Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/11/2016
boletín nº 285
102181 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Editorial

La radio del guionista

El poder de elegir sintonías vitales es nuestro, dentro de las posibilidades que se nos ofrecen. Y con la creación de guiones o historias, sucede gran parte de lo mismo. Por consiguiente, la pregunta clave es… ¿con qué clase de vida y de historias sintonizas tú?


Noticias abcguionistas

Encuentro de Guion en Valencia: 12 de noviembre

El sábado 12 de noviembre tendrá lugar el Encuentro de Guion en Valencia, con el propósito de enfocar proyectos, dotar de impulsos y crear sinergias y red de contactos entre los asistentes.

El encuentro es la tercera celebración tras los Encuentros de Guion que tuvieron lugar en Barcelona y en Madrid en septiembre y octubre, con la asistencia de 47 participantes.

 

Universidades Colaboradoras

Análisis del reciente estreno ‘Gernika’ en el Máster de Guion de la UPSA

Forma parte de los objetivos fundamentales del Máster de Guion de la UPSA poder acercar el ámbito académico a la realidad de la industria cinematográfica actual. Por ello, una de las acciones que vertebran la dinámica del módulo dedicado a la escritura cinematográfica es el encuentro y el testimonio directo de los profesionales en activo.

  El director del filme, Koldo Serra, y el guionista y productor Carlos Clavijo desgranan los detalles del proceso de realización

Alba Cordero, antigua alumna del Máster de Guion de la UPSA, se estrena como guionista de videojuegos

Cuando Alba Cordero terminó su promoción en el Máster de Guion de la UPSA, probablemente lo último que pasara por su cabeza fuera encontrar su camino en el ámbito de los videojuegos. Y, sin embargo, ahora se desenvuelve en ese mundo como pez en el agua. Forma parte del equipo que ha desarrollado el juego ‘Youturbo’.

  En su primer trabajo intervienen afamados youtubers como ElRubius, WillyRex, The Grefg, ZellenDust o Luna Dangelis

Noticias de guion

«El clan» y «Neruda», las más nominadas a los Premios Fénix, que admiten película francesa

La película chilena «El clan», del argentino Pablo Trapero, con nueve candidaturas, y «Neruda», de Pablo Larraín, con ocho, son las más nominadas a los Premios Fénix que ensalzan las producciones iberoamericanas más destacadas del año. Competirán en el rubro de mejor película frente a la mexicana «Te prometo anarquía», de Julio Hernández Cordón; las brasileñas «Aquarius», de Kleber Mendonça Filho y «Boi Neon», de Gabriel Mascaro, la venezolano-mexicana «Desde allá» de Lorenzo Viga, y -sorprendentemente- una coproducción con presencia minoritaria española, dialogada en francés, «La muerte de Luis XIV», de Albert Serra, según dio a conocer este miércoles la asociación Cinema 23, organizadora de los segundos galardones en su género, tras los Platino que otorgan los productores iberoamericanos.

Películas de España y Argentina se cuelan en un palmarés donostiarra encabezado por la china «Wo Bu Shi Pan Jinlian»

El jurado del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, encabezado por el cineasta escandinavo ganador del Oscar Bille August, otorgó este sábado la Concha de Oro a la película china «Wo Bu Shi Pan Jinlian» (No soy Madame Bovary), de Feng Xiaogang. Además, su protagonista, la estrella mejor pagada de toda Asia, Fan Bingbing, fue declarada mejor actriz por la misma cinta, mientras el cine iberoamericano recibió los premios a mejor actor, para Eduard Fernández, por «El hombre de las mil caras», y los de mejor fotografía y el Especial del Jurado por «El invierno», de Emiliano Torres, además del de mejor guion para la española «Que Dios nos perdone», coescrito por Isabel Peña.

Breves: Habra tercera «Ocho apellidos…», «Desierto» se estrena en USA, el trasfondo real del rodaje de Radcliffe en Colombia

– Las sagas cinematográficas tienen su base en el negocio. Si una película triunfa en taquilla, lo normal es que tenga una secuela, y si ésta también gana dinero, habrá al menos una tercera… Esto vale no sólo para Hollywood, también ocurre en España, donde ya «Torrente» no va a quedar como la única franquicia del cine nacional. El cineasta y guionista Borja Cobeaga ha confirmado que ya trabaja en el guion de la tercera parte de «Ocho apellidos vascos», la comedia interregional, dirigida por Emilio Martínez Lázaro y protagonizada por Clara Lago, Dani Rovira y Karra Elejalde. «Sí se hará, pero no sé cuando… Me gustaría quitarme la espina de que la segunda parte no tenía la frescura de la primera», ha dicho a El Diario Vasco.

Llevan al cine novela «Los que aman, odian», de Bioy Casares

El premiado actor argentino Guillermo Francella vuelve a cambiar de look para protagonizar «Los que aman, odian», adaptación de una novela policíaca que su compatriota Bioy Casares (quien también fue guionista de cine) escribió en 1946 junto a su mujer, Silvina Campo. Dirigirá la película Alejandro Maci, que ha desarrollado hasta ahora toda su carrera en televisión, con la modelo y actriz Luisana Lopilato como coprotagonista. Para adaptarse al personaje, el protagonista de «El clan» ha tenido que teñirse el pelo y ponerse un jopo (tupé).

Protestas ante el nuevo recorte presupuestario para el IMCINE en su apoyo al cine mexicano

Un año más, el proyecto de presupuestos de la República Mexicana contempla un descenso en los recursos públicos para la cultura en general y el Instituto del Cine, IMCINE, que desde los más de 500 millones de pesos en 2012 ha visto menguar su dotación año a año, y para 2017 se quedaría en algo más de 275,5 millones. «La tendencia es repetir el desastre del sexenio de Ernesto Zedillo, cuando la existencia de nuestro cine se puso en riesgo de extinción por falta de presupuesto. No hay que confiarse en el exitoso momento por el que se atraviesa, las medidas que se han tomado en los últimos años nos indican que puede acabarse próximamente», se afirma en un estudio del Observatorio Público Cinematográfico Rafael E. Portas, organismo independiente al frente del cual se encuentra el cineasta Víctor Ugalde.

