Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/06/2016
boletín nº 275
101015 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Un Verano de Guion abre las preinscripciones a su programa 2016

El prestigioso programa de formación internacional y asesoría sobre guion ha abierto las preinscripciones a las diversas experiencias formativas que tendrán lugar durante la semana del 18 al 22 de julio, en Córdoba (España).

 

Servicios, fichaje y formación en Análistas Profesionales de Guion

Abcguionistas abre una vez más las puertas al fichaje y formación de analistas profesionales para cumplir con su creciente expansión como entidad líder en el análisis y asesoría de guiones en España y América Latina. Pero ¿cuáles son los requisitos?

 

Lupa de Guion

Preguntas para analizar un guion

El lector o analista de guion es aquel profesional que se encarga de hacer un escáner a un guion para detectar los puntos fuertes y débiles del mismo y después pasar un informe sobre el mismo o bien ayudar a mejorarlo. Los procesos mentales de análisis son diferentes a los de creación y a la hora de abordar el análisis de un guion es importante hacerlo desde el punto de vista objetivo.

 

Convocatorias

Jornada legal gratuita para guionistas en Sevilla

El próximo sábado, 11 de junio, ALMA Sindicato de Guionistas, en colaboración con la Fundación SGAE, organizan la «Jornada legal para guionistas», un encuentro en la capital andaluza destinado a los profesionales del sector audiovisual, estudiantes de escuelas de cine y de máster, de Comunicación, y a todos los trabajadores del mundo del cine interesados en esta faceta creativa. La charla, montada a modo de asesoría, irá de la mano del guionista Sergio Barrejón (‘Hijo de Caín’, ‘Éramos pocos’, o ‘Amar en tiempos revueltos’) y del responsable de los servicios jurídicos de ALMA, Tomás Rosón.

 

Maestría en Escritura Creativa de Guion Audiovisual en la EICTV de Cuba

La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, convoca a participar en la Maestría en Escritura Creativa de Guion Audiovisual, que anualmente organiza su Cátedra de Guion. La convocatoria se cerrará el próximo 1 de julio.

 

Universidades Colaboradoras

La creación de contenidos en YouTube a análisis en el Máster de guion de la UPSA

Felipe Jiménez Luna, director de Tuiwok Estudios, realiza un recorrido a través de las particularidades de la creación de webseries y videoblogs.

 

El Máster de guion de la UPSA recibe a Javier Olivares, creador de El Ministerio del Tiempo

Olivares ha sido también guionista de series de reconocido éxito como Isabel, Infidels, Los Serrano o Víctor Ros.

 

Análisis de la serie de prime time «La Embajada» en el Máster de guion de la UPSA

Carlos López, productor ejecutivo de la ficción de Antena 3, hace un recorrido por el proceso de escritura de la serie.

 

Noticias de guion

«Callback», «La próxima piel», y «Mi amiga del parque» triunfan en el Festival de Málaga

El cine catalán ha acaparado galardones en la XIX edición del Festival de Málaga. «Callback», de Carles Torras, obtuvo la Biznaga de Oro a la mejor película, así como los premios a mejor actor (Martín Bacigalupo) y guion, mientras que «La próxima piel / La propera pell», de Isaki Lacuesta e Isa Campo, se llevó el Especial del Jurado, mejor dirección, actriz (Emma Suárez), montaje y el premio de la Crítica. Por otro lado, en el apartado Territorio Latinoamericano, la triunfadora fue la argentina de Ana Katz «Mi amiga del parque».

Preven para octubre el estreno del film de terror mexicano «Ladronas de almas»

La película mexicana Ladronas de almas, escrita por Christopher Luna y dirigida por Juan Antonio de la Riva podría llegar a los cines mexicanos a finales del mes de octubre, un año después de su estreno en el Festival Feratum.

Taran Killam escribe y dirige la vuelta a la comedia de Arnold Schwarzenegger

El actor y ex – gobernador de California, Arnold Schwarzenegger formará parte del elenco de la película de comedia «Why we’re killing Gunther», dirigida por Taran Killam, estrella del programa norteamericano Saturday Night Live. De esta manera, según ha informado el portal Hollywood Reporter, Schwarzenegger regresará al género de la comedia tras sus últimos trabajos en la saga «Los mercenarios / Los indestructibles / The Expendables» o «Terminator Génesis / Terminator Genisys».

