Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/04/2017
boletín nº 296
103568 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Fernández-Tubau celebra 11 años de asesorías y diálogos en la EICTV

Desde que Valentín Fernández-Tubau, co-fundador y director de Abcguionistas y Ars-Media, iniciara la colaboración con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en Cuba, hace más de una década, la cita primaveral para trasladar su teoría del diálogo y asesorar guiones de cortometraje, se cumple una
vez más en 2017.

 

Convocatorias

PRIMER FORO PROFESIONAL – SEMANA DEL CORTOMETRAJE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Durante los días 28 y 29 de abril de 2017 tendrá lugar el primer Foro Profesional que celebra uno de nuestros proyectos más veteranos, la Semana del Cortometraje, en su 19ª edición. El programa completo del Foro, con múltiples actividades que buscarán ser punto de interés y reunión de profesionales, se publicará a finales de marzo. Avanzamos ahora la inscripción a algunas de las actividades que se desarrollarán.

 

Universidades Colaboradoras

El guionista Carlos López visita un año más el Máster de Guión de la UPSA

Una de las particularidades del trabajo de guionista cinematográfico es que, normalmente, suele estar alejado en tiempo y espacio del desarrollo de la producción. Llegan a pasar hasta meses desde el momento en que se termina la última revisión del guion hasta el instante en que se inicia el rodaje. No obstante, en televisión estos tiempos se acortan de manera destacable y, de hecho, normalmente ambos procesos se solapan.

 

El Máster de Guion de la UPSA recibe un año más al director de cine Rodrigo Cortés

En pleno proceso de postproducción de su próximo largometraje internacional, el director de cine Rodrigo Cortés ha sacado tiempo para dedicarle al Máster de Guion su ya tradicional visita-taller en la que desgrana el proceso de dirección y puesta en escena. A lo largo de su sesión, y haciendo gala de un extraordinario conocimiento de los recursos del lenguaje audiovisual, el cineasta incidió especialmente en el proceso de «traducción» del texto literario del guion al formato visual de las pantallas.

 

Noticias de guion

La Academia de Cine española será la sede europea de FIACINE

En el marco del Festival de Cine de México y con el objetivo de promover el reconocimiento de los cines iberoamericanos, fomentar la presencia del cine en la escuela, crear nuevas audiencias, facilitar los encuentros e intercambios entre los creadores y profesionales o favorecer el desarrollo de ofertas legales en el universo digital, entre otros, se ha constituidio legalmente la Federación Iberoamericana de Academias del Cine (FIACINE), integrada por las academias de México, España, Brasil, Argentina, Colombia, Portugal, Paraguay, Ecuador y Venezuela, y de la Plataforma Audiovisual de Chile.

Los peruanos Morán y Marín, en «Una Navidad en verano»

El peruano Ricardo Morán, productor, director de teatro, presentador y conocido popularmente por su participación como jurado en el reality Yo soy», se lanza a dirigir su primera película «Una Navidad en verano», para la que contará como protagonista con la polifacética Maricarmen Marín, cantante, actriz, presentadora y modelo peruana, además de compañera de Morán en el jurado de «Yo soy».

Directores: Stephen Daldry en biopic de nadadora siria, Ridley Scott producirá a Tom Hardy, James Mangold en thriller realista

– El tres veces nominado a los premios de La Academia, Stephen Daldry, se encuentra desarrollando una nueva cinta para Working Title sobre la joven refugiada siria Yusra Mardini, la nadadora que huyo de la guerra civil de su país y compitió en los Juegos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro celebrados el año pasado, bajo la bandera de la ONU.

Trueba celebra en Málaga los 25 años de su Oscar con «Belle Epoque»

El realizador, guionista y productor Fernando Trueba y los actores Ariadna Gil, Jorge Sanz, José Luis García Sánchez, Gabino Diego y Miriam Díaz-Aroca celebraron este lunes en el Festival de Málaga el primer cuarto de siglo de su película «Belle Epoque», en su día agraciada con el Oscar a mejor película extranjera. Se presentó un libro del escritor Luis Alegre, «Belle Époque. Una película de Fernando Trueba», convirtiendo el encuentro en una amistosa reunión que ha hecho las veces de homenaje a la película.

Universal resucita al Dr. Dolittle de la mano de Stephen Gaghan

El Dr. Dolittle vuelve, así lo ha anunciado The Hollywood Reporter, de la mano del actor Robert Downey Jr, quien asumirá el personaje del popular amigo de los animales que hizo famoso primero Rex Harrison y luego Eddie Murphy, después de que Universal se haya hecho con los derechos del guion que escribió Stephen Gaghan, basado en un borrador anterior escrito por Tom Shepperd, y que el mismo Gaghan se encargará de dirigir. Joe Roth y Jeff Kirschenbaum producirán la cinta a través de Roth / Kirschenbaum Films, junto a Susan Downey, esposa y socia del actor en Team Downey.

