Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/03/2018
boletín nº 318
105757 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Lupa de Guion

7 mujeres guionistas que hicieron historia (pero permanecieron en las sombras)

En conmemoración del  8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, Abcguionistas dedica un artículo especial a todas las mujeres guionistas, directoras, dramaturgas, novelistas, actrices, productoras creativas y artistas que con sus obras y su trabajo contribuyeron a la igualdad de derechos de la mujer.  Mujeres que hicieron historia en el mundo audiovisual,  mujeres que querían ser guionistas, pioneras del guion y del cine y grandes desconocidas a las que le debemos lo que hoy somos.

 

Concursos

El concurso de guiones de largometraje de comedia La Traca presenta su segunda edición

La Traca, el concurso nacional de guiones de largometraje de comedia que este año celebra su segunda edición, se ha presentado en Madrid en la Sala de la Academia de Cine. El plazo para presentar obras se abrirá el próximo 20 de marzo y permanecerá abierto hasta el 21 de abril. El 4 de junio la organización dará a conocer los nombres de los tres finalistas.

 

Convocatorias

Curso intensivo Showrunner TV. Cómo vender un proyecto de ficción, en Sevilla

La Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía en Sevilla acogerá los días 9 y 10 de abril el “Curso intensivo Showrunner TV. Cómo vender un proyecto de ficción”, organizado por la Fundación Audiovisual de Andalucía e impartido por Carmen Pombero.


Universidades Colaboradoras

El Máster de Guion de la UPSA recibe al director de cine Enrique Urbizu

Durante la parte final del Módulo de Cine del Máster de Guion los alumnos y alumnas tienen la oportunidad de conocer las entretelas de la industria de primera mano mediante el encuentro con productores, directores y guionistas. En este sentido, resulta de especial importancia que los estudiantes aborden el proceso de traslación de las historias del texto al lenguaje audiovisual.

 

Sesión de realización cinematográfica con el director Rodrigo Cortés en el Máster de Guion de la UPSA

El taller impartido por el director de cine Rodrigo Cortés es una de las más fieles tradiciones del Máster de Guion. Durante su encuentro con los alumnos y alumnas del curso, el cineasta desgrana al detalle los recursos de dirección y puesta en escena de alguna obra cinematográfica al tiempo que comparte con los estudiantes los pormenores de su experiencia directa en la industria internacional.

 

Noticias de guion

Salamanca podría ser una localización de la próxima película de Amenábar

Martin McDonagh y James Ivory ganaron los BAFTA de guion

Triunfalismo en el INCAA argentino por el número de rodajes previstos

Se rueda «Las Furias», la nueva película mendocina de Tamae Garateguy

Guiones de series webs impulsados por ESNE e IZEN Producciones

Guionistas de televisión en el II Encuentro de Alma

Demandaron a Guillermo del Toro por plagio de su película «La forma del agua / The Shape of Water»

México no olvida a Chano Urueta, creador del «cine de luchadores»

Guillermo del Toro participará en el Festival de Guadalajara, donde abrirá una sala con su nombre

M. Night Shyamalan dirigirá pero no escribirá nueva serie para Apple

Ruedan en Argentina «Ni héroe ni traidor», de Nicolás Savignone

Llega teleserie argentina «Sandro de América» con controversia por desprecio a guionistas

Yulene Olaizola, única hispana este año en el Atelier del Festival de Cannes

Guillermo del Toro, triunfador en unos Oscars muy repartidos… sin llevarse guion

El diablo, vencido por la inteligencia de un herrero, en «Errementari»

El cine mexicano se autoanaliza en Guadalajara

La dominicana «Cocote» y la colombiana «Amanecer», triunfaron en Cartagena

Luciano y Nicolás Onetti hablan sobre el estreno de «Los olvidados»

La colombiana Laura Mora estrena en cines «Matar a Jesús», su festivalera opera prima

VIDEO: Primer avance de lo nuevo de Pablo Trapero, «La quietud»

«Los Soprano / The Sopranos» llegará al cine en forma de precuela

El equipo de la ganadora del Goya, «Handia», ofrece detalles sobre su nuevo proyecto, «La trinchera infinita»

El boliviano Juan Pablo Richter estrenará mundialmente «El río» en el Festival de Miami

«Perro bomba», la gran triunfadora en los Premios Guadalajara Construye 12 / Work in Progress

«Una mujer fantástica» se erige en favorita de los Premios Platino

«Zama» lidera las nominaciones a los argentinos Cóndor de Plata

Festival de Guadalajara: El 14 Encuentro de Coproducción revela sus premios

Llega a cines nacionales el film puertorriqueño «La sagrada familia»

Guillermo del Toro apoyará como productor a Issa Lopez y Karla Castañeda

 

Marcelo Martinessi debutó en la competencia de Berlín: «En Paraguay nos sentimos en una gran prisión»

«7 días en Entebbe / 7 Days in Entebbe», lo nuevo de José Padilha, no apasionó en Berlín

España sobresale en la lista corta de precandidatas a los Platino

«Tadeo Jones 2» se destaca en las candidaturas a los I Premios Quirino de la animación iberoamericana

Cine en Construcción contará con seis películas de Brasil, Chile y México

División de opiniones para la mexicana «Museo», con Gael García Bernal, en Berlín

Berlinale: Premiadas la paraguaya «Las herederas» y la mexicana «Museo», en un palmarés liderado por la rumana «Touch Me Not»

Miguel Angel Vivas rueda «Tu hijo»