Ruedan más de dos décadas después la secuela de «Johnny Cien Pesos»

El director chileno de la famosa película «Johnny Cien Pesos», Gustavo Graef-Marino, ha vuelto a su país natal para rodar la secuela de aquel film que le abrió las puertas del cine internacional, y ya la está rodando con el mismo protagonista original, el mexicano Armando Araiza, a partir de un guion que ha coescrito con Patricio Lynch. Ya en su segunda mitad, la filmación mostrará a un Johnny completamente distinto, tras más de 20 años pasados a la sombra, en los que se ha dedicado a leer y a hacer ejercicio, cultivando así a un Johnny culto con una visión positiva de la vida.

Teleserie argentina de Szifrón «Los simuladores», al cine… algún día

Hace 13 años que acabó de emitirse una de las series más exitosas de Argentina, «Los Simuladores», que consagró a su director y guionista, Damián Szifrón. Su comunidad de fans espera noticias suyas desde hace años. Incluso las repeticiones de sus capítulos tuvieron audiencias masivas y crearon nuevas generaciones de fans. Federico D’Elía, Alejandro Fiore y Martín Seefeld, tres de los protagonistas de la exitosa historia, estuvieron en el programa «Mejor de Noche» (Canal 9) de Leo Montero, para rememorar algunas de las escenas más divertidas y para dar una grata noticia, que algún día se reunirían de nuevo para crear una nueva versión fílmica de la trama, bajo la dirección de su creador, Damián Szifrón, el director de «Relatos Salvajes», que actualmente se encuentra en Estados Unidos, rodando su nuevo proyecto, «The Six Million Dollar Man / El Hombre Nuclear».

«Las malas lenguas»: pecados de la clase alta colombiana

La recién estrenada «Las malas lenguas», el debut de Juan Paulo Laserna, aborda los prejuicios y las presiones en una clase privilegiada cachaca, la clase alta de la capital colombiana, Bogotá. En una sociedad donde la felicidad está asociada al dinero y al status, Manuela Cruz es una universitaria que goza de todos los privilegios, un novio exitoso, una familia amorosa y un futuro prometedor. Tiene todos los elementos de la portada perfecta en su cotidianidad festiva y frenética.

Shirley MacLaine y Matthew Broderick, protagonizan teleserie de John Hoffman «Bettyville»

La productora y distribuidora Paramount Television ha puesto en marcha el piloto de una nueva serie conocida como «Bettyville», un proyecto que entremezcla el drama y la comedia y en el que participarán astros del cine como la oscarizada Shirley MacLaine (por «La fuerza del cariño / Terms of Endearment» en 1984) o Matthew Broderick («Todo en un día / Un experto en diversiones / Ferris Bueller’s Day Off»). El show, que será una adaptación de las memorias del periodista George Hodgman, estará escrito por John Hoffman («Looking», «Grace and Frankie»), quien también actuaría como productor ejecutivo y showrunner en caso de que finalmente el proyecto encuentre una plataforma de retransmisión que adquiera los derechos.

«Locos de amor», un nuevo éxito para «Chollywood»: más de 100 000 espectadores en debut

Más de 101 600 peruanos vieron en su primer fin de semana la comedia romántico-musical de Frank Pérez Garland «Locos de amor», que se convierte así en un nuevo éxito para su productora, Tondero Films, detrás de otros sucesos peruanos recientes, como la saga de «Asu Mare», «A los 40» o «Lusers», y uno de los pilares de lo que algunos medios llaman «Chollywood», el nuevo cine comercial del país andino. Con esta cifra de espectadores, la película se colocó segunda, sólo superada por la actual número uno en todo el mundo, «Capitán América: Civil War».

Decepcionantes primeras críticas de «X-Men: Apocalipsis»

A poco más de una semana para su estreno en determinados mercados y de dos para que llegue a Norteamérica, lo nuevo de la saga X-Men, parece que ha decepcionado a la crítica, que estos días está publicando sus primeros artículos, que coinciden en que esta vez la historia se muestra irrelevante frente a los despliegues visuales y sonoros de la película, y carece de la profundidad de las relaciones de los personajes vistas en anteriores cintas de la franquicia basada en los comics de Marvel adaptados por Bryan Singer. El mismo escribe el guion de la nueva entrega junto a Simon Kinberg, Michael Dougherty y Dan Harris.

