Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/03/2017
boletín nº 294
103248 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Universidades Colaboradoras

Lección magistral de dirección y puesta en escena cinematográfica en el Máster de guion de la UPSA

Durante las sesiones finales del Módulo de Cine, el programa del Máster de Guion contempla que, además de aprender las urdimbres de la escritura, los alumnos deben adquirir una visión panorámica de la creación cinematográfica también desde la perspectiva de la dirección y la puesta en escena. Uno de los profesores recurrentes en este punto es el experimentado guionista y director de cine Enrique Urbizu.

 

El Máster de Guion de la UPSA recibe un año más al director de cine Rodrigo Cortés

En pleno proceso de postproducción de su próximo largometraje internacional, el director de cine Rodrigo Cortés ha sacado tiempo para dedicarle al Máster de Guion su ya tradicional visita-taller en la que desgrana el proceso de dirección y puesta en escena. A lo largo de su sesión, y haciendo gala de un extraordinario conocimiento de los recursos del lenguaje audiovisual, el cineasta incidió especialmente en el proceso de «traducción» del texto literario del guion al formato visual de las pantallas

 

Noticias de guion

En las palabras de Eliseo Subiela, autor de «El lado oscuro del corazón» y maestro de cineastas

El escritor y director argenino Eliseo Subiela ya vuela hacia la eternidad. Autor de varios de los clásicos del cine latinoamericano, como «Hombre mirando al Sudeste» (1986) o «El lado oscuro del corazón» (1992), falleció este domingo, la víspera de cumplir 72 años. Especialmente dotado para elegir títulos dificilmente olvidables para sus películas, fue plagiado en Hollywood hasta en dos ocasiones, desarrolló su carrera entre Argentina y España y fundó su propia escuela de cine.

Campaña en Venezuela contra «secuestro judicial» de «El Inca» sin siquiera verla

Los productores de «El Inca», la película venezolana que retrata la vida del boxeador venezolano Edwin «El Inca» Valero confían en que ésta pueda volver a los cines de los que fue «secuestrada» por orden judicial después de que el tribunal y los familiares del púgil, que lograron un amparo a mediados de este mes para que dejara de proyectarse el film, al considerar que atentaba «contra su honor y su vida privada», vean la película. Según ha trascendido tras una vista pública este lunes, ni el juez Salvador Mata García, autor del edicto, ni el fiscal vieron «El Inca» antes de prohibir su proyección.

Sebastián del Amo se pasa a la comedia de la mano de Mara Escalante

Mientras espera a que se materialicen sus proyectos «The Art of Living» en EEUU y «El complot Mongol», el cineasta mexicano Sebastián del Amo, autor de «Cantinflas», podría volver a dirigir, esta vez una comedia de enredo, cuyo título no ha difundido, escrita por la actriz cómica Mara Escalantem cuyo rodaje se iniciaría el mes próximo. «Mara Escalante lo produce y el guion es de su autoría, deseo que se lleve a cabo. Es un proyecto totalmente independiente con capital privado y, de concretarse, empezamos en enero de 2017», dice el también director de «El fantástico mundo de Juan Orol».

Breves: 35 estrenos nacionales en Perú, Ofelia Medina prepara «Tortilla», Costa Rica estilo Bollywood en «Enredados: la confusión»

– En el año que acaba se estrenaron en el Perú 35 películas nacionales, la mayoría de las cuales, como sucede en otros países del área sufrieron para poder llegar o mantenerse en unas salas dominadas por los estrenos gringos. No obstante, con la comedia y el cine de terror como géneros favoritos del público, hubo un único título que pasó del millón de espectadores, «Locos de amor», de Frank Pérez Garland, que superó el millón doscientos veinte mil boletos vendidos.

Netflix compra para todo el mundo la tercera temporada de la serie española «El Ministerio del Tiempo»

Los 190 países en los que Netflix está presente podrán conocer las aventuras de la tercera temporada de la exitosa teleserie española de viajes en el tiempo «El Ministerio del Tiempo». Televisión Española y el servicio de streaming han alcanzado un acuerdo para la venta de los derechos de la temporada que está actualmente en plena grabación. La disponibilidad de los capítulos en Netflix llegará una vez que la temporada completa haya terminado su emisión en La 1 de TVE.

Los hermanos Rotstein debutan con «Terror 5», primer estreno argentino de 2017

Los hermanos argentinos Sebastián y Federico Rotstein, que se declaran admiradores del cine de Brian de Palma, estrenan esta semana la primera película argentina que ve la luz de los proyectores en 2017, «Terror 5», un film del género homónimo que va más allá del miedo por el miedo. Edgardo Castro, Rafael Ferro, Sebastián Muñíz, Nai Awada, Airas Alban y Augusto Alvarez protagonizan las diversas historias que se narran en paralelo en esta opera prima.

Miguel Ibáñez Monroy adapta la novela «El año de la plaga»

Se prepara una adaptación al cine de la novela de Marc Pastor «El año de la plaga», publicada en 2010, a cargo de Miguel Ibáñez Monroy (serie «Citas»). Dirigida por Carlos Martín Ferrera (responsable de «Zulo» y que tiene pendiente el estreno de «La jauría»), estará protagonizada por Manuela Vellés e Iván Massagué, con producción de Zentropa, sucursal española de la compañía de Lars von Trier.

¿Será Alberto Ordaz el próximo talento mexicano importado por Hollywood?

El joven cineasta mexicano Alberto Ordaz Vera, autor del corto «HHL», premiado en el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido y participante en otros certámenes especializados como el español de Sitges, podría seguir pronto los pasos de sus compatriotas los «Tres amigos», Del Toro, Cuarón e Iñárritu, o del más reciente Gerardo Naranjo y trabajar para Hollywood. Ahora mismo Sony y Netflix compiten por apadrinarle en la meca del cine.

Francia tendrá la voz cantante en la próxima edición de Pantalla Pinamar

El primer festival argentino importante del año, Pantalla Pinamar, Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA) y el Gobierno Municipal de este balneario argentino se desarrollará del 11 al 18 de marzo, con algunas novedades que acaban de anunciarse, entre ellas proyecciones cada mediodía de películas francesas.

Juan Miguel del Castillo adaptará «La maniobra de la tortuga» del escritor español Benito Olmo

«La maniobra de la tortuga» un thriller policíaco con tintes sociales del gaditano Benito Olmo, será llevado al cine por el director español Juan Miguel del Castillo, después de su elogiada opera prima «Techo y comida». Está previsto que el rodaje tenga lugar en Cádiz y otros rincones de la provincia andaluza, respetando los escenarios originales de la novela.

Terrence Malick estrenará «Song to Song» en la apertura del Festival SXSW de Austin

Casi dos años después de su rodaje, Terrence Malick estrenará mundialmente su penúltima película, «Song to Song», de estelar elenco, en la inauguración del South By Southwest Film Festival de Austin, Texas, se anunció este jueves. Protagonizado por Rooney Mara, Ryan Gosling, Michael Fassbender y Natalie Portman (con apariciones más breves de otras figuras como Cate Blanchett, Christian Bale, Benicio Del Toro, Val Kilmer y Holly Hunter, este drama vuelve a la ciudad donde se rodó, ya que su telón de fondo es la escena musical de la ciudad texana, para proyectarse el próximo 10 de marzo.

La peruana «Videofilia (y otros síndromes virales)» llega a Los Angeles pese a perder opciones de Oscar

Ya estaba programado como parte de la promoción del film, y a pesar de que «Videofilia (y otros síndromes virales)», propuesta peruana para el Oscar extranjero quedó descartada -como todo el resto de las películas iberoamericanas- para optar al galardón de la Academia de Hollywood, Juan Daniel F. Molero ha acudido a Los Angeles para presentar su cinta, que se proyectará hasta la próxima semana en una sala de la ciudad californiana. Reconoce el realizador andino que sus posibilidades eran muy escasas, al tratarse de un film alejado de lo comercial y posiblemente de los gustos de los académicos.

Finalizó la singladura pirata de «Nadie muere en Ambrosía» en República Dominicana

Las facilidades a las coproducciones extranjeras y el apoyo al cine local se suman en «Nadie Muere en Ambrosía», un thriller fantástico del cineaasta dominicano Héctor M. Valdez, coproducido por España, país que aporta a sus protagonistas principales, Hugo Silva, Adrián Lastra, Asier Etxeandía y Macarena Gómez. El rodaje ya finalizó en República Dominicana.

Cortos de Portugal, Argentina, México y Brasil por el Oso de Oro en Berlín

Portugal domina de largo la selección de cortometrajes -23 de 19 países- que ha realizado el Festival Internacional de Cine de Berlín para competir a partir del próximo 9 de febrero por el Oso de Oro de la especialidad. Serán cuatro los films del país ibérico, a los que hay sumar dos argentinos y uno de Brasil y México.

Coproducción «El elegido» será «recortada» en México por decisión de su productora, Mónica Lozano

«El elegido», la coproducción mexicano-española sobre el asesinato del político ruso exiliano Leon Trotsky en México será estrenada el próximo abril en este país con una versión «recortada» respecto de la lanzada en España el pasado septiembre, que duraba 125 minutos, por «necesidades del mercado», en opinión de su coproductora mexicana, Mónica Lozano («No se aceptan devoluciones»).

Películas de Ernesto Contreras, María Novaro, Jorge Ramírez, Max Zunino y José Buil, en la competencia de Guadalajara

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara ha anunciado las primeras películas mexicanas que integrarán la programación de su 32 edición, a realizarse del 10 al 17 de marzo, y que optarán al premio Mezcal, dotado con 500 000 pesos. Entre esos 10 títulos, se encuentran las nuevas cintas de realizadores tan conocidos como Ernesto Contreras, María Novaro, Jorge Ramírez, Max Zunino y José Buil.

La española «El bar», de Alex de la Iglesia, y la brasileña «Joaquim» se añaden a la Berlinale

La cinta española de Alex de la Iglesia «El bar» tendrá su estreno mundial en la Sección Oficial, fuera de concurso, de la 67 Berlinale, el próximo febrero, al igual que la coproducción entre Brasil y Portugal, «Joaquim», de Marcelo Gomes, que sí competirá por el Oso de Oro. Se unen a las previamente anunciadas «Una mujer fantástica», del chileno Sebastián Lelio, y la portuguesa «Colo», de Teresa Villaverde en el principal apartado del certamen alemán.

No habrá «Sinatra» según Martin Scorsese

El viejo proyecto de Martin Scorsese de rodar una película sobre la vida del cantante y actor Frank Sinatra entró en via muerta, según el propio cineasta contó recientemente durante la promoción de su última trabajo, «Silencio / Silence». El motivo es que los herederos del artista rechazan cualquier tratamiento «crítico» sobre su biografía, en la que como es sabido siempre ha habido puntos negros o grises, como sus relaciones con el crimen organizado o con las drogas.

Manolo Caro reune a Verónica Castro, Aislinn Derbez y Cecilia Suárez, en su primera serie para Netflix

Netflix anunció el elenco estelar de la nueva serie que producirá en México, aún sin título, tras la que está como guionista y director Manolo Caro, con la sorpresa del «rescate» de una de las reinas de la telenovela mexicana, Verónica Castro, quien lleva siete años alejada de los platós. A su lado estará de nuevo la actriz fetiche del cineasta tapatío, Cecilia Suárez, y la ascendente estrella Aislinn Derbez. Serán trece capítulos de media hora, con humor y provocación.