El chileno Patricio Valladares apunta más allá del cine de terror y quiere dirigir a Van Damme

Ponen fecha a la llegada a los cines de «Dora la exploradora»

«Hospital de pobres», nuevo estreno nacional en los cines paraguayos

La guionista y escritora mexicana Sabina Berman estrena obra teatral en Buenos Aires

Se inicia el rodaje de la opera prima como director del guionista Juan Vera, que cambió de título

Sebastián Lelio y Antonio Méndez Esparza, premiados en los Independent Spirit

… Y ahora le toca el turno solitario a Mariano Cohn, en «4×4»

Guillermo del Toro cree que sus Oscars cierran un círculo para «La forma del agua»

Marcela Said estrena “Los perros”: “Es raro que en Chile haya mujeres sometidas”

La competencia de Guadalajara combina veteranas de festivales con pocas novedades mexicanas

Guillermo del Toro recibirá premio a su carrera en Málaga tras sus clases magistrales en Guadalajara

Controversia por la elección de Jon Favreau como guionista y productor de la versión televisiva de «Star Wars»

Películas de Miguel Arteta, Che Sandoval, Eva Vives y Ramón Salazar competirán en Tribeca

Mujeres & Festivales: Mar del Plata será dirigido por una mujer, festival femenino en Madrid

El musical regresa al cine mexicano con «Sacúdete las penas»

Guillermo del Toro anuncia en Guadalajara que apadrinará una beca Internacional

«Carpinteros» pica, con siete estatuillas, los III Premios Iris

Película independiente cubana genera expectación, censura sutil y retirada en festival habanero

Trailer de «Life Itself», del creador de «This is Us», rodada en España

Saura brinda en Guadalajara nuevos detalles del musical que rodará en México con Karla Souza

Entrevistas

Meritxell Colell, y la española «Con el viento», en la Berlinale: «Volver a los orígenes es volver a la madre»

La cineasta catalana Meritxell Colell coincidió con otra catalana, Isabel Coixet, en esta edición de la Berlinale que entregará sus premios el sábado. Sin embargo, frente a la ya estrenada «La libreria», la cinta de Colell, «Con el viento», debuta mundialmente en la seccion Forum, donde se proyectan las películas más experimentales y rompedoras del certamen de la capital alemana.

 

La argentina Alessia Chiesa comparte la llegada de «El día que resistía» a la Berlinale

En el apartado infantil y juvenil de la 68 Berlinale, Generation, la argentina Alessia Chiesa participa con su fábula «El día que resistía». La joven cineasta, que antes pasó por la rama formativa del festival, Berlinale Talents, compartió en charla exclusiva con NOTICINE.com la experiencia ahora como participante activa en el que califica como mejor festival del mundo.

 

Hablamos con Marcelo Martinessi, director de la multipremiada en Berlín «Las herederas»

Fue la primera producción paraguaya presente en los 68 años de historia de la Berlinale, y el primer largo de su autor, Marcelo Martinessi, y fue capaz de seguir haciendo historia al ser «Las herederas» la cinta con más premios en el palmarés del certamen alemán: Premio Alfred Bauer al film más innovador, Oso de Plata a la mejor actriz y premio de la crítica (FIPRESCI). Este retrato de mujeres, víctimas de la intolerancia y de las dificultades económicas.

 

Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

iosif – director (Panamá)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Tarea:
Guiones para video de YouTube no más largo de 5-6 minutos.
Audiencia: Todas las edades. El público objetivo son jovenes adultos de ambos sexos.
Género: Humor / sátira
Parcela: Situaciones cotidianas, tópicas, paradójicas, scetches.
Ausencia de bromas vulgares, flujo máximo de habla, ironía de la narración, bromas, mínimo de diálogos en sketches. "

PVilla – guionista novel (Argentina)
(Área: COGUIONISTAS)

" Soy guionista novel de Argentina y estoy buscando a otro escritor/a en mi situación o con cierta experiencia que quiera asociar ideas para generar proyectos. Tengo muchas ideas desarrolladas pero creo que se pueden beneficiar de otros aportes. Interesados, escribirme.
Saludos, Pablo Villanueva. "

Esteban – guionista profesional (Argentina)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Un campo de concentración. Un oficial nazi. Un prisionero judío. Un buffet froid. Dos historias de vida Un drama. Un transatlántico. Un témpano de hielo. Una tragedia. Tres mujeres. Dos historias de amor. Una historia de desamor. Una escultura transgresora. Un nido de homosexuales: la cúpula del Reich. Eva Braun y el Führer. Pan y circo. King Kong. Una tragicomedia. Primer Premio Monteluna, publicada por la Universidad de Huelva. "

Esteban – guionista profesional (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" «Policial prehistórico» ambientado en el seno de un clan de Neanderthales. Un eximio cazador descubre el turbio pasado del chamán -que desea perpetuar el sacrificio de recién nacidos que celebran anualmente- e intenta ponerlo en evidencia. Sacrificios humanos, incesto, canibalismo y una sucesión de muertes generada por la pesquisa, como en el policial negro estadounidense. "

Esteban – guionista profesional (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" “La casa del sol poniente” es una comedia dramática que cuenta una historia muy humana, con verosímiles situaciones cotidianas y personajes reales con los cuales el público fácilmente se identificará. Los tres personajes centrales representan las tres generaciones de una familia —abuelo, hijo, nieto— repentinamente afectadas por el mismo conflicto. Pocos decorados y exteriores. Bajo presupuesto. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?