La teleserie de Guillermo del Toro «The Strain» tendrá una cuarta -y última- temporada

La serie de vampiros producida y coescrita por Guillermo del Toro «The Strain», actualmente en mitad de su tercera temporada en el canal FX (acabará el 30 de octubre), tendrá una cuarta, que será la última. Coproducida por Chuck Hogan y Carlton Cuse, y protagonizada por Corey Stoll, David Bradley, Kevin Durand, Jonathan Hyde, Richard Sammel, Natalie Brown, Miguel Gomez, Max Charles, Ruta Gedmintas, Rupert Penry-Jones, Samantha Mathis y Joaquín Cosío, «La plaga / The Strain» lleva es la adaptación de la saga literaria que escribieron Del Toro y Hogan (titulada «Nocturna» en países hispanohablantes), y se emite desde 2014 por el canal de cable de la Fox.

Anuncian elenco de la nueva versión de «Asesinato en el Orient Express», escrita por Michael Green

Tres años después de empezar a hablarse del remake, el próximo noviembre arrancará el rodaje de la producción de la Fox «Asesinato en el Orient Express / “Murder on the Orient Express”, basado en la popular novela de Agatha Christie protagonizada por el detective belga Hércules Poirot, con guion de Michael Green («American Gods», «Alien: Covenant»). Este jueves la Fox ha lanzado una nutrida lista con parte del coral elenco: Johnny Depp, Daisy Ridley, Judi Dench, Michelle Pfeiffer y el hispano Michael Peña se subirán a bordo del mítico tren en el que se comete un misterioso crimen. Junto a ellos estarán también Derek Jacobi, Lucy Boynton, Tom Bateman y Leslie Odom Jr.

Breves: Huelva avanza primeros títulos, premios internacionales en Morelia, Solanas y Tavernier en la Seminci

– El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva por fín apuesta por la originalidad en el primer avance de la programación de su 42 edición, que se celebrará del 11 al 20 del próximo noviembre, bajo un nuevo equipo directivo. Las tres primeras cintas seleccionadas, todas ellas australes, coinciden con matices en el género de la comedia. Dos de ellas son argentinas y una uruguaya, y las tres tendrán en la ciudad andaluza su première europea: «Permitidos», de Ariel Winograd, con Lali Esposito y Martín Piroyansky; «Una noche de amor», de Hernán Guerschuny, interpretada por Sebastián Wainraich y Carla Peterson, y la opera prima charrúa, comedia con toques dramáticos, «Los modernos», de Mauro Sarser y Marcela Matta.

Paulina Barros gana el XI Premio de guion mexicano escrito por mujeres Matilde Landeta

La guionista Paulina Barros Reyes Retana, autora de la obra teatral estrenada este año «Caborca», ha sido agraciada este jueves con el Premio Matilde Landeta al mejor guion inédito escrito por mujeres, dotado con 50 000 pesos, por su libreto «Historia de una cabra». El jurado justificó su decisión “por ser una historia conmovedora, bien narrada, respetando el género de la fábula, con personajes entrañables. El viaje de la protagonista nos lleva por un camino en donde la solidaridad y la amistad afloran como parte esencial de condición humana”.

Vuelve a retrasarse el rodaje de «El hombre que mató a Don Quijote», proyecto maldito de Terry Gilliam

Hay proyectos soñados, pero también malditos o gafados, como para Terry Gilliam, exMonty Python, el de «El hombre que mató a Don Quijote / The Man Who Killed Don Quixote», que primero se frustró hace más de década y media por una serie de accidentes en pleno rodaje en España que obligaron a cancelarlo, y desde entonces, los varios intentos de diversos productores y el propio cineasta norteamericano, por reflotarlo resultaron infructuosos. Por fin, a finales de marzo de este año el proyecto fue abanderado por el productor portugués Paulo Branco y su colega español Gerardo Herrero, quienes pusieron fecha al rodaje para principios de este otoño. Sin embargo, parece que el primero no ha logrado la financiación necesaria y Don Quijote tendrá que seguir esperando a sus molinos…

Elenco internacional para la primera película en inglés del chileno Lelio

Sebastián Lelio, el cineasta chileno ganador del Platino por «Gloria», estará muy bien acompañado en su debut en inglés, «Disobedience», que filmará este invierno (boreal) en Inglaterra, con dos estrellas de Hollywood, la británica Rachel Weisz y la canadiense Rachael McAdams, respectivamente ganadora del Oscar y nominada al mismo premio de la Academia. Se trata de la adaptación de la novela homónima de la escritora judía Naomi Alderman, ganadora hace diez años del premio Orange.

Rodajes ibéricos: «Las leyes de la termodinámica» y «El móvil»

Dos actores latinoamericanos hacen «las Españas» con sendas producciones ibéricas. Para el argentino Ricardo «Chino» Darín, «Las leyes de la termodinámica» es su segundo proyecto consecutivo en Europa tras «La reina de España», de Fernando Trueba, mientras el mexicano Tenoch Huerta forma parte del elenco de «El móvil», que ya se filma en Sevilla.

El V Foro de productores EGEDA-FIPCA se celebrará durante el Festival de Huelva

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva será este año el marco del Foro de productores EGEDA-FIPCA, que se celebrará del 13 al 15 de noviembre. Tras Panamá, Colombia y República Dominicana, es por primera vez España el escenario de este evento nacido en 2012 con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector audiovisual en Iberoamérica, promoviendo la definición y planificación de estrategias y su puesta en marcha efectiva. Uno de los mejores ejemplos de las iniciativas promovidas en ediciones anteriores de este foro, es la creación de los premios Platino que ha celebrado este año su tercera edición y en el que han participado 23 países iberoamericanos.

Libro de la actriz Diane Guerrero inspira teleserie

El drama de las deportaciones, que separa familias de inmigrantes latinoamericanos de sus hijos nacidos en Estados Unidos, será el tema central de «In the Country We Love» un proyecto de serie que emitiría CBS, basado en la experiencia personal de la que será su intérprete, la joven actriz de familia colombiana Diane Guerrero, en su primer rol protagónico tras destacar en los elencos de «Orange is the New Black» y «Jane the Virgin».