Cine Español en primer trimestre de 2017: Más espectadores, pero algo menos para los estrenos nacionales

El mercado cinematográfico español mantiene su tendencia positiva por cuarto año consecutivo. Según datos aportados en el marco del Festival de Málaga por David Rodríguez, general manager de ComScore Spain & Portugal, hasta el día 19 de marzo la taquilla en los cines españoles se incrementó un tres por ciento respecto a las mismas fechas del año pasado, aunque benefició más al foráneo que a las producciones nacionales.

Cronistas argentinos piden al INCAA clarificar su política respecto de los festivales

Uno de los considerados más internacionales entre los festivales que se celebran en la Argentina, Pantalla Pinamar, se cerró el pasado fin de semana con la incógnita de si muere o seguirá celebrándose, ante los recortes presupuestarios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales del país (INCAA). Como comentaba nuestro compañero Pabo Russo esta misma semana, de desaparecer, Pinamar se uniría a un plantel de eventos extintos recientemente como los las Tres Fronteras, Ventana Andina y UNASUR. Ahora, la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina ha hecho público un comunicado al respecto:

El guionista «Bobby» Moresco escribe y dirige «Bent»

La bella actriz colombiana Sofía Vergara, quien lleva desde 2009 haciendo reír al público con su papel de Gloria en «Modern Family», se pasa de la comedia al thriller para meterse en la piel de una femme fatale dentro de la nueva película que dirige Robert «Bobby» Moresco. «Bent», así se titula el futuro film, tiene como protagonistas a Vergara, el actor cubano Andy García y Karl Urban, y ya ha entrado en producción.

Daniel Espinosa y Jake Gyllenhaal repetirán en film sobre brigadistas libertarios que luchan contra el ISIS

En plena vorágine por el estreno este fin de semana de su película «Life / Life (Vida) / Life: Vida inteligente», el cineasta Daniel Espinosa y el actor Jake Gyllenhaal anuncian un nuevo proyecto en común. Lo mismo ocurrió en el pasado con el director sueco hijo de chilenos y otro actor con el que hizo igualmente muy buenas migas en un set de rodaje, Ryan Reynolds. la nueva película nada tiene que ver con el estreno norteamericano de este viernes, ya que se basa en un artículo de la revista Rolling Stone titulado «The Anarchists vs. ISIS» (El anarquista contra el Estado Islámico).

Llega a las salas el thriller familiar «Maracaibo»

Aunque habrá que esperar hasta el 6 de abril para su llegada a salas, el cineasta argentino Miguel Angel Rocca ya presentó ante la prensa porteña su último trabajo, «Maracaibo», una coproducción argentino-venezolana al frente de la cual están los prestigiosos actores Jorge Marrale y Mercedes Morán, quienes dieron vida junto a Matías Mayer, Nicolás Francella y Alejandro Paker a un guion del propio realizador y de Maximiliano González. «Desde un principio no pensamos el hecho de inseguridad como central en la historia. Lo que queríamos era trabajar la historia familiar y los vínculos, particularmente las relaciones padre-hijo», explicó Rocca.

La colombiana «Los Nadie», vencedora del Festival Cinélatino de Toulouse

La película colombiana «Los Nadie», estrenada el año pasado en la Mostra de Venecia, venció ahora en Cinélatino, el Festival de cine iberoamericano de Toulouse. «Mala Junta», «Santa y Andrés» y el documental «Jericó el infinito vuelo de los días» fueron algunos de los otros ganadores destacados. En el apartado industrial Cine en Construcción, la argentino-chilena «La novia del desierto», de Cecilia Atán y Valeria Pivato se llevó dos de los tres premios.

Productora británica convierte su proyecto de película sobre baile en Ibiza en serie de TV

La productora británica Fulwell 73, que en agosto de 2015 difundió un proyecto cinematográfico sobre el ambiente de la música dance y las drogas de diseño en la isla española de Ibiza, ha cambiado de formato y de contenido, aunque no de tema. Esta semana ha anunciado que conjuntamente con Sony producirá una serie de TV, «Ibiza87» sobre el surgimiento del movimiento de la música Dance en la turística isla mediterranea por parte de los DJ británicos Danny Rampling, Paul Oakenfold y Nicky Holloway (quienes están implicados en el proyecto), a través de un guion de Irvine Welsh (autor de las novelas de la saga «Trainspotting») y Dean Cavanagh.