Proyectos de Celina Murga, Fernando Guzzoni y Gabriel Mascaró en el Berlinale Co-Production Market

En su 14 edición, el Berlinale Co-Production Market (a desarrollarse entre el 12 y el 15 de febrero, en paralelo al festival de cine de la capital alemana), contará con siete proyectos iberoamericanos, dos de Brasil, México y Chile, y uno de argentina, incluyendo futuras películas de los conocidos cineastas Celina Murga, Fernando Guzzoni y Gabriel Mascaró, así como del también brasileño Marcelo Gomes, quien concursa además en el apartado oficial con «Joaquim».

«Tarde para la ira», mejor película en unos repartidos premios Forqué

La opera prima tras la cámara del actor Raúl Arévalo, «Tarde para la ira», recibió el pasado fin de semana el Premio Forqué como mejor película española de 2016, en la XXII edición de los galardones de la entidad de gestión de derechos de los productores audiovisuales, EGEDA, que por primera vez se entregaron fuera de Madrid, en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. En una muy diversa gala, Roberto Alamo fue declarado mejor actor por «Que dios nos perdone», y Emma Suárez mejor actriz por «Julieta». «El ciudadano ilustre», de Mariano Cohn y Gastón Duprat fue declarada mejor cinta latinoamericana.

Rodajes: Extras para Alfonso Cuarón, filman la paraguaya «La redención», documental de Viscarret sobre Saura

– El complicado rodaje de «Roma», la película con la que el mexicano ganador del Oscar Alfonso Cuarón regresa al cine de su país, sigue adelante y ahora la producción ha lanzado una convocatoria para conseguir varios cientos de extras que participen en escenas de masas. A través de la agencia Julio Toledo Extras Casting, se han solicitados personas de ambos sexos, con entre 15 y 26 años de edad, sin tatuajes faciales, perforaciones, uñas postizas, cirugías, deliniado de ojos o cejas, cortes de cabello o peinados extravagantes (no tintes, no mechas, no luces o colores llamativos), solo personas de cabello negro o castaño.

Llega «El plan perfecto», de Roberto Angel Salcedo, a salas dominicanas

Regresa esta semana a la gran pantalla el presentador, actor y músico Daniel Sarcos, con la comedia de acción «El plan perfecto», dirigida por Roberto Angel Salcedo, también autor del guion. En cabeza de cartel también se encuentran otros nombres como los de Fausto Mata, Manolo Osuna y Bolívar Valera. Se trata de la historia de seis amigos que trabajan en un almacén que está a punto de cerrar, y cuyos nuevos dueños les ofrecen más dinero y beneficio a los seis con el objetivo de que sigan trabajando allí. Pero la situación se complicará cuando los propios amigos descubran que en realidad sus nuevos dueños son delincuentes.

Cine chileno de ayer y hoy en el Festival de la Cineteca en Santiago

Arranca este miércoles en Santiago el séptimo Festival de la Cineteca chilena, que combinará joyas del primer cine nacional junto a recientes producciones con amplia difusión en certámenes internacionales. Hasta el próximo día 30 se verán 42 largometrajes, seis cortos y una selección de películas familiares. El evento comenzará con «Incendio», de Carlos del Mudo, un film de 1926, que se consideraba perdido y ahora ha sido restaurado digitalmente. Estará acompañada la proyección silente con acompañamiento de orquesta en vivo.

El mexicano Diego Cohen vuelve a los cines con el terror de «Perdidos»

Unos meses después de estrenar «Luna de miel», su tercera película, llega este viernes a las salas mexicanas la segunda, «Perdidos», en la que Diego Cohen se mantiene fiel a su género favorito, el de horror, esta vez en su especialización del «found footage», al estilo «El proyecto de la bruja de Blair» o «Actividad paranormal». Presentada en el Festival Mórbido en 2014, la película ha pasado por varios otros certámenes especializados a la espera de encontrar hueco en los cines.

Guillermo del Toro encuentra apoyo de fans para cerrar su trilogía de «Hellboy»

El mexicano Guillermo del Toro no oculta que siempre pensó en su adaptación del comic «Hellboy» como una trilogía, algo que muchos le han pedido, empezando por el actor que lo interpretó ya dos dos veces, su «cuate» Ron Perlman. De hecho, desde que en 2008 estaba enfrascado en la postproducción de «Hellboy II. El ejército dorado / The Golden Army» empezó a escribir el guion de una tercera película, proyecto que ha ido postponiendo y nunca ha estado demasiado claro considerando que la segunda cinta costó 85 millones y sólo recaudó 160,3 en todo el mundo. De ahí que ahora el tapatío haya querido recurrir a sus fans para comprobar si ellos también desean ver de nuevo a la criatura infernal.

Harold Trompetero, en salas colombianas con “Los Oriyinales”

Ya está en los cines colombianos el nuevo trabajo del prolífico -y diverso en géneros y estilos- cineasta bogotano Harold Trompetero, “Los Oriyinales”, una comedia crítica sobre la idiosincrasia nacional protagonizada por actores y a actrices de la talla de Julian Arango, Paola Turbay, Marcela Carvajal, Catalina Aristizábal, Francisco Bolívar, María Cecilia Botero, Carolina López, Nicolás Montero y Alvaro Rodríguez, entre otros.

M. Night Shyamalan: El regreso del hijo pródigo al nº1 de la taquilla norteamericana

El thriller «Múltiple / Fragmentado / Split» ha devuelto al otrora rey de la taquilla M. Night Shyamalan al primer puesto norteamericano. El thriller con James McAvoy como un psicópata con 24 personalidades diferentes que secuestra a tres chicas (entre ellas la criada en Argentina , duplicó con más de 40 millones el resultado del segundo clasificado, «xXx: reactivado / Reactivated / The Return of Xander Cage», con Vin Diesel. Un tercer estreno del viernes -«El fundador / The Founder»- consiguió colarse en el top ten pero con unos flojos 3,7 millones.

Ratificada la prohibición de «El Inca», por lesionar derechos de los hijos del boxeador

Los productores de la biopic del boxeador venezolano Edwin «El Inca» Valero tendrán que elegir entre eliminar varias escenas de la cinta o no volver a proyectarla. Después de prohibir preventivamente «El Inca», Salvador Mata García, juez que lleva el caso, ha vuelto a fallar en favor de la demanda interpuesta por la familia y se reafirma en su decisión de mantener censurada la película. La familia del boxeador consiguió a mediados de noviembre que se dejara de proyectar el film al considerar que atentaba contra su honor y vida privada.

Rafa Lara lanza «El tamaño sí importa», oportunidad estelar para Vadhir Derbez

La comedia romántica «El tamaño sí importa», protagonizada por Vadhir Derbez y Ximena Ayala y dirigida por Rafa Lara, se estrena este próximo viernes 27 de enero en los cines de México. La cinta, con guion del propio Rafa Lara, autor de «Cinco de Mayo: La batalla», fue filmada en la Ciudad de México y podría consagrar en la gran pantalla a Vadhir, segundo hijo de Eugenio Derbez, que seguiría los muy exitosos pasos de su hermana Aislinn.

«Beatriz at Dinner», elogiada por críticos en Sundance

Las primeras críticas publicadas por la prensa estadounidense sobre «Beatriz at Dinner», la película del puertorriqueño Miguel Arteta estrenada en Sundance, elogian la actuación de Salma Hayek, protagonista de esta comedia dramática sobre lucha de clases y xenofobia que muchos han calificado de «trumpiana» por el parecido entre el personaje que interpreta John Lithgow, un poderoso magnate inmobiliario, y el flamante presidente de Estados Unidos.

«Luis», el drama de Archie López inaugurará el Festival de Cine Global Dominicano

Que un evento cinematográfico llegue a su décima número diez es algo que definitivamente se tiene que celebrar y el Festival de Cine Global Dominicano no es la excepción. Para celebrar su décimo aniversario cambia de mes, deja su tradicional noviembre por un invernal enero -si es posible este adjetivo para la tropical isla del caribe. Ahora se realizará del miércoles 25 al 01 de febrero. El día designado para su inauguración coincide con la víspera del día del natalicio del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte.

Breves: Panorama berlinés muy brasileño, dominicana «Carpinteros» en Sundance, León de Aranoa premiado en Málaga

– Entre las 29 películas que incluirá la amplia sección Panaroma de la Berlinale 2017, Brasil será el país iberoamericano más representado, con tres películas y un corto: Se trata de «Como Nossos Pais», de Laís Bodanzky; «Pendular», de Julia Murat; «Vazante», de Daniela Thomas; y el corto animado «Filó a fadinha lésbica», de Sávio Leite. Además, España acudirá con la opera prima de Eduardo Casanova, «Pieles».

El universo de X-Men llegará a la televisión con Bryan Singer como padrino

El canal de televisión estadounidense Fox ha hecho oficial el encargo de un piloto basado en el universo de los X-Men, que será dirigido por el cineasta «padre» de la saga en la gran pantalla, Bryan Singer. Será escrito por Matt Nix, quien también será productor ejecutivo junto al propio Singer. Este episodio piloto, que aún no cuenta con título, se centrará en la historia de una familia normal y corriente cuyos padres descubren que sus hijos son mutantes y poseen habilidades especiales. Este descubrimiento obliga a la familia a huir por la aversión y hostilidad del gobierno contra los mutantes y durante su huída se unen a una red oculta de mutantes con los que lucharán por su supervivencia.

Cartagena, que se abrirá con documental colombiano, anuncia sus competencias

La mayor parte de la programación de las cinco competencias (ficción iberoamericana, documentales, cortos, ficción colombiana y nuevos creadores) del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia, ha sido anunciada esta semana, con dominio de las producciones nacionales. También será colombiana la cinta inaugural, un año más, y en esta ocasión se trata de un documental, «El silencio de los fusiles», que toca el muy actual tema de la pacificación del país.

Celia Rico Clavellino dirige su opera prima, «El viaje alrededor del cuarto de una madre»

A mediados de marzo comenzará en localizaciones andaluzas el rodaje de «Viaje alrededor del cuarto de una madre», opera prima de Celia Rico Clavellino, protagonizada por Lola Dueñas («Volver», de Almodóvar) Anna Castillo (catapultada por «El olivo» y que este 2017 estrenará «La llamada») y Pedro Casablanc (elogiado por su papel del tesorero del PP Luis Bárcenas en «B»). El guion, obra de la propia directora, formó parte del último Script Station del Berlinale Talents, dice Cineuropa.

Arranca el rodaje de «Pantera negra / Black Panther», sobre el primer superhéroe negro

Marvel Studios ha confirmado el inicio del rodaje de «Pantera negra / Black Panther», uno de los personajes más misteriosos, interesantes y poco conocidos del universo Marvel. El estreno de la película, coescrita por su director, Ryan Coogler y Joe Robert Cole, dedicada al rey de Wakanda está previsto para el 16 de febrero de 2018 en España y Estados Unidos, y una semana antes en países de Latinoamérica.

«El hombre de las mil caras» triunfa en los premios de la prensa andaluza (ASECAN)

Estaba casi escrito, como para que no fuera de otra forma… «El hombre de las mil caras», la película de Alberto Rodríguez sobre el espía y estafador Francisco Paesa, ha pasado casi como un vendaval por los Premios ASECAN, galardones que la Asociación de Escritores de Cine de Andalucía entrega desde hace décadas, llevándose nueve de los diez galardones a los que aspiraba, entre ellos mejor película y guion.

