Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/06/2017
boletín nº 300
104218 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

El guion protagoniza, con Abcguionistas, los premios periodísticos Medialover 2017


Abcguionistas se alzó con doble galardón en la I Edición de los Premios MediaLover, organizada por Infoperiodistas y Guía de Medios Digitales, entidades que agrupan a 7.664 medios de comunicación, 1.900 agencias de prensa y más de 62.000 profesionales. El medio digital especializado en guion de cine y televisión obtuvo el Gran Premio del Jurado y el Premio a la Proyección en Redes Sociales, entregados en la gala que tuvo lugar en el edificio CaixaForum de Madrid, el pasado día 14.


Lupa de Guion

El guion y el periodismo se dan la mano en los Premios MediaLover


El 14 de junio se celebró en el Caixa Forum de Madrid la I Edición de los Premios MediaLover, organizados por Infoperiodistas. Carolina López-Nicolau, impulsora de la convocatoria, manifestó que son “los premios del sector”, de periodistas para periodistas y que con ellos se quiere reconocer el servicio de los medios de comunicación a la sociedad.


Convocatorias

Los 6 proyectos de Fundación SGAE para el pitching de Conecta FICTION

Apariciones (Thriller/Drama) de David Merino y Antonio Nogales; El Bloque (Thriller Policial) de Gabriel Ochoa y Rodrigo Terrasa; El paso (Thriller/Aventuras) de David Moreno, Raúl López y Diego Sotelo; Ex Reo (Thriller) de María Mínguez (DLO Producciones); Madre en apuros (Sitcom) de Maribel Vitar y Cristina Pons y Paralelo (Drama/Crimen) de Rodolf Giner, serán los 6 proyectos del del Laboratorio de Creación de Series de Televisión de la Fundación SGAE.


Universidades Colaboradoras

El creador del ‘Ministerio del Tiempo’ visita el Máster de Guion de la UPSA

La visita anual del guionista Javier Olivares al Máster de Guion es probablemente una de las más valoradas del programa. No sólo se trata de un profesional con más de veinte años de trayectoria a sus espaldas en la industria española y creador, junto a su hermano Pablo, de la serie más premiada del último año; además, su sesión supone un recorrido académico sobre el proceso de creación de productos televisivo.

 

Tres exalumnos del Máster de Guion de la UPSA seleccionados en los DAMA AYUDA SERIES

Una vez terminado el Máster de Guion es habitual que los alumnos recién graduados busquen participar en todos los certámenes y concursos que tengan a mano. Las convocatorias de DAMA Ayuda vienen siendo desde hace algunos años un buen recurso que permite a los seleccionados llevar a buen puerto una pieza personal de la mano de un profesional en activo.

 

Noticias de guion

El Ministerio del Tiempo regresa con Hitchcock y rompiendo fronteras

El 1 de junio marca el regreso de aclamada serie de Javier y Pablo Olivares a TVE, con una tercera temporada que se inicia en clave de thriller, con homenaje a Hitchcock y un acuerdo con Netflix bajo el brazo, que permitirá que se vea en 190 países.

Todd Haynes inicia brillantemente la competición de Cannes con la infantil «Wonderstruck»

Hollywood, o si lo prefieren lo mejor del cine independiente estadounidense, desembarcó este jueves en el inicio de la competición de Cannes. Dos años después de «Carol», que fue sorprendentemente olvidada por el jurado en aquel momento, el director norteamericano Todd Haynes está de regreso en la Croisette para presentar en Competición «Wonderstruck», adaptación cinematográfica de la novela ilustrada para niños de Brian Selznick («Hugo»), publicada en español como «Maravillas». Un arranque cautivador nos lleva a un crescendo de emociones a través de un prodigioso diseño de producción. La primera jornada competitiva se completó con otro film también bien recibido, el ruso «Nelyubov».

La biopic de la narco Griselda Blanco cambia de formato, guionista y director

La biopic de la narcotraficante colombiana Griselda Blanco, apodada «la madrina», “la viuda negra” o “la madrina de la cocaína”, del que empezó a hablarse hace tres años como vehículo para el lucimiento de la un tanto olvidada Catherine Zeta-Jones, ha sido retomada por el canal Lifetime, que la emitirá el año próximo, aunque podría estrenarse en salas de otros países. El mexicano Guillermo Navarro, habitual colaborador de su tocayo Guillermo del Toro debutará como director sustituyendo a la inicialmente prevista directora noruega Eva Sørhaug.

Festivales: Costa-Gavras y Alex de la Iglesia con premios de honor en Huesca, homenaje a Pablo Trapero en Valencia

– El Festival Internacional de Cine de Huesca, al noreste de España, celebrará el mes próximo su 45 aniversario otorgando este año dos premios de honor Luis Buñuel, al greco-francés Costa-Gavras y al vasco Alex de la Iglesia por su carrera tras la cámara. Ganador del Oscar con «Desaparecido / Missing», Costa-Gavras es desde los años 60 uno de los mayores exponentes del cine político en Europa, y De la Iglesia, que acaba de estrenar «El bar», uno de los más populares y exitosos directores del cine español.

Michel Franco y Emma Suárez intercambian piropos en la presentación de «Las hijas de Abril»

El cineasta mexicano Michel Franco fue una vez más bien acogido en la Croisette, este sábado, con «Las hijas de Abril», un drama intimista que narra la relación de tres generaciones de mujeres: una madre cincuentona completamente absurda, y sus dos hijas, una treintañera, obsesionada con su sobrepeso y deprimida, y una adolescente embarazada. Tras ganar el premio al mejor guion hace dos años con «Chronic», el chilango ha sido relegado a un apartado paralelo, en lugar de volver a concursar.

Aplauden a la francesa «120 battements par minute», protagonizada por el argentino Nahuel Pérez, en Cannes

El joven actor argentino Nahuel Pérez Biscayart, conocido por films como «El aura», «Todos están muertos», «Lulu» o «Cerro Bayo», prosigue su carrera internacional, últimamente bastante orientada hacia Francia, con el protagonismo de «120 battements par minute», un drama del francés Robin Campillo que este sábado ha sido el título más aplaudido de los dos concursantes por la Palma de Oro en Cannes. La jornada se completó con la cinta del sueco Ruben Östlund «The Square», menos apreciada aunque con algunos defensores.

Nicole Kidman, protagonista del día en Cannes con la surrealista «The Killing of a Sacred Deer»

Con cuatro películas en Cannes, dos en competición –»The Beguiled», de Sofia Coppola, y «The Killing of a Sacred Deer», de Yorgos Lanthimos-, y una serie entre los eventos especiales, la teleserie «Top of the lake: China Girl», de Jane Campion, Nicole Kidman es la reina del Festival. Y es que a sus 49 años, estatuaria y bellísima, la actriz australiana esta en la cumbre de su carrera. «Soy muy afortunada de estar aquí. En realidad, no tengo necesidad de trabajar. Estoy muy feliz en mi matrimonio y con mis hijos pequeños, los cuales obviamente no han visto aun mis películas. No comparto con ellos esa parte creativa. Pero la actuación es mi pasión, por eso sigo aceptando propuestas y abriendo horizontes en mi carrera», admitió, en la masiva rueda de prensa donde defendió, junto al director griego, su segundo film

La venezolana «El Inca» volverá a las salas tras ganar apelación judicial

La biopic del boxeador Edwin «El Inca» Valero regresará a los cines venezolanos luego de que el juez de apelación Oswaldo Tenorio Jaimes revocara la previa sentencia que prohibía desde el pasado enero la proyección de película por «dañar los derechos de los hijos del púgil». declaró con lugar la apelación a la medida que la sacó de cartelera. “Dimos una lucha objetiva y con fundamentos, lo que nos iba a llevar a este final feliz. Hicimos las cosas bien, de buena fe. Nos cuidamos mucho en la realización de la película, en la investigación. La lucha fue de todos. Nos apoyó mucho el gremio”, expresó el realizador y coguionista (con Ada Hernández) del film, Ignacio Castillo Cottin.

«La novia del desierto» genera buenos comentarios e interés de los compradores en Cannes

El drama argentino-chileno «La novia del desierto» ha generado el interés de los distribuidores internacionales desde fechas previas a su estreno oficial en la sección Un Certain Regard / Una cierta mirada del Festival de Cannes. La cinta, protagonizada por la premiada actriz chilena Paulina García, que ya se llevó dos de los tres premios del apartado Cine en Construcción del último Festival de Toulouse, también en Francia, se proyecta por primera vez ante el público este jueves, pero ya pudo ser vista por compradores en el mercado.

