Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/02/2018
boletín nº 315
105530 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Encuesta sobre tus metas en 2018

¡2018 está recién iniciado! Y este es el mejor momento de planificar tus estrategias para el año en curso. Abcguionistas te trae una sencilla encuesta autoevaluatoria, rápida de rellenar y anónima. Los resultados generales se darán a conocer en febrero.


Resultados de la encuesta de metas 2018 en conferencia gratuita

La encuesta ayuda a comprender el tipo de planes y metas que has establecido para ti mismo, y a descubrir qué deberías hacer para progresar en la línea que has definido como deseable, en los siguientes meses por venir.


Valentín Fernández-Tubau revela gratuitamente su sistema de productividad por un periodo de 5 días

2018 te regala 525.600 minutos de tiempo con los que puedes crear y cumplir tus sueños, y Abcguionistas y Ars-media te traen un regalo para que les saques partido a los mismos: por un periodo de cinco días, Valentín Fernández-Tubau revelará y compartirá de forma gratuita su sistema personal de productividad para que puedas multiplicar la tuya y cumplir más fácil y rápidamente tus metas como autor, como profesional y como persona.


Convocatorias

Encuentro internacional de animación en Barcelona

A partir del 17 de enero y hasta el próximo viernes tendrá lugar la cuarta edición de L’Idem International Animation Summit, organizado por la  escuela superior L’Idem Creative Arts School, un encuentro internacional en los que los estudios de animación más relevantes presentarán sus nuevos proyectos y buscarán nuevos talentos entre los alumnos de la escuela.


Convocatoria para el MAFF: El Málaga Festival Fund&CoproductionEvent; cierra con 130 proyectos latinoamericanos de 17 países

La vigésimo primera edición del Festival de Málaga. Cine en Español va a suponer la consolidación del certamen como referente de la Industria Audiovisual, con el estreno de MAZIF, Málaga Festival Industry Zone, -que cuenta con el patrocinio y apoyo de FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales)- y que está integrado por seis eventos destinados a promover la Financiación, Coproducción, Distribución y Venta del cine en español.


Abierta la inscripción de Málaga para los SpanishScreenings

La vigésimo primera edición del Festival de Málaga. Cine en Español se celebrará entre los días 13 y 22 del próximo mes de abril. La inscripción de los SpanishScreenings, plataforma internación para la promoción del cine español, permanecerá abierta hasta el próximo 20 de marzo. Su principal objetivo es fomentar las ventas internacionales de nuestro cine. Durante los tres días de duración del mercado, compradores internacionales, agentes de ventas y programadores de festivales tendrán la oportunidad de visionar los largometrajes más recientes. Asimismo, los productores y los más destacados representantes del sector audiovisual contarán con un espacio de negocio denominado Industry Club habilitado para la negociación, venta y el networking de las empresas participantes.


Convocatoria de Ibermedia para desarrollo y coproducción de guiones de cine y TV

El Programa Ibermedia lanza la Convocatoria 2018 de Apoyo al Desarrollo de Proyectos de Cine y TV, así como a la Coproducción de Películas Iberoamericanas y Línea Abierta al Documental. El plazo para la presentación de los proyectos es del 2 de febrero al 23 de abril de 2018.


Universidades Colaboradoras

El director de cine Fernando González Molina visita el Máster de Guion de la UPSA

Después de las vacaciones navideñas el Máster de Guion ha retomado sus sesiones con la visita del director de cine Fernando González Molina. A lo largo del encuentro que los alumnos mantuvieron con él se analizó el trabajo de adaptación de la novela de Dolores Redondo El Guardián Invisible. Para ello, los estudiantes pudieron, además de revisar la película, leer el guion de trabajo firmado por Luiso Berdejo.

 

El Máster de Guion de la UPSA comienza su taller de industria cinematográfica

Tradicionalmente el comienzo del taller de industria cinematográfica es para los alumnos del Máster de Guion lo que en términos del oficio se podría denominar un auténtico «punto de giro». Después de trabajar desde el comienzo del curso con los conceptos y estrategias narrativas encaminadas a la escritura de guiones cinematográficos, la visita de productores y realizadores introduce en el aula nuevos términos relativos a la venta y desarrollo de los proyectos.