Galardones: Ernesto Contreras logra el Premio del Público en Sundance y J.A. Bayona triunfa en los Gaudí

– El cineasta mexicano Ernesto Contreras logró con el largometraje «Sueño en otro idioma / I Dream In Another Language» su segundo reconocimiento en el Festival de Cine Independiente de Sundance, marcado por un clima de crispación debido a las últimas órdenes ejecutivas lanzadas desde el gobierno de Donald Trump. El cine iberoamericano tuvo una segunda recompensa, para los actores de la colombiana «La ciénaga, entre el mar y la tierra».

«Tarde para la ira» y «El amparo» se llevan los premios del Festival Global Dominicano

El Festival de Cine Global Dominicano en su edición 2017, nos tenía una sorpresa muy bien guardada: una premiación anticipada, es decir faltando unos días para el término del certamen se anunciaron y entregaron todos los galardones oficiales, en una concurrida presentación al interior de una de las salas del complejo Palacio del Cine, con victoria para la española «Tarde para la ira» y una mención para la venezolana «El amparo».

Antonio Banderas y Laia Costa, con Oscar Isaac en «Life Itself», de Dan Fogelman

«Life Itself», el proyecto del guionista y director Dan Fogelman, responsable de una de las series televisivas recientes de más éxito, «This Is Us», añade al ya conocido protagonista, el guatemalteco Oscar Isaac, un buen puñado de conocidos actores, entre ellos dos españoles, el últimamente hiperactivo Antonio Banderas y la catalana Laia Costa, ahora en salas argentinas con «Nieve negra», al lado de Ricardo Darín. Junto a ellos, estarán también en este drama que se filmará la próxima primavera en Nueva York y Sevilla Olivia Wilde y Samuel L. Jackson.

El FICUNAM mexicano completa su programación

El certamen mexicano FICUNAM 2017 (Festival Internacional Cine de la Universidad Autónoma de México) completó su programación de películas que exhibirá desde el 22 al 28 de febrero en la ciudad de México, que incluirá tres estrenos mundiales de films nacionales, el del documental «Bosque de niebla» de Mónica Álvarez Franco, «La tierra aún se mueve» de Pablo Chavarría Gutiérrez y «Tormentero», de Ruben Imaz.

Gina Rodríguez y Eugenio Derbez se unen para coproducir serie sobre acoso escolar

La plataforma audiovisual por internet Hulu ha adquirido la primera coproducción que el taquillero astro mexicano Eugenio Derbez comparte con la estrella de origen boricua Gina Rodríguez, que estará basada en una novela publicada por la productora Meg Medina, «Yaqui Delgado Wants to Kick Your Ass» (Yaqui Delgado quiere patearte el culo), cuya acción se desarrolla en Brooklyn, Nueva York, en una escuela multirracial.

Todo listo para la gala de los Goya 2017, que puede consagrar a Raúl Arévalo

Por fin regresa el evento más importante de la cinematografía española: los Premios Goya. La esperada 31 edición se celebrará este sábado 4 de Febrero a las 22:00, hora española, en el Madrid Marriot Auditorium Hotel, y bien podría (si nos fiamos de los galardones previos) consagrar como director al actor Raúl Arévalo, de la mano de su opera prima, «Tarde para la ira». La gala de este año será más austera y elegante, según ha afirmado la figurinista Yvonne Blake, nueva presidenta de la Academia de Cine, premio Nacional de Cine y ganadora de un Oscar y cuatro premios Goya.

En marcha la biopic de Eric Clapton, «A Life In 12 Bars»

La productora Lili Fini Zanuck, conocida por películas como «Paseando a Miss Daisy / Driving Miss Daisy» o «Cocoon»- está rodando un documental sobre la vida del guitarrista, cantante y compositor Eric Clapton, que se titula «A Life In 12 Bars». La leyenda del rock llegará a nuestras pantallas con el estreno de «Eric Clapton: A Life In 12 Bars» que, según palabras de la propia Zanuck al medio Variety, tiene como base la música del artista británico, cuya vida formará parte de la columna vertebral emocional de la cinta. Fini Zanuck colaboró en el pasado con Clapton, al que conoce bien, ya que compuso la banda sonora de su opera prima como directora, «Hasta el límite / Rush» (1991).

Román Chalbaud estrena «La planta insolente» y prepara la biopic de Hugo Chávez

Se confirmó para la próxima semana, en concreto el 14 de febrero, el estreno de la última película del veterano cineasta venezolano Roman Chalbaud, «La planta insolente», rodada hace dos años y escrita por Luis Britto García. El autor del clásico «El pez que fuma» tiene ya en marcha otro ambicioso proyecto, la biopic del expresidente de su país, «Chávez: El comandante arañero», alternativa para cine y televisión de la serie colombiana recién estrenada, prohibida en Venezuela y sin gran eco de audiencia en el vecino país.

El uruguayo Fede Alvarez «plagia» a Donald Trump y bautiza a su nueva productora Bad Hombre

La expresión «Bad Hombre» con la que el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha bautizado a los «indeseables» mexicanos que entran en su país, ha inspirado al cineasta uruguayo afincado en Hollywood Fede Alvarez, autor del éxito internacional «No respires / Don’t Breath», a la hora de poner nombre a su nueva productora, en la que tiene como socio a la firma Good Universe.

La presidenta de la Academia no olvida a los candidatos afectados por la política xenófoba de Trump

Era de esperar en un año en el que tantos profesionales del cine y el show business estadounidense en general se han movilizado contra el primero candidato y luego presidente Donald Trump, que la Academia de Hollywood y la próxima 89 edición de los Premios Oscar no quedaran fuera del ambiente de protesta que se ha instalado en todo el país y especialmente en el ámbito de la Cultura. «Vamos a alzarnos en apoyo a los artistas del mundo», dijo la presidenta del organismo, Cheryl Boone Isaacs, en el habitual almuerzo previo a la gala, celebrado este lunes.

«Enredados» y «Amor viajero»: Primeros estrenos del cine costarricense en tono de comedia

El año no podía empezar mejor para el cine costarricense, y lo hace estrenando dos comedias, aunque con particularidades distintas. La primera será «Enredados: La confusión», una coproducción entre Costa Rica e India al más puro estilo bollywoodiense, dirigida por Ashish Mohan, cuyo estreno ocurrirá este mismo jueves, prometiendo ser una de las cintas más exportadas del cine nacional. La segunda será «Amor viajero», la nueva película de Miguel Gómez («Maikol Yordan de viaje perdido») sin duda el cineasta tico más prolífico, la cual llegará a las salas de Costa Rica el 2 de marzo.

Graciela Borges y Natalia Oreiro, en el debut cinematográfico del fotógrafo Gabriel Rocca

Dos estrellas del cine argentino, Graciela Borges y Natalia Oreiro, volverán a encontrarse en la película -aún sin título conocido- que servirá para el debut en el cine del afamado fotógrafo Gabriel Rocca. Ambas ya hicieron de madre e hija, años atrás, en el musical «Miss Tacuarembó» y ahora repetirán en esta cinta que según ha contado Borges parte de una idea propia. «Hace tiempo ideamos una peli con Gabriel Rocca, mi amigo, y pensé en este caso que por fin podríamos unirnos mi querida Naty Oreiro y yo», dijo en Twitter.

Presupuesto multimillonario para la adaptación de la novela española «En el silencio de la ciudad blanca»

Eva G. Sáenz de Urturi podrá ver en la gran pantalla, gracias a Atresmedia, su novela «En el silencio de la ciudad blanca», un thriller de asesinatos rituales y falso culpable. Aún se desconoce quienes serán el director, los guionistas y actores que darán vida a esta historia, pero la autora adelantó que tendrá un alto presupuesto. La adaptación cinematográfica de best sellers nacionales está moda en España, y hay varios proyectos de este tipo próximos a estrenarse o filmarse, apoyados generalmente por canales de TV.

Breves: Cine argentino se moviliza para mantener tasa, Caliwood en Cinelatino, creadores jubilados españoles en lucha

– Las Asociaciones representativas del Sector Cinematográfico en Argentina se han movilizado ante el riesgo, apuntado en un informe oficial, de que desaparezca la tasa del 10% en las entradas de cine, que revierte en la propia industria. De esta medida en estudio alertaron varias publicaciones periodísticas como La Nación el sábado 4 de febrero. Las asociaciones indican a través de un comunicado que «quizás quien no pertenece al sector desconoce que el cine argentino utiliza fondos generados por el propio sector audiovisual sin intervención de impuestos generales. Es decir, una estructura que se sostiene a sí misma».

La Berlinale arranca con reivindicaciones anti-Trump, a ritmo de «gipsy jazz»

La 67 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín se inició este jueves con la proyección de la película francesa «Django», opera prima de Etienne Comar, que a ritmo de «gipsy jazz», el estilo genuino del músico Django Reinhardt, reivindica el talento que supera fronteras y resiste a la intolerancia del poder, en este caso ejercido por los invasores nazis.

Adriana Ugarte filma la película peruana «El sistema Solar»

La actriz española Adriana Ugarte, reciente nominada al premio Forqué por «Julieta», de Pedro Almodóvar, se encuentra en pleno rodaje en Lima, Perú, de la película nacional «El Sistema Solar», una adaptación de la obra teatral homónima de Mariana de Althaus. «Lo mejor de Inés es que es un personaje con mucho conflicto. Lo único que busca en la vida es tener un vínculo», dijo la intérprete, que se encuentra muy feliz con su nuevo papel en la coproducción peruano-española, primera cinta que rueda en este país y en Latinoamérica.

Adrián Suar, a por otro taquillazo, ahora con Julieta Díaz

Adrian Suar, campeón de la taquilla argentina el año pasado con «Me casé con un boludo», y Julieta Díaz, también presente fugazmente en aquel éxito, regresan juntos a la gran pantalla en una película de Marcos Carnevale, «El fútbol o yo», que han coescrito el director y el actor, donde se hablará desde una perspectiva humorística sobre dos enemigos íntimos, el futbol y las relaciones de pareja. La comedia ya se está filmando, con la ambición de que sea el próximo taquillazo de ambos, que coincidieron en «Dos más dos», dirigida por Diego Kaplan y estrenada en 2012, y mucho más recientemente en la teleserie «Silencios de familia».

Fabrizio Prada estrena su nueva película, con los veteranos Hugo Stiglitz y Mario Almada

Dos leyendas de la actuación mexicana, Hugo Stiglitz y el ya difunto Mario Almada, coincidieron en la película «El ocaso del cazador», de Fabrizio Prada, el cineasta mexicano nacido en Bélgica que entró en la historia por el ser el primero en filmar una cinta con un único plano secuencia, «Tiempo real». Tras su première esta semana, la cinta de acción, producida por el propio Stiglitz, se estrenará el próximo 24 de febrero en salas de Cinemex.

La chilena «Una mujer fantástica» logra distribución en Norteamérica antes de estrenarse en Berlín

Poco antes de su presentación oficial en la Berlinale, este domingo, la película chileno-hispano-estadounidense de Sebastián Lelio, «Una mujer fantástica», producida por Fabula, la compañía de los hermanos Larraín, ya ha sido adquirida por Sony para su distribución en Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda. Se espera que tras su estreno mundial en el certamen alemán, la cinta sea vendida a otros mercados.