«Av. Larco, la película» llega a los cines peruanos sin première y pensando en festivales

La película «Av. Larco, la película», de Jorge Carmona del Solar, adaptación de la obra musical que se presentó con éxito en 2015 en las salas del Teatro Mersano, se estrenará este jueves en las salas de cine peruana, aunque finalmente no tendrá première, ya que el dinero que se iba a emplear en la presentación del film será donado, según decidieron sus productores. El film ha sido presentado a la consideración de varios festivales internacionales, según contaron en Tondero Films.

Adrián Caetano, Leo Sbaraglia y Daniel Hendler estrenan «El otro hermano»

Este jueves se estrena en la Argentina»El otro hermano», la nueva película del director uruguayo Israel Adrián Caetano, tras cuatro años alejado del cine de ficción, con Leonardo Sbaraglia y Daniel Hendler como protagonistas de un film un tanto oscuro y salvaje. Luego de pasar por los festivales de Miami y Málaga, esta coproducción argentino-uruguaya, con participación de Francia y España, llega a las salas australes. «Siempre quise hacer un policial negro. En este filme son todos muy crueles y darle un marco de género me ayudó mucho, porque es un espacio contenedor para tanta maldad. Había que reírse un poco de toda esa negrura para poder hacer una película que pueda ser apreciada a nivel popular», ha dicho Caetano.

Preparan el estreno de «Supermax», la primera serie de TV realmente iberoamericana

La unión de O Globo de Brasil, la TV Pública de Argentina, Mediaset de España, TV Azteca de México y Canal 12 de Uruguay ha dado lugar a la primera teleserie iberoamericana, con actores de diferentes nacionalidades, entre ellos la argentina Cecilia Roth y el español Santiago Segura, al servicio de una historia que ya triunfó en su versión brasileña. Producida y dirigida (en parte de los episodios) por el cineasta argentino Daniel Burman, quien la adaptó junto a Mario Segade, de exitosa y larga carrera televisiva, «Supermax» se estrena la próxima semana en la Argentina.

Vigalondo anticipa el estreno norteamericano de «Colossal»

Luego de meses de espera desde su estreno en Toronto el pasado septiembre, la película del español Nacho Vigalondo «Colossal», su primer trabajo realmente norteamericano, con Anne Hathaway, Jason Sudeikis, Dan Stevens y Tim Blake Nelson, va a llegar por fin a los cines comerciales de ese país el mes entrante, y como anticipo, el equipo del film participó en una première en Nueva York.

Llevarán al cine la última novela de Graham Greene

Las obras del escritor británico Graham Greene siguen siendo atractivas para la industria del cine veintiséis años después de su muerte. La última novela del escritor, «El capitán y el enemigo / The Captain And The Enemy», publicada en 1988, se encuentra actualmente en pleno proceso de adaptación a la gran pantalla por el guionista y novelista William Boyd, autor del libreto de «Chaplin» (1992) junto a William Goldman y Bryan Forbes.

Matthew Orton escribe nueva crónica de la captura de Eichmann en Argentina

El actor guatemalteco Oscar Isaac será el agente del servicio secreto israelí Mossad Peter Malkin, quien capturó en Argentina al prominente dirigente nazi Adolf Eichmann y supervisó su secuestro y envío a Israel, en «Operation Finale», película que dirigirá Chris Weitz («Una vida mejor»), a partir del guion de Matthew Orton («Reason of State», «Battle of Britain»). La cinta se rodará en la Argentina antes de final de este año, confirmó Hollywood Reporter.

Rodajes y proyectos: Luchadores en «Ni tu ni yo», Víctor Reyes debuta como director con «Guzbay NY» y «Maravilla» Martínez como actor

– Los carismáticos gladiadores y acróbatas enmascarados de la lucha libre mexicana, el deporte más popular en México después del fútbol, visitan la gran pantalla en la cinta mexicana «Ni tú ni yo», protagonizada por Mauricio Argüelles, César Rodríguez, Bárbara del Regil y Ana Paula Martínez, y cuyo rodaje ha acabado en las instalaciones de la famosa Arena San Juan Pantitlán, en la ciudad de Nezahualcóyotl. Según se ha informado en un comunicado, el final de la filmación fue un momento de alegría y muy divertido, al que también acudieron la actriz Norma Angélica, José Sefami y los luchadores «Hijo del Fantasma» y «El Texano», quienes también participan en el film.