Antonio Méndez Esparza se prepara a filmar «LIFE and nothing more»

El director español Antonio Méndez Esparza, ganador del Premio de la Semana de la Crítica en Cannes hace cuatro años con su opera prima, «Aquí y allá», rodada en México, se apresta a filmar a finales de este mes «LIFE and nothing more» en Florida, donde es profesor universitario. Como su anterior trabajo, será una docu-ficción muy apegada a la realidad, con bajo presupuesto (medio millón de euros) y actores no profesionales.

«Truman», premiada por su guion por la Real Academia

La película hispano-argentina «Truman» ha sido premiada por su guion, escrito por Cesc Gay y Tomás Aragay, con el Borau-RAE por su «profundidad en la creación y desarrollo de los personajes», informó EFE.

Con Max von Sydow e «Inside», de Miguel Ángel Vivas, inauguran Sitges 2016

Alzó el vuelo este viernes Sitges 2016, con la presencia del legendario actor del cine de Ingmar Bergman y numerosas producciones de Hollywood Max von Sydow, de 87 años, para recibir el premio de honor del certamen, y el estreno de film de suspense español, «Inside» en la gala inaugural.

«The love witch» hechiza Sitges con su pócima de amor y feminismo

Vestuario, música y decorados que invocan a la década de los sesenta y filmada en Technicolor. Así es «The love witch», la película presentada este sábado en Sitges por su directora, Anna Biller, quien filmó en 35 mm no sólo para recrear un cine de textura de elegante satén y viaje lisérgico, sino para reivindicar con estos elementos a la mujer y el poder que ejerce sobre el mundo, y que mejor que usar a una elegante y seductora bruja para ello.

Sitges: «Operation Mekong», sangre y balas al estilo hongkonés

El cine de acción made in China ya no es solo patadas y saltos espectaculares. A ese clasicismo oriental cinematográfico se le ha sumado las persecuciones implacables y la sangre que brota a litros sin nada que envidiar al gore más crudo. Un digno ejemplo de esta tendencia hongkonesa es el thriller de acción «Operation Mekong», la película presentada en Sitges por su director; el actor, realizador y coreógrafo de acción, Dante Lam.

Taller de creación de personajes en el Máster de Guion de la UPSA

Hace ya casi una década que el guionista Carlos Molinero viene desarrollando en el Módulo de Cine del Máster de Guion un taller dedicado en exclusiva a la creación de personajes en las obras de ficción. A lo largo de su taller, el profesional aborda las estrategias fundamentales para lograr que el público conecte con los personajes sin que éstos dejen de resultar verosímiles para el desarrollo de las historias.

Regresa Sarah Jessica Park a HBO con nueva teleserie «Divorce», escrita por Sharon Horgan

Tras alabar la soltería en «Sex and the City», Sarah Jessica Parker vuelve a HBO, más de una década después del final de su muy popular comedia femenina, con otra producción en la que la libertad muestra su cara menos divertida, «Divorce». En ella, la actriz que fue durante seis temporadas y dos películas adicionales la «antropóloga sexual» Carrie Bradshaw, se ha convertido -sin perder el humor pero con algo más de drama- en Frances, una esposa y madre al final de su matrimonio con Robert (Thomas Haden Church). «Claramente me pareció que esta historia debía ser contada porque es la historia de mucha gente», ha dicho la actriz ante el debut de la serie.

Brian Helgeland vuelve a escribir para Clint Eastwood, ahora del rescate de la cooperante Jessica Buchanan

A los 86 años y tras el reciente éxito de «Sully», Clint Eastwood quiere contar otra historia real, esta vez la de Jessica Buchanan, una cooperante estadounidente en Somalia que fue secuestrada por piratas y liberada en enero de 2012 por los Navy SEALs junto a otro rehén danés. Warner Bros. ha adquirido para el veterano cineasta y actor los derechos de «Impossible Odds», el libro escrito por la propia Buchanan, su marido Erik Landemalm y Anthony Flacco. Lo adaptará el famoso guionista Brian Helgeland, quien ya escribió para Eastwood la ganadora del Oscar «Mystic River», y «Deuda de sangre / Blood Work».

Presentan la biopic de Tita Merello, escrita y dirigida por Teresa Constantini

Este próximo viernes tendrá lugar la presentación del proyecto para llevar al cine la vida de la estrella del cine argentino de los años 30, 40 y 50, Tita Merello. Un año después de que se anunciara la cinta, escrita y dirigida por Teresa Constantini, ha cambiado la prevista protagonista, la efervescente intérprete de «Permitidos», Lali Esposito, quien será sustituida por Mercedes Funes. El título será «Yo soy así, Tita de Buenos Aires».

TNT cancela la serie de Bochco «Asesinato en primer grado / Murder in the First» tras tres temporadas

El canal TNT ha anunciado la cancelación de su drama criminal «Asesinato en primer grado / Murder in the First», cuya tercera temporada terminó con respetable audiencia el mes pasado. Se trataba de la última producción del veterano Steven Bochco, padre de series tan clásicas como «Canción triste de Hill Street / Hill Street Blues», «La ley de Los Angeles / L.A. Law» o «Policías de Nueva York / NYPD Blue», esta vez junto a Eric Lodal.

«Solos», lo nuevo de la peruana Joanna Lombardi, con estreno en noviembre

La activa productora peruana Tondero, responsable de los éxitos de Carlos «Cachín» Alcántara, está ya promocionando su estreno del próximo noviembre (el día 17), «Solos», segunda película de Joanna Lombardi, hija del conocido cineasta local Francisco «Pancho» Lombardi, quien debutara con «Casadentro», se nutrió del fracaso en salas de su opera prima para reflexionar sobre la dicotomía entre el cine de autor y el comercial, y su conclusión es que seguirá apostando por el primero. Tras su paso el año pasado por festivales, ahora llegará a las salas.

Christopher Walken, homenajeado en Sitges: «El guion es lo mejor, pero los buenos actores agregan e improvisan»

«El cazador / Deer Hunter», «Sleepy Hollow», «True romance», «Pulp Fiction», «Hairspray», «Batman returns»… Estas solo son algunas de las más de cien películas en las que Christopher Walken ha participado. Un inquietante secundario de lujo y ganador de un premio Oscar, que deja su sello en cada uno de los trabajos que le ha tocado interpretar.

