Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/09/2016
boletín nº 281
101478 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Fernández-Tubau imparte Creatividad en el II Taller Andino de Desarrollo de Ideas Ibermedia, que se celebra en Perú

El jueves 1 de septiembre arrancó en Lima el II Taller Andino de Desarrollo de Ideas Ibermedia, con 27 cineastas becados por el Programa Ibermedia en coordinación con el Ministerio de Cultura peruano y el Centro Cultural de España en Lima. Todos ellos harán una inmersión en creatividad Creatividad e Ideas Luminosas con Valentín Fernández-Tubau, director  de Abcguionistas, y tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con directores, guionistas, productores y actores de renombre.

 

Abcguionistas planifica su gran programa de otoño que lanzará a mediados de septiembre

Abcguionistas prepara su plan formativo para profesionales y noveles, sus programas de desarrollo de guiones y sus plataformas de acceso al mercado para servir a sus 101.461 miembros registrados liderados por España, Argentina, México y Colombia.

 

Convocatorias

Taller regional franco-andino de escritura de guiones «Sembrando Cine»

Destinado a escritores de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, y Venezuela, se celebrará el Taller regional franco-andino de escritura de guiones «Sembrando Cine».

Dictado por Isabelle Huige, Program Manager en en el canal Arte Francia.

Del lunes 14 al viernes 18 de noviembre de 2016 en la ciudad de Caracas, Venezuela


Universidades Colaboradoras

Carlos Crespo, exalumno del Máster de Guion de la UPSA, triunfa en el Sundance Channel Short Film Competition

El antiguo alumno se ha incorporado recientemente a un equipo de guionistas de Atresmedia para desarrollar un nuevo proyecto.

Terminó el Máster hace apenas dos ediciones, y desde entonces no ha parado de trabajar. Con varias obras de teatro y diversos proyectos a sus espaldas —entre los que se cuenta nada menos que el guion de un largometraje—, el antiguo alumno Carlos Crespo afronta una nueva etapa en Atresmedia después de haber obtenido el gran premio del jurado en el Sundance Channel Short Film Competition.

 

Termina la XI Edición del Máster de Guion de la UPSA

Después de dos módulos, ocho talleres, encuentros con profesionales en activo de la industria cinematográfica y televisiva, y cientos de páginas a sus espaldas, los alumnos despiden el curso.

 

Noticias de guion

Universal tantea a Antoine Fuqua para el remake de «Scarface» que iba a hacer Pablo Larraín

El chileno Pablo Larraín ha debido ser descartado finalmente, pese a la confirmación de hace año y medio, para dirigir el remake del clásico del cine de gangsters «Scarface», ya que según Deadline, Universal está ahora negociando con Antoine Fuqua, responsable de «Día de entrenamiento / Training Day», «Objetivo: La Casa Blanca / Ataque a la Casa Blanca / Olimpo bajo fuego / Olympus Has Fallen» y la nueva versión de «Los 7 magníficos / The Magnificent Seven», que se estrenará en la apertura de Toronto y llegará a las salas también el mes que viene.

Estreno peruano en el Festival de Lima: «El soñador», de Adrián Saba

El segundo trabajo de Adrián Saba permite visualizar intereses muy distintos a la de su opera prima, «El limpiador». En aquella obra, todo se enmarcaba en un futuro apocalíptico, en una ciudad de Lima distopica en la que un médico forense encontraba en un niño insospechados visos de humanidad, pero todo inmerso en una puesta en escena rigurosa, cerebral. En «El soñador», presentada en la competencia del Festival de Lima, tras su estreno internacional en la Berlinale, en cambio, el protagonista, por decisión propia se refugia en una dimensión paralela, en una realidad onírica, que nos es planteada desde el mismo inicio de la cinta.

Venezuela se adelanta mandando al Oscar a «Desde allá»

Las autoridades cinematográficas venezolanas se han adelantado al resto de los países iberoamericanos cuyas academias han empezado un proceso más lento y eligieron a la opera prima de Lorenzo Vigas, coproducida por México, «Desde allá», ganadora del León de Oro en la Mostra de Venecia el año pasado, como su representante en la pugna por el Oscar en lengua no inglesa. Por su parte, las Academia española, mexicana, argentina y colombiana se encuentran en pleno proceso de elección de sus películas nacionales.