El mexicano Gastón Pavlovich producirá el próximo proyecto de Mel Gibson y Sean Penn

El productor mexicano y director de la productora independiente Fábrica de Cine, Gastón Pavlovich, que acaba de estrenar la cinta de Martin Scorsese «Silencio / Silence» y tiene previsto repetir colaboración con el cineasta italoamericano, agrega nuevas figuras a sus producciones en Hollywod. Se acaba de incorporar a la producción de “The Professor and the Mad Man”, cinta protagonizada por Mel Gibson y Sean Penn, proyecto que va a cofinanciar junto al agente de ventas internacionales Voltage Pictures.

Inician rodaje de la cinta panameña «Donaire y Esplendor»

Este lunes 13 de febrero ha comenzado en Las Tablas, Panamá, el rodaje de la película «Donaire y esplendor», bajo la dirección de Arturo Montenegro y con un elenco internacional liderado por Gaby Garrido («Gran Hermano / Big Brother») y Patrick Vollert, exparticipante de «Calle 7 Panamá», que vivirán una historia de amor imposible en el film.

Música africana y tragicomedia laboral en la Berlinale

La tercera jornada de la Berlinale, este sábado 11 de febrero , ha vuelto a combinar dos cintas en competencia por el Oso de Oro, la franco-senegalesa «Félicité», de Alain Gomis, sobre una cantante congoleña en busca de dinero para pagar la operación que necesita su hijo accidentado, y la austríaca «Wilde Maus», de Josef Hader, que parte del despido inesperado de un reconocido crítico musical, el cual mientras intenta sobrevivir y lograr una nueva ocupación, trama su venganza, con una tercera película fuera de concurso, dirigida por el gran actor Stanley Tucci, «Final Portrait».

Sally Potter divierte sorpresivamente en la Berlinale

Nada menos que tres películas, dos europeas y una panasiática, han entrado este lunes 13 de febrero en la competencia berlinesa por los Osos de Oro y Plata: la violenta telenovela oriental «Mr. Long», de Sabu; la comedia británica «The Party», de Sally Potter, y el drama nórdico-germano «Helle Nächte», de Thomas Arslan. Esta vez la del medio es la que vale…

Paul Schrader dirige a Ethan Hawke y Amanda Seyfried en su nueva película

El director, guionista y escritor estadounidense Paul Schrader, autor de varios clásicos recientes del cine estadounidense -de «Taxi Driver» a «Affliction», está ya inmerso en «First Reformed», donde dirige a Ethan Hawke y Amanda Seyfried. Schrader, que el mes pasado estrenaba «Como perros salvajes / Dog Eat Dog » –un thriller protagonizado por Nicolas Cage, Willem Dafoe y Omar J. Dorsey-, es también autor del guion de este drama con connotaciones antibélicas.

Las crisis en la Berlinale, con Alex de la Iglesia, Volker Schlöndorff y Teresa Villaverde

La programación oficial de este miércoles en el Festival de Berlín nos regaló tres nuevos títulos, dos ibéricos, dos a concurso (no los mismos) y tres relacionados con crisis varias. Fuera de la competencia, el vasco Alex de la Iglesia regresa a un certamen donde siempre ha generado interés con el estreno mundial de «El bar», película en la que pese a encontrarnos a buena parte de la «troupe» que le ha acompañado en sus últimas comedias, no es tal género, sino un thriller con un planteamiento bastante Agatha Christie, pero excesivamente desmadrado. Para bien o para mal, esta vez no concurso, quienes sí lo han hecho son el alemán Volker Schlöndorff, con el melodrama telenovelesco-intelectual «Return to Montauk», y la portuguesa Teresa Villaverde, con «Colo», crónica de la disgregación de una familia de clase media víctima de la crisis económica, narrada con absoluta parsimonia.

Recta final de la competencia berlinesa con acierto brasileño de Marcelo Gomes

Dos penúltimas películas se proyectaron este jueves en la recta final del Festival de Berlín, que entregará sus premios el sábado próximo. Se trataba de la coreana «Bamui haebyun-eoseo honja» (que para el extranjero se ha bautizado como «Sola, en la playa de noche»), de Hong Sangsoo, y la biopic de un martir de la independencia brasileña, «Joaquim», de Marcelo Gomes, que emergió como la más interesante propuesta del día, pese a sus limitaciones.

Finalizó la competencia de la Berlinale con drama romántico y animación adulta china

La diversidad que ha incluido este año la sección competitiva de la Berlinale se ha mantenido hasta el final, con una despedida en forma de melodrama romántico-psicoanalítico rumano, «Ana, mon amour», de Calin Peter Netzer, y la cinta china, «Hao ji le», de Liu Jian, de animación, en tono de pretendida comedia negra. El festiva cierra oficialmente sus puertas este sábado con el anuncio del palmarés, de parte de un jurado que incluye al actor y director mexicano Diego Luna.

 

Las películas de Hollywood que no puedes perderte en 2017

En visperas de empezar un 2017 que esperemos sea de buen cine y nos sirva para evadirnos de una realidad que no anticipa demasiadas alegrías, he aquí una «playlist» para que te orientes con las películas que tendrás que ver en función de tus gustos o simplemente para que no te miren los demás como un alienígena recién aterrizado. Estas son (al menos algunas) las imprescindibles del año nuevo…

Breves: Récord bíblico en Brasil, cines españoles permitirán «arrepentirse», «Te prometo anarquía» la favorita en Cineteca mexicana

– Brasil será uno de los países del área con mayor alza de su negocio cinematográfico este año, al crecer la recaudación un 12,4%, según datos de la consultora local Filme B. Sin embargo, para el cine nacional la noticia viene del nuevo récord récord de taquilla logrado por un film local, el drama confesional «Moisés y los diez mandamientos: La película / Os Dez Mandamentos: O Filme», de Alexandre Avancini, que también fue antes novela televisiva, y en las salas logró la cuarta plaza entre las más vistas del año, con más de 11 millones de espectadores. De esta manera superó a la previa líder, la segunda parte de «Tropa de élite», que lo era desde 2010. La asistencia total a los cines brasileños también creció en un 8,3% respecto de 2015, y la cuota de mercado de las películas brasileñas se estableció en un 11,5%.

Llevarán al cine la novela ganadora del Planeta 2016, «Todo esto te daré»

«Todo esto te daré», de la escritora donostiarra Dolores Redondo, que el pasado octubre ganó el Premio Planeta, dotado con 601 000 euros, será llevada al cine, según explicó la autora al presentar la versión en lengua gallega de su obra, que se desarrolla precisamente en esa región del noreste de España. Redondo, que ya vendió los derechos de su «Trilogía del Baztán», de la que se estrenará el año entrante «El guardián invisible», dirigida por Fernando González Molina, dijo sucintamente: «Una productora está trabajando ya en el desarrollo de la adaptación cinematográfica de la novela para convertirla en un largometraje», y añadió que el rodaje tendría lugar en la comarca de la Ribeira Sacra, y podría estar lista «en unos tres años».

El cine mexicano logró este año su récord de producción, con 160 títulos

La cantidad de películas producidas es la más alta desde 1958, señala el IMCINE en su resumen anual privisional sobre el cine mexicano. Se produjeron 160 películas, veinte más que el año pasado, en el que se batió un récord vigente desde 1958. Anotemos que un 30% de esas nuevas cintas nacionales fueron documentales. Los estrenos en salas, en cambio, quedaron muy lejos: 85 películas, que atrajeron a casi 30 millones de mexicanos, con 1300 millones de pesos recaudados.

Los diez cineastas hispanos que más brillarán internacionalmente en 2017

Algunos ya tienen una carrera internacional asentada y otros trabajarán por primera vez en inglés. Las puertas de Hollywood o del cine internacional se abren para los talentos iberoamericanos de esta lista elaborada por NOTICINE.com con los cineastas que más darán que hablar este nuevo año en todo el mundo. Falta alguna, como el colombiano Ciro Guerra, que aunque tiene una propuesta no parece que se materialice inmediatamente. Mexicanos, españoles, profesionales del Cono Sur… Leeremos sobre ellos este 2017

Chile, España y Brasil, a concurso en Rotterdam

El primer festival europeo importante del año, el de Rotterdam, dedicado al cine independiente, contará este año con tres films iberoamericanos en su competición internacional por los Tigres. Se trata de la nueva cinta del estadounidense afincado en Chile Niles Atallah, «Rey»; la coproducción entre España y Colombia «Demonio tus ojos», de Pedro Aguilera, y la brasileña «Arabia», de Affonso Uchoa y João Dumans.

La Berlinale se abrirá con la biopic «Django»

El actor español Alex Brendemühl, conocido por películas como «Wakolda / El médico alemán», «Insensibles» o «Truman», protagoniza la película con la que se inaugurará la 67 Berlinale, el próximo 9 de febrero. Se trata de «Django», la biografía del guitarrista gitano belga Django Reinhardt que ha dirigido el francés Etienne Comar,, y coescrito junto a Alexis Salatko, aparte de ser el film de apertura competirá por el Oso de Oro.

Jayro Bustamante dirigirá la biopic sobre el medallista olímpico Erick Barrondo

El proyecto fue confirmado este martes por el ministro de Cultura y Deportes de Guatemala, José Luis Chea. El gobierno del país centroamericano quiere ensalzar la figura del marchista olímpico Erick Barrondo, premiado con la medalla de plata en Londres 2012, y cofinanciará una película, «Los tenis de Barrondo», que desea sea realizada por el cineasta más premiado del país, Jayro Bustamante, quien debutó en 2015 con el drama «Ixcanul», reconocido en multitud de festivales y galardones, desde Berlín a los Platino.

«Deadpool» se cuela entre las nominadas a los premios del sindicato de guionistas WGA

No es habitual que una película de superhéroes de Marvel reciba una nomimación a los premios anuales del sindicato Writers Guild of America (WGA), pero «Deadpool», la exitosa, violenta, sexy y divertida cinta protagonizada por Ryan Reynolds y la brasileña Morena Baccarin, y dirigida por Tim Miller, lo ha conseguido, en el rubro de mejor libreto adaptado, obra de Rhett Reese & Paul Wernick. Se trata de la única cinta que pudieramos calificar de «puro entretenimiento» frente al resto de las candidatas.

El boliviano Fernando Peredo lleva al cine su obra teatral «Enredados»

El boliviano Fernando Peredo estará rodando a partir de la próximo semana «Enredados», película que se basa en su propia obra teatral homónima, y en su mayor parte se desarrolla en la ciudad antiplánica de El Alto. El tema es el de la trata y tráfico de jóvenes, a través del uso de las redes sociales por parte de los delincuentes que ejercen el tráfico de personas. Serán sus protagonistas Lourdes Quispe e Inés Copa («Cuando las flores hablan») y Wilson Laura («Cementerio de elefantes), junto al propio Peredo y a las jóvenes promesas René Flores y Melissa Medina.

Los Globos de Oro mostrarán sendero hacia los Oscars, con seguridad reforzada

Este próximo domingo, 8 de enero, la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) entregará en el Beverly Hilton Hotel de Los Angeles sus Globos de Oro, con un dispositivo de seguridad reforzada tras los últimos atentados terroristas en Europa. Tradicionalmente, estos galardones pueden orientar sobre la tendencia en los más tardíos Oscars, que se concederán el próximo 26 de febrero, y este año parece que la lucha se concentra entre «La ciudad de las estrellas / Ciudad de sueños / La La Land», de Damien Chazelle, y «Manchester frente al mar / Manchester by the Sea», de Kenneth Lonergan con «Moonlight», Barry Jenkins, como tercero en discordia, a cierta distancia.