Las contradicciones de Pablo Larraín: «No soy un gran fan de las biopics»

Todos estamos llenos de contradicciones, pero nos enriquecen. Un buen ejemplo es Pablo Larraín, quien acaba de confesar en una entrevista publicada este jueves por Variety, ante el estreno en diciembre de «Jackie» en salas norteamericanas, que «No soy un gran fan de las biopics, para ser sincero, y no tenía una especial atracción por esa historia». Y lo dice el mismo año en que ha presentado no una, sino dos biopics, con «Neruda», que como «Jackie» bien podría estar en la carrera por el Oscar».

El Festival de Huelva admite documentales en competencia

Por primera vez, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva admitirá documentales en su apartado oficial competitivo, tras 41 años en los que sólo concursaron películas de ficción. Así, este viernes se ha conocido que se proyectarán los documentales «Cinema Novo», de Eryk Rocha (Brasil) y «Pizarro», de Simón Hernández. Otras dos novedades -de ficción esta vez- en la carrera por el Colón de Oro serán la coproducción brasileño-argentina «Era el cielo», y la también brasileña «California», de Marina Person.

La Warner expande el «spin off» de Harry Potter «Animales fantásticos…» a cinco películas

Hollywood exprime cada vez más a sus gallinas de los huevos de oro, y «Animales fantásticos y dónde encontrarlos / Fantastic Beats And Where To Find Them», que por ahora tenía aseguradas dos entregas, la primera con estreno el mes próximo, será definitivamente una pentalogía, según la «madre» de la saga de Harry Potter y de esta «spin off», J. K. Rowling, anunció este jueves en evento de fans en Londres.

«Un monstruo viene a verme» y otros éxitos de taquilla del cine iberoamericano

Las producciones nacionales siguen brillando en las taquillas de España, México y Argentina. La cinta de Juan Antonio Bayona «Un monstruo viene a verme / A Monster Calls» se mantiene como número uno en la taquilla española en su segundo fin de semana, a pesar de la llegada de «Inferno», superando el millón y medio de espectadores. A pesar de haber perdido el liderazgo en su segunda semana precisamente a manos del film de Tom Hanks, en México la nueva comedia de Bárbara Mori pasa de los 2 millones y en Argentina «Gilda, no me arrepiento de este amor» lleva más de 800 000 y «El ciudadano ilustre» pasa del medio millón. Ambas siguen entre las cinco más vistas en el país.

Telenoticias: Habrá 8ª temporada de «The Walking Dead», cuarta para «Bosch» y Reese Whitherspoon y Robin Wright serán «Primeras Damas»

– El próximo 23 de octubre se estrena en AMC la séptima temporada de su serie estrella «The Walking Dead». Los fans de los no muertos están de suerte: la cadena americana ha decidido renovar la serie una nueva temporada. Esta constará de 16 episodios, y será estrenada a finales del próximo año. Cada capítulo vendrá seguido del talk show de Chris Hardwick «Talking Dead». La tasa de audiencia de la serie disminuyó durante su sexta temporada, en comparación con la máxima audiencia de la quinta temporada.

Se estrena en Chile «Las plantas», la cinta de Roberto Doveris premiada en Berlín

Este jueves llega a las salas chilenas «Las plantas», opera prima de Roberto Doveris, premiada en la última edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, en el apartado Generation. La cinta, que mezcla la exploración sexual de la adolescencia y el mundo del cómic, ha ido recorriendo festivales a lo largo de todo el mundo, y no ha dejado a nadie indiferente.

 

Elenco estelar para lo nuevo de Alex de la Iglesia, «Perfectos desconocidos», que se filma en Madrid

Antes de emprender una ambiciosa resurección de la saga cinematográfica de El Santo, el enmascarado de plata, el cinesta vasco Alex de la Iglesia -que tiene pendiente de estreno «El bar»- emprende un nuevo proyecto, de encargo: el remake de una exitosa comedia italiana, «Perfectos desconocidos», que se rueda ya en Madrid con un espectacular elenco de primeras figuras del cine español como Eduard Fernández, Eduardo Noriega, Belén Rueda, Pepón Nieto y Dafne Fernández, así como los latinoamericanos afincados en tierras ibéricas Ernesto Alterio y Juana Acosta.

«Gilda» se acerca al medio millón de espectadores mientras se queja el representante de la artista

«Gilda, no me arrepiento de este amor», sigue siendo por segundo fin de semana consecutivo la película más vista en los cines argentinos, acercándose al medio millón de espectadores, aunque en este momento adquieren mayor protagonismo en la prensa nacional las declaraciones del representante de la cantante en cuya vida se basa la cinta, Carlos «Toti» Giménez, y la consiguiente controversia con la protagonista, Natalia Oreiro, que ha salido a defender el film.

Isaki Lacuesta, Jonás Trueba y Daniela Fejerman compiten en el Cinespaña de Toulouse

Desde este viernes 30 de septiembre se desarrolla en Toulouse, al sur de Francia, la 21 edición de Cinespaña, certamen dedicado integramente a la producción ibérica, con un centenar de películas, incluidas en las secciones competitiva y Panorama de largometrajes de ficción, documental y cortometrajes, y en secciones paralelas como el ciclo de Melodramas Anarquistas y el cine concierto «Eros en tiempos del cine mudo» (películas eróticas de los años 20), con proyecciones gratuitas y al aire libre, encuentros literarios (uno con el historiador Paul Preston) y un homenaje al actor Sergi López, de amplia carrera tanto en Francia como en España.

Los productores españoles explican el traslado de los Spanish Screenings de Madrid a Málaga

FAPAE y el Festival de Málaga han presentado en Madrid Spanish Screenings – Málaga de Cine, el mercado que la confederación viene organizando desde hace diez años en Madrid y que a partir de ahora se «muda» a la ciudad andaluza durante la celebración de su festival de cine español, exactamente tres jornadas de las diez del certamen.