Colombia reconoce los derechos de autor de los guionistas

Desde este mes de mayo, Colombia es el último país que ha adoptado una legislación que recoge derechos nuevos y muy importantes para los creadores audiovisuales.Gratamente sorprendido por la noticia, que recibió en el Festival de Cine de Cannes, el destacado director chino Jia Zhang-ke, Vicepresidente de la la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), expresó: «Este sencillo cambio legislativo es algo necesario a escala internacional. Servirá para atraer más creadores de talento a la industria del cine y contribuirá a desarrollar los mercados del sector en muchos países, China entre ellos».

Guadalajara y Huelva se unen para promocionar a nuevos talentos de México y España

El Director del Festival de Cine Internacional de Guadalajara, Iván Trujillo, y el Director del Festival de Cine de Huelva, Manuel H. Martín, firmaron en el marco del Festival de Cannes un convenio de colaboración para la promoción de los jóvenes talentos ganadores de sus respectivas convocatorias Premio Mezcal y Talento Andaluz. Gracias a este convenio, los ganadores de dichas secciones podrán viajar y promocionar sus trabajos internacionalmente.

Alfonso Cuarón contó en Cannes el cómo y por qué de su carrera cinematográfica

Cannes es un festival generalmente fiel y devoto a los cineastas cuya carrera a cimentado, nombres como por ejemplo Carlos Reygadas, Amat Escalante o Michel Franco, por solo fijarnos en mexicanos, pero -como las mujeres muy atractivas- es capaz también de seducir a quienes prefirieron a otras, en este caso la Mostra de Venecia. Allá, en el certamen italiano, Alfonso Cuarón triunfó con sus famosas «Gravedad / Gravity», «Hijos de los hombres / Niños del hombre / Children of Men» o «Y tu mamá también», pero ahora Cannes lo atrajo a su terreno ofreciéndole una clase magistal.

17 películas competirán en el XIII Festival del Cine Venezolano de Mérida

A pesar de la convulsa situación política en Venezuela, la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (FUNDEARC) ha logrado organizar una nueva edición del Festival del Cine Venezolano, que tendrá lugar en la ciudad de Mérida desde el 11 al 14 del próximo junio con 17 títulos nacionales en competencia y decenas de proyecciones adicionales, teniendo a Italia como país invitado. Entre las cintas seleccionadas están los recientes trabajos de Román Chalbaud, Fernando Venturini y Robert Calzadillo, junto a la hasta esta semana prohibida por sentencia judicial (afortunadamente revocada) «El Inca», de Ignacio Castillo.

Breves: Se renueva el Euroforum de Tenerife, protestan por cierre del Artecinema porteño, adiós a Miguel Camacho

– El Canary Islands International Film Market (CIIFM), nacido hace 13 años, bajo el nombre de EuroForum, se renueva, en Santa Cruz de Tenerife. Ahora cambia de marca pero mantiene los objetivos iniciales, con la que se han conseguido numerosos acuerdos de producción y en el que nacieron películas como «La punta del iceberg», de David Cánovas. La cita, este año, tendrá lugar en el Hotel Mencey los días 6, 7 y 8 de julio. El objetivo de Euroforum era convertirse en punto de encuentro entre productores, distribuidores e inversores europeos, para fomentar la coproducción de proyectos de largometraje de ficción o documental y series de TV destinados al mercado internacional.

«The Square», de Ruben Östlund, Palma de Oro en un repartido palmarés de Cannes

La coproducción europea del sueco Ruben Östlund «The Square» ha sido la ganadora de la Palma de Oro, máximo galardón del Festival de Cannes. El jurado que presidió el español Pedro Almodóvar concedió el premio al mejor guion (exaequo) a «The Killing of a Sacred Deer» y «You Were Never Really Here», el dela mejor dirección a Sofia Coppola por el remake «The Beguiled», y los galardones interpretativos fueron a parar a la alemana Diane Kruger, por «Aus dem nichts» y al estadounidense Joaquin Phoenix por «You Were Never Really Here». Otra actriz, Nicole Kidman, que participó con cuatro producciones en el festival, recibió en ausencia un Premio Especial 70 Aniversario.

En postproducción «Yucatán», la nueva comedia de Daniel Monzón

Tras finalizar el rodaje este mismo mes, ya está en postproducción la nueva película de Daniel Monzón, «Yucatán», protagonizada por Luis Tosar y Joan Pera, y con la participación de la actriz Toni Acosta, el argentino Rodrigo de la Serna, y la peruana Stephanie Cayo. Un cruce entre acción y comedia a bordo de un crucero de lujo es el tema de la ambiciosa producción del autor de «Celda 211» y «El niño», que regresa a un género que ya tocó en «El robo más grande jamás contado».

Veteranos del cine venezolano en «Más vivos que nunca», con guion de Laura Romero

El cine dicen que es para jóvenes, pero el protagonizado por ancianos fue tener su hueco. Incluso en Hollywood hace poco funcionó bien «Un golpe con estilo / Going in Style», interpretada por Michael Caine, Morgan Freeman y Alan Arkin, que ha recaudado más de 80 millones de dólares en todo el mundo cuando costó menos de 30. En Puerto Rico recientemente rodaban «Broche de oro: El comienzo» y ahora se prepara en Venezuela el estreno de «Más vivos que nunca», que participará en el próximo Festival de Mérida, donde será una de sus principales novedades junto a films ya conocidos, y más tarde estará en las salas en octubre.

Preparan adaptación televisiva de «Sin City» sin Robert Rodríguez

Los hermanos Weinstein trabajan ya en una adaptación en formato de serie televisiva del comic de Frank Miller «Sin City», que contará con un guion de Glen Mazzara, que ha sido «showrunner» de las populares series «The Shield», «The Walking Dead», «Damien» o «Crash». Sin embargo, en el proyecto no participa el realizador que en dos entregas llevó la misma historia al cine, el chicano Robert Rodríguez, que será sustituido por Len Wiseman («Underworld»).

Antonio Hens dirigió la comedia nostálgica «¡Oh Mamy Blue!»

La exitosa canción del grupo español de los años 70 Pop Tops, liderados por el cantante de Trinidad y Tobago Phil Trim, «Mamy Blue» fue el punto de partida de la nueva comedia que acaba de terminar de rodar en Madrid y Andalucía Carmen Maura. A su lado, actuaron Ramón Barea y María Pujalte, bajo la dirección del andaluz Antonio Hens, cuyos anteriores trabajos se han centrado en la temática gay.

Debuta la actriz Valeria Bertuccelli como guionista-realizadora con «La reina del miedo»

Desde el lunes próximo, la estrella argentina Valeria Bertuccelli debutará como realizadora, a los 47 años, y tras protagonizar películas tan conocidas como «Me casé con un boludo», «Vino para robar», «Pensé que iba a haber fiesta», «Viudas», «Un novio para mi mujer», «Hermanas», «XXY» o «Luna de Avellaneda». Su opera prima se titulará «La reina del miedo», la ha escrito ella misma, además la protagonizará y la produce Marcelo Tinelli.

Brett Johnson y Michael Tolkin escriben para Showtime serie sobre la huida real de una prisión neoyorquina

El canal de cable estadounidense Showtime ha confirmado este viernes el encargo de la anunciada serie basada en hechos reales que protagonizarán el puertorriqueño Benicio del Toro y Patricia Arquette, a los que se sumará Paul Dano. El actor y realizador Ben Stiller dirigirá esta producción limitada a ocho capítulos de una hora, con un nuevo título, «Escape at Dannemora», en lugar del inicialmente anunciado «Escape at Clinton Correctional».

Finalizó el rodaje de la «clandestina» película quijotesca de Terry Gilliam «El Hombre que mató a Don Quijote»

Hemos tenido que esperar al final del rodaje para conocer todos los detalles sobre «El Hombre que mató a Don Quijote / The Man Who Killed Don Quixote» el proyecto maldito del estadounidense y miembro del extinto grupo humorístico británico Monty Python que por fin se ha culminado, 17 años después de su frustrada primera filmación. NOTICINE.com intentó confirmar en febrero la fecha del inicio, pero desde la producción española (Tornasol Films) no hubo respuestas. Ahora, su gabinete de prensa brinda detalles inéditos, empezando por todo el elenco, en el que Don Quijote ha sido interpretado por Jonathan Pryce, el protagonista de la considerada mejor película de Gilliam, «Brazil», y no por Michael Palin, como se anunció meses atrás.

