El rodaje del primer “remake” de la opera prima del director y guionista español Daniel de la Torre, “El desconocido”, acaba de comenzar su rodaje en Alemania. La cinta, titulada “Steig. Nicht. Aus! / ¡No salgas!”, será dirigida por el director alemán Christian Alvart (“Pandorum”, “Expediente 39”) y estará protagonizada por un amplio elenco de reconocidos actores alemanes, entre los que se incluyen; Wotan Wilke Möhring, Christiane Paul, Hannah Herzsprung, Fahri Yardim, Mavie Hörbiger o Aleksander Jovanovic.
El director, guionista, productor y editor chileno Sebastián Lelio ya tiene en las salas de su país desde el pasado fin de semana su penúltima película, «Una mujer fantástica», un drama premiado en el último Festival de Berlín. «Nunca traté de hacer una película tan libre o tan desafiante, sólo sucedió que el mismo personaje fue el que empujó la película para ese lugar», explicó.
El cineasta madrileño Francisco Pérez-Dolz falleció en Barcelona a los 95 años de edad, tras más de cincuenta años dedicado al séptimo arte.
El año pasado se dio la «abusiva» cifra de dos (entre 21) películas iberoamericanas, pero este año, cuando Cannes celebra su 70 edición, el delegado general y programador Thierry Frémaux regresa a su habitual política de marginación de todo lo que huela a latinoamericano e ibérico, y en el avance anunciado este jueves (al que probablemente se le añadan dos o tres títulos en las semanas próximas), no hay ni un sólo film dialogado en español o portugués. En el segundo apartado más importante, Un Certain Regard (Una cierta mirada), se verán la última película del mexicano Michel Franco, un habitual de Cannes, «Las hijas de abril», y la opera prima de Cecilia Atán y Valeria Pivato, coproducida por Argentina y Chile, «La novia del desierto».
Se cumple un mes del inicio de rodaje de «Cuando dejes de quererme», la opera prima como director de Igor Legarreta, el coguionista de «Autómata», en la que interviene Miki Esparbé junto a veteranos como Antonio Dechent y Joaquín Climent. El cineasta vasco había dirigido hasta la fecha algunos cortos («El trabajo», «El gran Zambini») y fue coguionista y director de la segunda unidad en «Autómata», la película de ciencia-ficción de Gabe Ibáñez, protagonizada y auspiciada por Antonio Banderas, informa Cineuropa.
El carismático actor argentino Esteban Lamothe regresa al protagonismo en la gran pantalla de la mano de «El otro nombre», que acaba de finalizar su rodaje, donde junto a Andrea Carballo y bajo las órdenes de Natural Arpajou. Luego de «Abzurdah», «La Patota / Paulina», «2001: mientras Kubrick estaba en el espacio», una breve aparición en «Kryptonita», y la teleserie «Educando a Nina», el que fuera revelación de «El bonaerense» filmó en locaciones de Epuyen y Lago Puelo (Chubut) y El Bolsón (Rio Negro).
El guionista Sergio García Sánchez ha vendido «El secreto de Marrowbone», su opera prima como director, a más de 40 países, antes de su estreno en España. Este thriller psicológico, que cuenta con un elenco de jóvenes y no muy conocidos actores anglosajones -encabezado por Anya Taylor-Joy, George Mackay, Mia Goth y Charlie Heaton, entre otros-, llegará durante la primera semana de octubre de este año a los cines de su país de origen, seguramente tras pasar por algún festival internacional.
|
|
El actor, músico y compositor panameño Rubén Blades concedió unas declaraciones durante la ceremonia de clausura del Festival Internacional de Cine de Panamá en las que pidió la creación de salas de cine independientes en América Latina para hacer frente a la distribución: «La cultura es rentable, capaz de producir utilidades», afirmó.
Ante los hechos que son de público conocimiento y que amenazan el normal desarrollo de la actividad audiovisual nacional, DAC – Directores Argentinos Cinematográficos – expresa su más absoluto rechazo y repudio a las formas con las que el Gobierno Nacional ha decidido, sorpresivamente, llevar adelante una violenta intervención de un Ente Autárquico como lo es el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, organismo consagrado por Ley y Patrimonio Cultural de todos los argentinos.
Paramount ha tirado la toalla, y tras el abandono de los dos protagonistas principales previstos, Channing Tatum y Tom Hardy, el proyecto de J.C. Chandor «Triple Frontier», que heredó de Kathryn Bigelow hace dos años, se ha visto arrastrado rumbo a las cataratas de Iguazú. Deadline informa en primicia que el estudio ha decidido salirse de la producción, luego de que el director presentara una reescritura del guion original del ganador del Oscar Mark Boal (redactado a finales de la pasada década) que no complació a los dos actores y complicó los planes de Paramount.
Luego de que este miércoles el presidente del Instituto del Cine y el Audiovisual argentino, Alejandro Cacetta, fuese cesado por el ministro de Cultura del país, Pablo Avelluto, quien según algunos medios ha puesto en marcha una denuncia por corrupción sobre su gestión, diversas asociaciones de la industria nacional han expresado su apoyo al reconocido productor, quien no ha permanecido ni año y medio en el cargo. «El pedido de renuncia (a Cacetta) resulta sorpresivo y supone un cambio en el concepto de institucionalidad y transparencia que, desde el Ministerio de Cultura, se impuso oportunamente al momento de elegir a las autoridades del INCAA», expresan en una nota enviada a nuestra redacción.
Las peticiones de colectivos LGTB y de otros espectadores ha obligado a la plataforma Netflix en México a retirar de su oferta la comedia «Pink», del cineasta Paco del Toro, quien se define como cristiano y seguidor de las enseñanzas de la Biblia. La película, que ya resultó controversial en su estreno en salas (sólo en complejos de Cinemex) el año pasado, es un alegato contra la adopción de niños por parte de parejas gays, a la vez que ridiculiza hasta la caricatura el modo de vida de algunos hombres homosexuales.
El actor norteamericano Don Cheadle («El vuelo / The Flight», «Iron Man 3») se encuentra en negociaciones para producir y protagonizar «El príncipe de las tinieblas / Prince of Darkness», según informa el medio Variety. La cinta será un biopic sobre la historia de Jeremiah G. Hamilton, el primer hombre de color en llegar a ser millonario en Wall Street en el siglo XIX, un personaje poco o nada conocido pero que rompió moldes y marcó un antes y un después en la historia de los tiburones financieros de la bolsa neoyorkina.
El director mexicano Luis Mandoki, otrora un afamado director de dramas románticos en el Hollywood de los 90, como «Cuando un hombre ama a una mujer / When a Man Loves a Woman» o «Mensaje en una botella / Message in a Bottle», volverá a trabajar para una productora gringa en el drama fronterizo «Tesoro» (así en español), cuyo rodaje comenzará en verano y se llevará a cabo en inglés.
|