcos Carnevale («Corazón de león»), remake del popular éxito francés «Intocable / Amigos intocables / Amigos / Intouchables», producido por Argentina Sono Film. De esta manera, en Argentina se adelantan a la también prevista versión de Hollywood.

Estudios de Hollywood pujan por adquirir «Monsterpocalypse», nuevo proyecto del uruguayo Fede Alvarez

Existe una guerra de ofertas entre los grandes estudios de cine de Hollywood, para adquirir los derechos cinematográficos del nuevo proyecto de ciencia que ficción, «Monsterpocalypse» que incluye también dentro del paquete al director Federico Álvarez, que dirigió en 2013 la nueva versión del clásico «Posesión Infernal / Evil Dead», junto con su compañero Rodo Sayagues, encargado de escribir el guion del film. Según apunta The Hollywood Reporter, los estudios interesados son Warner Bros, DreamWorks y Sony, pero dicen que también hay una cuarta productora interesada en unirse a la refriega.

En producción la cinta LGTB ecuatoriana «Amores en la mitad del mundo»

«Amores en la mitad del mundo» es la primera propuesta ecuatoriana que aborda la temática LGTB con tanta crudeza, aunque en 2014 el cineasta de esta nacionalidad Diego Araujo ya estrenó un drama gay. La historia esconce historias tiernas y amorosas en un país pequeño y desconfiado. Sin embargo, existe un espacio para todo tipo de amor, una esperanza y la vida.

 

González Iñárritu, entre los «100 más influyentes» de Time

Como cada año, la revista Time ha publicado la lista de las 100 personalidades mundiales más influyentes, y en ella encontramos a cinco profesionales iberoamericanos relacionados con el cine. Este 2016, son el director y guionista Alejandro González Iñárritu, el también mexicano y actor Gael García Bernal, el actor guatemalteco Oscar Isaac, la actriz de origen puertorriqueño Gina Rodríguez, protagonista de la serie «Jane, The Virgin», y el actor y compositor de sangre boricua Lin-Manuel Miranda, creador del musical «Hamilton» y de parte de la banda sonora del último episodia de «Star Wars».

Amazon acoge «Wonderstruck», de Todd Haynes

Todd Haynes («Carol») está preparando la adaptación cinematográfica del libro «Wonderstruck» de Brian Selznick, autor de «La invención de Hugo». La historia, que combina narraciones en prosa y narraciones a través de ilustraciones en blanco y negro, está protagonizada por dos niños sordos que, aun viviendo uno en 1927 y el otro en 1977, están conectados a través de un misterio que tendrán que resolver.

Los chilenos Larraín y Jodorowsky, a la Quincena de los Realizadores de Cannes

Este martes se ha confirmado el anuncio anticipado de Alejandro Jodorowsky, la semana pasada, en el sentido de que su nueva película, «Poesía sin fin» estará en la 48 edición de la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes, con el agregado de que en el mismo apartado también participará un segundo film dirigido por otro chileno, Pablo Larraín, «Neruda», que en algún momento se pensó podría incluso competir por la Palma de Oro. Así, serán -salvo sorpresa de última hora- sólo seis las cintas iberoamericanas en el certamen de la Costa Azul.

«Las elegidas» llegó a las salas de cine mexicanas un año después de estrenarse en Cannes

Previo a su exhibición en plataformas digitales, la película «Las elegidas», de David Pablos, que narra la tragedia de un joven que es obligado por su familia a entregar a su novia para ejercer la prostitución, llegó a las salas de cine comerciales de la Ciudad de México y de Tijuana. El segundo film de Pablos, que participó en el apartado Un Certain Regard del Festival de Cannes 2015, está basado en una novela de Jorge Volpi, aunque tuvo varias modificaciones, entre ellas, que los personajes son más jóvenes y la atmósfera es otra. Y es que la película es un impactante y sólido drama sobre la trata y prostitución de menores en Tijuana.

La Academia española entregará a Santiago Segura su Medalla de Oro 2016

El actor, director, productor y guionista madrileño Santiago Segura (conocido popularmente por ser el director y protagonista de la saga de comedia «Torrente») ha sido reconocido este miércoles con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas 2016, un premio que se le ha otorgado «por su labor como actor, director, productor y guionista; cuatro oficios con los que ha contribuido a mejorar el cine español en sus aspectos industrial y artístico». De esta forma, con la entrega de este galardón, la Junta Directiva reconoce su dedicación a la comedia, que desde luego se ha presentado como uno de los géneros más ricos y prolíficos de la historia de la cinematografía española.