La Malinche y otras historias femeninas latinoamericanas en Conecta Fiction

El nuevo evento industrial Conecta FICTION, que se celebrará este mes en Santiago de Compostela, dedicado exclusivamente a la coproducción de ficción para televisión entre América Latina, Estados Unidos y Europa, incluirá varios importantes proyectos relacionados con América Latina, como una serie dedicada a la india Malinche y una adaptación de Isabel Allende. Ya se conocen los diez proyectos escogidos para la primera edición de su sesión de Pitching de Coproducción International de Series y Miniseries para Televisión. La organización ha recibido setenta proyectos durante la convocatoria.

Habla la responsable del torneo de guion cinematográfico en México

Escribe Cine A.C. junto al guionista Patricio Saiz («Nosotros los nobles») preparan el Primer Torneo de Guion Cinematográfico que se llevará a cabo durante todo el mes de julio. Para saber más de este evento, Corre Cámara entrevistó a la directora de Escribe Cine, Brenda Medina.

Eva Longoria protagoniza y produce comedia femenina con Kerry Washington, escrita por Sarah Rothschild

Las actrices Eva Longoria y Kerry Washington, ambas estrellas surgidas de la televisión USA, se unen para producir y protagonizar «24-7», comedia escrita por la escritora de Baltimore Sarah Rothschild, quien de la noche a la mañana ha vendido varios libretos algunos a productoras importantes, como «Hot Sets», «The Dog Walker», «Wouldn’t It Be Nice» y «The Gauntlet», aunque de momento ninguno se ha convertido en película (estrenada).

El nuevo «Universo Oscuro» de los monstruos clásicos de Universal incluirá al Fantasma de la Opera y al Jorobado de Notre Dame

A punto de llegar a los cines su nueva realización, «La momia / The Mummy», Alex Kurtzman, encargado de supervisar el regreso a los cines de los monstruos clásicos de la Univeral, ha dicho que a los personajes más populares con proyectos ya en marcha se unirán el Fantasma de la Opera y el Jorobado de Notre Dame.

Rigoberto López filmará con «El Mayor» la película más cara del cine cubano en años

El cineasta cubano Rigoberto López ha contado más detalles sobre su anunciado proyecto para llevar al cine la historia del héroe camagüeyano Ignacio Agramonte, que se llamará «El Mayor» y contará con el apoyo no sólo del Instituto del Cine Cubano (ICAIC), sino también del Ministerio de Cultura, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y las autoridades de la provincia, cuando se filme a principios de 2018. El documentalista de larga trayectoria, dedicado últimamente al cine de ficción con películas como «Roble de olor» y «Vuelos prohibidos», avanzó que «será una película grande, compleja, lo que se llama una superproducción».

HBO Latinoamérica estrena serie «El jardín de bronce», escrita por Gustavo Malajovich

«El jardín de bronce» es el nuevo próximo estreno del consagrado actor argentino Joaquín Furriel para la pequeña pantalla, tras participar en las recientes películas «El faro de las orcas» o «Cien años de perdón». A partir del próximo 25 de junio, para toda América Latina, el canal HBO emitirá semanalmente este producción de Adrián Suar (Pol-ka), basada en una novela de Gustavo Malajovich (uno de los guionistas de «Los simuladores»), sobre Fabián Danubio (Furriel), un arquitecto -Malajovich también lo es- que lucha por encontrar a su hija de 4 años desaparecida misteriosamente junto a su niñera y sin dejar rastros.

Llega por fin a los cines peruanos «Rosa Chumbe», la elogiada opera prima de Jonatan Relayze

Un milagro… Es lo que busca la protagonista de «Rosa Chumbe», una policía de vida gris, superviviente de muchos golpes de la existencia, y es como califica el director de esta película peruana, Jonatan Relayze, el proceso para hacerla realidad. Este jueves, casi dos años después de su primera proyección en el Festival de Lima y tras haber ganado el premio a la mejor actriz en el BAFICI porteño su protagonista, Liliana Trujillo, este drama a la vez realista y mágico, llega a los cines nacionales.

«El aviso»: Filman el guion de Guerricaechevarría y Chris Sparling

Después de su exitoso debut como realizador en la ganadora de numerosos premios «Tarde para la ira», el actor español Raúl Arévalo vuelve a su primera vocación con «El aviso», un thriller dirigido por Daniel Calparsoro, en el que también actuán Belén Cuesta, Aura Garrido, Aitor Luna, Antonio Dechent, Julieta Serrano y el niño Hugo Arbúes. Jorge Guerricaechevarría repite como guionista para el realizador nacido en Barcelona, tras el éxito de otra muestra del mismo género, «Cien años de perdón».

Nicolás López y Paz Bascuñán repiten vindicación femenina en «No estoy loca»

Nicolás López ha encontrado una mina de oro en las temáticas femeninas. Tras su éxito «Sin filtro», que convocó a casi 1,3 millones de espectadores en Chile y ahora mismo se filma -entre otras ya pactadas- su versión española dirigida por Santiago Segura, lanza el trailer de la que será la segunda entrega de una prevista trilogía que llama «Mujeres contra el mundo», titulada «No estoy loca».

Llega a cines colombianos la opera prima de Camilo Medina y Daniel Paeres «Una mujer»

Ya está en cines la opera prima de los colombianos Camilo Medina y Daniel Paeres, protagonizada por Diana Giraldo, «Una mujer», drama que participó el pasado abril en el BAFICI argentino, entre otros festivales. La mujer del título es Gabriela, quien presume de ser dueña de su vida, lejos de un dominio masculino. Fuma, bebe y practica sexo sin remordimientos.

Calientan motores y encienden mechas para el estreno de «Solo se vive una vez»

El realizador argentino Federico Cueva habló con la prensa porteña unos días antes del estreno comercial de «Solo se vive una vez», escrita por stá escrita por Sergio Esquenazi y Axel Kuschevatzky, una comedia de acción coproducida por Argentina y España, que llegará a los cines australes esta misma semana. Este es el debut como director de un largometraje para Cuevas, que tiene una vasta experiencia como doble de riesgo, asistente de dirección, realizador de televisión y especialista en efectos especiales y escenas de acción en innumerables producciones a uno y otro lado del Atlántico. Entre sus trabajos se encuentran series producidas por la española Antena 3 y la dirección de las escenas de acción de la serie de películas «Torrente» del español Santiago Segura.

El chileno Luis Vera prepara la épica «Paraguaya», sobre la Guerra de la Triple Alianza

El cineasta chileno Luis Vera, que hace casi dos años estrenó «Mangoré: por amor al arte», protagonizada por el mexicano Damián Alcázar como el famoso guitarrista, repetirá con personajes del pasado de ese mismo país, Paraguay, con un film sobre la hoy olvidada Guerra de la Triple Alianza, que se desarrolló de 1864 a 1870 y enfrentó a tropas de Uruguay, Argentina y Brasil contra su vecino Paraguay, que no sólo quedó derrotado, sino perdió según historiadores cerca del 90% de su población masculina. «En realidad fue un genocidio y la primera guerra de exterminio en América. Nunca hubo una guerra de esas características en América Latina. La guerra del Chaco fue una batalla en comparación», ha dicho Vera.

El especialista mexicano en cine gay Julián Hernández habla sobre su primer film protagonizado por mujeres

A Julián Hernández se le conoce en todo el mundo como guionista y realizador de dramas gays protagonizados por hombres jóvenes. Con dos de ellos, «Rabioso sol, rabioso cielo» y «Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor» ganó el prestigioso premio Teddy al cine homosexual en la Berlinale. Ahora, mientras puede verse en cines mexicanos su quinto largo de ficción, «Yo soy la felicidad de este mundo» (2014), se encuentra editando «Rencor tatuado», que será el primero interpretado por mujeres.

Se rueda la cuarta película del guionista peruano Gonzalo Rodríguez Risco

Ya está en marcha la filmación de la peruana «Una navidad en verano», opera prima en cine del conocido productor y director de televisión Ricardo Morán, escrita por el dramaturgo Gonzalo Rodríguez Risco, un musical de corte familiar que protagoniza la actriz, modelo y cantante Maricarmen Marín, junto a Marco Zunino y Armando Machuca.

