Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/10/2017
boletín nº 308
104833 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Miami Weekend Guion con el IndiePasion Film Festival

Bajo el paraguas de la segunda edición del Indie Pasión Film Festival, y con la colaboración del Koubek Center y Abcguionistas, se celebra el Miami Weekend Guion, un fin de semana internacional en Miami para saber cómo crear y vender proyectos de cine y televisión, durante los días 3, 4 y 5 de noviembre. Con el propósito de mostrar cómo convertir exactamente una idea en un proyecto vendible para una cadena de televisión o una productora, con profesionales como José Luis Acosta (España), Daniel Gutman (EE.UU.), Rodrigo Fernández (Argentina), Juancho Cardona (Colombia), Óscar Torres (El Salvador) y Tomás de Alzamora (Chile), entre otros.


Lupa de Guion

Las mujeres que querían ser guionistas

Solo el 15% de las películas hechas en España están escritas por mujeres, con mucha menos visibilidad y posición en los puestos de poder. Según estudios realizados, los personajes femeninos no importan en el desarrollo de las tramas, y las historias que sí lo hacen se enmarcan dentro del estereotipo de “cine de mujeres”. ¿Es machista el mundo de la mujer y el guion?


Convocatorias

El 26º Festival de Cine de Madrid se pone en marcha

Madrid, octubre 2017. El Festival de Cine de Madrid apuesta una vez más por los Nuevos Realizadores Internacionales en su 26ª edición, que tendrá lugar del 12 al 24 de octubre. Durante trece días se podrán ver 88 obras a competición de más de 30 nacionalidades, todas rigurosamente seleccionadas por comités independientes que han valorado géneros, temáticas y nuevas formas narrativas. Un total de 6 largometrajes y 82 cortos se suman a los 76 trabajos de autores nacionales en las otras cuatro secciones a competición del certamen.


Volker Schlöndorff en la 26 edición del festival de cine de Madrid

Volker Schlöndorff, Premio Mirada Internacional del 26º Festival de Cine de Madrid, acude en persona a Madrid para presentar sus obras y a recibir homenaje en la Gala de Clausura el próximo domingo 22


El Festival Cine de Madrid cierra su 26ª edición afianzando en 7.700 asistentes su creciente número de espectadores

Madrid octubre de 2017. El Festival de Cine de Madrid FCM-PNR cierra su 26ª edición con un nuevo incremento de espectadores, un 1%, hasta alcanzar los 7.700 espectadores, y se consolida como uno de los festivales de referencia de la capital. Su apuesta por el cine emergente, de carácter experimental, el tratamiento de diferentes temáticas y la pluralidad de miradas ha atraído al público durante trece apasionantes días en los que éste ha podido disfrutar de 76 películas en 4 secciones nacionales a competición y 88 películas en otras 4 secciones internacionales a competición, con proyecciones de alta definición y entrada gratuita salvo en Cine Doré. Además, el festival ha desarrollado otras 9 Secciones Paralelas, incluyenddo encuentros entres realizadores, público y estudiantes, así como nuestros sendos homenajes a dos consolidadas figuras del cine: Manane Rodríguez y Volker Schlöndorff.


Universidades Colaboradoras

Los fundamentos de la narrativa cinematográfica en la segunda semana del Máster de Guion de la UPSA

Conflicto, trama básica, subtrama de relación, arco dramático, punto de giro, fatal flow, detonantes, reveses…, los elementos que componen la estructura narrativa de cualquier pieza cinematográfica son abundantes y diversos. Los conceptos en que se basa el paradigma clásico suponen el puntal principal sobre el que se desarrolla la técnica del guionista. Por ello, resulta fundamental abordarlos y analizarlos en profundidad, tarea que acomete el profesor Antonio Sánchez-Escalonilla a lo largo del módulo introductorio del Máster de Guion.


El Máster de Guion de la UPSA inicia su Taller de Largometraje

La semana pasada dimos comienzo al Taller de Escritura de Largometrajes, un año más, con el guionista profesional David Muñoz. Se trata del taller que ocupa la mayor parte de horas prácticas del Módulo de Cine del Máster de Guion de la UPSA. En él, los alumnos tienen la finalidad de escribir una primera versión de un largometraje completo. Para ello, la dinámica de las clases incluye el trabajo en grupo semana a semana con el seguimiento del profesor, así como sesiones presenciales de corrección en el aula.