La colombiana «La mujer del animal» triunfa en la Mostra de Cine Latinoamericano de Cataluña

La película colombiana «La mujer del animal» acumula premios en certámenes españoles con pocas semanas de diferencia. Si el mes pasado fue declarado su responsable, Víctor Gaviria, mejor director en Málaga, ahora ha sido la gran triunfadora en la 23ª Edición de la Mostra de Cine Latinoamericano de Cataluña, donde se coronó como Mejor Largometraje, Dirección y Guion y se alzó con el Premio Radio Exterior de España y el Premio del Público. «Santa y Andrés» y «El rey del once», completaron lo más destacado del palmarés.

El Festival de Tribeca respalda 17 proyectos latinoamericanos

Otro años más, como viene haciendo desde 2010, el Instituto de Cine de Tribeca (TFI, por sus siglas en inglés) continúa apoyando al cine latinoamericano, aportando asesoría y financiación, a través del fondo que crearon para dar visibilidad a los proyectos de los países latinos y caribeños, en Estados Unidos y tras las fronteras del país norteamericano. Este año diecisiete son las obras seleccionadas para beneficiarse de esta iniciativa, entre las 200 que fueron seleccionadas. Ocho de ellas son documentales y los nueve restantes pertenecen al género de ficción. La procedencia y temática de los films esta tan variada y rica como la diversidad y cultura de estos países, llegando desde lugares como Brasil, México, Perú, Colombia, República Dominicana, Argentina y Cuba, encontrándose cada uno de ellos en diferentes etapas de producción.

«¿Qué culpa tiene el niño?» encabeza Premios Luminus de la industria mexicana

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica de México (CANACINE) anunció los candidatos a los Premios Luminus 2017 (antes Premios CANACINE), en los que en un panorama bastante igualado sobresale con cinco nominaciones el film nacional más visto el año pasado, la comedia romántica «¿Qué culpa tiene el niño?», seguido por un paquete de cintas varias veces citadas: «Desierto», «La delgada línea amarilla», «El Jeremías», «La vida inmoral de la pareja ideal»…

Realizadores: Sam Mendes interesado por los monstruos y Tobey Maguire debutará tras la cámara

– El director británico Sam Mendes vuelve a las portadas de los medios especializados en cine con un nuevo posible proyecto, después de dejar la saga de 007 y que quedara el dique seco el thriller erótico «The Voyeur’s Motel». En este caso, según informa Deadline, se trata de «My Favorite Thing Is Monsters», la adaptación cinematográfica de la novela gráfica homónima de Emil Ferrys, de la que Sony consiguió los derechos la semana pasada, después una dura batalla con los demás aspirantes.

Hollywood adaptará «Miss Bala» con Catherine Hardwicke tras la cámara y guion de Gareth Dunnet-Alcocer

«Miss Bala» (2011), la película que enfocó las carreras de los mexicanos Gerardo Naranjo y Stephanie Sigman hacia Estados Unidos, tiene ya directora para la versión «made in Hollywood», Catherine Hardwicke («Crepúsculo / Twilight»), y una posible protagonista, la descendiente de puertorriqueños Gina Rodríguez, según informa la prensa industrial norteamericana.

 

Hermosillo lanzó su película grabada con una Go-Pro, «Un buen sabor de boca»

El cineasta mexicano Jaime Humberto Hermosillo presentó en el Festival de Cine de Guadalajara su nueva película, «Un buen sabor de boca», hecha con una pequeña cámara de acción Go-Pro, y que podrá verse de forma gratuita del 20 al 31 de marzo con el simple hecho de enviar un correo a la cuenta de email laideal2016@gmail.com.

Campanella producirá su segunda teleserie con Natalia Oreiro

La estrella uruguaya Natalia Oreiro volverá a trabajar con Juan José Campanella, aunque esta vez como actriz y productor, en una comedia cuyo título no definió y que dirigirá Martino Zaidelis. La cinta, que se filmará a mediados de este año, marcará también el regreso al género de la morocha tras varios dramas, entre el que brilló «Gilda, no me arrepiento de este amor», uno de los éxitos de 2016 en salas argentinas y ahora participante en el Festival de Málaga, en España.