Breves: Partes enfrentadas vieron «El Inca», Chico Díaz rueda en Paraguay «Yacaa», Cristian Jure estrena «Alta ia»

– En el mismo patio de butacas de una sala caraqueña, en el Centro Comercial Sambil, coincidieron este jueves las partes enfrentadas en el proceso judicial contra la película «El Inca», que fue retirada de los cines venezolanos el pasado 14 de diciembre por decisión judicial tras el reclamo de los familiares del boxeador Edwin «El Inca» Valero, cuya vida se retrata en el film. El juez Salvador Mata García, quien también vio la película, ordenó esta proyección de la cinta puesto que los demandantes, y miembros de la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, reconocieron que no la habían visto.

Apabullante triunfo de récord para «La La Land» y marginación hispana en los Globos de Oro

El drama romántico y musical de Damien Chazelle «La ciudad de las estrellas / Ciudad de sueños / La La Land» resultó el gran triunfador de la 74 edición de los premios anuales de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés). Acaparó 7 Globos de Oro, la mayor marca nunca lograda por una sola película, con recompensas personales para su director y guionista, Damien Chazelle y sus dos protagonistas, Ryan Gosling y Emma Stone. Pese a que la diversidad benefició en esta 74 edición a los afroamericanos, no hubo ningún premio para los profesionales hispanos nominados, como la película chilena «Neruda» o los actores Gael García Bernal y Gina Rodríguez.

«¿Usted No Sabe Quién soy yo? 2», primer estreno colombiano de 2017

Un año después del estreno de la primera parte, está ya en los cines colombianos la comedia «¿Usted No Sabe Quién soy yo? 2», de Fernando Ayllón, con la intención de repetir los 700 000 espectadores que logró la cinta original. Los comediantes Ricardo Quevedo, Iván Marín y Freddy Beltrán repiten al frente del elenco que integra también a Aida Morales, Fabio Restrepo, Abril Schreber, Jimmy Vásquez y Liss Pereira.

Ricardo Piglia y su relación con el cine argentino

El escritor argentino Ricardo Piglia, fallecido el pasado fin de semana en mantuvo una continua relación con el lenguaje del cine como guionista en «La sonámbula», sin olvidar el impacto de su novela «Plata Quemada» que inspiró el multipremiado film estrenado en 2000, que dirigió Marcelo Piñeyro y protagonizaron Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Leticia Brédice y el español Eduardo Noriega, y que versiona el caso real de un asalto a un banco en San Fernando en 1965.

«Julieta», de Almodóvar, candidata a los BAFTA

La española «Julieta», de Pedro Almodóvar, rechazada por la Academia de Hollywood, será la única cinta iberoamericana candidata al BAFTA a mejor película en lengua de inglesa. «La ciudad de las estrellas / Ciudad de sueños / La La Land», de Damien Chazelle, es la que acumula más nominaciones, 11, mientras un solo film británico -«Yo, Daniel Blake», de Ken Loach- competirá con cuatro de Hollywood por el BAFTA a mejor película.

David Lynch mantiene el secretismo en torno a su nueva «Twin Peaks»

Un cuarto de siglo largo después de la emisión de la por entonces revolucionaria serie «Twin Peaks», su de nuevo responsable, David Lynch, no suelta prenda a pesar de que falten cuatro meses para la emisión de la nueva temporada, la tercera, ahora en el canal de pago Showtime. El cineasta mantiene de acuerdo con la citada empresa su mutismo. No hay imágenes, ni siquiera fotos, y las expectativas que brindaba -este lunes- la presencia de Lynch y parte de su elenco en un panel organizado por la asociación de críticos de TV, TCA, se vieron defraudadas. «Los últimos siete días de vida de Laura Palmer son muy importantes», fue lo único medianamente orientativo que se le pudo sacar en el turno de preguntas sobre la historia.

Los hermanos Coen preparan su primera serie de televisión, un western

Aunque son productores ejecutivos de la elogiada serie «Fargo», los hermanos Joel y Ethan Coen no habían incursionado hasta ahora en el medio televisivo como guionistas y directores, algo que harán ahora de la mano de «The Ballad of Buster Scruggs», un western que en principio tendrá una única temporada, que coproducirán a través de su compañía Mike Zoss Productions junto a Annapurna Television.

El guionista Francesco Papini estrena cinta mexicana «Pura sangre», lealdad entre ladrones

Varias generaciones de actores mexicanos coinciden en «Pura sangre», primer estreno importante de este 2017, que cuenta con Luis Roberto Guzmán, Ruy Senderos, César Rodríguez y Joaquín Cosío entre sus protagonistas, bajo la dirección de Noé Santillán-López. Este thriller psicológico sobre la familia y la lealtad entre ladrones que roban 30 millones de dólares en un hipódromo, estará en los cines mexicanos a partir de este viernes 13 de enero.

Cancelada la emisión de capítulo de «Urban Myths» tras protestas de familia de Michael Jackson

El lanzamiento de un trailer por parte del canal británico Sky Arts de su serie humorística de próximo estreno estreno «Urban Myths» (Leyendas urbanas), generó las protestas de familiares del difunto Michael Jackson por la interpretación de un actor blanco (Joseph Fiennes) del «rey del pop» en uno de sus capítulos, algo que por cierto se sabía desde hace justo un año. Sky decidió «censurar» el citado episodio (se trata de una serie con episodios totalmente independientes).

«Tubérculo presidente», nuevo gran éxito del cine dominicano

La película «Tubérculo presidente», dirigida por Archie López y protagonizada por Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Cheddy García y Paula Disla, entre otros, continúa arrasando en la cartelera dominicana con más de 275 000 entradas vendidas, superando al resto de 16 producciones del país que se estrenaron en 2016. La comedia popular continúa de esta forma con el éxito de su antecesora, «Tubérculo gourmet», que se convirtió en la película más taquillera de los últimos cinco años en la Republica Dominicana, superando, de manera local, a otros títulos como «Star Wars: Episodio VII», «Jurassic World» o «Vengadores: La era de Ultrón».

«Broche de oro»: Vuelven los abuelitos boricuas para nueva aventura

La magia del cine hará que los abuelos puertorriqueños que triunfaron con «Broche de oro» rejuvenezcan unos años para vivir una aventura previa a la que ya conocimos en la exitosa cinta estrenada hace un lustro. El actor Adrián García, y los cineastas-actores Jacobo Morales y Diego de la Texera regresan en la precuela que se filma en la isla caribeña, lo mismo que su director, Raúl Marchand.

Alberto Rodríguez presenta su regreso a la TV, «La peste»

El cineasta español Alberto Rodríguez, director de cintas como «La Isla Mínima» y «El Hombre de las Mil Caras» encara su segundo proyecto televisivo, tras realizar algunos capítulos de la serie «Hispania, la leyenda». Se llama «La Peste», es un proyecto encargado por Movistar + y se presentó esta semana en la Casa Pilatos de Sevilla, ciudad donde se desarrolla buena parte de la historia. Pese a tratarse de una serie de época (siglo XVI), Rodriguez considera que tiene paralelismos con la época actual en relación con la corrupción: «Se calcula que de la plata que venía de América, solo un 20 por ciento llegaba a las arcas públicas, ¿qué pasaba con el resto? Pues se quedaba en un camino de corruptelas».

Breves: IMCINE anuncia 5 años más de ayudas a producción, venden animación peruana «Ainbo», Marsella convoca a guionistas

– El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) anunció el mantenimiento de su Fondo para la Producción de Calidad, FOPROCINE, por 5 años más. «Este hecho es de vital importancia para la comunidad cinematográfica pues garantiza la continuidad de la producción de cine de calidad en nuestro país», expresó la institución. Algunas recientes cintas apoyadas por este fondo fueron «Tenemos la carne», «Los crímenes del mar del norte», «Maquinaria Panamericana» o «Dólares de arena».

Películas de Argentina, Brasil, Chile, Perú y España, en el Forum de la Berlinale

La sección más joven y vanguardista de la Berlinale, el Forum, incluirá este año dentro de su programa de más de 40 títulos siete iberoamericanos, de Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y España. El primer país será el más representado, con tres films, de los cuales sólo uno puede catalogarse como de ficción, la opera prima de Vladimir Durán, «Adiós entusiasmo», coproducida por Colombia, país natal del director.

Llevarán a la televisión, como serie de «American Crime Story», el escándalo de Clinton y Lewinsky

El escándalo protagonizado por la becaria más famosa de la Casa Blanca, Monica Lewinsky, y su relación con el entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, será llevado a la televisión por el productor y guionista Ryan Murphy. Tras el éxito conseguido con «American Crime Story The People v. O. J. Simpson» donde contaba con actores como Cuba Gooding Jr, John Travolta, Sarah Paulson o David Schwimmer, planea continuar su serie con 2 temporadas más antes de llegar a contarnos la historia que que vivieron el entonces presidente de los Estados Unidos y la joven becaria. Según Hollywood Reporter Murphy ya estaría trabajando para elegir a la actriz que encarnaría el papel de la estudiante en prácticas.

La Berlinale cierra su programación añadiendo el documental mexicano «La libertad del diablo»

El Festival Internacional de Cine de Berlín ha cerrado este viernes, a menos de tres semanas de su inicio, la programación de sus principales secciones, con un paquete final de títulos que incluye, en su apartado Berlinale Special, el documental mexicano «La libertad del diablo», de Everardo González, que plantea con testimonios personales los efectos de la violencia en México en víctimas y victimarios. La sección oficial contará con 18 cintas en competencia por los Osos de Oro y Plata, entre ellas la chilena «Una mujer fantástica», de Sebastián Lelio; la brasileña «Joaquim», de Marcelo Gomes, y la portuguesa «Colo», de Teresa Villaverde; así como seis fuera de concurso, entre las que estará la española «El bar», de Alex de la Iglesia.

Guillermo Arriaga presenta nueva novela, «El salvaje», que prefiere no sea película

Casi dos dácadas después de su precedente novela, «El búfalo de la noche», el escritor cinematográfico, productor y director Guillermo Arriaga presenta esta semana su nuevo libro, «El salvaje», una historia con varios de elementos redundantes de su desempeño fílmico, como la venganza, la muerte o la caza, que sin embargo asegura que prefiere no se convierta en una película, ya que -a pesar de haber sido coguionista y productor- piensa que «El búfalo…» fue una mala película: «No, no, fue escrito como libro. Ya me sucedió con ‘El búfalo de la noche’, que la película fue tan mala que el libro dejó de venderse. … El libro había vendido 30 o 40 mil ejemplares en un año, iba creciendo; sacaron la película y mató las ventas. No sé si arriesgar un libro a que hagan una mala película de él».

Breves: Ruedan «Las grietas de Jara», habrá versión peruana de»Corazón de León», René Fortunato pasó a la ficción

– Oscar Martínez, Joaquín Furriel, Soledad Villamil y el español Santiago Segura protagonizan «Las grietas de Jara», adaptación de la novela de Claudia Piñeiro que dirige Nicolás Gil Lavedra, en una coproducción argentino-española cuyo rodaje se inició el pasado enero y se desarrollará en Buenos Aires hasta finales del mes próximo.