Gael García Bernal será por fin El Zorro este mismo año, dirigido por Jonás Cuarón

La nueva película de El Zorro, bajo el título provisional «Z», dirigida por Jonás Cuarón y protagonizada por el actor mexicano Gael García Bernal, ya tiene fecha para el comienzo de rodaje. El film del héroe enmascarado finalmente comenzará a filmarse en el último trimestre de este año, y no en verano como en un principio se dijo, en los estudios Pinewood de República Dominicana. Ambientada en el futuro y no en la California del siglo XIX, «Z» es la reimaginación de la clásica leyenda, que nada tiene que ver con las películas protagonizadas por el malagueño Antonio Banderas. Pese a que Cuarón estuvo nominado al Oscar de guion junto a su padre por «Gravity», esta vez el libreto de la película es «muy colectivo», ya que han participado Glenn Gers, Ozzy Inguanzo, Stevie Long, Brian McGreevy y Lee Shipman.

Presentaron «El hilo rojo», más allá de un escándalo bien rentable

La comedia (o «dramedia» en este caso) romántica argentina «El hilo rojo», dirigida y escrita por Daniela Coggi, lleva meses dando que hablar, al trascender el enfrentamiento entre su protagonista femenina, Eugenia «China» Suárez y la modelo Pampita, expareja de su coprotagonista, Benjamín Vicuña, por un asunto de infidelidad y celos en plena filmación. Esta semana, por fin, el cine propiamente dicho reclama su protagonismo tras la presentación que la directora y sus dos actores, junto a los secundarios Guillermina Valdés y Leticia Sicialiani, hicieron del film ante la prensa porteña, la semana anterior al estreno comercial.

 

Scorsese podría dirigir el guion de Adam Cooper y Bill Collage sobre Washington

Martin Scorsese se ha mostrado interesado en dirigir «The General», la biopic sobre el primer presidente de Estados Unidos, George Washington, con la que hace años se vinculó a Darren Aronofsky. El cineasta italoamericano quiere llevar a la gran pantalla una historia ambientada en la Guerra de la Independencia Americana, cuando Washington era todavía un general, antes de convertirse en político.

Stephenie Meyer («Crepúsculo») vuelve al cine con producción independiente

La autora de la célebra tetralogía de vampiros, hombres lobo y una adolescente humana «Crepúsculo / Twilight», pese a no haber tenido demasiada suerte como productora fuera de ese universo en dos previos intentos, ha adquirido los derechos de la novela «Anna Dressed in Blood» (Ana vestida de sangre), de Kendare Blake, y la producirá fuera de los grandes estudios con dos jóvenes actores surgidos de la televisión, como protagonistas, Maddie Hasson («Twisted») y Cameron Monaghan («Gotham»), bajo la dirección de Trish Sie, realizadora especializada en cintas y videos musicales («Step Up: All In»).

Chris Brancato crea una teleserie sobre el Chapo Guzmán

La historia del conocidísimo traficante de drogas mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán definitivamente llegará a la pequeña pantalla, pero sin la participación de Kate del Castillo ni Sean Penn en el proyecto; lo cual llama la atención contando la cercana vinculación que ambos cineastas han mantenido desde hace mucho tiempo con la idea de llevar a cabo una película sobre El Chapo. Canal History, por tanto, ha puesto en marcha «#Cartel», una serie dramática que dirigirá el cocreador de «Narcos», Chris Brancato. «#Cartel» explorará los conflictos generados por el tráfico de drogas a través de la historia real de Guzmán, bautizado por muchos como el líder traficante más poderoso de la historia.

Bruno Ascenzo y Mariana Silva, guionistas del nuevo éxito del cine peruano, el musical «Locos de amor»

La película peruana «Locos de amor», protagonizada por Gianella Neyra y Giovanni Ciccia, y escrita por Bruno Ascenzo («Esta sociedad», «Ferrando, de pura sangre») y Mariana Silva («Esa sociedad»), está triunfando en salas de cine nacionales. Se trata de la primera producción nacional que narra una historia de amor a través de temas musicales, conocidos por los paisanos e interpretados por los mismos actores de la cinta. Lucía, una reporta destacada que no cree en el amor y en el matrimonio, cambia de parecer cuando conoce a Rodrigo, su camarógrafo.