«Santa y Andrés» y «La libertad del diablo», triunfadoras del Festival de Guadalajara

La película cubana «Santa y Andrés», de Carlos Lechuga, y la mexicana «La libertad del Diablo», estrenadas respectivamente en Toronto y la Berlinale 2017, se convirtieron en las principales vencedoras del 32 Festival Internacional de Cine en Guadalajara, finalizado el pasado fin de semana. La primera se alzó con el galardón al Mejor Largometraje de ficción de la competencia iberoamericana (dotado con 250 000 pesos mexicanos / 13 000 dólares), además del premio a Mejor Guion y Mejor Actriz, que recayó sobre Lola Amores por «una interpretación de fuerza y gran sensibilidad en que representa a una mujer en una compleja situación política». El film ganó, además, el Premio Especial del Jurado del galardón Maguey. Por su parte, «La libertad del diablo», de Everardo González, se coronó como Mejor Película Mexicana tras hacerse con el Premio Mezcal (dotado con 500 000 pesos / 26 000 dólares), Mejor Documental iberoamericano (dotado con 150 000 pesos / 7860 dólares) y Mejor Cinefotógrafo (María Secco).

Lleida presentará en competencia films aplaudidos en otros certámenes nacionales e internacionales

La Mostra de Cine Latinoamericana de Lleida, certamen especializado que celebra este año su 23 edición, ha anunciado su competencia oficial en el que encontramos algunos de los films que participan ahora en Málaga o que ya han recibido reconocimientos internacionales en otros certámenes, como el cubano «Santa y Andrés», triunfador el pasado fin de semana en Guadalajara. Con ella, «Nieve negra», «Viejo calavera», «Mañana a esta hora», «La región salvaje», «La mujer del animal», «El rey del once», «Clever» y «Aquí no ha pasado nada» lucharán -según ha informado la organización- por coronarse como mejor largometraje del certamen catalán, que tendrá lugar del 27 de marzo al 2 de abril en Lleida.

«El invierno» triunfó en una edición de Pantalla Pinamar que podría ser la última

La 13 edición de Pantalla Pinamar no será recordada por el récord de espectadores (35 000), ni por haber programado relevantes películas europeas y latinoamericanas como «Toni Erdmann», «Elle», «Frantz», «Graduación» o las arriesgadas «Callback» y «El auge del humano», ni por los estrenos nacionales de «Maracaibo» y «El faro de las orcas», ni por nada que tenga que ver con lo cinematográfico o artístico. Posiblemente pase a la historia por ser su última edición.

Daniel Espinosa regresa a los cines con el terror alienígena de «Life»

Encontrar vida en otro planeta es el sueño de la Humanidad. Pero, ¿qué ocurriría si esa vida está lejos de ser amigable? Tras el fracaso de su anterior film en Hollywood, «El niño 44 / Child 44», el sueco descendiente de exiliados chilenos Daniel Espinosa estrena su nuevo film, un thriller de ciencia ficción en el que su director ve moralejas de actualidad. «Esta película es una forma de ver lo que podría suceder no en cuarenta años, sino mañana», explicó.

Breves: Bellezas australes en «Debacle», Che Sandoval acaba el «Dry Martina», Cuba y sus balseros en «Agosto»

– La actriz y directora chilena Claudia Pérez reunirá para su coproducción con argentina «Debacle, cómo te explico que me duele más que a vos», que comenzará a rodarse este fin de semana, a un puñado de bellezas de ambos lados de los Andes: Araceli González («Los ricos no piden permiso»), Mónica Antonopulos («La Leona»), Delfina Chaves («ADDA, Amar después de amar») y la actuación, por primera vez en Argentina, de la chilena Javiera Díaz Valdez («Malditas»).

La opera prima de Rodrigo Prieto no será mexicana, sino gringa

El director de fotografía mexicano Rodrigo Prieto, que no hace ni dos meses comentó que quería hacer su primer film como realizador con sus «cuates» Gael García Bernal y Diego Luna y una historia relacionada con la Revolución mexicana y la guerrilla de los 60, debutará finalmente con el thriller gringo «Bastard», según publicó la prensa industrial de Hollywood.

«Verano 1993» y «Ultimos días en La Habana» triunfan en el Festival de Málaga

La cinta de Carla Simón «Verano 1993 / Estiu 1993» y la de Fernando Pérez «Ultimos días en La Habana» resultaron triunfadoras en la 20 edición del Festival de Málaga, respectivamente como mejor película española y latinoamericana. La segunda, además, obtuvo el Premio del Público, mientras que el del jurado de prensa fue para «Selfie», de Víctor García León.

Ventura Pons rueda una película sobre las relaciones de Dalí con su hermana

El director, guionista y productor de cine y teatro catalán Ventura Pons ha comenzado este lunes en Cadaqués -Gerona- el rodaje de «Miss Dalí», una película sobre la relación entre el artista Salvador Dalí, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo, y su hermana Anna María, quien fuera una de sus primeras modelos, y de quien luego se distanciaría.