 

Manuel Burque y Carlos Therón visitan el Máster de Guion de la UPSA

El Máster de Guion continúa su programa de encuentros con profesionales en activo. Recientemente han sido el guionista Manuel Burque y el director de cine Carlos Therón quienes han regresado al aula del curso para traer de primera mano a los estudiantes los pormenores de la creación y producción de su última película, Es por tu bien, estrenada en 2017.

 

Noticias de guion

Globos de Oro: Guillermo del Toro, mejor director, pero «Three Billboards» le arrebata premio a mejor drama y guion

El mexicano Ricardo Alvarez cree que la clave para hacer un buen guion es enamorarse de lo que cuentas

La chilena «Sapo» muestra la complicidad mediática con la dictadura de Pinochet

Gustavo Hernández estrena su triller de terror «No dormirás»

«La forma del agua / The Shape of Water» llega por fin a los cines de México

El chileno Sebastián Lelio y la mexicana Natalia Beristáin presentarán sus últimas películas en el Festival de Gotemburgo

Miguel Nolla escribirá el piloto de una serie sobre la cantante Selena

Disney se toma en serio el proyecto de «La viuda negra» y contrata a Jac Schaeffer como guionista

El costarricense Esteban Ramírez avanza la que será su próxima película, «Ambar»

Se estrenó «Averno», la nueva película de Marcos Loayza

Opera prima paraguaya «Las herederas», seleccionada para la competencia de la Berlinale

Campanella da detalles sobre su próxima película, el remake de «Los muchachos de antes no usaban arsénico»

«Tiempo compartido» prepara su presencia en Sundance

Guionistas españoles piden mayor reconocimiento

Isabel Coixet, homenajeada en el tinerfeño Festival MiradosDoc

«Un mundo para Julius» busca completar su financiación para dar el salto a la gran pantalla

La historia de «Santo, el enmascarado de plata», rumbo a la televisión, no al cine

Telemundo Internacional produce remake de serie argentina «El marginal» de Sebastián Ortega

Amplia presencia iberoamericana en apartados paralelos de la Berlinale

Breves: Aseguran que «Una mujer fantástica» estará en los Oscars, «Carpinteros» candidata dominicana al Ariel, 30 aniversario de «Guarapo»

El mexicano Ruizpalacios volverá a Berlín para competir por el Oso de Oro

Director publicitario Pedro Corredoira prepara su opera prima «Feedback», con guion de Marini

 

«No estoy loca» encabeza la taquilla chilena y se une a otros éxitos en cines iberoamericanos

Juan Carlos Valdivia, en la recta final de su sexta película, «Søren»

«La forma del agua / The Shape of Water» encabeza con 12 las nominaciones a los BAFTA

La familia de Versace se desmarca de la serie de Edgar Ramírez e insiste en que es «ficción»

El cine español perdió a dos «malditos», Juan Caño y José María Berzosa

Preparan rodaje de la versión televisiva de «Los miserables» escrita por Andrew Davies

Michael Franco mantiene colaboración con Tim Roth, ahora con guion compartido

Guillermo del Toro, candidato a los premios anuales del sindicato de directores USA

Guillermo del Toro se toma la revancha en los Critics

El ICAA aumentará la puntuación a proyectos de mujeres, de noveles y de animación en la reforma de ayudas al cine

Rodrigo Sorogoyen convertirá su corto «Madre» en un largo

«El autor» y «La librería / The Bookshop» reciben ex aequo el Premio Forqué a mejor largometraje

Los hermanos Muschietti hacen balance de su año glorioso con «It»

«Tierra firme», de Carlos Marqués-Marcet, obtiene el Premio Sant Jordi

Cine ecuatoriano apuesta fuerte por películas religiosas

Se inicia el rodaje de la biopic del héroe mambí Ignacio Agramonte, la más ambiciosa producción cubana

Amat Escalante y otros cineastas mexicanos buscan soluciones para estrenar sus películas

«Todas las mujeres son iguales» llega a los cines dominicanos

Nacho García Velilla rodara la secuela de «No manches Frida» entre abril y mayo

«La forma del agua / The Shape of Water» y «Coco»: Doble triunfo mexicano en los premios de los Productores USA

Guionista argentino Juan Vera debuta como director de la mano de Darín y Morán

Cineteca chilena proyectará «La telenovela errante», obra póstuma de Raúl Ruiz

Entrevistas

Gustavo Hernández habla sobre el estreno de «No dormirás»

Nuestros compañeros de EscribiendoCine hablaron con el uruguayo Gustavo Hernández, director y guionista de «No dormirás» (2018), ya en los cines argentinos. La historia se enmarca en un hospital psiquiátrico abandonado, donde un grupo de teatro vanguardista experimenta con el insomnio para la preparación del montaje de una obra creada veinte años atrás por un grupo de pacientes.