Noticias de guion

Guillermo del Toro gana la Mostra de Venecia con «La forma del agua / The Shape of Water»

Eduardo Mendoza estrena la película sobre la captura de Abimael Guzmán, «La hora final»

Cineteca mexicana muestra Talento Emergente a partir del día 22

Netflix adquiere derechos mundiales de la mexicana «La 4ª compañía», triunfadora en los Ariel

Llevan al cine muertes en Vitoria durante la Transición española

González Iñárritu comparte con compatriotas su Realidad Virtual inmigrante

La Seminci incluirá un porcentaje récord de films dirigidos por mujeres y cuatro iberoamericanos

La película y serie sobre el cantante José Alfredo Jiménez se rodarán el año próximo

“The Handmaid

Andrés Muschietti regresó a la Argentina con «It»: «Quiero volver a escribir guiones»

Llega a los cines «Me gusta, pero me asusta», la última película del director mexicano Beto Gómez

«Rosa Chumbe» será la candidata peruana al Oscar

HBO se queda con la adaptación del best-seller de Aramburu «Patria», a cargo de Aitor Gabilondo

Hugo Stuven rueda en Canarias historia real de supervivencia

Wim Wenders nos sumerge en una edición muy europea del Festival de San Sebastián

Breves: Almodóvar inaugura exposición en Madrid, comienza el rodaje de «El mundo es suyo»

«Handía», un triunfo para el cine vasco en su casa donostiarra

Organizadores de los Premios Fénix postponen el anuncio de nominados por terremoto

Comedias argentinas: Ruedan «Eso que nos enamora» y «Diez menos»

El chileno Rodrigo Bacigalupe llega a las salas con su opera prima, «La memoria de mi padre»

El Premio Donostia a Ricardo Darín pausa la competición donostiarra

La uruguaya Karina Zarfino lanza en salas argentinas su opera prima, «Adiós querido Pep»

Ramón Colom abandona publicamente la presidencia de los productores españoles denunciando presiones

Muere el fundador de Playboy Hugh Hefner antes de que su biopic vea la luz

Erotismo: Quejas por calificación «para adultos» de «Desearás al hombre de tu hermana», dominación femenina en «FemDom» con Betty Monroe

La Academia argentina elige a «Zama» de Lucrecia Martel para los Oscars y los Goya

Pablo Trapero ya tiene protagonistas para su nuevo film

La venezolana «La familia» suma nuevo triunfo, ahora en Biarritz

Exitos para el cine argentino en un Festival de San Sebastián donde triunfó James Franco con «The Disaster Artist»

Argentina, España y Chile encabezan posibilidades del cine iberoamericano ante el Oscar extranjero

Diego Kaplan habla sobre su nueva película, «Desearás al hombre de tu hermana»

 

El realizador Ernesto Contreras asumirá en noviembre la presidencia de la Academia Mexicana

Breves: Retrospectiva de Mariano Llinás en Ourense, «Vuelven» al Fantastic Fest, Premio de Cooperación en S.Sebastián

«Una mujer fantástica», de Sebastián Lelio, representará a Chile en la carrera por el Oscar

Academia colombiana sorprende eligiendo a «Pariente» para el Oscar

«Los que aman, odian» se une a éxitos argentinos de 2017, que acumulan más de 5 millones de espectadores

La película de Gabriela Tagliavini «Como cortar a tu patán» lanza nueva distribuidora latina en USA

México decide enviar un documental, «La tempestad», al Oscar

El FICM anuncia la selección de Impulso Morelia 2017

Pinky Pintor vuelve a la gran pantalla con “Mañana no te olvides”

George López revela que habrá muchas bromas sobre Donald Trump en “Comedy Get Down”

