|
15/11/2017
boletín nº
310
105090 inscritos |
|
Lupa de Guion
El particular estilo del cineasta alemán, desarrollado en una prolífica carrera tanto en el campo de la ficción como del documental y su compromiso político y social han sido motivos de peso para elegirle Premio Mirada Internacional del 26 Festival de Cine de Madrid, que aunque sigue apostando por el cine de realizadores emergentes, también tiene en cuenta figuras consolidadas del cine que rompieron barreras para acercar su legado y sabiduría a las nuevas generaciones. Volker Schlöndorff (Wiesbaden, 1939) además de guionista, productor, documentalista y actor, es considerado uno de los directores clave del denominado nuevo cine alemán, movimiento en el que introdujo muchas de las características aprendidas de la Nouvelle Vague, donde se formó en los sesenta con Alain Resnais, Louis Malle o Jean-Pierre Melville. |
|
|
Concursos
Tres finalistas optan al XIV Premio SGAE de Guion Julio Alejandro que convoca la Fundación SGAE con el objetivo de fomentar la producción de nuevos contenidos audiovisuales y potenciar la calidad de la literatura cinematográfica. Dotado con 25.000 euros para el ganador y de dos menciones de honor de 3.000 euros, los candidatos son: Just Play de Jorge Guerrero (Madrid, 1986); Empieza el baile de Marina Szereszevsky (Argentina, 1969) y Cómo cazar a un gnomo de Jorge Yúdice (Valencia, 1983) y Zebina Guerra (Las Palmas, 1984). |
|
|
Convocatorias
El Programa Ibermedia, junto a la Alcaldía de San Salvador y el Centro Cultural de España en El Salvador (Ccesv), traen por primera vez a El Salvador el Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y el Caribe (Tpccc).
|
Se abre la convocatoria de Hollywood International Screening Competition, un concurso abierto a mayores de 18 años de cualquier país para que puedan hacer llegar sus propuestas cinematográficas. Si tienes un guion o varios escritos o sueñas con ser guionista, ahora tienes la oportunidad de dar a conocer tu talento y tu obra. |
La 19ª edición del Certamen Internacional de Cortos de Soria ha revelado que proyectará 220 cortos, 36 largos y realizará un homenaje al director de cine Juanma Bajo Ulloa. Las proyecciones llegarán a más de 26 espacios en la ciudad y tendrá a México como país protagonista, en una cita que se desarrolla del 12 al 26 de noviembre. También contará con la asistencia de representantes de otros 10 festivales nacionales e internacionales. |
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz convoca unas ayudas al desarrollo y producción de proyectos audiovisuales y a la escritura de guiones, dirigidas a empresas y profesionales del sector audiovisual con el fin de apoyar y consolidar el sector audiovisual local. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de noviembre. |
Cine en Construcción, la doble cita anual en los Festivales de San Sebastián y Cinélatino de Toulouse, ha abierto el plazo de inscripción para la convocatoria de la 33ª edición. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a la finalización de largometrajes con producción latinoamericana que abordan con dificultades la fase de postproducción. |
|
|
Universidades Colaboradoras
Un año más el guionista y productor Iván Escobar visita el máster de guion de la UPSA. Escobar, además de ser uno de los fundadores del máster, es uno de los profesionales con más experiencia y trayectoria profesional en el mundo de la ficción televisiva española. En su currículum figuran series de éxito comercial como Los Serrano, Los Hombres de Paco, El Barco o la última y aclamada serie Vis a Vis. |
|
|
Si algo caracteriza el módulo de cine del Máster de Guion es la vertebración de sus talleres. Durante todo el curso, los alumnos tienen la obligación de escribir semanalmente en distintos proyectos de largometraje y cortometraje, de los que reciben correcciones periódicas por profesionales de la industria. Adicionalmente, también abordan el trabajo de escritura de escenas en otro taller específico. |
|
|
|
|
|
Círculo de Autores de abcguionistas
«El altillo» es el primer largometraje dirigido por José Vallejos, nacido en Argentina y residente en España desde hace más de 20 años, tras cortometrajes como »El de arriba» o documentales como «Manresa, la huella de San Ignacio». Coescribe con Andrea Zurlo, reconocida escritora y traductora afincada en Italia, cuya última novela. |