Guillermo del Toro: «Es desgarrador escribir guiones que no pueden rodarse»

El cineasta mexicano Guillermo del Toro, invitado en el Festival de animación de Annecy, en Francia, demostró su bonhomía o fair play al responder a la pregunta de cómo se sentía después de perder la posibilidad de hacer «Hellboy 3», luego de que el mes pasado se anunciara que el creador del comic, Mike Mignola, había llegado a un acuerdo con productores para un reboot de la saga de la criatura infernal. «No soy el propietario de Hellboy, pertenece a Mike Mignola. Saben, si desea reiniciar la franquicia y el personaje, me parece muy bien. Ya pude hacer dos películas con él, que es más de lo que pensé poder hacer, así que, por mi parte, les deseo lo mejor y tienen mi bendición», afirmó.

Martín Desalvo filma «Unidad XV», la reconstrucción de una fuga peronista muy cinematográfica

El productor, guionistay realizador argentino Martín Desalvo, que tiene aún pendiente de estreno su reciente «El padre de mis hijos», está filmando en su ciudad natal, Buenos Aires, «Unidad XV», un thriller basado en hechos reales de hace más de medio siglo, la fuga de destacados dirigentes peronistas que estaban presos en una cárcel de mediana seguridad de Río Gallegos durante el contexto de la llamada «Revolución Libertadora». Desalvo desarrolló el proceso de investigación y comenzó a trabajar el guion con Martiniano Cardoso, y posteriormente lo terminaron de construir con Francisco Cortelix.

Los guionistas Paz Alicia García Diego, Michel Gaztambide e Isabel Peña ingresan en la Academia de Cine de España

La mexicana Paz Alicia García Diego, habitual guionista de Arturo Ripstein y ganadora de la Concha de Plata al Mejor Guion por La perdición de los hombres acaba de ingresar en la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España. Otros guionistras recientemente incorporados son Michel Gaztambide ( No habrá paz para los malvados, Vacas, La caja 507) e Isabel Peña (La pecera de Eva, Stockholm, Que Dios nos perdone).

Buscan contribución colectiva para acabar cinta independiente queratana «Revueltas», homenaje al guionista

Presentado como el primer largometraje independiente producido en el estado mexicano de Querétaro, «Revueltas», de Antonio Jiménez, necesitará de financiación colectiva para poder terminarse. Con este fin, sus creadores van a recurrir a la plataforma de internet Kickstarter y así culminar su postproducción. Se trata de un homenaje al escritor y poeta mexicano José Revueltas, y su íntima relación con el cine.

Michel Franco estrena «Las hijas de Abril»: «Aún no me siento escritor»

Siempre dijo el guionista, director y productor Michel Franco que «Las hijas de Abril» era su película más accesible al gran público, y la próxima semana tendrá posibilidad de demostrarlo. De momento, el cineasta mexicano, acompañado por su protagonista, la premiada actriz española Emma Suárez, se está implicando en una amplia campaña promocional, en la que obviamente el Premio del Jurado en la selección Una Cierta Mirada / Un Certain Regard, tercero que logra en Cannes, es un argumento de peso.

El organismo de la actriz y guionista Carrie Fisher iba «cargado» de drogas cuando murió

Hasta cuatro drogas diferentes, además de medicamentos legales, había consumido previamente la actriz, guionista y guionista Carrie Fisher cuando murió durante un vuelo entre Londres y Los Angeles, el pasado diciembre, según la autopsia difundida este lunes. A pesar de que según un previo informe médico del pasado fin de semana el principal motivo del fallecimiento fue «apnea», los forenses agregan que las drogas halladas en su organismo, cocaína, heroína, extasis y metadona, contribuyeron a su muerte.

Betty Kaplan habla de su adaptación de la novela de Lalo «Simone»

La cineasta americano-venezolana Betty Kaplan prepara «Simone», la adaptación al cine de la novela del puertorriqueño Eduardo Lalo, ganadora del venezolano Premio Rómulo Gallegos. Precisamente en Venezuela se crió la cineasta estadounidense («Doña Bárbara», «De amor y de sombras / Of Love and Shadows») quien lidera el proyecto desde hace tres años y ahora reside en Puerto Rico. Luego de que los recortes en el apoyo al cine boricua ralentizaran la financiación del proyecto, se anuncia que se filmará antes de final de año.

Guionista y productor de «House of Lies» considera una «idiotez» la nueva política anticubana de Trump

Matthew Carnahan cree que las medidas anunciadas la pasada semana contra Cuba y la apertura de su país hacia su vecina del Caribe por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son «lisa y llanamente una idiotez». El guionista y productor, responsable de la teleserie «House of Lies», cuyo desenlace de la quinta temporada fue parcialmente rodado en La Habana, teme que las medidas regresivas en las relaciones de EEUU con Cuba pongan en riesgo sus planes de rodar una nueva serie integramente en la mayor de las Antillas.

El Festival de Cine Fantástico de Puerto de Santa María, Insomnia, amplía su programación en su II edición

El Festival de Cine Fantástico Insomnia volverá a El Puerto de Santa María (Cádiz) la semana del 19 al 22 de julio con proyecciones en San Agustín, exposiciones en distintos espacios del centro y conferencias en la Fundación Rafael Alberti con Javier Coronilla, diseñador animatrónico en los efectos especiales de películas como ‘Star Wars VII’, ‘Rogue One’ y ‘Un monstruo viene a verme’, informa la Fundación AVA.

‘El vestit’ de David González, ganador del XVI Concurso Iberoamericano de Cortos Versión Española-SGAE

Después de dos temporadas de ausencia, la Fundación SGAE y Versión española han recuperado el Concurso de Cortometrajes, toda una referencia en el mundo de los cortos y auténtica cantera de cineastas. El vestit de David González ha sido la pieza ganadora de esta edición que se emitirá en el programa de despedida de Versión Española este domingo en La 2 de Televisión Española. Juanjo Giménez, por Timecode, y Javier Macipe, con Un minutito, han sido premiados en segundo y tercer lugar, respectivamente.

 

Aplauden en Cannes el montaje de Iñárritu y Lubezki en RV «Carne y arena»

«La Realidad Virtual es un arte por sí mismo», ha dicho Alejandro González Iñárritu, y en Cannes, donde ha presentado «Carne y arena», un corto en esta técnica que ha realizado junto al virtuoso director de fotografía Emmanuel «Chivo» Lubezki, la prensa internacional parece no sólo darle la razón, sino que aplaude lo que en Hollywood Reporter Scott Roxborough define como: «Gracias a AGI, «el mundo del cine puede empezar a considerar seriamente a la Realidad Virtual como una forma de arte».

Michel Franco quiere que los mexicanos vean «Las hijas de abril» el mismo día de su estreno mundial en Cannes

El cineasta mexicano Michel Franco ha cerrado un acuerdo que permitirá la proyección, con pocas horas de diferencia, de su nuevo film, «La hijas de abril», en salas de Ciudad de México, este sábado, mismo día en que se producirá su estreno mundial en la sección Un Certain Regard / Una cierta mirada, del Festival de Cannes, donde ya se encuentra junto al equipo de su película, la cuarta que ve la luz en el certamen francés.

Oriol Paulo prepara su nuevo thriller, coescrito con Lara Sendim

El cineasta catalán Oriol Paulo, conocido por películas como «El cuerpo» y la reciente «Contratiempo», cuenta con Adriana Ugarte, la coprotagonista con Emma Suárez de la última cinta de Pedro Almodóvar, Julieta, para interpretar «Espejismo / Mirage», un thriller sobrenatural respaldado por Atresmedia Cine, que ha coescrito el propio Paulo con Lara Sendim, quien fue su colaboradora en «El cuerpo».

El cine raro desembarca en Cannes con Bong Joon-ho y Kornél Mundruczó

Es difícil, por no decir imposible, mantener un buen nivel a lo largo de casi dos semanas de festival, y en la segunda jornada competitiva de Cannes, este viernes, tras dos potentes propuestas la víspera, aterrizó el cine raro y excesivo, de mano del surcoreano Bong Joon-ho y su «Okja» y del húngaro Kornél Mundruczó con «Jupiter holdja» (La luna de Júpiter), cintas ambas inclasificables y fantasiosas que no han convencido demasiado (especialmente la segunda).