Sony y NBC ignoran la demanda judicial por plagio de los creadores españoles de «El Ministerio del Tiempo»

La productora Sony y el canal NBC no han querido comentar la anunciada demanda que presentaron abogados californianos por encargo de la productora española Onza por considerar que la serie estadounidense «Timeless», de inminente estreno, está plagiada de la ibérica «El Ministerio del Tiempo». Deadline informa que los demandados dijeron que no suelen comentar procesos judiciales, pero agrega que ya estaban previamente informados del proceso desde hace semanas.

Jon Favreau: De «El libro de la selva» a «El rey León»

La retroalimentación de Disney sigue con una nueva versión de uno de sus más importantes «clásicos» modernos, «El rey león / The Lion King», todo un éxito comercial en su versión animada de 1994, que recaudó en todo el mundo 968,4 millones de dólares. ¿Y quién mejor para hacerla que el director que triunfó este mismo año devolviendo a la vida otro producto similar, «El libro de la selva / The Jungle Book», que obtuvo 965,8 millones? Hablamos de Jon Favreau, el actor, guionista, realizador y productor entre cuyos créditos está la exitosa saga de Iron Man.

El INCAA busca más eficiencia para el cine argentino

Para el nuevo responsable del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA), el también productor Alejandro Cacetta, el objetivo del Plan de Fomento para la industria cinematográfica, presentado este jueves, es «acompañar las películas desde su génesis y respetar, acompañar y considerar las especificidades de cada género, sea ficción, animación y documental».

«El ciudadano ilustre» representará a la Argentina en los Oscars

La Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de la Argentina ha dado a conocer este viernes, en los últimos días de plazo, su candidata al Oscar a mejor película extranjera, la comedia dramática de Gastón Duprat y Mariano Cohn «El ciudadano ilustre», que le valió a su protagonista, Oscar Martínez el premio a mejor actor (Copa Volpi) en la Mostra de Venecia, el pasado septiembre. Se estrenó pocos días después en los cines argentinos, y al cabo de tres semanas acumula 310 000 espectadores. También representará al país en los Goya españoles.

Guerra de Agfanistán inspira tres nuevos proyectos en Hollywood

Se supone que las guerras recientes en las que han estado implicados estadounidenses no han generado películas demasiado comerciales, pero estos últimos días han surgido hasta tres proyectos que tienen al polvorín de Afganistán en su punto de mira. El primero aspira a tener en cabeza de reparto a la recién divorciada Angelina Jolie.

Breves: Brasil acapara premios en Biarritz, «Gringo» abrió Aguascalientes y anticiparon el argentino Festival de las Tres Fronteras

– El cine brasileño se llevó los dos principales premios del 25 Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, en el País Vasco francés, clausurado el pasado sábado: «A cidade onde envelheço», de Marilia Rocha (estrenada en Rotterdam) obtuvo el Abrazo a la mejor película, y «Aquarius», de Kleber Mendonça Filho, el premio especial del jurado. Los galardones interpretativos correspondieron a la protagonista de esta última, Sonia Braga, y al actor argentino Alejandro Sieveking, por «El invierno», film que se llevó además el premio de la Crítica francesa. El palmarés de Biarritz 2016 se completa con el premio del público para la venezolana «El amparo», de Rober Calzadilla.

«Mi amiga del parque» y «La Patota» ganan los premios de guion de los Cóndor de Plata

El film de Sebastián Schindel «El Patrón, radiografía de un crimen», de Sebastián Schindel, resultó el triunfador de los Cóndor de Plata, galardones -otorgados por los cronistas cinematográficos argentinos- decanos en América Latina, en su edición 64. Logró las recompensas a mejor película, actor (Joaquín Furriel), actriz de reparto (Mónica Lairana) y maquillaje. Numericamente le superó el de Pablo Agüero «Eva no duerme», film que consiguió cinco estatuillas (Director, dirección de arte, diseño de vestuario, fotografía y sonido). Otros dos favoritos, «El clan» y «La patota / Paulina», tuvieron que conformarse con dos premios cada uno.

Se rueda «Trapos sucios», primera coproducción entre Honduras y El Salvador

Dos países vecinos centroamericanos se han unido para coproducir «Trapos sucios», la nueva película de Benji López, autor antes de las tres entregas de «Mi verano con Amanda» y de «¿Quién paga la cuenta?». Se trata de una comedia dramática, remake de la panameña «Chance» (2009), escrita por Abner Benaim y Lino Georg von Saenger. Con ella debuta como protagonista la video bloguera Ana Alvarado, conocida como «Lipstickfables».

Pedro Almodóvar empieza en Nueva York su carrera al Oscar con «Julieta»

En lo que es el estreno estadounidense (y su primer acto de campaña por el Oscar extranjero), Pedro Almodóvar presentó «Julieta» en el marco del Festival de Nueva York, en el que ha sido fiel participante con varias de sus películas. En una larga charla con los espectadores, junto a sus protagonistas, Emma Suárez y Adriana Ugarte, y su hermano y coproductor Agustín Almodóvar, el cineasta español aseguró que el cine iberoamericano se encuentra «en un gran momento», y citó como ejemplo a «Neruda», del chileno Pablo Larraín, que aseguró es «la mejor película que he visto este año».

Mauro Nahuel López habla sobre el estreno de «Armonías del caos»

Tras la proyección para la prensa de su ópera prima, «Armonías del caos», el realizador argentino Mauro Nahuel López habló con un grupo de periodistas. Basado en una experiencia personal del autor tras sufrir un episodio de inseguridad en su casa, el film trata de afirmar que uno es producto de su destino y de las cosas que pasan a su alrededor.

Bill Condon escribió el guion de la biopic de Richard Pryor para Lee Daniels

La biopic del popular actor cómico Richard Pryor, titulada «Is It Something I Said» se filmará a principios del año que viene, después de que The Weinstein Company tuviera que retrasarla por la imposibilidad de Lee Daniels («Precious», «El mayordomo / The Butler»), muy ocupado con una nueva temporada de su teleserie “Empire”, pudiera dirigirla. El estudio decidió esperarle y el dos veces nominado al Oscar sigue a bordo, aunque no se sabe si con el mismo elenco.