Rodrigo Prieto, Lin-Manuel Miranda y el corto «Timecode», únicos hispanos en los Oscars, dominados por «La La Land»

El director de fotografía mexicano Rodrigo Prieto («Silencio / Silence»), el compositor de raíces boricuas Lin-Manuel Miranda y el corto español «Timecode», de Juanjo Giménez, serán las unicas presencias hispanas este año entre las candidatura a los Oscars, en una edición que se perfila como ampliamente dominada por la cinta musical de Damien Chazelle «La ciudad de las estrellas / Ciudad de sueños / La La Land», que iguala las marcas de las más nominadas de la historia, «Titanic» y «Eva al desnudo / La malvada / All About Eve», con 14 posibilidades de estatuilla.

Roman Polanski renuncia a presidir los premios César

El productor, guionista, director y actor Roman Polanski finalmente no presidirá la gala de los franceses premios César -que se celebrará en París el próximo 24 febrero- tras las protestas lideradas por grupos femeninos que no han olvidado el caso de abuso de una menor en el que el cineasta estuvo envuelto muchos años atrás, y que le impide regresar a EEUU. Así lo ha confirmado su abogado en un comunicado, ratificando que su defendido se sentía «profundamente entristecido» por la controversia que estaba «afectando a su familia».

«Tarde para la ira» se perfila como la gran favorita -real- para los Goya

Aunque numericamente «Un monstruo viene a verme / A Monster Calls» logró una nominación más (12), conforme vamos conociendo nuevas nominaciones y premios, de parte de los productores o dos de las asociaciones de periodistas y críticos españoles, la bastante más modesta en producción opera prima del actor Raúl Arévalo, «Tarde para la ira», se va perfilando como la gran favorita de cara a la ceremonia de los Goya -que tendrá lugar el 4 de febrero. Ya ha sido considerada la mejor película del pasado año en el Premio José María Forqué 2017 de los productores y en los Feroz.

«Un padre no tan padre» llega a salas gringas tras triunfar en México

La comedia familiar «Un padre no tan padre», escrita por Alberto Bremer y estrenada en México a finales de 2016, da el salto a Estados Unidos esta semana de la mano de Pantelion, tras su gran éxito de taquilla en México. Las cifras de recaudación conseguidas dan fe de su popularidad y aceptación en este país alcanzando la cifra de 86 millones de pesos (4 millones de dólares y 3,8 millones de euros). Esta recaudación ha sido posible gracias a los casi dos millones de espectadores que acudieron a las salas a ver la película.

Agenda del cine mexicano en 2017

Ante los recortes presupuestales, y una aparente crisis cultural y social (aún mayor) que se aproxima, el cine mexicano que se presente en cartelera durante este 2017 tendrá no sólo el propósito intrínseco de defender las exhibiciones nacionales, sino de ser portavoz de calidad cinematográfica y cantidad en divisas taquilleras, para que las producciones nacionales no pierdan las pocas salas que aún quedan.

Francis Ford Coppola recurre a donaciones para desarrollar el videojuego de «Apocalypse Now»

El guionista, director y productor de cine estadounidense Francis F. Coppola, de la mano de su productora American Zoetrope, trabajar en el desarrollo de un videojuego basado en su clásico bélico «Apocalypse Now», que protagonizaron Marlon Brando y Martin Sheen, según anunció la propia compañía en un comunicado. El proyecto estará financiado en gran medida por aportaciones particulares a través de una campaña de Kickstarter, una plataforma de financiación colectiva con la que esperan recaudar 900 000 dólares.

¿Por qué la saga «El paseo», de Dago García, sigue arrasando en la taquilla colombiana?

Es más difícil hacer reír que llorar y nadie tiene el éxito asegurado cuando se trata de divertir al público, aunque parece que con la saga colombiana iniciada en 2010 «El paseo», el productor y escritor Dago García ha encontrado la fórmula mágica. Siguiendo con la tradición de estrenar sus películas en fechas navideñas, la cuarta entrega de esta serie de comedias se estrenó el 25 de diciembre del año pasado en los cines colombianos consiguiendo un éxito arrollador. Según la información publicada por Proimágenes, «El paseo 4» ha sido la película más taquillera de la historia del cine colombiano con más de 1,6 millones de espectadores hasta el momento, superando el anterior récord ostentado por «Uno al año no hace daño».

«Lowriders», primer lanzamiento de Telemundo Films, nueva compañía para el público latino en EEUU

El grupo empresarial Telemundo ha anunciado la creación de Telemundo Films, una nueva unidad de negocios que llevará acabo el desarrollo, producción y comercialización de películas en inglés y en español para el creciente mercado hispano en Estados Unidos, y ha anunciado que su primer lanzamiento será la conocida «Lowriders», de Ricardo de Montreuil, sobre un guion de Joshua Beirne-Golden, Cheo Hodari Coker, Elgin James y Justin Tipping, protagonizada por Demián Bichir y Eva Longoria, elogiada en el Festival de Los Angeles el año pasado.

Filman «Mamá se fue de viaje», nueva comedia de Ariel Winograd escrita por Mariano Vera

Convertido en en rey de las comedias de pareja, el argentino Ariel Winograd reune a Diego Peretti y a Carla Peterson en su nuevo proyecto, «Mamá se fue de viaje». Con un guion de Mariano Vera, quien ya colaboró con Winograd en «Sin hijos», el rodaje se está desarrollando en Buenos Aires y se prolongará hasta entrado febrero con estreno previsto para julio de este mismo año.

Cannes nombra al «llamativo icono» Pedro Almodóvar presidente de su jurado 2017

El realizador, guionista y productor español Pedro Almodóvar presidirá este año el jurado oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes en su 70 edición, anunció en un comunicado el certamen galo, que califica al cineasta manchego -nunca ganador de la Palma de Oro a pesar de sus numerosas participaciones- como un «llamativo icono del cine español». Será la segunda presencia de Almodóvar en un jurado de Cannes, donde en varias ocasiones estuvo cerca de llevarse el máximo galardón y podría impedir que «Zama», de Lucrecia Martel, producido por su empresa El Deseo, compita.

Rodrigo García dirigirá piloto sobre saga policial chicana para CBS, escrito por Paul Attanasio

El cineasta colombo-mexicano Rodrigo García dirigirá el piloto de una potencial serie para la CBS, escrita por Paul Attanasio («House») y protagonizada por una familia chicana de policías. El hijo del Nobel García Márquez y Attanasio, que serán además productores ejecutivos, acaban de colaborar en otra serie del mismo canal, «Bull» y ahora repiten en este nuevo proyecto, que llega en un momento especialmente álgido en las relaciones México-EEUU por las políticas xenófobas del presidente Trump.

«Truenos» se convierte en la quinta película más vista en la historia de Paraguay

En apenas semana y media, «Truenos», película paraguaya de acción sobre ruedas dirigida por Mario Goia, se convierte en la quinta película paraguaya más vista en la historia del país, quitando el puesto a «Paraguay, Droga y Banana».

El rodaje de «El padrino», convertido en película

Hablar de «El Padrino / The Godfather» equivale a hablar de uno de los mejores largometrajes de la historia del cine a nivel de crítica y público. Por ello, no nos sorprende que un canal como HBO haya puesto en marcha el proyecto de cine conocido como «Francis y el padrino / Francis & the Godfather», que girará en torno a la adaptación cinematográfica de la novela homónima, escrita por Mario Puzo.

Samuel Kishi contará la inmigración a EEUU desde una óptica infantil en «Los vientos de Santa Anna»

En pocos días se pondrá en marcha el rodaje de la cinta «Los vientos de Santa Anna», dirigida por Samuel Kishi, quien saltó a la fama hace cuatro años con «Somos Mari Pepa», una historia sobre la inmigración a Estados Unidos vista desde la perspectiva infantil. Inna Payán será la productora encargada de este largometraje.

«Tarde para la ira» y «Un monstruo viene a verme» comparten la gloria en los Goya

La opera prima como director del actor Raúl Arévalo y el éxito taquillero de Juan Antonio Bayona, «Un monstruo viene a verme», fueron las grandes triunfadoras en la última edición de los Premios Goya, otorgados por la Academia española de Cine. La segunda resultó la primera en número de estatuillas, con ocho, pero salvo el premio al mejor director, falló en las principales categorías: mejor película, guion e interpretaciones. Así, «Tarde para la ira», aparte del Goya a mejor producción del año se llevó los de dirección novel, guion original y actor de reparto. Como propina, la cinta de Arévalo fue nombrada para representar al cine español en los mexicanos premios Ariel.

El peruano Luis Llosa encabeza nuevo intento de llevar al cine la vida de Porfirio Rubirosa

El cineasta peruano Luis Llosa, que ya filmó en República Dominicana «La fiesta del chivo», sobre el asesinato del dictador Trujillo, se ha empeñado en asumir un proyecto ante el que cineastas de varios países han fracasado: contar la vida del conocido diplomático y playboy dominicano Porfirio Rubirosa, cuya estela romántica quedó subrayada por su muerte, al volante de un Ferrari, en París, hace más de medio siglo. El también autor de «Anaconda» y «El especialista / The Specialist» busca a un actor carismático para incorporar al icónico personaje real.

Breves: «La La Land» gana el premio de los directores, «Zootopia» el Annie y «Lion» el de fotografía

La edición 69 de los premios de los realizadores reunidos en el sindicato DGA eligió ha elegido a Damien Chazelle como ganador del premio a mejor dirección de cine gracias a su trabajo en el musical «La ciudad de las estrellas / La La Land: Una historia de amor / La La Land», lo que la acerca aún más al triunfo en los próximos Oscars. Como mejor director novel eligieron a Garth Davis, por «Lion».

Peruanos: «Videofilia» se vio más fuera, «El candidato» acertó con Toledo, vuelve al cine Diego Bertie

– La película «Videofilia y otros síndromes virales», dirigida por Juan Daniel F. Molero, candidata al Oscar extranjero por Perú y premiada como la mejor cinta nacional de 2016 por los periodistas y críticos de la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI), fue más vista en el extranjero que en su propio país. Como el resto de las propuestas iberoamericanas a los premios de la Academia USA, la cinta de Molero no logró pasar el corte y situarse entre los cinco finalistas a mejor estreno extranjero, y en Lima apenas la vieron menos de 200 personas, frente a varios miles en otros países.

Patxo Tellería escribe «Operación Concha»

En el País Vasco, concretamente en San Sebastián y alrededores, se filmará la mayor parte de «Operación Concha», una comedia de timadores que se desarrolla en el mundillo del cine, y especificamente el de los festivales, dirigida por el andaluz Antonio Cuadri («El corazón de la tierra») y escrita por Patxo Tellería («Igelak»). El elenco de esta coproducción hispano-mexicana estará encabezado por Bárbara Mori, Mara Escalante, Karra Elejalde y Jordi Mollà.

El español Francisco Javier Gutiérrez habla sobre «Señales / La llamada 2 / El aro 2 / Rings», su debut en Hollywood

Casi cuatro año después de empezar a probar suerte en la meca del cine, el cineasta español Francisco Javier Gutiérrez pudo por fin el pasado fin de semana estrenar en Norteamérica su primera película allá, «Señales / La llamada 2 / El aro 2 / Rings», que quedó segunda en el top ten, pese a sus malas críticas. «Los espectadores norteamericanos han recibido muy bien la película. El estreno fue muy emocionante, estuvimos todo el equipo juntos y vino mucha gente porque fue un pase muy orientado a los fans, incluyendo a varias «Samaras» (el personaje fantasmal del film) entre el público. Por otro lado, ha ido muy bien en taquilla. Hemos estado todo el fin de semana peleando por el número uno, que alcanzamos el viernes, aunque finalmente nos hemos quedado en segundo lugar. También se ha estrenado con éxito en varios países (su recaudación global fue de 28 millones). Ya se ha amortizado la película entera», dijo el realizador cordobés sobre su debut en Hollywood.