«Cómo ser un Latin Lover» cumple tercera semana como número uno en México y se aproxima a los 9 millones de espectadores

La nueva comedia de Eugenio Derbez «Cómo ser un Latin Lover / How to be a Latin Lover» escrita por Chris Spain y Jon Zack, acaba de superar su tercer fin de semana como número uno absoluta de taquilla en México y acumula más de ocho millones y medio de espectadores, con una recaudación de 386,2 millones de pesos, equivalentes a 20 millones y medio de dólares. La película, coprotagonizada por Salma Hayek es ya la mexicana más vista del año, pero al igual que ocurrió en Estados Unidos, no tiene apariencia de acabar por encima de su predecesora «No se aceptan devoluciones / Instructions not Included» en ingresos.

Las comedias «Redoutable» y «The Meyerowitz Stories» aportan sonrisas pero unanimidad en Cannes

Este domingo, el Festival de Cannes ha brindado dos comedias, la francesa «Redoutable», sobre una etapa particular en la vida del carismático farsante Jean-Luc Godard, y la independiente y familiar producida por Netflix «The Meyerowitz Stories», que han aportado sonrisas y algunos aplausos, sin convencer del todo. Las interpretaciones en ambas cintas sobresalen sobre el conjunto.

Cannes celebra su 70 aniversario con foto estelar y recuerdo para víctimas de Manchester

El Festival de Cannes ha dedicado la jornada de este martes a mirarse el ombligo, un ombligo, hay que reconocerlo, particularmente lustroso, tras 70 años de historia en los que han pasado centenares, miles de cineastas, actores y películas, muchos por derecho propio en la historia del cine. El certamen galo reservó el día para la celebración, con una gran foto de familia, y limitó la competición a un único título, el japonés «Hikari» (Resplandor), de Naomi Kawase, bonito pero prescindible.

Cannes: Sofia Coppola y su reverso femenino de «The Beguiled», mientras Doillon deja de piedra con «Rodin»

«Es siempre aterrador presentar por primera vez tu película al mundo. Pero estoy muy emocionada de estar aquí». Y es que para Sofia Coppola (New York, 1971), Cannes es como su segundo hogar. Desembarco en la Croisette en 1979, junto a su padre, Francis Ford Coppola, cuyo impresionante»Apocalypse Now» estaba en Competición. Luego retornó con el, en 1996 y 2001. Sus propias películas, «Marie Antoniette» y «The Bling Ring» llegaron en 2006 y 2013, respectivamente. Fue parte del Jurado Oficial en 2014. Este miércoles fue recibida nuevamente con fuertes aplausos por parte de la critica internacional por su impecable y entretenido «The Beguiled», remake feminista del thriller -basado en una novela sobre la Guerra Civil estadounidense de Thomas P. Cullinan- , que dirigió Don Siegel en 1971, «El seductor / El engaño / The Beguiled» .

Campaña de donaciones para película sobre el «maquis» español protagonizada solo por mujeres

El «maquis», ese cuerpo irregular de guerrilleros republicanos que siguieron por su cuenta la resistencia antifranquista en los primeros años de la dictadura, es protagonista del proyecto que desde este miércoles busca financiación colectiva en internet. La película, titulada precisamente «Maquis» tiene la particularidad de que -aunque ha sido escrita y la dirigirá un hombre, Rubén Buren- tiene como protagonistas no a los guerrilleros en sí, sino a sus mujeres, interpretadas por Paloma Suárez, Fátima Plazas y Zaida Alonso.

Visita a Madrid de la guionista de «Dirty Dancing»

El próximo lunes 29 de mayo estará en Madrid la autora del guion de la película y de la obra teatral «Dirty Dancing», Eleanor Bergstein, para celebrar su 30 aniversario, cuando la versión teatral española se despide de la ciudad y antes de que comience su gira por el país.

Los hermanos Safdie revelan en Cannes que Robert Pattinson puede ser buen actor

De la mano de los cineastas independientes Ben y Joshua Safdie, Robert Pattinson ha podido olvidarse de ser quien es en el mundo del cine. La crítica ha elogiado su interpretación en el thriller negro «Good Time», distante un mundo del vampiro de «Crepúsculo / Twilight», en el que da vida a un delincuente que se la juega para sacar del calabozo a su hermano, detenido tras un golpe del que él mismo pudo huir. Menos cálida fue la acogida para la segunda cinta a competición de este jueves en Cannes, «Une femme douce», del ucraniano Sergei Loznitsa, financiada por Francia, pero cuya historia es otra aproximación a la decadencia moral en Rusia.

Almodóvar niega que tenga un proyecto con Netflix

El director español Pedro Almodóvar, actualmente presidiendo el jurado internacional del Festival de Cannes, ha salido al paso de una información de la revista Fotogramas sobre un proyecto de serie que realizaría para la plataforma de internet Netflix. La noticia, publicada en el número de junio ya disponible en kioskos españoles, llegaba pocos días después de que el cineasta manchego opinara sobre la polémica en Cannes en relación con la selección de dos películas en la competencia producidas por Netflix, asegurando que prefiere el cine que puede verse primero en la gran pantalla.

Triste recta final en Cannes con decepciones de Ozon y Akin

Penúltima jornada de la competición en Cannes, dos directores conocidos y apreciados en general, y dos decepciones… «L’Amant double» (El amante doble), otro jalón en la ecléctica y prolífica carrera del francés François Ozon, y «Aus dem Nichts» (De la nada), del alemán de origen turco Fatih Akin son dos thrillers que sin el nombre de sus autores en lo títulos de crédito probablemente no hubieran sido seleccionados ni aquí ni en otro festival de primer nivel.

Cierra la competencia de Cannes con la brillante «You Were Never Really Here»

Como en las sesiones de fuegos artificiales, lo mejor quedó para la traca final. Thierry Frémaux, el jefe de todo esto, ese señor que disfruta ignorando el cine iberoamericano, por muchos premios que siga ganando (Michel Franco ha vuelto a salir premiado este mismo sábado), se guardó la que algunos consideran la mejor película, o la más redonda, junto a la rusa de Andrei Zvyagintsev «Nelyubov», para el último día de la competencia de Cannes. Hablamos de «You Were Never Really Here», de la escocesa Lynne Ramsay, con un Joaquin Phoenix de nuevo brillante.

«Abracadabra», lo nuevo de Pablo Berger, en agosto

Todo apuntaba a que «Abracadabra», la nueva película del vasco Pablo Verger, se estrenaría en Cannes. Sin embargo, el festival francés no la seleccionó, por motivos desconocidos, ahora se anuncia su estreno comercial en España para el 8 de agosto, aunque queda la posibilidad de que vea la luz internacional unas semanas más tarde en la Mostra de Venecia o en Toronto. San Sebastián, donde triunfó previamente su anterior «Blancanieves», también queda excluída por cuestión de fechas.

Aseguran que sigue adelante serie sobre Mario Moreno «Cantinflas»

La serie biográfica sobre el rey de la comedia mexicana, Mario Moreno «Cantinflas», se hará, aseguró el productor Juan Osorio, quien compró los derechos a su hijo recientemente fallecido, Mario Moreno Ivanova. En la presentación de los avances de su nueva telenovela «Mi marido tiene familia», el productor dijo a Notimex que el proyecto seguirá adelante, y que grabaron «como cuatro o cinco horas de entrevista» con el único descendiente del cómico mexicano.

Juana Macías rodará «Bajo el mismo techo», con Jordi Sánchez y Silvia Abril

Según su cuenta de twitter, la nueva película que prepara Juana Macías («Planes para mañana», «Embarazados») para rodar a partir de septiembre, será una comedia que estará protagonizada por Jordi Sánchez y Silvia Abril y llevará el título de «Bajo el mismo techo».

«Un monstruo viene a verme», hablada en inglés y con actores anglosajones, la más nominada a los Platino

Con nominaciones en siete categorías, que incluye mejor director pero no mejor película, la cinta del español Juan Antonio Bayona «Un monstruo viene a verme / A Monster Calls» es la aparente favorita en la cuarta edición de los premios Platino, que se entregarán el 22 de julio en Madrid. En un acto que se desarrolló este miércoles en la ciudad californiana de Los Angeles, se dieron a conocer las definitivas candidaturas en todas las categorías, con claro dominio español.

Breves: Fernando Pérez estrena «Ultimos días en La Habana», Jaime Rosales termina «Petra» y Juan Pablo Buscarini «Pequeños héroes»

– La más reciente película del Fernando Pérez, «Ultimos días en La Habana» acaba de llegar esta semana a las salas del país caribeño, tras obtener varios premios y participar en festivales internacionales como los de Berlín, Guadalajara, Miami o Málaga. La película, sobre una pareja de dos hombres en la capital cubana, fue previamente presentada en el Festival de La Habana el pasado diciembre, donde generó una buena acogida y obtuvo el Premio Especial del Jurado y el de Mejor Sonido.