Regresa Sarah Jessica Park a HBO con nueva teleserie «Divorce»

Tras alabar la soltería en «Sex and the City», Sarah Jessica Parker vuelve a HBO, más de una década después del final de su muy popular comedia femenina, con otra producción en la que la libertad muestra su cara menos divertida, «Divorce». En ella, la actriz que fue durante seis temporadas y dos películas adicionales la «antropóloga sexual» Carrie Bradshaw, se ha convertido -sin perder el humor pero con algo más de drama- en Frances, una esposa y madre al final de su matrimonio con Robert (Thomas Haden Church). «Claramente me pareció que esta historia debía ser contada porque es la historia de mucha gente», ha dicho la actriz ante el debut de la serie este domingo.

Andrzej Wajda: Polonia pierde a su cineasta más internacional

Durante años el gran cineasta de la Polonia socialista, a pesar de su personal escasa simpatía por el régimen, Andrzej Wajda murió este domingo a los 90 añós, nueve meses después de estrenar su última película, «Powidoki / Afterimage», que ha sido propuesta por su país para el Oscar extranjero. El veterano realizador y guionista se expecializó en los últimos años en revisiones históricas y biopics, como las que dedicó a la matanza de oficiales polacos en «Katyn» o «Walesa. La esperanza de un pueblo». En el año 2000, la Academia de Hollywood le entregó un Oscar de honor por toda su carrera.

«La hora azul» se estrena en Perú dos años después de su paso por festivales

Dos años ha tardado la película peruana «La hora azul» en encontrar acomodo en las salas comerciales del país, desde su primera proyección en festivales en septiembre de 2014. Protagonizada por el astro local Giovanni Ciccia, Jackie Vásquez y Rossana Fernández-Maldonado, se trata de la opera prima de Evelyne Pegot-Ogier, quien adaptó una novela de Alfonso Cueto y estará en la cartelera local a partir de este jueves.

Comienza el taller de escritura de cortometrajes en el Máster de Guion de la UPSA

El breve minutado, así como menores necesidades de producción, hacen al formato del cortometraje el primer acercamiento de la mayoría de los alumnos a la creación cinematográfica. Ya sea en los numerosos certámenes, concursos y festivales existentes en el panorama español, o sencillamente a través de sus canales en YouTube, la práctica totalidad de los intregantes del curso han desarrollado uno o varios trabajos en este sentido.

Willem Dafoe, Audrey Tautou y Gael García Bernal, figuras del Festival de Morelia

El actor estadounidense Willem Dafoe, su colega francesa Audrey Tautou y el mexicano Gael García Bernal serán las principales figuras del Festival de Morelia, que se celebrará en la capital de Michoacán del 21 al 30 de octubre, durante su decimocuarta edición, que aseguran será la mayor en número de producciones de su historia.

30 películas competirán por los Premios Macondo de la Academia colombiana

El próximo día 18 de noviembre se entregarán, en su quinta edición, los premios Macondo a lo mejor del cine colombiano, otorgados por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC), a los que este año optan 23 películas de ficción y 7 documentales. En el marco del Teatro Faenza de Bogotá tendrá lugar la gala en la que se concederán 16 estatuillas a los profesionales implicados en las más relevantes producciones nacionales estrenadas comercialmente entre el 1 de junio de 2015 y el 30 de julio de 2016.

Katina Medina estrena en España «Sabrás qué hacer conmigo»

Cinco meses después de su estreno mexicano, se estrena este semana en España el segunddo largometraje de Katina Medina Mora, «Sabrás qué hacer conmigo», que protagonizaron la mexicana Ilse Salas y el español Pablo Derqui. Se trata de la historia de Nicolás, un fotógrafo que padece epilepsia desde su infancia. Esta circunstancia lo obliga a cuidarse y a llevar una vida que en apariencia es normal pero que le implica varios sacrificios. Isabel, de puertas para afuera, es una mujer con la vida resuelta… pero no es verdad. Tiene una madre enferma y hundida a la que no le queda más remedio que intentar salvar. Isabel y Nicolás se enamoran a pesar de ellos mismos, de sus demonios, sus fantasmas, sus debilidades… Viven una relación que ninguno de los dos se había imaginado porque no se dieron ese permiso hasta cruzarse.

Pablo José Meza habla sobre el estreno de «Las Ineses»

El cine argentino retoma la comedia costumbrista y provinciana con «Las Ineses», de Pablo José Meza, que tiene como protagonistas a Luciano Cáceres, Brenda Gandini y Valentina Bassi, en una historia de bebés confundidos que arranca cuando en 1985, Carmen y Rosa van juntas a dar a luz al hospital. Las mujeres son vecinas y sus maridos, Pedro y el negro Ramón, se apellidan García. Ese mismo día muchas mujeres paren sus niños a la vez. Cuando los García conocen a sus hijas la sorpresa es inocultable.

Rob Zombie lleva sus payasos asesinos a Sitges

¿Qué pueden esperar cinco personas que son secuestradas en medio de la noche en una carretera olvidada y luego son ofrecidas como piezas de cacería para un grupo de sádicos payasos asesinos? El músico y cineasta Rob Zombie tiene la respuesta y la ofrece, con todo lujo de sangrientos detalles, en su última película que ha presentado este miércoles en el Festival de Cine Fantástico de Sitges, en plena moda de bromistas que en Estados Unidos asustan a niños y adolescentes disfrazados de esa guisa. «31» es el nombre del film y hace alusión a la noche del 31 de octubre, Halloween, que es cuando se desarrolla la historia.

Michel Franco escribe el guion de su nueva película mientras asume serie para Televisa

El cineasta y productor Michel Franco, dos veces premiado en Cannes, está terminando el guion de la que será su quinta película, en la que tras la experiencia estadounidense de «Chronic», dialogada en inglés, volverá a usar su propio idioma. Se titulará «Las hijas de abril», se filmará a principios del próximo año y tratará -como sugiere el título- sobre madres e hijas. Pero además, el también productor (ganador el año pasado en Venecia con «Desde allá»), ha cambiado de registro y de medio completamente para dirigir el pilito de una serie de humor para la plataforma digital de Televisa Blim, entre cuyos intérpretes está Eugenio Derbez.