Robert Rodríguez, favorito para dirigir el remake de «1997: Rescate en Nueva York / Escape From New York»

La buena relación entre el cineasta chicano Robert Rodríguez y su veterano colega John Carpenter podría prolongarse más allá del acuerdo que ya tuvieron para el canal del primero, El Rey, donde el padre de la saga «Halloween» presentó el pasado octubre un especial, llamado «The People»s Network Showcase», con cortometrajes seleccionados en todo el mundo. Ahora uno de los «clásicos» de Carpenter regresará a las salas y «Roberto» es el favorito para conducirlo.

Paul Greengrass rodará una nueva aventura de Elliot Ness, lejos de Capone

Elliot Ness, el azote de Al Capone durante la Ley Seca en los años 20-30, volverá a la gran pantalla de la mano de Paul Greengrass, el director que está detrás de la mayoría de películas de la franquicia de «Bourne», protagonizada por Matt Damon. El guion de «Ness», así se titulará la nueva cinta, ha sido escrita por Brian Helgeland, ganador de un premio Oscar en 1998 al mejor guion adaptado por «L.A. Confidential / Los Ángeles al desnudo», para los estudios Paramount Pictures.

«La luz incidente» se impuso a «Gilda» en los Premios Sur de la Academia argentina

La película de Ariel Rotter «La luz incidente» fue la triunfadora en la undécima edición de los Premios Sur de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, al recibir 6 galardones, uno más que su principal competidora, «Gilda, no me arrepiento de este amor», de Lorena Muñoz. El film de Rotter obtuvo las preseas a mejor director y película, donde acumuló seis lauros, entre ellos el de mejor película y mejor director. En el capítulo interpretativo, ganaron Oscar Martínez, por «El ciudadano ilustre», film que obtuvo también el premio de guion original, y Natalia Oreiro, por «Gilda».

Robert Rodríguez vuelve al mundo infantil con la animada «UglyDolls»

El director mexicano Robert Rodríguez está que no para. Si haces unos días era anunciado que se encontraba en negociaciones para dirigir la nueva película de 20th Century Fox, basada en el universo ochentero creado por John Carpenter de «1997: Rescate en Nueva York / 1997: Escape de Nueva York / Escape From New York», ahora el medio Variety informa que Rodríguez se ha subido a bordo del proyecto «UglyDolls», film de animación que dirigirá y producirá para el estudio independiente STX Entertainment.

Chris Nolan defiende que el cine se vea primero en salas

El director, guionista y productor de cine Christopher Nolan aprovechó su paso por la convención de exhibidores CinemaCon para defender la presencia preferencial de las películas en las salas de cine frente a quienes quieren proponer lanzamientos simultáneos o en muy corto plazo a través de internet o cable premium, mientrás presentó una secuencia inédita de su próxima película, «Dunkerque / Dunkirk», que suena para un estreno mundial en Cannes en mayo.

Guía del Festival de Cine de Panamá 2017

El mejor festival de la región centroamericana, el de Panamá, siempre ronda la cifra de los setenta films programados en cada uno de sus ediciones, y este 2017 no es la excepción. Sesenta y nueve son los títulos presentes en la sexta edición del certamen que se prolonga hasta el próximo 5 de abril. Un buffet fílmico más que interesante pero inabarcable si el propósito es ver de lo bueno la mayor cantidad de películas. A continuación un corto listado de lo que hay que ver en el IFF Panamá.

El productor mexicano Pavlovich quiere empujar a Scorsese a dirigir un film sobre Hernán Cortés

A Martin Scorsese se le relacionó con un proyecto de serie del canal HBO sobre la conquista de México por parte del español Hernán Cortés, que iba a protagonizar Benicio del Toro. De ello se habló en 2014, pero posteriormente, el canal renunció al mismo. Ahora, el productor mexicano Gastón Pavlovich, que ha establecido una relación profesional estable con el cineasta italo-americano desde «Silencio / Silence» y «The Irishman», en producción actualmente, pretende rescatar el proyecto sobre Cortés y convertirlo en película, que dirigiría en años venideros Scorsese.

Cinco estrenos mundiales en la programación internacional del BAFICI

Entre los más de 400 films anunciados para la programación del Buenos Aires Festival de Cine Independiente, popularmente conocido por sus siglas de BAFICI, encontramos cinco estrenos mundiales: En la competencia internacional «2557», de Roderick Warich; «Una aventura simple», de Ignacio Ceroi; «Hoy partido a las tres», de Clarisa Navas; «Reinos», de Pelayo Lira y «Medea», de Alexandra Latishev Salazar.