«Los últimos de Filipinas»: el pasado colonial, según Alejandro Hernández

Por alguna extraña conjunción astral, en un tiempo reciente el cine español se ha interesado por el pasado colonial del país. Esta semana se ha dado a conocer públicamente la que con toda seguridad es una de las apuestas más ambiciosas del cine español para los próximos meses. «Los últimos de Filipinas», cuyo rodaje se desarrolla en Guinea, promete narrar de manera más humanista y con un punto de vista actualizado a los tiempos que corren la pérdida de una de las joyas de la corona imperial, bajo la dirección del debutante Salvador Calvo, ayudante de dirección en series como «Policías, en el corazón de la calle» y «Periodistas», y con guion de Alejandro Hernández («Caníbal»j, «Todas las mujeres», «Habana Blues»).

Gustavo Loza vuelve a los cines con la comedia «¿Qué culpa tiene el niño?»

Esta en las salas mexicanas la comedia «¿Qué culpa tiene el niño?», y su director -Gustavo Loza («Al otro lado»)- y sus dos protagonistas femeninas, la ya internacional Karla Souza y Fabiola Guajardo, están de lleno promocionando la cinta por diferentes lugares del país, convencidos de que puede funcionar en la taquilla a partir del próximo día 13, y posteriormente en Estados Unidos, «que es nuestro mercado natural, para también ofrecerle al público mexicano de allá películas que no necesariamente hablen de la migración. Eellos van a ver todo tipo de películas», comentó Loza.

El colombiano Simón Mesa Soto vuelve a Cannes a por una segunda «corta» Palma de Oro

Este miércoles 11 de mayo arranca el 69 Festival de Cannes, al que asistirá en la categoría de competición oficial de cortometrajes el director de cine colombiano Simón Mesa Soto, que ya recibió en mayo de 2014 la Palma de Oro al mejor corto por su trabajo «Leidi», una cinta que se realizó como colaboración colombiana y británica, de 16 minutos de duración, en la que se narra la búsqueda que emprende la joven Leidi para encontrar a Alexis, el padre de su hijo, a través de las calles de la ciudad en la que habitan. Se trata de un trabajo que por aquel entonces firmaba un jovencísimo Mesa Soto, estudiante en la Universidad de Antioquia y en la Escuela de Cine de Londres. La película fue el trabajo final de sus estudios de cine en Londres, y el joven cineasta valoró como «surrealista» el hecho de que tan sólo cinco meses después estuviese en uno de los festivales de cine más importantes del mundo, y que además fuese premiada con el mejor galardón al que podía aspirar. Dos años más tarde, Simón Mesa regresa a Cannes para intentar repetir el éxito conseguido por aquel entonces, esta vez con una nueva producción aún más elaborada y que en pocos días hará su primera aparición: «Madre».

El uruguayo Juan Feldman lleva su film estadounidense «Pura vida / After Words» a su país natal

El director uruguayo Juan Feldman, afincado en Hollywood, estrenó hace meses su opera prima “Pura vida / After Words” en Estados Unidos, con una distribución bastante limitada pero positivos comentarios, y ahora por fin podrá mostrarla en las salas de cine uruguayas esta semana. Esta producción independiente filmada fundamentalmente en Costa Rica, tiene como protagonistas a la oscarizada Marcia Gay Harden (“50 Sombras de Grey / Fifty Shades Of Grey”) y al actor español Óscar Jaenada (haciendo de tico), que recientemente ha estrenado en España “Cantinflas”.

El hombre que traficaba con guiones

Podría ser un buen título para una película, pero es simplemente una historia real de nuestros tiempos digitales. Un joven nativo de las turísticas islas Bahamas, Alonzo Knowles, se declaró culpable ante la corte federal de EEUU, este mismo lunes, de robar e intentar vender guiones sustraídos de las computadoras de profesionales de la industria audiovisual, libretos de películas y programas de televisión inéditos.