«Raw», la película que llega para comerse el Festival de Sitges

Durante su estreno en el Festival de Cine de Toronto, la película «Raw» obligó a los servicios médicos a atender a personas con ataques de ansiedad y desmayos producidos por las escenas de canibalismo proyectadas en pantalla. Pero el público del Festival de Cine Fantástico de Sitges está curtido en esos menesteres y ha recibido con ovación al film que ha presentado su directora, la realizadora francesa Julia Ducournau.

Aprueban por fin segunda temporada de la serie alemana «Deutschland 83»

Más de un año después del final de la emisión de su primera temporada, se anuncia que la serie de espionaje «Deutschland 83» tendrá una segunda temporada, aunque no llegará hasta 2018. Con la entrada de Amazon, Sundance TV y sus socios alemanes del grupo Bertelsmann han cerrado el acuerdo para darle continuidad y mejorar en términos de producción la primera entrega, en una segunda que se titulará «Deutschland 86». El plan original de los creadores de la serie, Anna y Joerg Winger, era hacer tres temporadas, para concluir la serie en el año 1989, cuando cayó el Muro de Berlín, pero de momento sólo tienen asegurada la segunda.

Disney hará su «Quijote» al estilo «Piratas del Caribe»

Puede que finalmente los intentos de resucitar a Don Quijote por parte de Terry Gilliam no caigan en saco roto, aunque en un tono muy diferente y pasando por las manos de la poderosa Disney. Según informa Hollywood Reporter en primicia, el guionista y productor Billy Ray capitanea el proyecto para una nueva adaptación de «El Quijote», de Miguel de Cervantes, con actores de carne y hueso y en un tono fantástico similar al de su franquicia estrella «Piratas del Caribe».

«Swiss army man», con Daniel Radcliffe, triunfa en el Festival de Sitges

Protagonizada por Daniel Radcliffe, quien interpreta a un muerto vivo- que no un zombi- que se convierte en el mejor amigo de un muchacho solitario e imaginativo (Paul Dano), deambulando perdido de una isla desierta hasta un bosque inhóspito, la película «Swiss army man», de los directores Dan Kwan y Daniel Scheinert, se ha convertido en la ganadora del premio a Mejor Película del Festival de Cine Fantástico de Sitges.

Películas de Amat Escalante, Lucía Carreras y Sebastián Hiriart, en las competencias del Festival de Los Cabos

Cineastas mexicanos como Amat Escalante («La región salvaje»), Lucía Carreras («Tamara y la Catarina») y Sebastián Hiriart «Carroña») forman parte de la selección de las dos secciones en competencia del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, que se celebra por quinto año consecutivo en Baja California, esta vez del 9 al 13 de noviembre. El primero de ellos estará en el apartado Competencia Los Cabos, para producciones de Estados Unidos, México y Canadá, mientras que los otros dos participarán en México Primero, reservado a films nacionales.

Arranca el rodaje de la biopic de la estrella argentina Tita Merello

Este lunes 17 ha arrancado en Buenos Aires el rodaje de «Yo soy así, Tita de Buenos Aires», la biopic de la estrella del teatro, el cine y la televisión argentina Tita Merello (1904-2002), que dirige Teresa Costantini y protagonizan Mercedes Funes (Tita Merello) y Damián de Santo (Luis Sandrini). La película, una deuda pendiente con uno de los íconos más célebres de la cultura popular, buceará en la vida de la famosa cantante y actriz, y, principalmente, intentará contar aspectos inéditos de su infancia y de su familia en una puesta ambiciosa que recreará la época en la que Tita Merello comenzó su camino hacia la fama.

«La vida inmoral de la pareja ideal», llamada a ser por fin un éxito comercial para Manolo Caro

Muy valorado por la crítica, los medios y el propio ambiente profesional del cine mexicano, a pesar de la vocación comercial de su cine, a Manolo Caro le falta aprobar la asignatura de su consagración: un gran éxito de público. Ese podría bien ser «La vida inmoral de la pareja ideal», que al menos pasará a la historia como la mejor distribuida de las cintas del también autor de «No sé si cortarme las venas o dejármelas largas», «Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando», «Amor de mis amores». Protagonizada por su musa Cecilia Suárez, Manuel García Rulfo y la española Paz Vega, se proyectará desde el próximo viernes en 150 salas que se convertirán en 500 una semana después, para cubrir la mayor parte de la República Mexicana.

Entrevistas

Félix Viscarret habla sobre «Vientos de La Habana»: «En esa peculiaridad marciana es donde reside su encanto»

La Habana. Habla de ella como si fuera una mujer, de ésas que se pasean sensuales y con un halo de misterio por la calle, de ésas que piensas que merece la pena conocer. Y los hay que fracasan en sus intentos de conquista o quienes no se atreven a dar el primer paso, pero Félix Viscarret decidió, ante todo, intentarlo. Después del preestreno en el Festival de Cine de San Sebastián, el segundo largometraje del director navarro, «Vientos de La Habana» llega a las carteleras españolas este viernes con bastante expectación.

 

Leandro Mark y Nicolás Silbert hablan sobre «La última fiesta»

En su segundo largometraje tras «Caídos del mapa» (2013) los directores argentinos Leandro Mark y Nicolás Silbert aggiornan el subgénero de la comedia que podría denominarse como «cine de fiesta» y le impregnan un estilo particular en «La última fiesta» (2016). Protagonizada por Nicolás Vázquez, Alan Sabbagh y Benjamín Amadeo, la película bucea en la amistad de tres personajes bien distintos entre sí pero que a pesar de eso se mantienen juntos ante los obstáculos que la vida les va poniendo. «No somos fanáticos de lo escatológico ni zarpado, pero nos gustaba el género y el trabajar con el gag», dicen en una charla con nuestros compañeros de EscribiendoCine.