 

Nicolás Gil Lavedra habla sobre el estreno de «Las grietas de Jara»

Tras «Verdades verdaderas. La vida de Estela» (2011), en la que recorrió los pasos y la lucha de la presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el realizador argentino Nicolás Gil Lavedra se vuelca al policial adaptando «Las grietas de Jara» (2018), novela homónima de Claudia Piñeiro.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario Naruse

" Hola a todos:
Me disculpo por si no soy el primero en hacer esta pregunta.
Conozco el significado de muchos términos técnicos y expresiones de la jerga empleados en la escritura de guiones, como «FADE IN», «FADE OUT», «OFF», «OVER», «POV», «FLASHBACK», etcétera; pero últimamente he visto en algunos guiones escritos en inglés algunas expresiones que no conocía, como «ANGLE ON», por poner un ejemplo… "

Usuario Naruse

" Digo yo que si has registrado el guión en el registro de la propiedad intelectual no habrá ningún problema, ¿no? Al registrarlo se te asignará un número de registro; debes incluir ese número en la portada del guión y en los tratamientos o resúmenes que envíes a las productoras… "

Usuario xavimorcillo

" El mejor libro es «El guion» de Robert McKee, pero yo te recomiendo empezar leyendo «¡Salva el gato!» de Blake Snyder. Es de lectura rápida y te muestra un sistema de trabajo muy útil… "

Usuario Artifacs

" Pienso que todo el mundo entiende esos términos ingleses cuando se lee el guión. A mi me «suena» raro verlos traducidos al castellano. ¿Te piden que los traduzcas en el guión?. Pero si se tarda menos en leer laslas anotaciones en inglés, que es la finalidad del guión, leerlo rápido. "

Usuario Naruse

" Mi temor es que lean las traducciones y descarten de antemano el guión por pensar que no está escrito como lo escribiría un profesional. Pero, por poner un ejemplo, estoy seguro de haber leído varias veces la expresión «ABRE DE NEGRO» como traducción de «FADE IN». En los guiones de prácticas que escribí en la facultad siempre puse «ABRE DE NEGRO» y nadie me dijo nada… "

Usuario Naruse

" No me gusta demasiado el trabajo de Milius; pero me parecen interesantes sus opiniones sobre los célebres libros para escribir guiones… "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Gabriel Cano – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Guiones transmedia de cuatro largometrajes. Incluye el proceso publicitario (posicionamiento y creatividad) y plan de medios. Argumento: Un encuentro repentino golpea los pilares del sistema social y económico de la Tierra. Un largometraje que cambia la forma de ver el futuro de la Humanidad. Efectos visuales digitales + 70%INT (primer largometraje). "

Vivi7 – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" LOGLINE:
Un médico que trabaja para una organización internacional viene con su familia a trabajar como voluntario a un pueblo remoto de un país latinoamericano donde hay un lago que tiene un misterio y por esta razón las personas viven con miedo y creen en algunas supersticiones, por lo que son desconfiados y antipáticos con esta nueva familia en el pueblo. Y experimentan extraños sucesos. "

toribio65 – guionista profesional (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" La Banda de Caín», un guión de aventuras, infantil, clásico, ambientado en los años 70, en la Naturaleza rural. Acción, mito, aventuras y diversión a raudales en un formato clásico, en un marco realista y próximo. "

vladimirtapia – guionista profesional (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" un argentino en busca de nuevas oportunidades laborales viaja a santiago de chile. el problema comienza cuando un acreedor le llama por telefono dando un plazo de 24 hs para pagar una deuda que hace meses está pendiente, esto lo lleva a complotarse con un amigo que está metido en el mundo de la droga quien a su vez lo conecta con un hacker y una prostituta, los 4 terminan hackeando una cuenta rusa, la prostituta es asesinada y ahí comienza todo "

iris Figueroa – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" El guion de una historia de la frontera México – Estados Unidos. Migración, narcotrafico y amor. Protagonizan gemelos y se deriva la asurpacion de uno al otro. Una historia que muestra los verdaderos problemas en la frontera de México. Acción, drama y romance. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?