Fernando Franco y Víctor García León compiten en el Cinespaña de Toulouse

El guionista Beau Willimon ficha a Sean Penn para su nueva teleserie

Llega a salas bolivianas «Las malcogidas», de Denisse Arancibia

Anahí Berneri habla sobre el estreno de «Alanis»

Brasil elige «Bingo: O Rei das Manhãs» como candidata para los Oscar

«El autor», de Martín Cuenca, aplaudida en una intensa jornada del Festival de San Sebastián

Llega a cines argentinos «Zama», la «obra maestra» más maldita

Decepciona Diego Lerman en la competencia de San Sebastián

«Armero» triunfa en salas comerciales colombianas

Eduardo Mendoza, sorprendido de la respuesta del público ante «La hora final»

Humoristas andaluces «Los Compadres», vuelven al cine con «El mundo es suyo»

Beto Gómez logra la mejor taquilla inicial de su carrera con «Me asusta, pero me gusta»

La elegancia de Monica Bellucci y el cine español fuera de concurso roban protagonismo a la competencia en San Sebastián

Denis Villeneuve negocia dirigir la nueva versión de «Cleopatra»

James Franco anima la recta final de San Sebastián con «The Disaster Artist»

Mateo Gil estrena en EEUU «Proyecto Lázaro / Realive», a la espera de «Las leyes de la termodinámica»

Final poco convincente, con cine europeo, para la competición de San Sebastián

Estrenarán en noviembre «Vuelven», la cinta de terror mexicana premiada en Estados Unidos

Gracia Querejeta se pasa a la comedia de la mano de Santiago Segura en «Ola de crímenes»

La Seminci completa su sección oficial con tres películas premiadas en Venecia

Academias: La casa de Buñuel abre como sede de la Academia mexicana, la AMPAS de Hollywood visita Madrid

Entrevistas

Clarisa Navas habla sobre su película «Hoy partido a las 3», que concursará en Biarritz

El fútbol femenino, los amores y otras pasiones llegan de la mano de «Hoy partido a las 3» (2017), la ópera prima de ficción de la directora correntina Clarisa Navas. El film propone abordar una perspectiva poco explorada en la industria cinematográfica mediante escenas que hibridan entre lo ficcional y lo real. “Fue estar muy receptivos a todo lo que acontecía y también a construir situaciones con mucha libertad.

 

Hablamos con Jhonny Hendix Hinestroza tras ser premiado en Venecia con «Candelaria»

El colombiano Jhonny Hendrix Hinestroza nunca ha creído en las fronteras raciales, de género o geográficas. Tras el drama social femenino «Chocó», que le dio a conocer en medio mundo, y de una película de terror -«Saudó»- que no pudo vencer los prejuicios ante el género, regresa con su tercera cinta, «Candelaria», donde visita una realidad distante en kilómetros y en vivencias, la de la Cuba de inicios del «Período especial».

 

Hablamos con Jon Garaño y Aitor Arregi, directores de «Handia», premiada en San Sebastián

El drama sobre un personaje real, el llamado «Gigante de Altzo», cuya altura física llamó la atención de todo el mundo en el siglo XIX, «Handia», recibió el sábado noche el Premio Especial del Jurado, en el Festival de San Sebastián. Sus directores, Jon Garaño y Aitor Arregi, autores antes de «Flores / Loreak», hablaron con NOTICINE.com sobre su película, una de las pocas inéditas en la competencia donostiarra.

 

Hablamos con Anahí Berneri sobre su premiada película «Alanis»

La argentina Anahí Berneri vio el pasado fin de semana como su última película, «Alanís» obtenía dos premios en el Festival de San Sebastián, tras su previo estreno en Toronto. Se convirtió en la primera mujer en lograr la Concha de Plata a la mejor dirección, y su protagonista -Sofía Gala Castiglione- fue declarada mejor actriz. NOTICINE.com habló en exclusiva con la realizadora bonaerense, quien confesó que «no lo esperaba para nada».

 

Artículos

Colaboración: Léonide Moguy, el hombre que creó las estrellas

Fue un tipo de armas tomar. Un guionista y director de cine, salido, escapado o venido de la Rusia que luego fue Unión Soviética y más tarde volvió a su apelación de origen. Llegó a Francia como un montador exquisito, de los que tenía el cine del Este cuando el cine necesitaba el toqueteo del montador con guantes blancos deslizándose por los cuadritos.