Drama gay del peruano Carlos Ciurlizza «Sebastián» se estrenará en junio

El actor y director peruano Carlos Ciurlizza estrenará en el país «Sebastián», su opera prima, el próximo 2 de junio, después de que la cinta haya hecho un recorrido desde su estreno en el Festival Internacional Busan de Corea del Sur en 2014, por el Festival de Cine de Guadalajara o el Festival de Cine de Montreal. Además, fue ganador del premio del jurado al Mejor Guion en el Festival de Cine Outfest de Los Ángeles.

Círculo de Autores de abcguionistas

«Cicatrices», nuevo proyecto audiovisual de Jesús Graván

El guion de cortometraje «Cicatrices», escrito y dirigido por el portuense, Jesús Graván y producido por la Asociación cultural Aitana Transmedia, ha sido seleccionado en el IV Festival de Cortometrajes «Rodando por Jaén», (organizado por la Diputación de Jaén) y está siendo asesorado por el Director, Montxo Armendáriz, autor de películas como Historias del Kronen y Tasio.

 

Entrevistas

Carles Torras, ganador en Málaga: «Me gusta provocar y generar debates»

La cuarta película del catalán Carles Torras («Joves», «Trash», «Open 24 H»), ganadora de la Biznaga de Oro a mejor película, mejor actor y guion, el pasado fin de semana en el Festival de Málaga, acabó triunfando frente a otras favoritas pese a estar dialogada en inglés y narrar una historia en el reverso del sueño americano. Su protagonista es un aspirante a actor publicitario (el chileno Martín Bacigalupo) que se gana la vida como operario de mudanzas, en medio de una sociedad hostil, clasista y xenófoba, hasta llegar al total desequilibrio mental. NOTICINE.com habló en exclusiva con el feliz triunfador de un certamen que ilustró la gran diversidad del cine español.

  Torras

Lo que decís… en los Foros

Usuario Dani Chinglan

" Mi nombre es Dani, soy Realizador con más de 10 años de experiencia principalmente en televisión.

Necesito un guionista para poner en marcha cortometraje género terror. La producción no se ha iniciado todavía. El guión de secuencias está escrito, habría que escribir los diálogos y reestructurar el guión en caso necesario / aportar golpes de efecto, puntos de giro, trabajar más el drama o lo que consideres necesario.

Se ruega seriedad y aportar experiencia. Necesito a una persona autosuficiente que tenga las necesidades de un guión claras, no a un perfil con poca experiencia que quiera experimentar.

Trabajo remunerado, reconocimiento en créditos del cortometraje y un gran abrazo si el trabajo está bien hecho! "

Usuario Corvus_Arosa

" Busco técnico de imagen y técnico de sonido con equipo propio. Soy un guionista y director novel, pero con amplia formación y experiencia a sus espaldas. Me dispongo a grabar un corto con una importante parte documental. Se requiere práctica, rapidez y precisión en el control de la cámara.

El corto se grabará en Madrid en menos de un mes si no hay ningún problema. No dispongo de los medios para remunerarlo.

Seridad y profesionalidad. Que nos sirva a todos como importante escaparate para el futuro de cada uno en su profesión.
"

Usuario Thais Pinel

" No, no es necesario explicar la pelea. Puedes colocar en forma general que los personajes se pelean. Si es muy violenta, solo dices eso. Y si no lo es tanto, dilo. Si necesitas que uno hiera al otro, y en un sitio especifico, también escribe eso. Pero no malgastes tiempo ni espacio describiendo en detalles la pelea ya que el director sabe lo que va a hacer. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

monvilacu – guionista novel (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Ofrezco telenovela muy romántica, con pasión, intriga y trama diferente, puedo proporcionar libreto para adaptar, sinopsis, perfil personajes e incluso los primeros doce capítulos en guión para poder visionar.
"

Rooms – organización (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Somos 2 actores que tenemos una idea para hacer una obra de microteatro, necesitamos a alguien que sepa escribir guiones para que la desarrolle. Ya tenemos una sala donde estrenar la obra solo necesitamos el guión para ponernos a trabajar. Si quieres emprender nuestra aventura ponte en contacto conmigo. Somos de Barcelona. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?