Amazon aprueba la nueva serie de Jack Ryan, escrita por Graham Roland y Carlton Cuse

Con John Krasinski como protagonista, la anunciada serie televisiva de Jack Ryan, el analista de la CIA creado por el escritor Tom Clancy e interpretado en el cine por Harrison Ford, ha sido aprobada por Amazon, que pondrá online una primera temporada de diez capítulos, rodados en Estados Unidos, Europa y Africa, y producidos por el padre de la saga «Transformers», Michael Bay.

«Oscuro animal» triunfó en el palmarés del Festival de Lima

Siguiendo con la buena racha de premios en Rotterdam, Riviera Maya o Cartagena de Indias, el debut en la ficción del cineasta colombiano Felipe Guerrero, «Oscuro animal» se alzó con el Premio a la Mejor Película de la Competencia Ficción de la 20 edición Festival de Cine de Lima, según veredicto del jurado integrado por Ezequiel Acuña (director argentino, «La vida de alguien»), Ciro Guerra (cineasta colombiano, «El abrazo de la serpiente»), Alonso Cueto (escritor peruano), Daniela Michel (directora mexicana del Festival Internacional de Cine de Morelia) y Karim Aïnouz (director brasileño, «Praia do Futuro»).

Regina Don explorará sus raíces cubanas en «Lost and Found en Cuba»

La actriz mexicana Adriana Barraza ha vuelto a los sets después de que un cáncer de pecho la retirara el año pasado de la pequeña pantalla. Tras librar una dura batalla, la estrella de «Amores Perros» o «Thor» continúa acumulando proyectos con entusiasmo y en pocos meses verá su retorno también al cine como una de las protagonistas de «Lost and Found en Cuba», escrita y dirigida por Regina Don.

Presentan segunta temporada de «Narcos», «más dramática»

El 2 de septiembre se producirá el estreno de los próximos 10 capítulos de la serie «Narcos», creada por Chris Brancato, Eric Newman, y Carlo Bernard, que Netflix colgará en su plataforma después de una primera temporada muy aclamada por la crítica y el público.

35 cortometrajes de la Selección Oficial de Morelia podrán verse gratis online

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que del 21 al 30 de octubre de 2016 celebrará su decimocuarta edición, anunció su Selección de Cortometraje Mexicano en Línea. Por tercer año consecutivo, el FICM presenta un grupo de cortometrajes de la Selección Oficial del 14º FICM que estarán disponibles gratuitamente en Internet durante la semana del festival y hasta el 13 de noviembre de 2016.

«Inside», escrita por Balagueró y Díez, inaugurará Sitges 2016

El Festival de Sitges levantará el telón de su 49 edición con la película española rodada en inglés «Inside», una cinta dirigida por Miguel Ángel Vivas («Secuestrados», «Extinction»), con guion de Jaume Balagueró y su colaborador habitual Manu Díez, y protagonizada por Rachel Nichols y Laura Harring. Se trata de una producción de Adrián Guerra y Núria Valls (Nostromo Pictures).

«Papita, maní y tostón» regresa como serie de televisión

La comedia venezolana «Papita, maní y tostón» batía récords en los cines nacionales al convertirse en la película más vista de la historia de su país con más de 350 000 espectadores. Tres años después de su éxito, la ópera prima de Luis Carlos Hueck regresa en formato de serie de televisión de la mano del mismo director y guionista.

«Julieta» puede dar a Pedro Almodóvar una nueva nominación al Oscar

La Academia de Cine ha presentado este viernes los títulos preseleccionados para representar a España en la 89 edición de los Premios Oscar a la espera de la votación final, cuyo resultado se anunciará el próximo 7 de septiembre. Pedro Almodóvar se perfila como favorito con su «Julieta», acompañado por «El olivo», de Iciar Bollain y «La novia» de Paula Ortiz, cintas ambas con menos público.

Los proyectos de Gracia Querejeta, con los pies en la tierra… y en el espacio

Uno de los problemas de la vida moderna es la dificultad para desconectar. Y Gracia Querejeta confiesa sufrir ese problema. Para combatirlo, la cineasta española opta a la hora de pensar en sus vacaciones ideales por comprarse un billete –en lugar de uno de avión, uno para un cohete espacial— con destino a la Estación Espacial Internacional. Eso sí, no iría en solitario, sino que compartiría este viaje con Miguel López-Alegría, el primer astronauta español en viajar al espacio. Su compañía le aportaría «seguridad y cierta perspectiva», afirma Gracia Querejeta.