 

Sebastián D´Angelo habla sobre el estreno de «Tríada»

Sebastián D’Angelo, escribió, protagonizó y dirigió «Tríada» (2016), la historia de un triángulo amoroso conformado por dos amigos y la nueva pareja de uno de ellos, su primera película estrenada comercialmente donde comparte el protagónico junto a Gustavo Pardi y Mercedes Oviedo. «Nuestro trabajo solo es dar una nueva mirada a ideas ya creadas que están grabadas en nuestro inconsciente producto de todo aquello que hemos visto, leído y vivido», dice en una charla con nuestros compañeros de EscribiendoCine sobre la historia que dirige junto al experimentado Santiago Fernández Calvete.

 

Artículos

Mauro Andrizzi escribe sobre rodar en China «Una novia de Shanghai»

Pude filmar una película en China. El grupo Swatch me dio la posibilidad de desarrollar un proyecto en Shanghai, invitándome allá por seis meses a un hotel histórico en el corazón de la ciudad. El proyecto que yo había presentado era filmar un largo de ficción, hablado en Chino mandarín, y trabajar con técnicos y actores chinos. Si bien había ido a Shanghai previamente, ya había pasado mucho tiempo, y la ciudad cambia muy rápido. Entonces, el desafío era filmar en una mega ciudad que apenas conocía, en un idioma que no hablo, y armar equipo sorteando la barrera del idioma.

 

Jonás Trueba escribe sobre el estreno de «La reconquista»

Mi amigo Félix Romeo decía que escribía porque tenía miedo; pero también, entre otras muchas razones, para ser feliz, para seducir, para ganar dinero, para que le insultaran, para ser visible, para no matarse, porque no sabía conducir, para saber lo que pensaba de las cosas, para perder el sentido, para vivir
más tiempo, para recordar y recordarse, para volver a alcanzar ese estado febril, o para saber cómo escribiría si escribiese… Creo haría mías casi todas sus razones a la pregunta de por qué hago cine.

 

Juan Antonio Bayona escribe sobre «Un monstruo viene a verme / A Monster Calls»

Todos tenemos historias. Historias que descubrimos de niños. Historias que relatamos de mayores. Algunas nos ayudan a explicarnos y otras, a entendernos. Pero, ¿qué hace de un relato una buena historia? ¿Qué hace que algunas historias queden grabadas en nuestra mente para siempre?

 

La Academia mexicana, contra los recortes en Arte, Cultura… y Cine

La creación de la Secretaria de Cultura en 2015 nos llevó a pensar que la voluntad del Ejecutivo Federal era impulsar el arte y la cultura mexicanos con mejores normativas, proyectos y presupuestos, entendiendo que lo destinado a esta actividad es sólo una inversión detonante que atrae múltiples aportaciones de particulares para concretar el inmenso abanico de expresiones culturales del pueblo mexicano.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario ferquint

" Buenas!

Soy nuevo en este foro y escribo este mensaje porque tengo una idea que escribí hace unos años y creo que ahora es el momento de desarrollarla.

Mi idea tan solo consta de un logline o resumen de la película y me gustaría saber si hay alguien que esté interesado en conocerla y desarrollarla junto conmigo y convertirla en guión o bien que algun productor le pudiera interesar la idea. He de deciros que considero que es una idea bastante original y con futuro. "

Usuario Michele26

" Hola a todos, soy nuevo en este mundo y estoy intentando registrar la idea de un reality.
No sé muy bien cómo hacerlo, tengo la idea en sí, pero no sé hasta qué punto se ha de escribir toda la sinopsis, si como un guión, todo bien estructurado, o solo la idea en sí del formato?
Muchas gracias. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

guionista3000 – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Busco trabajos remunerados para desarrollar sinopsis en guión por encargo sean cortos, largos, series, telenovelas, documentales. Me adapto a lo que puedan pagarme. Necesito trabajo. Email: guionistadecineytv@gmail.com "

Esmartackgames – guionista novel (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" El juego de “La lucha por el poder” consiste en enfrentarse a otro jugador en una batalla medieval que consiste en conquistar su campamento principal y matar a su rey, a la vez que evitamos que el nuestro caiga en batalla. El jugador será el comandante de la batalla y tendrá el poder de dar órdenes a sus generales y realizar tácticas para llevarse la victoria al bolsillo. Es un juego de estrategia para movles
Más información y detalle en el guión "

7000rst – guionista novel (España)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR)

" Ofrezco novelas para pasar a todo tipo de arte cine, teatro, monólogos. Mis novelas mas conocidas:Mi amigo del alma, esta basada en hechos reales, El mendigo y la monja, la lesbiana y la mujer casada, Jodidos. Entre otros. "

robertoaguilera – guionista novel (Cuba)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Telenovela: Tú despreciaste mi amor
Capítulos: 110.
Genero: Drama – Romance.
Basado en una historia original de Roberto Garriga. Una historia de amor llena de intrigas, suspenso en un ambiente de acción continua donde se entre cruzan situaciones difíciles como el trafico de personas. La violencia domestica y el progresivo desarrollo de un asesino en serie.
El proyecto este listo para su comercialización. "

enric – guionista profesional (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Inventio Via Nova (grupo de guionistas) ofrece biblias con capítulos piloto de distintos proyectos, de temáticas y minutajes varios. Si buscas historias para valorar o guionistas para cualquier proyecto, no dudes en contactar. Sin ningún compromiso. "

Melisa Moya – productora (España)
(Área: OTROS GUIONES TV (ideas programas, concursos, magazines, etc.))

" Prointel producciones busca guionistas de ficción y televisión con vis cómica y sentido del humor como forma de vida. Manda tu CV. "

epallauta – guionista novel (Chile)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" este proyecto llegó a la final de la convocatoria de fox producciones originales 2016 (pitch incluido)/ el ganador fue una comedia de zombies / Dos tramas: -un abogado y un proyecto millonario que involucra mucha falta de escrúpulos, amenazas, chantajes y traición; -una procedimental, casos autoconclusivos: homicidio, femicidio, parricidio, violación, maltrato infantil, acoso laboral, demandas millonarias…/ una serie profesional / biblia+guione "

ilarumbe – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" ¿Y si pudiéramos reescribir la monótona realidad cotidiana a través de los ojos de Woody Allen? Ofrezco divertido guión de cortometraje de 13 páginas, en el que desde la admiración, trato de homenajear el estilo del genio de Brooklyn. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?