Mike Royce y Gloria Calderon Kellett resucitan para Netflix la serie «One Day at a Time»

La nueva serie de Netflix, el remake de la popular comedia de situación que se emitió en abierto con más de 200 capítulos en nueve temporadas, entre 1975 y 1984, «One Day at a Time», tendrá como escritores a Mike Royce («Raymond») y Gloria Calderon Kellett («Criadas y malvadas»), mientras que dos de sus principales protagonistas serán la veterana estrella boricua Rita Moreno («Amor sin barreras / West Side Story»; papel por el que consiguió el Oscar como Mejor Actriz de Reparto en 1962) y la estadounidense de origen puertorriqueño Justina Machado («Pedro», «La última llamada / Línea de emergencia / 911: Llamada mortal / The Call»). Además, también se ha confirmado recientemente la participación de Todd Grinnell («Nesting») en el show, dando vida al único personaje de la serie original que se trasladará de forma directa al remake.

Cinéfilos chilenos protestan por no poder ver la película sobre la Colonia Dignidad

A veces la censura no es política ( o sí), sino que se disfraza con excusas comerciales. La película «Colonia», dirigida por el cineasta alemán Florian Gallenberger («Sonata para un hombre bueno / John Rabe»), sólo ha sido exhibida en Chile durante el IV Festival Internacional BioBioCine, como cinta de apertura, ya que no tiene -al menos en este momento- distribución comercial, pese a ser protagonizada por dos figuras que han triunfado en Hollywood, Emma Watson y Daniel Brühl. Esta circunstancia, difundida por los responsables del certamen, ha provocado la indignación general de los chilenos aficionados al cine.

Murió en España Guy Hamilton, director de cuatro de las más famosas películas de James Bond

El cineasta británico afincado en la isla española de Mallorca, Guy Hamilton, falleció el ueves 23 de abril en la Policlínica Miramar a los 93 años. Dirigió su primera película, «The Ringer», en 1952 pero saltó a la fama por ser director de cuatro películas de la saga James Bond, protagonizadas dos por Sean Connery y las otras dos por Roger Moore. Entre las décadas de 1950 y 1980, Guy Hamilton rodó un total de 22 largometrajes, en su mayor parte de acción, bélicos y de corte comercial. Participó en los guiones de tres de ellos, «Operación Robinson», «Manuela» y «The Colditz Story», en la segunda mitad de los años 50.

Adiós a Miguel Picazo, autor de «La tía Tula»

El cineasta español Miguel Picazo, nacido en la localidad jiennense de Cazorla, guionista y director de títulos como «La tía Tula», «Extramuros» y «Los claros motivos del deseo», poseedor de reconocimientos como el Goya de Honor de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España en 1996 o la Medalla de Oro de Andalucía, murió el pasado 30 de abril en Guarromán (Jaén), a los 89 años.

La saga oval mexicana anuncia su nuevo título, «Huevitos en fuga»

El más exitosa saga de la animación mexicana, iniciada hace una década con «Una película de huevos», ya tiene título para la que será su cuarta entrega, «Huevitos en fuga», según han confirmado los directores y productores de la cinta, Rodolfo y Gabriel Riva-Palacio Alatriste. Tras los buenos resultados de las anteriores cintas, la última de las cuales, «Un gallo con muchos huevos», el año pasado fue la producción mexicana más taquillera, con casi 10 millones de dólares, los realizadores decidieron seguir con la historia, esta vez, serán los hijos de «Toto» y «Di», inexpertos pero adorables, quienes contarán sus aventuras.

Teleserie argentina de Sebastián Ortega, premiada en festival parisino

La teleserie argentina «El Marginal», creada por Sebastián Ortega y protagonizada por Juan Minujín, ha sido galardonada a finales del mes pasado por el jurado en el festival europeo Series Manía de París. Tras la producción del show ha estado Underground Producciones, una de las compañías cuyas distribuciones han sido más exitosas en términos de audiencia y mejor valoradas por la crítica, como ya pasó por ejemplo con «Graduados» o «Historias de un clan».