 

Colaboración: Buñuel, con M d Muerte

Luis Buñuel siempre se declaró atraído por el misterio y ¿qué misterio mayor hay que la muerte? El hombre es el único ser viviente que se sabe finito y se rebela ante la idea de su escasa duración ante el concepto de eternidad. Por ello construye imaginarios donde representa imágenes deformadas de sus vivencias, paraísos e infiernos que prolongan de otra manera la experiencia terrenal. Por eso, retrospectivamente, Buñuel recordaba sus encuentros con el misterio mayor. Narraba cómo había contemplado por primera…

 

Colaboración: San Sebastián 65, poca originalidad hasta en lo más nuestro

Este año, el Festival de San Sebastián se reafirma en sus dos problemas fundamentales de cada año: escasez de estrenos mundiales y desatención hacia el mundo hispano. En el primer número de su especial dedicado al certamen, Variety proclamaba este viernes cómo el donostiarra sigue siendo el festival más importante del ámbito iberoamericano, algo irrefutable, por falta de competencia real.

 

Javier Calvo y Javier Ambrossi escriben sobre el estreno del musical español «La llamada»

Siempre soñamos con que «La llamada» se convirtiera en una película, pero nunca pensamos que ese sueño se pudiera hacer realidad. Estrenamos «La llamada», la obra de teatro, en el hall del Teatro Lara de Madrid en mayo de 2013 con poco más de mil euros en el bolsillo y un equipo de gente que tenía muchísima fe. Muchísima fe en el texto, en el proyecto y en nosotros.

 

Vicente Villanueva escribe sobre el estreno de su comedia «TOC TOC»

«TOC TOC», escrita por Laurent Baffie, es una pieza teatral de éxito mundial. En Madrid lleva siete años consecutivos en cartel (2.000 funciones, 700.000 espectadores). La gran conexión que este montaje ejerce con el público, tan sencillo como eficaz, es una buena razón para adaptar la obra a la pantalla.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario aprendocine

" Imagínate que el actor tiene ocho años, se llama Manuel y es aprendiz de panadero. Se ve a un niño trabajando en la panadería con sus ropas manchadas de harina. Funde lentamente a negro. La siguiente escena entra fundido lentamente desde negro y aparece de espaldas trabajando en la misma panadería un muchacho de 18 años (adulto) también manchadas sus ropas de harina y de repente alguien dice: «Manuel, tráeme 3 hogazas». El chico deja lo que está haciendo, coge las tres hogazas y viene de frente. Y si además acompañas la misma música en las dos escenas, perfecto, (completa el enlace). "

Usuario Gigena

" Hola! Soy de Argentina,hace poco que estoy empezando el tema de guion. Estoy leyendo a Syd Field y el parte que propone hacer una biografía de personajes; no sé bien cómo hacer una biografía.
Tienen algún ejemplo para pasarme? "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

JosuEsteban – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Pues eso. Podría dejar mis datos para la prostitución, pero esto, aunque más deleznable se paga mejor… o al revés, aún no lo tengo muy meditado. "

coop audiovis – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Busco un guionista para corto, la historia esta mas o menos desarrollada, se trata simplemente de guionizar, si te interesa llamame.
no es remunerado para nadie del equipo, pero si genera algun beneficio se repartira entre todo el equipo "

josesing – guionista profesional (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Es la época actual. Carlos recorre los 5 círculos infernales del Sistema acompañado por un guía imaginario. Este siniestro mundo queda al descubierto cuando Carlos usa unas gafas mágicas y lo observa a través de danzas y canciones, a ritmo de mambo, rap y reggaetón. "

AnaAOA97 – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Me llamo Ana, tengo 20 años y actualmente estudio la carrera de cine en Sevilla. Me ofrezco para escribir guiones tanto personales como ideas propuestas para desarrollar. Interesados pueden contactar conmigo y yo podría ofrecerles algún ejemplo de guiones propios, muchas gracias. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?