Lamentan la cancelación de la serie de las Wachowski «Sense8»

Tras semanas de especulaciones, Netflix ha optado por cancelar definitivamente, al cabo de 2 temporadas, su serie dramática y de fantasía «Sense8», creada por las ahora hermanas (antes hermanos) Wachowski, y en cuyo coral elenco participaron el español Miguel Angel Silvestre y las mexicanos Alfonso «Poncho» Herrera y Eréndira Ibarra. Cerca de 230 000 personas en todo el mundo han pedido a la plataforma que reconsidere la medida, que algunos ven motivada por cuestiones económicas, ya que su amplio reparto y las múltiples locaciones en el mundo encarecían mucho el producto, con lo que el coste por episodio rondaba los 9 millones de dólares.

Profesionales del audiovisual argentino consideran que la crisis del INCAA sigue abierta y amenaza al propio cine nacional

La Asamblea Audiovisual emitió un comunicado ante la alarmente situación que está atravesando el cine argentino tras el desplazamiento de Alejandro Cacetta (Presidente del INCAA) y Pablo Rovito (Rector de la ENERC). En el mismo se denuncia la intervención del organismo por parte del Ministerio de Cultura a cargo de Pablo Avelluto, además de trabas administrativas para películas, una merna importante en la producción, despidos de personal, cierre de cines y la no aparición del proyecto oficial de la cuestionada Ley de Convergencia.

Programa de proyectos en el Bogotá Audiovisual Market

Más de 40 proyectos audiovisuales de largometraje y/o series de ficción, animación y documental con potencial de coproducción, fueron seleccionados para conformar los BAM Projects de la octava edición del Bogotá Audiovisual Market – BAM. El BAM es un evento organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y Proimágenes Colombia, con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC-, que tiene como objeto difundir la oferta nacional de proyectos en desarrollo, de películas terminadas y de los servicios relacionados con la producción audiovisual. Su octava edición se llevará a cabo del 10 al 14 de julio, con Francia como país invitado, informa Pantalla Colombia.

Sam Esmail, creador de «Mr.Robot» prepara nueva serie con Julia Roberts

Pocos días después de que trascendiera que Julia Roberts iba a debutar en televisión como protagonista con una miniserie de HBO, «Today will be different», Deadline informa de que su llegada al medio podría ser doble, ya que le han ofrecido protagonizar el nuevo proyecto de uno de los escritores-productores-directores de más talento en el medio actualmente, Sam Esmail, el creador de criticamente aclamada «Mr. Robot».

Santiago Segura dirige a Maribel Verdú en el remake de la comedia chilena «Sin filtro»

Se filma desde el lunes 5 de junio en Madrid y alrededores «Sin filtro», versión ibérica de la celebrada y exitosa comedia del chileno Nicolás López, que dirige el también productor y guionista español Santiago Segura, con Maribel Verdú en el papel que hace casi dos años interpretó la chilena Paz Bascuñán. Después de varios trabajos en cine y televisión, algunos relacionados con América Latina, Segura regresa a la realización para esta vez no ser protagonista, tres años después de «Torrente 5: Operación Eurovegas».

Cambios en los guionistas de la biopic del entrenador Joe Salerno

A principios de 2013 se anunciaba un proyecto que volvería a unir a dos celebridades italoamericanas y amigos personales, Al Pacino y Brian de Palma. Se trataba de la que sería su tercera película en tres décadas, la «biopic» del popular y en sus últimos años controvertido entrenador del fútbol universitario estadounidense Joe Paterno, quien batió el récord de longevidad al frente del equipo de la Universidad del Estado de Pensilvania y fue relevado tras un escándalo de abusos sexuales en el que estuvo implicado uno de sus asistentes. Ahora, el proyecto acaba en manos del canal HBO, como largometraje para televisión, producido por Sony TV, y con otro veterano y reconocido cineasta, Barry Levinson, tras la cámara. Pero Pacino sigue a bordo…

El español Jaume Collet-Serra dirigirá «Waco», coescrita por el ganador del Oscar Mark Boal

Nada mejor para un director que lograr un éxito con una película de bajo o reducido presupuesto. Esta circunstancia no es nueva para el español Jaume Collet-Serra, que se ha hecho un nombre en Hollywood gracias a films de acción y suspense con buenas taquillas, y la más reciente prueba es «Infierno azul / Miedo profundo / The Shallows», que el año pasado recaudó más de 119 millones de dólares con un presupuesto inferior a los 20 millones. El cineasta catalán ha sido ahora fichado por la muy activa productora Annapurna para dirigir «Waco», recreación de la célebre matanza de hace más de dos décadas en la que se inmolaron sin que las autoridades fueran capaces de impedirlo casi 80 «Davinianos», miembros de una secta desgajada de la iglesia de los Adventistas del Séptimo Día, tras un largo asedio.

Joaquín del Paso estrena «Maquinaria Panamericana» en cines mexicanos

Casi año y medio después de su estreno mundial en la Berlinale, se estrena este fin de semana a las salas mexicanas la producción nacional «Maquinaria Panamericana», opera prima de Joaquín del Paso, que relata la historia de una empresa que se va a la bancarrota y sus trabajadores buscan la manera de salvar su empleo, todo ello en clave de humor negro.

Actuaciones en vivo y documentales en la faceta musical del Festival de Guanajuato

El cine y la música se unen una vez más en el mexicano Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), que en el festejo de su vigésimo aniversario, invitó a 20 bandas para realizar una magna fiesta del 21 al 30 de Julio en San Miguel de Allende y Guanajuato capital.

VIDEO: ¿Pixar plagió a Guillermo del Toro con «Coco»?

La prensa estadounidense ha reaccionado con cierta sorpresa ante la difusión del primer trailer completo (antes se lanzó un teaser hace un par de meses) de la película de Pixar-Disney «Coco» por su parecido notable con el film producido por Guillermo del Toro y dirigido por Jorge R. Gutiérrez «El libro de la vida / The Book of Life», que distribuyó hace tres años la Fox. Hay escenas que estéticamente son sospechosamente parecidas entre ambas, además de que el personaje central, en ambos casos, viaja al mundo de los muertos, siguiendo la tradición mexicana. La polémica está servida en las redes sociales.

Homenajes a Isabel Coixet y Paco León acompañarán a 15 películas en el parisino festival español Dífferent!

Para su décima edición, el parisino festival Dífferent!, centrado en el nuevo cine español, -del 14 al 21 de este mes de junio- ha programado 15 películas, alguna incluso inéditas comercialmente en su país, y dos homenajes, a la guionista, directora y productora Isabel Coixet y al actor, director, guionista y productor Paco León.

Llevarán al cine melodrama real sobre la muerte de la escritora mexicana Aura Estrada

«Di su nombre / Say Her Name», la novela autobiográfica del escritor estadounidense de madre guatemalteca Francisco Goldman sobre su corto matrimonio con la prometedora escritora mexicana Aura Estrada, quien murió en un trágico accidente mientras practicaba body surfing en una playa de Oaxaca, será llevada al cine por productoras independientes estadounidenses, bajo la dirección de Leena Yadav (“La estación de las mujeres / Parched”).

El hijo del Santo se cansó de esperar a Alex de la Iglesia y planea película en EEUU

La anunciada saga sobre el más famoso de los luchadores mexicanos y astro de la pantalla El Santo se sumará a la colección de proyectos frustrados del vasco Alex de la Iglesia, según se deduce de las recientes declaraciones de su hijo a El Universal, en las que asegura que en Estados Unidos están interesados y que para él su director ideal sería Guillermo del Toro.

Marta Betoldi habla sobre su participación en la serie en Canal 13, «Las Estrellas»

La guionista y actriz Marta Betoldi, antes autora de tiras como «Solamente vos», «Esperanza mia» o Socias», está a punto de estrenar en el canal de Adrián Suar la nueva etapa de «Las Estrellas», que protagoniza Celeste Cid, al lado de Marcela Kloosterboer, Violeta Urtizberea, Natalie Pérez y Justina Bustos. Ellas son hermanas en la ficción, hijas de Mario Estrella y de diferentes madres, que al morir su padre quedan a punto de recibir una gran fortuna, con la condición de que sean capaces de mantener como negocio un hotel boutique durante un año.