Gabriel Retes estrenó «Enamordados» en la Universidad Autónoma del Estado de México

El cineasta mexicano Gabriel Retes ha presentado su película «Enamordados» en la Universidad Autónoma del Estado de México. El realizador, considerado uno de los mejores cineastas de México y Latinoamérica, ya estrenó la película, filmada en 2014, el pasado mes de marzo en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, y ahora la mostró en Toluca, dada la implicación de la universidad en el proyecto.

Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori («7 cajas») filman «Los buscadores»

Los paraguayos Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, coautores de «7 cajas», una de las premiadas y exitosas cintas nacionales de todos los tiempos, anunciaron en una conferencia de prensa el rodaje de su nueva producción, «Los buscadores». Desde este 2 de mayo está en marcha la filmación del largometraje que ocupará al equipo hasta finales de junio. La película, una cinta de aventuras y comedia según ha comentado el director, cuenta con un guion original escrito por Juan Carlos Maneglia, que codirige junto Tana Schémbori.

Recta final para el thriller histórico «Muerte en Berruecos», sobre la muerte de Sucre

«Muerte en Berruecos», el largometraje dirigido por el venezolano Caupolicán Ovalles («Memorias de un soldado»), coautor del guion con Edgar Narváez, acerca del asesinato del militar y político venezolano Antonio José de Sucre, prócer de la independencia hispanoamericana, se encuentra en la recta final de su filmación, que comenzó a principios de marzo. La película, una coproducción venezolana con Panamá, se sitúa en 1840, diez años después del asesinato de Sucre, cuando se reabre la investigación sobre su muerte. El capitán Alejandro Godoy descubre que gran parte del expediente del proceso anterior ha sido destruido. Así, poniendo en riesgo su vida, descubrirá un complot del más alto nivel.

Netflix estrenó «Las elegidas», drama sobre la prostitución en México, a pocas semanas de su llegada a salas

Netflix, la plataforma de suscripción de vídeo por Internet, estrenó en exclusiva el pasado 8 de mayo la película mexicana «Las elegidas», cuyos derechos internacionales ha adquirido a su productora, Canana. El largometraje mexicano verá la luz de forma exclusiva en la plataforma pocos días después de su estreno en cines.

Toni Kalem, guionista y directora del próximo proyecto de Penélope Cruz

Penélope Cruz ya tiene nuevo proyecto como actriz y productora en Estados Unidos. La actriz española será la protagonista de «Layover», una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Lisa Zeidner que escribe y dirige la actriz Toni Kalem (Angie Bonpensiero en la serie «Los Soprano»). La novela de Zeidner fue publicada en 1999, y se convirtió en uno de los libros destacados del año según el diario New York Times.

Verano de Hollywood: Hay vida inteligente más allá de los superhéroes y las comedias comerciales

El verano en el cine de Hollywood es la temporada reina para las superproducciones, el cine de superhéroes y las comedias de puro entretenimiento… pero no sólo. A lo largo de los últimos años hemos sido testigos de la masificación de una nueva generación de producciones de altísimo presupuesto que han asentado el ascenso irremediable y la popularidad imparable de lo que se conoce como blockbusters.

Entrevistas

Kike Maíllo habla sobre «Toro»: «Soy un tío que tiene diferentes querencias, sensibilidades y me gusta cambiar»

Tras su debut elogiado por la crítica, «Eva», que en 2012 le valió un Goya al mejor director novel, el barcelonés Kike Maíllo regresa con una cinta de acción que está funcionando muy bien en las salas españolas, «Toro». Con guion de Fernando Navarro y Rafael Cobos, cuenta la historia de dos hermanos delincuentes que se reencuentran después de cinco años y se ven inmersos en una serie de sucesos provocados por viejas heridas sin cicatrizar, durante 48 frenéticas horas.

 

Efraín Bahamón, autor de «Dos mujeres y una vaca»: «En América Latina los hombres destruyen y las mujeres mantienen el hogar»

El cineasta y docente colombiano Efraín Bahamón ha presentado en el marco de la sección Territorio Latinaomericano, en el español Festival de Málaga, su opera prima, «Dos mujeres y una vaca», una peculiar road movie en la que dos mujeres de la Colombia profunda, analfabetas, emprenden la ruta en busca de alguien que les lea una carta que recibieron del hijo y marido, respectivamente.