|
|
|
|
Entrevistas
Tras años de dedicarse a guiones, teatro y programas de televisión («Soy tu fan») la argentina Constanza Novick debutó como realizadora en la pantalla grande con «El futuro que viene» (2017), una historia de amistad entre dos mujeres (Dolores Fonzi y Pilar Gamboa) a lo largo de varios años, que se estrenó este jueves, en la que pone también el foco sobre la maternidad, el trabajo y la pareja. Nuestros compañeros de EscribiendoCine hablaron con ella. |
|
|
El director de «Salsipuedes» (2011), Mariano Luque, estrena su segundo largometraje después de haber participado de los festivales de Rotterdam y BAFICI. Durante diez días y a partir de este jueves se presenta en el marco de un foco programado por el equipo de la Sala Leopoldo Lugones toda la obra de Luque. «Otra madre» (2017) habla de la cooperación y solidaridad de estos personajes entre sí. |
|
|
Nuestros compañeros de EscribiendoCine dialogaron con Fernando Cricenti, director y guionista de «Veredas» (2017), comedia urbana que narra la historia de Federico y Lucía, dos jóvenes que se cruzan en una ciudad signada por obsesiones y persecuciones, y donde el azar se hace presente para guiarlos hacia un cambio en sus vidas. |
|
|
«Te esperaré» (2017), protagonizada por Darío y Juan Grandinetti, Inés Estévez, Juan Echanove y Jorge Marrale, entre otros, marca el regreso a la pantalla del realizador Alberto Lecchi. La historia se presenta como un drama familiar, que a medida que avanza bucea en el pasado reciente argentino y español para construir una ambiciosa historia sobre la identidad y los vínculos. «Hoy no necesitás tanto de los festivales para mostrar la película». |
|
|
«Musa» (2017), protagonizada por Manuela Vellés, Elliot Cowan, Leonor Watling, Franka Potente, Ana Ularu, Joanne Whalley y Christopher Lloyd, marca el regreso a la gran pantalla del director español Jaume Balagueró, todo un especialista como director, guionista y productor en los géneros del thriller y el terror. La trama de este thriller sobrenatural está basada en el best seller «La dama número 13», de José Carlos Somoza, y el guion es del propio Balagueró y Fernando Navarro. |
|
|
|
|
Artículos
Tomamos el título de la película «The Square» del nombre de nuestro proyecto artístico, que exhibimos por primera vez en otoño de 2014 en el Museo Vandalorum en el sur de Suecia. La exposición ejemplificaba el ideal de consenso que debe gobernar en la sociedad como un todo por el máximo bienestar, que se convirtió en una instalación permanente en la plaza central de la ciudad de Värnamo. Cualquiera que estuviese dentro del «The Square» («El Cuadrado») de luz led instalado en la plaza, se encontraba obligado a actuar y reaccionar si alguien necesitaba ayuda. |
|
|
Siempre me he preguntado lo que significa el talento. Es una palabra que suena demasiadas veces en boca de la gente y en la que creo poco. Porque tener talento, así en abstracto, es menos que nada. Lo importante es el hacer. Ahí es donde se demuestra todo. Y ese hacer depende de la voluntad, del deseo, de la determinación. Se puede hacer sin talento, pero no se puede hacer sin esa voluntad y determinación que nos llevan a emprender y terminar cualquier obra. |
|
|
|
|
Lo que decís… en los Foros
"
Tengo una duda respecto a la cantidad de páginas en un guion con pocos diálogos. ¿Qué tan estricto hay que ser con la regla «una página, un minuto» en estos casos?
Sé que no se trata de un minuto exacto, pero, ¿esa regla sólo se aplica con películas de diálogos frecuentes?… "
Lo que decís… en el Tablón de Anuncios
"
El dinero puede comprarme amor… Un guión terminado para largometraje sobre el desafío de los nuevos sitios web de formación de parejas. Qué pasaría si surgiera un sitio perfecto para formar parejas? Tan perfecto que puede encontrarle a cada uno una pareja tan ideal que le haga abandonar todo lo que tiene en pos del amor, amor perfecto, absoluto, total e irresistible. Sin importar cónyuges, hijos, bienes materiales o fronteras… "
"
Me llamo ramón Gómez Casanova y busco quien se pueda interesar en el guión de una comedia titulada «Deseo». "
|
|
Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte
 |
|
|