«Talento millonario», primera película colombiana protagonizada por un niño con síndrome de Down

Esta semana llega a las salas colombianas la producción nacional «Talento millonario», del antioqueño Edison Vanegas, cuyo protagonista es su hijo, Isaac Vanegas, que nació con síndrome de Down. Esta opera prima cuenta, además con varias decenas más de intérpretes con algún tipo de discapacidad, por lo que se considera la película más incluyente jamás realizada en el país.

Daniel Burman dirige «Edha», su segunda serie de TV consecutiva

Desde este lunes se filma en Buenos Aires «Edha», la segunda teleserie consecutiva que dirige Daniel Burman, el cineasta argentino conocido por películas como «El abrazo partido», «El rey del Once», «El nido vacío» o «Todas las azafatas van al cielo». En diez episodios, esta producción de Netflix -que ha tenido como guionistas a Mario Segade, Virginia Martínez, Fernando Castets, Marta Betoldi y Daniel Cúparo- sigue la historia de Edha, una exitosa diseñadora de moda y madre soltera que se encuentra en una encrucijada que cambiará su vida para siempre. Mientras intenta tomar la decisión que la llevará a otro nivel en el mundo de la moda, conoce a un guapo inmigrante convertido en modelo. Su pasión desenfrenada se mezclará con el profundo deseo de venganza de él.

Javier Fesser regresa al cine de actores con David Marqués y «Campeones»

El español Javier Fesser acaba de terminar el rodaje de «Campeones», la historia de un entrenador profesional de baloncesto (Javier Gutiérrez), que -en medio de una crisis vital- emprende el desafío de encargarse de un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un castigo se acaba convirtiendo en una lección de vida.

Así será «Proyecto Tiempo», la nueva película de Isabel Coixet, escrita por Pep Bras, para una empresa energética

En ausencia de su directora, que estaba en París en el Festival Different!, se presentó en San Sebastian el próximo proyecto cinematográfico de la multinacional energética española Gas Natural Fenosa, que -dirigido por Isabel Coixet- presentará su primer segmento el próximo septiembre en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, del que la compañía volverá a ser patrocinador tras renovar su alianza, bajo el sello de Cinergía (no confundir con el fondo de apoyo al cine centroamericano y del Caribe con el mismo nombre pero sin acento) por sexto año consecutivo.

Jorge Gutiérrez asegura que está en marcha la secuela de «El libro de la vida / The Book of Life»

Mientras Disney y su filial Pixar preparan el estreno de «Coco», en el que muchos han visto la inspiración (o plagio) respecto de la producción animada de Guillermo del Toro «El libro de la vida / The Book of Life», estrenada hace tres años, su director y coguionista, el mexicano afincado en Texas Jorge R. Gutiérrez, dijo en el Festival de Animación de Annecy que espera poder realizar pronto su secuela. Bien es cierto que en su momento se anunció incluso una trilogía, pero -a pesar de las buenas críticas- la taquilla mundial del film original inspirado por el mexicano Día de los Muertos fue bastante decepcionante.

«El Inca» vuelve a estar prohibida en Venezuela

No ha pasado ni un mes desde que el juez de apelación Oswaldo Tenorio Jaimes del Tribunal de Apelación del Circuito Judicial de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas revocara la previa sentencia que prohibía desde el pasado enero la proyección de película venezolana «El Inca» por «dañar los derechos de los hijos del púgil», y ahora, justo cuando acaba de ganar seis premios, entre ellos mejor director, guion y protagonista, en el Festival de Mérida, la cinta vuelve a tener prohibida su exhibición pública, esta vez por sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La Academia de Cine de España anuncia su nueva etapa «de todos y para todos»

El nuevo director general de la institución, Joan Álvarez, informó de la estrategia de la Academia para el periodo 2017-2020. Un plan de presente y de futuro centrado en el planteamiento de «una Academia de todos y para todos» que desarrollará las medidas necesarias «para colaborar en la consecución de un pacto social por la cultura e impulsar y liderar el nuevo movimiento internacional de academias».

«El Inca», premiada por su guion en un Festival de Mérida que consagró a «El Amparo»

La película de Rober Calzadilla «El Amparo» ha sido la ganadora del Festival del Cine Venezolano que se desarrolló en Mérida, finalizado esta semana. «El Inca», la controversial cinta sobre el popular boxeador venezolano se hizo sin embargo con la mayor cantidad de galardones oficiales: mejor director para Ignacio Castillo, mejor guion para Castillo y Ada Hernández, mejor actor (exaequo con Vicente Quintero y Giovanny García , de «El Amparo») para Alexander Leterni, y también los premios de maquillaje, música y montaje.

A la espera de guionista para la teleserie biográfica de Isabel Pantoja

Productoras de España y México colaborarán en una nueva muestra del género de moda en la televisión iberoamericana e internacional, la biopic, esta vez dedicada a una artista viva, la tonadillera española Isabel Pantoja, quien ha vendido los derechos sobre su atribulada vida, que le llevó a la cárcel durante dos años por blanqueo de capitales. No ha trascendido la cantidad cobrada por la artista.

Certámenes: Premio para «Vico C» en Puerto Rico, «Alba»y «Quijotes Negros» en Ecuador y «Anomalous» en España

– El International Film Festival de Puerto Rico, Enfoque, finalizó el pasado fin de semana con el triunfo de «Vico C: La Vida del Filósofo», biopic del rapero boricua Vico C, dirigido por Eduardo «Transfor» Ortiz y protagonizado por Luis «LoUPz» Lozada, hijo del propio cantante, cuyo verdadero nombre es Luis Armando Lozada, y fue uno de los pioneros del género musical del rap en la isla caribeña y en toda Latinoamérica, además de ser considerado antecendente del reguetón.

Gael García Bernal habla sobre su regreso al guion y la dirección, con «Aquí en la tierra»

Que el mexicano Gael García Bernal actúe y produzca ya no es noticia, que escriba y dirija es menos habitual. Todo esto lo hace en «Aquí en la tierra», una teleserie colectiva para la Fox América Latina que se rueda en México. Hace cerca de una década que el protagonista de «Mozart in the Jungle» debutó como realizador con «Déficit», y desde entonces ha dirigido varios cortos y segmentos para largos colectivos. «En ese entonces fue un aprendizaje brutal. Algo que hice en esa pieza y jamás volvería hacer es ser el protagonista y el director. Salía en todos los planos de la película. No lo disfruté para nada. Para hacer algo así uno tiene que ser un Woody Allen», afirma el tapatío.

Negocian con Damon Lindelof una teleserie sobre «Watchmen»

Damon Lindelof, guionista de películas «Tomorrowland» y «Prometheus», tras ser uno de los creadores de la popular serie «Perdidos / Lost», negocia asumir un nuevo proyecto para HBO, el canal para el que ha producido y escrito las tres temporadas de “The Leftovers”.

El guionista Lawrence Kasdan logra imponer su visión en la película sobre Han Solo

Phil Lord y Christopher Miller, quienes fueron responsables de «The LEGO movie» han sido despedidos en pleno rodaje de la película -aún sin título- sobre la juventud de Han Solo, nueva spin off de la saga de «Star Wars», y el motivo parece ser las devanencias con el guionista, Lawrence Kasdan, relacionado con la franquicia desde sus inicios al lado de George Lucas, y con la ex socia de éste, Kathleen Kennedy, quien ahora trabaja para Disney desde que la multinacional Disney compró la productora del creador galáctico original.

Entrevistas

Hablamos con Alejandro González Iñárritu sobre el estreno de «Carne y arena» en Cannes

A veinte kilómetros del Palacio del Cine, lejos de la algarabía de los paparazzi y de los cazadores de autógrafos que circulan por la Croisette, el director mexicano Alejandro González Iñarritu ha dado voz y vida a quienes no la tienen, «solo en los noticieros y en las estadísticas». Se titula «Carne y arena» el infierno virtual que nos muestra las dramáticas condiciones del inmigrante a su llegada a Estados Unidos.