Demián Bichir anuncia por el fin el estreno de su opera prima, rebautizada como «Un cuento de circo & a Love Song»

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que se celebrará del 21 al 30 de octubre de 2016, será el marco del muy esperado estreno de la opera prima como director del candidato al Oscar Demián Bichir, tres años después de su rodaje. Conocida hasta hace poco como «Refugio», la película ha pasado a llamarse «Un cuento de circo & a Love Song», y cuenta en estelar e internacional reparto con José Ángel Bichir, Julio Bracho, Juan Carlos Colombo, Diane Kruger, Eva Longoria, Ludwika Paleta, Jason Patric, Jorge Perugorría, Arcelia Ramírez, Stefanie Sherk, Ana Claudia Talancón y el propio actor mexicano, quien también escribió el guion.

 

El español Nacho Vigalondo y el mexicano Amat Escalante, a Toronto

El Festival Internacional de Cine de Toronto, que se desarrollará del 8 al 18 de septiembre, ha avanzado un nuevo paquete de títulos seleccionados en varias secciones, entre ellos dos de directores iberoamericanos, ambos en el apartado Vanguard. Se trata de la cinta del mexicano Amat Escalante «La región salvaje / The Untamed», que apenas unos días antes competirá por el León de Oro en Cannes, y la del español Nacho Vigalondo (producción canadiense) «Colossal», protagonizada por Anne Hathaway y un enorme monstruo robotizado inspirado por Godzilla.

La argentina Milagros Mumenthaler habla sobre el estreno en Locarno de «La idea de un lago»

Cinco años después de «Abrir puertas y ventanas», vencedora del Leopardo de Oro, Milagros Mumenthaler vuelve al mismo Festival de Locarno con «La idea de un lago», obra íntima entre biografía y abstracción, una historia familiar con apariencia de sueño. Protagonizada por Carla Crespo, la película argentina narra la historia de Inés, de profesión fotógrafa, quien antes de que nazca su hijo quiere conseguir terminar su último libro, sobre sus recuerdos de infancia, y en particular, sobre su casa familiar en el sur de Argentina, en donde ha vivido gran parte de sus veranos de niña, informa Cineuropa.

Films de Argentina, Portugal y Bolivia, premiados en Locarno

Dos películas argentinas, una portuguesa y otra boliviana resultaron premiadas el pasado fin de semana en el Festival Internacional de Cine de Locarno, Suiza. El jurado de la sección oficial, presidido por el mexicano Arturo Ripstein, otorgó el Leopardo de Oro a la cinta búlgara -opera prima de la guionista y directora Ralitza Petrova- «Godless», y el premio al mejor director al portugués João Pedro Rodrigues, por «O ornitólogo». En cuanto a la sección Cineastas del Presente, el máximo galardón ha ido a parar a la cinta argentina «El auge del humano», de Eduardo Williams, con una mención especial a la boliviana «Viejo calavera», de Kiro Russo; mientras que que el palmarés del apartado Opera Prima también fue encabezado por un film argentino, «El futuro perfecto», de Nele Wohlatz.

México & Festivales: Morelia anticipa programa, Lujo para Hamburgo, coproducción en Guadalajara

A pesar de que falten dos meses largos para su celebración (del 21 al 30 de octubre), los organizadores del Festival Internacional de Cine de Morelia ya han cerrado su programación oficial, que constará de 104 títulos, de los que 15 conforman la sección de largometrajes mexicanos en competencia, incluyendo 8 óperas primas. Entre ellos están los últimos trabajos de Amat Escalante, Claudia Sainte-Luce, Natalia Almada e Iván Ávila Dueñas.

Robert Downey Jr. se alía con el guionista Nic Pizzolatto para resucitar a Perry Mason en HBO

El largamente gestado proyecto del astro más taquillero de los años recientes, Robert Downey Jr., para resucitar al antiguo personaje televisivo Perry Mason, abogado especialista en complicados casos criminales, primero planteado como película, va camino de hacerse realidad en el mismo medio donde nació, de la mano del canal HBO. Variety ha revelado que el actor y productor se ha asociado a Nic Pizzolatto, el autor de la serie «True detective», para hacer una nueva serie basada en el personaje creado en la literatura policíaca por Erle Stanley Gardner, que Downey Jr. protagonizará además de producir.