Jack Nicholson protagonizará el remake de «Toni Erdmann»

El actor, productor, guionista y director de cine estadounidense Jack Nicholson regresará a la gran pantalla para protagonizar el remake de la multipremiada película alemana «Toni Erdmann», una de las favoritas a ganar el Oscar a mejor cinta extranjera este mismo mes. Kristen Wiig será su compañera de reparto en la cinta.

Demandan herederos de Jenni Rivera a Univision por su serie «Su nombre era Dolores…»

Jenni Rivera Enterprises, la compañía de los herederos de la cantante grupera Jenni Rivera, ha demandado al canal Univision por dar mala reputación a Rivera con la serie «Su nombre era Dolores, la Jenni que yo conocí», basada en un libro de uno de los managers de la artista, estrenada el mes pasado y protagonizada por Luz Ramos y Luis Felipe Tovar. Los querellantes alegan que esta producción incluye escenas difamatorias sobre la cantante.

Brasil encabeza la amplia representación iberoamericana en el Festival de Berlín

Este año la Berlinale tendrá una amplia participación iberoamericana, en la que sobresale la presencia brasileña, que incluye una cinta en la competencia oficial por los Osos, «Joaquim», de Marcelo Gomes, y por otro lado un peso importante de los documentales de creación. En el concurso estará también la chilena-española «Una mujer fantástica», de Sebastián Lelio (ganador ya del Oso de Plata por «Gloria»), que narra un drama de enfrentamientos familiares con una mujer transexual (Daniela Vega) en el centro del huracán tras el fallecimiento de su pareja. Además, compite la portuguesa «Colo», de Teresa Villaverde. Fuera de concurso, pero también en el apartado oficial, se verá la española «El bar», estreno mundial de la última obra de Alex de la Iglesia.

Anuncian -¡por fín!- fecha de estreno para la ambiciosa «Ley Primera» de Diego Rafecas

Mucho se habló de la argentina «Ley Primera (La leyenda del Gran Chamán)», de Diego Rafecas, cuando empezó a filmarse a finales de 2012. A su elenco internacional, que incluía al estadounidense Armand Assante y a la candidata al Oscar Adriana Barraza, junto a los argentinos Liz Solari, Juan Palomino, Tomás Fonzi, se añadía un alto presupuesto, el mayor en la carrera del productor, director, guionista y actor. Ahora, por fín, se anuncia que llegará a los cines australes el próximo 2 de marzo, más de cuatro años de terminada.

Completan el elenco de «Bel Canto», escrita por Anthony Weintraub

En vísperas del inicio, la próxima semana, de su rodaje en Nueva York, el actor alemán Sebastian Koch, la francesa Elsa Zylberstein y el estadounidense Christopher Lambert se han unido al elenco de «Bel Canto», película que dirigirá Paul Weitz, cuya base es una historia real acaecida en el Perú hace más de dos décadas, en la que la ópera se mezcla con la guerrilla.

Peter Morgan, creador de «The Crown» avanza los cambios en sus próximas temporadas

El británico Peter Morgan, guionista y creador de la serie «La Corona / The Crown», la serie más premiada en los últimos Globos de Oro, tiene ya planificadas buena parte de las dos próximas temporadas, según contó en entrevista con el medio británico Screen Daily, en la que también tocó el tema del nuevo mercado que se abre paso para la industria audiovisual. Un mercado donde las reglas están cambiando la manera de hacer cine y series para televisión. Ya no se mide el éxito de las producciones por los espectadores que ven la obra sino por los suscriptores a estas plataformas digitales, como por ejemplo Netflix quien se encarga de distribuir «La Corona / The Crown».

Alex de la Iglesia vuelve a sus raíces, coproduciendo cuento vasco «Errementari…»

El director, productor y guionista vasco Alex de la Iglesia -cuya penúltima película, «El bar», será estrenada en la Berlinale e inaugurará el Festival de cine de Málaga 2017- se ha unido a la producción del cuento de fantasía y leyenda vasca «Errementari, el herrero y el diablo», que se filma en euskera.

Richard Gere, en la Berlinale, culpa a Trump de un aumento de delitos racistas

Donald Trump sigue siendo la fantasmal «estrella invitada» de esta Berlinale que el viernes encaraba su segunda jornada. La cinta más destacada de la jornada, la estadounidense «Dinner», de Oren Moverman, trajo a dos figuras de Hollywood, Richard Gere y Laura Linney, y al británico Steve Coogan, y el primero de ellos no dudó en referirse a los atribulados tiempos que vive su país y a lo que él considera una política de Donald Trump que ya está generando el aumento de los delitos racistas.

«Manchester frente al mar» y «Lion» ganaron premios a guion en los BAFTA, donde triunfó «La La Land»

La película del momento, «La ciudad de las estrellas / Ciudad de sueños / La La Land», arrasó este domingo en los premios BAFTA 2017 con cinco galardones y se afianza como gran favorita a los Oscar. Dev Patel, por su parte, dio la sorpresa de la noche logrando la estatuilla a mejor actor de reparto, sin recompensa para los españoles Almodóvar y Laia Costa.

Las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil española, según Luis Mandoki

El director mexicano Luis Mandoki viajará a Europa para dirigir un largometraje sobre la Guerra Civil Española, cuyo rodaje comenzará a finales de año y contará con un elenco internacional, aún no anunciado, ya que se trata sobre los combatientes voluntarios extranjeros que combatieron contra el fascismo, del lado de la República, en el conflicto bélico fratricida desarrollado tras el golpe de Estado del general Franco, entre 1936 y 1939.

Conmueve la chilena Daniela Vega en la Berlinale, con «Una mujer fantástica»

¿Un Oso de Plata a la mejor actriz para alguien que nació hombre? Esa es la pregunta que muchos se hacen en el Festival de Cine de Berlín tras ver la conmovedora y excelente interpretación de la actriz trangénero chilena Daniela Vega en la película de su compatriota Sebastián Lelio «Una mujer fantástica», que este domingo entró en la competición al lado de la europea «Pokot», de la veterana Agnieszka Holland, con otro gran personaje femenino, esta vez interpretado por Agnieszka Mandat.

Málaga desvela primeros títulos, que incluyen las argentinas «Gilda» y «El otro hermano»

El cambio de rumbo del Festival de Málaga, antes dedicado en exclusiva al cine español y a partir de esta edición, la vigésima, al cine «en» español, se ha materializado desde la difusión de los primeros títulos de su apartado competitivo, entre ellos dos argentinos, «El otro hermano», de Israel Adrián Caetano, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Daniel Hendler y Ángela Molina, que se estrenará mundialmente unos días antes en el Festival de Miami y «Gilda, no me arrepiento de este amor», de Lorena Muñoz, protagonizada por Natalia Oreiro, uno de los grandes éxitos comerciales del año pasado en los cines australes. El trío avanzado se completa con la española «La niebla y la doncella», interpretada por Quim Gutiérrez, Verónica Echegui, Aura Garrido y Roberto Álamo, dirigida por Andrés Koppel y basada en la novela de Lorenzo Silva.

Aki Kaurismaki abre corazones a los refugiados en la Berlinale

Mientras del otro lado del océano hay quien cierra fronteras y aeropuertos, en la Berlinale, los cineastas van por el camino opuesto. Si el miembro del jurado Diego Luna, actor y director mexicano, quiso fotografiarse no casualmente ante un segmento aún intacto del muro que separó por casi tres décadas la ciudad, en la pantalla del Berlinale Palast, el cineasta finlandés Aki Kaurismaki enfrentaba la intolerancia y el totalitarismo (nada mas totalitario que igualar a las personas por su religión o su país de nacimiento), con «Toivon toulla puolen» (que han traducido como «La otra cara de la esperanza»), una de sus inclasificables historias tan absurdas como reales, cargada de moralejas necesarias. En esta misma jornada del martes, Alemania volvió a concursar esta vez de la mano de un documental sobre el artista y activista Joseph Beuys.

Finalizó filmación de la dominicana «La barbería», opera prima de Waddys Jáquez

El rodaje de la adaptación al cine de la obra teatral «La barbería» ha concluido en República Dominicana. La obra, escrita por Ari Maniel Cruz y David Maldonado, cosechó un gran éxito en el circuito neoyorkino de «Off Broadway», cuando fue llevada a escena hace más de cinco años por Waddys Jáquez. El propio Jáquez es quien ha dirigido la película, su opera prima en el mundo del cine. La cinta ha sido producida por Juan Basanta y Rafael Elías Muñoz, y rodada en las instalaciones de Pinewood Dominican Republic Studios, de Lantica Media.

Bárbara Lennie protagonizará la nueva película de Ramón Salazar

La consagrada actriz española Bárbara Lennie rodará la nueva película del director y guionista malagueño Ramón Salazar, «La enfermedad del domingo», cuyas grabaciones comenzarán este próximo 20 de febrero y se llevarán a cabo durante seis semanas. Junto a Lennie, que fue candidata este año al Goya, encabezará el reparto Susi Sánchez. Les acompañarán en la cinta el argentino Miguel Ángel Solá y Greta Fernández.

La chilena «Una mujer fantástica» y la española «Verano 1993», premiadas en una Berlinale que ganó film húngaro

El cine iberoamericano ha tenido doble recompensa en el palmarés oficial del Festival Internacional de Cine de Berlín, anunciado este sábado en el Berlinale Palast. Por un lado, la chileno-hispano-germana «Una mujer fantástica», de Sebastián Lelio, obtuvo el premio al mejor guion, que compartió el propio Lelio con Gonzalo Maza, y por otro lado, la española «Verano 1993 / Estiu 1993» consiguió el galardón a la mejor opera prima (dotado con 50 000 euros), así como el del apartado Generation K-14, exaequo con el documental coreano «Becoming Who I Was». Esta 67 edición del certamen germano tuvo ganadora de su Oso de Oro a la húngara «Testrol és lélekrol» (En cuerpo y alma), drama romántico de Ildikó Enyedi.

Entrevistas

Martín Hodara habla sobre «Nieve negra», lo nuevo de Darín y Sbaraglia

En su segundo film, «Nieve negra», primero que dirige solo, el realizador argentino Martín Hodara, propone una oscura historia familiar en la que dos hermanos (Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia) se debaten a duelo por una herencia, pero también por un oscuro secreto que los separó. «Tuve la idea de hacer, aunque suene prepotente, cine argentino mirando al cine europeo, de hecho el encuadre es el histórico europeo”, indica en una charla exclusiva con nuestros compañeros de EscribiendoCine.

 

Hablamos con Johanné Gómez Terrero, directora de «Caribbean Fantasy»

El pasado mes de diciembre tuve oportunidad de apreciar uno de los trabajos más sugerentes e inesperados el cine latinoamericano reciente: «Caribbean Fantasy», de la dominicana Johanné Gómez Terrero. Pocas veces me ha sucedido que dentro de la enorme programación de un festival surja una película me agrade tanto, sin haber tenido mayores referencias. Algo que podría describir como un feliz acontecimiento cinematográfico.