Silvia Pinal avala su serie biográfica televisiva

La actriz y productora de cine, televisión y teatro mexicana Silvia Pinal habló sobre su serie biográfica, escrita por la argentina Adriana Lorenzón («Los Roldán», «El elegido») durante la presentación del elenco en Ciudad de México. «Yo me siento muy orgullosa de lo que he vivido, de lo que he logrado, de los hijos que tengo… Estoy agradecida con la vida», aseguró la intérprete.

Los Platino se celebrarán el 22 de julio en Madrid

La fecha fue la principal novedad de la convocatoria informativa del martes en el Ayuntamiento de Madrid, entidad que este año será la principal auspiciadora de la cuarta edición de los Premios Platino a lo mejor del cine iberoamericano. Será en el pabellón generalmente destinado a eventos deportivos Caja Mágica, en las afueras de Madrid, el sábado 22 de julio. En un innecesariamente largo, prolijo y demasiado protocolario acto, se leyeron al cabo de una hora de discursos las listas aún no definitivas (pero algo más cortas que las expuestas el mes pasado en el Festival de Guadalajara) con precandidatos, entre los que «Neruda», «Desde allá», «Rara», «El ciudadano ilustre», «Las elegidas», «Boi Neon» y «El acompañante» son los más veces citados.

Nicanor Loreti filma con Diego Capusotto y Willy Toledo «27, el club de los malditos»

El director, productor y guionista argentino Nicanor Loreti («Kryptonita»), ha comenzado con el inicio de este mes el rodaje de lo que será su nueva cinta de ficción. «27, el club de los malditos», es el título su nueva obra que tiene como protagonistas a Diego Capusotto, Sofía Gala, Daniel Aráoz, Willy Toledo, El Polaco y «Yayo» Guridi (ausente de la gran pantalla desde su participación en 2011 en «Fase 7»). El film de Loreti, conocido por películas como «Diablo», «Kryptonita» y el spin off de esta última, la serie «Nafta Súper», se adentra en la leyenda urbana que ha rodeado la muerte de algunas de las estrellas más icónicas de la música, casualmente, a la edad de 27 años. El guion ha corrido a cargo del propio Loreti, junto a Alex Cox.

Pablo Larraín, con nuevo proyecto en Hollywood: «The True American», protagonizado por Tom Hardy

El cineasta chileno Pablo Larraín ya tiene nuevo proyecto en Estados Unidos, el segundo que dirigirá en inglés el autor de «No», «El club» y «Neruda». Se trata de «The True American», una producción de la independiente Annapurna que protagonizará el británico Tom Hardy, sobre un hecho real relacionado con las consecuencias de 11-S, en el que un inmigrante musulmán de Bangladesh, tras sobrevivir a una serie de atentados en el que perecieron dos personas más y él perdió un ojo, luchó para que el autor no fuese ejecutado.

Gustavo Bolivar estrena en Colombia «Casa por cárcel»

El director colombiano Gustavo Bolivar lanza este jueves su nuevo largometraje, «Casa por cárcel», la cual ha escrito y dirigido y que protagonizan Gregorio Pernía, Marcela Mar, Gabriela Ancona, Fabián Ríos, Jasson Lizarazo, el youtuber Paisa Vlogs, Nanis Ochoa, Francisco Bolívar, Sonya Rico y Manuel Gómez. Bolivar es conocido por ser el creador de series como «Sin tetas no hay paraíso», «Pandillas de guerra y paz» y la trilogía de «El capo».

«Colossal», de Nacho Vigalondo, se estrena en Estados Unidos con buenas críticas pero muy pocas salas

La nueva película de Nacho Vigalondo, «Colossal», protagonizada por figuras de Hollywood como Anne Hathaway y Jason Sudeikis, que supone el primer trabajo realmente norteamericano para el director, ha sido recibida en Estados Unidos de manera positiva por parte de la crítica, con un 76% de comentarios positivos. Sin embargo, su distribución limitada a unas iniciales 4 salas evitará que obtenga rendimientos millonarios.

Entrevistas

Víctor García León: «La historia de España es la de un fracaso continuado… en el que nos lo pasamos muy bien»

A Víctor García León ya no le recuerdan que es el hijo de dos de los referentes culturales de la España «progre» de la Transición, el director José Luis García Sánchez y la cantante Rosa León. Ya no necesita referencias ajenas. Después de ser candidato al Goya a mejor opera prima con «Más pena que gloria» y una década larga tras su último estreno, «Vete de mí», vuelve al cine con «Selfie», una película que se atreve a reirse del mito de las dos Españas.