 

Nicolás López, en Málaga con «Sin filtro»: «Las mujeres son las que toman las decisiones y los hombres son unos tarados»

El productor, realizador y guionista chileno Nicolás López, que en unos años pasó de «niño prodigio» del cine nacional al más exitoso comediógrafo del país austral, está en Málaga para presentar en su Territorio Latinoamericano uno de sus últimos trabajos, «Sin filtro», taquillera comedia social y feminista en la que una una mujer (Paz Bascuñán), tras un «tratamiento místico» decide dejar de ser pisoteada por todos, decir lo que realmente piensa y tomar las riendas de su vida con notable agresividad… y éxito.

 

Alejandro Agresti habla sobre «Mecánica popular»

De regreso a su Argentina natal, y con muchas ganas de quedarse para poder contar historias cercanas a la idiosincrasia nacional, el director Alejandro Agresti estrena su último film, «Mecánica popular» (2015), protagonizado por Alejandro Awada, Marina Glezer, Patricio Contreras y Romina Richi, este jueves. Nuestros compañeros de EscribiendoCine mantuvieron una charla exclusiva con el cineasta de internacional carrera en la que habló sobre sus nuevos proyectos, la recuperación de «El acto en cuestión» (1995) en la pantalla grande, y los problemas para estrenar «No somos animales» (2015).

  Agresti

Ander Duque habla sobre «Zoe», la realidad de la crisis española sin artificios

El cineasta vasco afincado en Cataluña Ander Duque presentó en la competencia del Festival de Málaga su opera prima, «Zoe», uno de los films de menor presupuesto entre los participantes en el evento reservado al cine español, que en un tono de drama amargo se desarrolla en un lugar indeterminado del sur de España, donde se desarrolla la aventura de la supervivencia de una joven madre que junto a su hija Zoe es una de las miles de víctimas de la crisis económica que se ha cebado en los eslabones más débiles de la cadena social.

 

Mentiras familiares, en la comedia uruguaya de Gonzalo Delgado y Verónica Perrotta «Las toninas van al este»

Los uruguayos Gonzalo Delgado y Verónica Perrotta han pasado esta semana por el Festival de Málaga para dar a conocer en su Territorio Latinoamericano su primera película, la comedia dramática familiar «Las toninas van al este», en la que han colaborado el reconocido director de arte y la actriz (también protagonista), y que se filmó entre Montevideo y Punta del Este.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario monvilacu

" Acabo de ver en el boletín de abcguionistas la existencia de un concurso de guiones para producciones italo españolas. Yo tengo una novela escrita que serviría perfectamente para un proyecto de ese tipo, pero lo tengo en formato novela y no se pasarlo a guión. Si algún guionista estuviera interesado podría mandarle sinópsis y relato entero para que lo pasara a guión y presentarnos al concurso. No puedo pagar nada sólo compartir el premio en caso de ganar. "

Usuario questioon

" Hola me llamo Agustín Fort y soy guionista. He visto vuestro anuncio y estaría interesado en enseñaros mis guiones de corto para que los evaluarais. "

Usuario Jesse_Fisher

" Mi duda: Es obligatorio explicar una pelea cuerpo a cuerpo en un guion de tv "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

MDM – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Comedia romántica en inglés sobre nunca juzgar a las personas por las apariencias físicas, sino que hay que tratar de conocerlas para saber si son o no de fiar. "

Enrique91 – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Muy buenas, tengo escrito un cortometraje de temática mafiosa. Son necesarias tres localizaciones (2 habitaciones y una calle) y cuatro actores. "

UGEREYES – director (España)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION)

" Hola soy Eugenio un chico con paralisis cerebral busco un guionista para un documental que se rodara en valencia este junio. "

sajica1 – director (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Busco un guionista que me ayude a desarrollar un guion ya que yo soy muy negado para ello. Tengo la idea en la cabeza, pero soy incapaz de desarrollarla.

Si fuera de la provincia de Lleida o Malaga estaria estupendo, ya que asi seria mas facil trabajar en persona, pero tambien se puede hacer mediante Skype.

Interesados contactar conmigo. Actualmente no puedo pagar, seria cuestion de registrar la obra conjuntamente. "

JorgeBolart – guionista novel (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Escribo este post debido a que durante este último año y medio he creado y escrito una sitcom que creo que puede agradaros.

Es una comedia de situación low cost de humor absurdo pero con trama inteligente (20 min por capítulo).

No busco ganar dinero, solo que el proyecto se haga realidad.

"

toribio65 – guionista profesional (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Guión sencillo de realizar, con una sola localización (interior), 8 minutos de duración, comedia y suspense a un tiempo, y crítica total. ¡Increíble! "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?