  Gómez Terrero

Hablamos con el cineasta dominicano Archie López, director de «Luis»

Si hay un director en República Dominicana que sea referente del estupendo momento cinematográfico que atraviesa este país, ese es Archie López, responsable de filmes taquilleros que han destrozado records, como la saga Lotoman. Pocos como él pueden afirmar haber superado en asistencia a «Avatar» y la más reciente «Rogue One».

 

María Novaro, la abuela más feliz del mundo, en Berlín con «Tesoros»

Cuenta la cineasta mexicana María Novaro que el ser abuela -algo que califica como «la guinda del pastel» en su vida- le inspiró «Tesoros», película con la que participa en el apartado infantil Generation del Festival Internacional de Cine de Berlín. Pese a que se la quiso dedicar a los niños mexicanos, para mostrarles «que otro país es posible», ahora ya sabe que es un film que disfrutan los niños europeos. De «Tesoros», dirigir en femenino y hasta de Trump, habló en exclusiva NOTICINE.com con la cineasta chilanga.

 

Hablamos con Fernando Pérez de «Ultimos días en La Habana», la censura y su próximo proyecto

La imagen de Fernando Pérez es cada vez más la de un Quijote. Delgado, con un poderoso mundo propio y acostumbrado a luchar contra gigantes y molinos, el más reconocido cineasta cubano contemporáneo acaba de presentar en el apartado Berlinale Special del certamen de la capital alemana su más reciente trabajo, «Ultimos días en La Habana», que ya pasó por el Festival de La Habana, y en marzo y abril se estrenará respectivamente en Cuba y España, los dos países que la coprodujeron. NOTICINE.com habló con él en exclusiva sobre este film, la censura y su siguiente proyecto, a filmarse en verano.

 

Hablamos con Alex de la Iglesia sobre «El bar», en su estreno mundial berlinés

«El bar», la penúltima película de Alex de la Iglesia, pasó por la sección oficial -fuera de concurso- de la Berlinale, generando una importante expectación entre los muchos fans del cineasta vasco en todo el mundo, aunque esta vez no llegue con una comedia de las suyas, sino con un thriller de supervivencia tan intenso como descarnado. NOTICINE.com habló en exclusiva con De la Iglesia sobre este película y su trabajo pendiente sobre «Santo, el Enmascarado de Plata».

 

Darío Mascambroni comparte su experiencia en Berlín con «Primero enero»

Presentada en la sección infantil y juvenil de la Berlinale, Generation, «Primero Enero» marca la puesta de largo internacional del drama paterno filial del argentino Darío Mascambroni, tras ser premiado meses atrás en el BAFICI porteño. En charla exclusiva con NOTICINE.com, el cineasta cordobés nos desvela la parte más personal de su inspiración, su próximo proyecto y la dificultad de rodar lejos de la capital federal.

 

Fernando Trueba, en la Berlinale con «La reina de España»: «Vivimos tiempos absurdos e irracionales»

Quiso que el estreno internacional de «La reina de España», película casi «maldita» en España, fuese precisamente en Berlín, en cuyo festival ya mostró la cinta original, «La niña de tus ojos», y esperaba encontrar una visión menos condicionada por las redes sociales que le castigaron en su país por unas declaraciones que algunos consideraron «poco patrióticas». De aquello, habla con resignación en esta entrevista con NOTICINE.com.

 

Artículos

Pepón Montero escribe sobre «Los del túnel»

Siempre he hecho comedia. No sé escribir otra cosa. Hay una definición por ahí que dice: “El mundo es maravilloso, salvo por algún pequeño detalle. Notar esos detalles es la comedia”. Creo que solo me fijo en esos detalles. La vida cotidiana está llena de esos detalles. No hay más que mirar. Con el tiempo, -junto a mi socio, Maidagán-, nos hemos “especializado” en eso, en sacarle punta a lo cotidiano. Camera Café fue el compendio de esa idea. Esta película lleva el concepto al extremo y se pregunta qué ocurre cuando termina una película épica. ¿Cuánto dura la épica? ¿Cuánto tardan los personajes en convertirse en cotidianos? ¿Qué hay detrás de un héroe? Todo eso nos parece material de comedia.

 

Colaboración: El cine mexicano ante la era Trump

Ahora que está de moda hablar del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) con eso de que Trump no quiere firmar el TPP (Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica) y este 20 de enero empieza su posible renegociación por su fétida voluntad como presidente de EUA, resulta conveniente reflexionar, brevemente, sobre el panorama de nuestro cine ante Trump y después de 22 años de TLCAN para que la comunidad se vaya organizando para defenderse de las nuevas pretensiones imperiales. ¡Proteccionismo local con invasión focalizada!

 

Colaboración: Por un cine hispano de calidad en Estados Unidos

Algunos medios, entre ellos el nuestro, se han hecho eco del importante (al menos comparativamente con el pasado) porcentaje de películas y profesionales negros o afroamericanos entre las nominaciones a los Oscars recientemente anunciadas. Es una gran noticia de la que nos congratulamos todos. A la vez, algunos nos hemos lamentado de la escasez de talentos latinos en esta edición de los premios de la Academia. Pero, no nos engañemos, ni la Academia ha dejado «sólo parcialmente» de ser «racista» ni es unicamente por corrección política que ha incluído a «Fences», «Moonlight» o «Figuras ocultas / Talentos ocultos / Hidden Figures» y sus respectivos profesionales implicados. Simplemente, son buenas películas.

 

Michael Bay escribe sobre «Transformers: El último caballero / The Last Knight»

He estado viviendo esta franquicia por más de diez años. Para «Transformers: El último caballero / The Last Knight» hemos dispuesto de un equipo de escritores diseñado para expandir nuestra mitología, integrando nuestras películas de una manera totalmente nueva. Cada película con un enlace. Fue una gran tarea expandir la mitología desde el principio del mundo, a lo largo de la historia. Hemos tenido un gran equipo de escritores: Akiva Goldsman («Una mente maravillosa / Una Mente Brillante / A Beautiful Mind»), Art Marcum y Matt Holloway («Iron Man»)…

 

Colaboración: Arte, industria, trabajo y Estado

Cuando el mundo jerarquiza la mirada sobre las industrias creativas, lo hace centralmente por la capacidad de las mismas de generar valor, empleo calificado, por ser industrias sin chimenea y por movilizar el conocimiento y la propiedad intelectual derivadas del proceso creativo. El cine argentino es una referencia en América latina del «círculo virtuoso» entre políticas de Estado, inversión y desarrollo sectorial.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario fredyvasquez9

" ¡Buen día! Soy guionista novel, con más de un año de experiencia como lector en RCN. Actualmente asesoro proyectos audiovisuales a nivel comercial. ¡Gracias! "

Usuario fredyvasquez9

" La reforma en la Ley de cine en Colombia, vienen dando sus frutos, el florecimiento en la calidad de nuestras producciones hoy en día ha posibilitado el paso de nuestros films por la alfombra roja de festivales tan importantes como Cannes, Venecia y hasta los aclamados Oscar. Sin embargo, los amantes de un buen guion en el cine, muchas veces nos quedamos con un sin sabor al contemplar buenas producciones, calidad cinematográfica, buenas ideas originales, pero con argumentos donde la fuerza del conflicto, suele disiparse… "

Usuario Sol.Yixing

" ¡Muchas gracias por el enlace! Claro que se puede. Si es aburrido o no, dependerá de la historia y de cómo se cuente, claro.

Cómo se escribe en el guion, se ha tratado ya en el foro. Por ejemplo: http://foro.abcguionistas.com/showThread.php?id=16349 "

Usuario Zagra

" Buenas. Hace tiempo que escribo guiones, y por fin me he decidido a intentar venderlos. El problema es que cuando llamo a productoras o distribuidoras y me piden que les envíe la sinopsis y tal por correo, mi miedo está en si pueden «robarme» la idea. Es decir, que me digan que no les interesa pero que cojan mi idea y escriban su guión. Eso pueden hacerlo? O hay algún tipo de normativa o ley de CopyRigth no explicita que lo prohibe? O tengo… "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Luis Chávez – guionista profesional (México)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Así en la Tierra como en el cielo: un ángel rebelde cae a tierra y al pasar frente a un bar es empujado al interior por un grupo de jóvenes que despiden a un soltero. En la barra está Satanás, vestido elegantemente acompañado por dos hermosas jóvenes…
Madre Santísima: seis mujeres embarazadas que viajan a revisión se extravían en un bosque al no conocer el chofer la ruta: la que fue violada por su padre, la del embarazo psicológico, la… "

amvp – guionista profesional (España)
(Área: VARIOS)

" Te ayudo a mejorar tu guion de largometraje, cortometraje, serie de televisión o webserie. Te ayudo a adaptar tu novela al cine o la televisión. Profesionalidad, experiencia y rapidez. Precios económicos. "

Jose Hernando – guionista novel (Colombia)
(Área: ORGANIZACIONES Y OTRAS ENTIDADES BUSCAN)

" Mi nombre es José Hernando H., vivo en Madrid Colombia, he escrito 19 guiones para largometrajes, la Maldición de un Sacerdote- la Muerte de un Santo -Amor de Estudiante- la Guerrillera- la Mansión Siniestra- Nilida- «13»- Contaminación- el Misterio de Chilina- la Mascara de Oro- el Orgullo del Libertador- la Finca del Terror- el Inmigrante- Sor Karate- Paco- el Gato Siniestro- Yo se como hacer una estrella- Niños en apuros- Saturnal de Traición. "

enrike_91 – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" David, estudiante de cine, está preparando un experimento para su vigésimo cumpleaños: relatar a sus amigos las tenebrosas leyendas de la Secta del Bosque mientras los graba con su cámara.
Es allí, en el Bosque, cuando Marta, la hermana de su mejor amigo, desaparece de forma misteriosa; pronto tendrán una amenaza a la que hacer frente, y es que es muy probable que las leyendas de la Secta del Bosque sean ciertas. "

shiva763 – director (España)
(Área: VARIOS)

" Necesitamos un co-guionista que participe en la realización de un guión para un proyecto de web serie de temática apocalíptica (tipo The Walking dead). Preferiblemente que viva en Madrid o alrededores para que pueda acudir a las reuniones que sea necesario hacer. No remunerado inicialmente (si conseguimos dinero con el crowdfunding del capítulo piloto, sí podremos pagar). Interesad@s pueden contestarme por email. "

davinsuper – guionista novel (España)
(Área: COGUIONISTAS)

" El trabajo sería adaptar un relato de ciencia ficción de autoría propia a formato novela gráfica. La trama es una sátira a la «descomunicación» social y al mundo whatsapp. Es una historia original y con mucho subtexto. ¿Qué necesito? Alguien que sepa escribir guiones de cómics, ya sea dibujante y/o guionista. Entre los dos guionizaríamos las primeras páginas de la novela gráfica y desarrollaríamos un proyecto de presentación para las editoriales. "

Cymbeline – guionista novel (España)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION)

" Hola, estoy filmando un documental y necesito un editor que vaya montando y editando lo que voy filmando. Esto es un documental sobre salud mental. Durará 50 minutos, calculo que se ruedan 5 horas por cada 10 minutos. Tendrá 6 segmentos en total que calculo que durarán unos 6 a 8 minutos cada uno.
El material se enviaría por Wesendit y es editar y montar hasta terminar el proyecto. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?