 

Marcela Said cuenta su nueva experiencia en Cannes con «Los perros»

En la programación de la Semana de la Crítica de Cannes, «Los Perros» es la segunda película de ficción de la chilena Marcela Said y la segunda en participar en apartados paralelos del evento fílmico de la Costa Azul. Tras «El verano de los peces voladores», hace cuatro años, la que fuera destacada documentalista cuenta la historia de Mariana, una mujer de mediana edad, descuidada por su marido y aburrida, que siente fascinación por su maduro profesor de equitación…

 

Habla Hernán Aguilar, director del estreno argentino «Madraza»

En el marco del estreno de «Madraza» (2016), Hernán Aguilar, su director y guionista, nos cuenta todo sobre la película, ya vista en Mar del Plata el año pasado, donde una ama de casa se convierte en sicaria. «Estaría bueno generar que cada uno se replantee su vida y piense en que cosas podría cambiar», afirma sobre el propósito del film en una entrevista con nuestros compañeros de EscribiendoCine.

 

Hablamos con Gustavo Rondón Córdova, primer venezolano seleccionado para la Semana de la Crítica en Cannes

El venezolano Gustavo Rondón Córdova ha presentado en el marco de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes su opera prima, «La familia», un drama realista en el Andrés y su hijo huyen del barrio marginal de Caracas donde viven luego de una pelea callejera del niño de 12 años con unos ladrones. NOTICINE.com habló en exclusiva con el cineasta sobre este film que retrata la convulsa situación de su país.

 

Entrevista con Michel Franco, premiado en Cannes por «Las hijas de Abril»

El mexicano Michel Franco lograba el pasado fin de semana su tercer galardón en el festival más importante del mundo, Cannes. Tras obtener hace dos años el premio al mejor guion por «Chronic», inexplicablemente (sobre todo viendo la calidad media de la competición de este 2017, en la que no hubo ninguna seleccionada iberoamericana), su nuevo trabajo fue relegado a la sección paralela Un Certain Regard, donde Franco ya fue recompensado con su «Después de Lucía»…

 

La argentina María Aparicio habla sobre el estreno de su opera prima, «Las calles»

Luego de haber sido premiada en el 18 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente – BAFICI como Mejor directora de la Competencia Latinoamericana, María Aparicio estrenó este jueves en Buenos Aires su ópera prima «Las calles». Esta película, que combina ficción y documental, se podrá ver en el Centro Cultural de la Cooperación.

 

Alex de la Iglesia en Argentina: «Crees que dirigir unicamente es dirigir, pero sólo es una parte»

Alex de la Iglesia estuvo en Argentina para promocionar «El bar» (2017), estrenada en España hace meses, una película con coproducción minoritaria argentina y que analiza el comportamiento de un grupo de personajes ante una situación límite. Nuestros compañeros de EscribiendoCine hablaron con el cineasta vasco, quien asegura que un director tiene que implicarse en sus películas mucho más allá de simplemente rodar.

 

Carlos Carrera habla sobre el estreno en Annecy de «Ana y Bruno»

Este lunes se ha producido, fuera de concurso, en el Festival de Animación de Annecy, en Francia, el estreno mundial de «Ana y Bruno», el primer largo en este género que dirige el mexicano Carlos Carrera, ganador en 1994 de la Palma de Oro en Cannes con su cortometraje «El héroe» y luego autor de películas de ficción entre las que destaca la exitosa «El crimen del padre Amaro».

 

Artículos

Carlos Carrera llevará animación mexicana al Festival de Annecy

«Finalmente se dio la oportunidad con la nueva tecnología de hacer un largometraje y ya estoy trabajando en mi segundo largometraje de animación», dijo el mexicano a Associated Press, tras recordar que en 1994 ganó la Palma de Oro en Cannes con otra cinta animada, aunque de cortometraje, «El héroe». Años más tarde se empeñó en sacar adelante un largo, «Ana y Bruno».

 

Eduardo Casanova escribe sobre sus influencias en «Pieles»

Nací el 24 de marzo de 1991, Aries, aunque cada vez creo menos en los horóscopos. En lo que sí he creído siempre ha sido en el cine. El cine es para mí la causa y la solución de todos mis problemas. El cine para mí es como la morfina para Bela Lugosi, como Richard Burton para Liz Taylor, como la luz roja para Dario Argento, como los grandes senos para Russ Meyer, como Lynch y los enanos, como Godard para la Nouvelle Vague, como la metanfetamina para Lindsay Lohan; imprescidible y complementario.

 

Alvaro Díaz Lorenzo escribe sobre el estreno de «Señor, dame paciencia»

«Señor, dame paciencia» nace de mis ganas de escribir una comedia del estilo «Pequeña Miss Sunshine / Little Miss Sunshine» o «Mejor… imposible / As Good as It Gets». La historia va sobre un padre que descubre lo disfuncional que era su familia tras la muerte de su esposa, quien era la verdadera argamasa que unía a todos sus miembros.

 

Elena Martín escribe sobre el estreno de su opera prima, «Júlia Ist»

Por inercia y huyendo de una relación que ya no tenía sentido, decidí como tantos otros estudiantes a mitad de carrera, irme de Erasmus. Elegí Berlín porque la idea de ir a una gran ciudad me parecía algo terriblemente excitante. Y también porqué dominar el alemán era un requisito y eso me aseguraba una plaza, para qué negarlo…

 

Camila Toker escribe sobre el estreno de «La muerte de Marga Maier»

Hace tiempo quería escribir un policial (soy una ferviente lectora de Raymond Chandler así como también de Rodolfo Walsh). La elección de un género además, me permitía contar cualquier historia basándome en una estructura o tipo de estructura aprendida que funcionara a priori dramáticamente. Entonces, el policial como género me resultaba liberador.

 

Víctor García León escribe sobre «Selfie»

¿Cómo se retrata España? ¿Quién ha capturado mejor nuestra esencia, nuestras costumbres, nuestros momentos históricos? Berlanga, Buñuel, Almodóvar… Y más allá, Valle-Inclán, Gutiérrez Solana, Goya, Cervantes… Todos, cada uno en lo suyo, han enseñado una España grotesca, absurda, imposible… y sin embargo, la más exacta.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario Camilotc

" Buenas, estoy escribiendo un guión de ciencia ficción y el tema central que recorre todo el texto es la humanidad, osea, mi idea es hacer una conversación entre dos robots y el último ser humano vivo, y la conversación recorre en torno a esta cuestión de los avances de la humanidad, de cómo ya cumplieron un ciclo y deben morir, y de cómo este ultimo ser humano defiende toda la historia de la humanidad frente a estos dos robots. En fin, lo que estoy buscando es textos que hablen sobre la humanidad como un todo ¿Qué es la humanidad? ¿A qué debemos nuestros más grandes avances?… "

Usuario CreativeKira

" Hola, acabo de registrarme en el foro ya que soy una chica bastante joven que llevo desarrollando una idea para un libro durante ya casi un año, pero me sigue dando la sensación de que solo escrita no es capaz de transmitir todo lo que quiero de esta historia. Se me ocurrió convertirla en un cómic con un estilo más manga que americano pero a color, el problema reside en que no sé dibujar ni tampoco tengo amigos cercanos que lo hagan, por lo que decidí acudir a foros para ver si podría encontrar alguien interesado… "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Dash Black – productora (México)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Hola, buen día para todos. Soy una productora de Gdl, México y estoy en busca de guiones de género gore, de preferencia largometrajes. "

HombreTecleando – guionista profesional (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Guionista hispanocubano (resido en Madrid) busca productora para largometraje. Es una historia (thriller) desarrollada en La Habana de finales de los 80. Guión para rodarse en coproducción con Cuba. Se aportaría propuesta de casting (actores cubanos) del que al menos dos actores (principales) han sido contactados y han accedido a trabajar en el filme. Se facilitarían contactos profesionales cubanos. "

HombreTecleando – guionista profesional (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Busco productora interesada en cortometrajes. Mi propuesta es «Jingle Hell», un corto de aproximadamente 17 minutos, thriller y sin una ubicación específica que condicione su realización a una ciudad o entorno. "

jorgeorey – productora (Perú)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Estamos a la busqueda de guiones de largometrajes de pocas locaciones para la realización , por favor mandar sinopsis, gracias "

carlos_mesa_ – guionista profesional (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Soy Carlos Mesa, escritor y dramaturgo, con textos teatrales representados en diversas salas del panorama nacional español. Escribo por encargo principalmente obras teatrales y de microteatro, aunque también en formato audiovisual. "

dwd – otras entidades (España)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION)

" Busco guionista Bogotano interesado en practicar y mejorar su profesion, desarrollando conmigo un guion basado en una historia real ocurrida en Bogota en los años 90, con personajes de todos los niveles socioeconomicos de Bogota. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?