 

Daniel Hendler, en Málaga: «En política, el patetismo nos angustia pero también nos puede divertir»

El actor, director y guionista uruguayo Daniel Hendler está en el Festival de Málaga por dos motivos principales, sendas películas, una de las cuales le tiene como coprotagonista -«El otro hermano», de Israel Adrián Caetano- y la otra como director, «El candidato». Ambas participan en la sección oficial del certamen malagueño, que por primera vez combina films españoles y latinoamericanos.

 

Angela Molina, a 40 años de «Ese oscuro objeto del deseo»: «Trabajar con Buñuel fue felicidad pura»

La actriz Angela Molina es historia viva del cine español de los últimos 40 años. Este 2017 se celebran precisamente cuatro décadas desde que estrenó la película que la lanzó internacionalmente, dirigida por Luis Buñuel, «Ese oscuro objeto del deseo» y también 20 años desde «Carne trémula», en la que actuó para el «otro» cineasta ibérico más reconocido en todo el mundo, Pedro Almodóvar. Acaba de presentar en el Festival de Málaga «El otro hermano».

 

Fernán Mirás estrena su opera prima: «Quería arrancar investigando un género y correr ciertos riesgos»

Es uno de los actores argentinos más reconocidos, con participación en cine y televisión, que lo han configurado como una de las figuras más convocadas por la industria. Fernán Mirás ahora se anima a ponerse detrás de cámaras en «El peso de la ley» (2017), un drama judicial en el que nada ni nadie es lo que aparenta y una abogada, interpretada por Paola Barrientos, recupera su vocación.

 

Hablamos con Lorena Muñoz sobre su presencia en Málaga con el éxito argentino «Gilda, no me arrepiento de este amor»

La opera prima en la ficción de Lorena Muñoz, «Gilda, no me arrepiento de este amor» no ha sido sólo una de las películas nacionales más vistas en la Argentina el año pasado. También acapara premios y nominaciones en los Sur de la Academia argentina, los Cóndor de Plata o los Platino. Nuestros compañeros de EscribiendoCine la calificaron como la mejor cinta nacional del año pasado.

 

Artículos

Agustí Villaronga escribe sobre «Incierta gloria»

Al igual que en dos de mis anteriores películas, «El mar» y sobre todo «Pan Negro / Pa negre», el eje central sobre el que se articula «Incierta gloria» es el de la devastación moral que produce la guerra sobre los seres humanos. No planea sobre el conflicto bélico, ni propone una abierta disquisición política sino que se centra en las emociones y sentimientos de sus personajes.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario Gabriel

" Buenas tardes. Estoy en la busqueda de guionistas. Si estas interesado y resides en lima, esto es tu oportunidad. Me llamas 995100727 "

Usuario trepidante

" Querido colega, impresionado me tienes.Sí ya es difícil dominar el castellano,me rindo a tus pies por ese despliegue poliglota.La verdad que da pena que este foro tenga tan poca participación.Me gustaría poder contactar contigo.Un saludo. "

Usuario Dr.SPlay

" Saludo.

Debe haber una vos narrando a la ves que escribe, si es de amor debe haber sitas etc. Solo chat sería tortura. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

romero89 – guionista novel (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Hola. Mi nombre es Pedro, soy guionista y he trabajado en diversos proyectos. Me gustaria contactar con gente interesada en la creacion de Terror, C. Ficcion, y Humor . Esos son mis materias. Espero que alguien se interese. No quiero ser muy pesado y prefiero hablar directamente con la persona interesada. NO busco dinero, busco hacer lo que me gusta. Un saludo "

CamilaRey – guionista novel (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" La Prueba es un guión largometraje cinematográfico de mi autoría, que esta en busca de una productora para comenzar a trabajar en su desarrollo y producción. Estoy predispuesta a realizar modificaciones argumentales en el guión para desarrollar un proyecto de coproducción. Cualquier inquietud consultar enviando un correo a camiidrey@gmail.com. "

Emergentia – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL SOBRE GUIÓN)

" Busco un guionista (Amateur o profesional) con buena redacción y que viva en Barcelona para que me ayude a terminar la primera versión de un guión. No es un trabajo que requiera una exigencia creativa, es más bien un trabajo de redacción y de conocimiento del formato del guión. "

Luisnova – guionista novel (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" ¡Buenas! Soy Luis Casanova de Utrilla, periodista y guionista novel por el Máster en Guión de la Universidad de Sevilla. He escrito el capítulo piloto de una serie de televisión y varios cortos de ficción y microficción. Busco trabajos para aumentar mi experiencia y emplearme a fondo. Mi ámbito predilecto son los de la ciencia ficción, la fantasía y el drama. No me tomo ningún trabajo a la ligera, me encanta este mundo. ¡Espero ser de ayuda! "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?