Horizontes Latinos de San Sebastián presentará 13 películas, casi todas ya vistas en otros festivales

La sección del Festival de San Sebastián dedicado al cine latinoamericano, Horizontes Latinos, ha anunciado este miércoles su programación, conformada por 13 películas, de las que 11 habrán sido antes estrenadas en otros festivales, en una lista donde se encuentran cineastas tan conocidos como Amat Escalante, Daniel Burman, Alejandro Fernández Almendras, Carlos Lechuga o Milagros Mumenthaler. Todas competirán por el Premio Horizontes dotado con 35 000 euros, a repartir entre el director y el distribuidor español del film si lo hubiera.

Santiago Segura prosigue su aventura austral ahora a las órdenes de Gabriel Nesci

Luego de participar en el ambicioso proyecto televisivo de Daniel Burman «Supermax» y de presentar los Platino en Punta del Este, Uruguay, el español Santiago Segura, en su faceta interpretativa, tiene un nuevo proyecto austral, «Nunca digas nunca», en el que compartirá protagonismo con dos astros argentinos, Diego Torres y Diego Peretti. Se rodará a partir de septiembre y dirige Gabriel Nesci, autor de la celebrada «Días de vinilo» y guionista de la teleserie de Gastón Pauls «Todos contra Juan».

Recta final para el rodaje de lo nuevo de Michael Haneke, «Happy End»

Si tuviéramos que pronosticar el título de la película que contará con más probabilidades de hacerse con una entrada para la competición oficial del 70 festival de Cannes, que se celebrará entre los días 17 y 28 de mayo de 2017, no cabría duda: «Happy End», del austriaco afincado profesionalmente en Francia Michael Haneke, sería nuestra elegida.

Almodóvar, Gaviria, Carreras, Rodrigues y Saura, entre las nuevas incorporaciones iberoamericanas a Toronto

El Festival Internacional de Cine de Toronto, que abrirá sus puertas el próximo 8 de septiembre, está cerrando su programación, y anuncia una nueva oleada de títulos, con importantes presencias iberoamericanas, entre ellas las de cineastas consagrados como Pedro Almodóvar, Carlos Saura o Víctor Gaviria. En su mayoría se trata de cintas ya vistas previamente en otros certámenes, como Cannes o Venecia.

La película «El acompañante», de Pavel Giroud, representará a Cuba en los Oscar

Se trata del tercer largometraje del director, pero no es la primera vez que opta a la nominación en ambos galardones. Ya había sucedido en 2007 con su ópera prima «La Edad de la Peseta / The Silly Age», que finalmente obtuvo la nominación al Goya. Después de una segunda cinta con un éxito más discreto, Giroud ha seguido cosechando buenas críticas y varios premios internacionales con esta última producción.

Taquilla USA: «Ben Hur» muerde el polvo del fracaso mientras «Suicide Squad» sigue líder

Como temían los medios y observadores de la industria de Hollywood, el remake del clásico «Ben Hur» fracasó estrepitosamente en su estreno norteamericano, quedando en una deshonrosa quinta plaza del top ten del fin de semana al recaudar sólo 11,35 millones de dólares. Ha sido el peor de los tres estrenos y su única esperanza de salvación serán los ingresos foráneos. Mientras, y por tercera semana, mantiene su número uno «Escuadrón suicida / Suicide Squad», que ya acumula más de 262 millones en Norteamérica.

El argentino Gabriel Rolón debuta como guionista con «Los padecientes»

Hace apenas un año que los veíamos en la gran pantalla protagonizando «El Hilo Rojo» con una química tal que las chispas saltaron a la vida real. El chileno Benjamín Vicuña y la bonaerense Eugenia «China» Suárez, ahora pareja en la vida real, regresan este lunes al set de rodaje para liderar el elenco de una nueva cinta argentina, aunque no se trata de ninguna historia de amor.

Entrevistas

Marco Berger y Martín Farina hablan sobre «Taekwondo»

El argentino Marco Berger, cuyos dramas en torno a la homosexualidad masculina han dado la vuelta al mundo en numerosos festivales, está de regreso, ahora para estrenar la película que ha codirigido con Martín Farina («Fulboy», 2014), «Taekwondo» (2016), la historia de Fernando, quien está de vacaciones con sus amigos en una quinta de Ezeiza. Descansan en la pileta, toman alcohol, fuman, y sacan a la luz sus intimidades más profundas mientras exhiben una libertad lúdica, como si fueran niños en una colonia de vacaciones.

 

Tirso Calero, un guionista todoterreno

Con motivo del éxito de su obra teatral «Swingers, intercambio de parejas», realizamos una entrevista a uno de los guionistas más reconocidos del panorama audiovisual español. Escribe indistintamente para cine, televisión y teatro, demostrando que en los tiempos que corren, un guionista debe intentar atreverse con todo.

 

Artículos

Mauro Andrizzi escribe sobre «Una novia de Shanghai»

Mauro Andrizzi nació en Mar del Plata, Argentina, en 1980. Estudió guion en la ENERC (Buenos Aires), y en 2006 fundó su productora Mono Films. Dirigió los largometrajes Mono (2007), Iraqi Short Films (2008 – premiere FID Marseille), En el futuro (2010 – premiere + premio en Venecia), Accidentes gloriosos (2011 – premiere + premio en Venecia) y Una novia de Shanghai (2016 – premiere BAFICI), que se estrenará este septiembre.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario HAL 9000

" Llevo mucho tiempo escribiendo,(desde los 8 años) y ya he escrito 3 guiones de cortometrajes. Por fin he terminado uno de Largometraje y como yo creo me ha quedado bien quería saber qué puedo hacer para conseguir que alguien me lo produzca o que me deje dirigirlo. La verdad es que no me importa el dinero sino el hecho de poder llevarlo al cine. Es una historia sobre las relaciones humanas del estilo a las películas de Richard Linklater o Wody Allen(Sin humor) con una dosis controlada de romanricismo, lejos de ser cursi. Todo aquel que le guste el cine disfrutará con este film ya que hay muchas reseñas indirectas. Espero vuestra ayuda y gracias por leeros la parrafada. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

chironi – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Se busca dramaturg@/guionista para escribir un micromusical sobre la violencia de género. Busco una obra que contenga partes dramáticas pero a la vez se creen situaciones cómicas (Dramedia). En principio sería para escribir una obra original, aunque si tienes algún texto ya escrito con estas características tambien me lo puedes enviar a xxxxxxxx@xxxxxxx.com. Trabajo remunerado. "

Hero – guionista profesional (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Me llamo Laia Galí Garcia y soy la guionista de la telenovela Historia de la Humanidad, y me gustaría poder encontrar una productora que le interese mi proyecto para llevarlo a la televisión. Aquí ofrezco una copia del capítulo piloto. Espero que le interese en alguna productora, muchas gracias por leer este anuncio. Si le interesa, pongase en contacto conmigo. "

Alberto Jaime – guionista novel (Cuba)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Cuenta la historia de Hortensia y sus dos hijas. Una apegada y amorosa; la otra, fría y dura. Ambas tienen sus propias vidas y sus propias hijas… Todo dará un giro inesperado cuando Hortensia muere y salgan a relucir secretos de familia que pondrán a prueba valores como la ética, el compañerismo y el amor filial de sus hijas y nietas. Una historia de superación contada desde los retos que impone ser madre en los tiempos que corre "

gabriel44 – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Tengo un guión para largometraje terminado. En realidad fue escrito para la actriz María Galiana, pero se podría ajustar a otra actriz de similar edad porque así el guión lo requiere. "

ligoteo – guionista novel (España)
(Área: VARIOS)

" Busco productora para la realización de la película «Juego cruzado» "

martin pereira – guionista novel (México)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Es una adaptación de la obra de Shakespeare ambientada en Monterrey México en los tiempos actuales, 421 años después, los amantes más famosos del planeta vuelven a encontrarse, esta vez en la bella ciudad de Monterrey, los odios e intrigas de dos familias se trasladan al terreno de juego. El fútbol deporte nacional de México será el fondo de esta trama llena de amor, romanticismo, odio, venganza y muerte. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?