|
01/05/2018
boletín nº
320/321
106122 inscritos |
|
Concursos
La Fundación SGAE convoca la XV edición del Premio SGAE de Guion para Largometraje Julio Alejandro 2018. El certamen está abierto a todos los autores socios de la SGAE de cualquier nacionalidad. |
|
|
|
|
Convocatorias
DAMA, entidad de gestión especializada en recaudar, proteger y repartir los derechos de autor de obras audiovisuales y cinematográficas, convoca por cuarta vez el proyecto “DAMA Ayuda Series”, cuyo objetivo es apoyar producciones para televisión. La entidad seleccionará cuatro ideas para serie y colaborará en su desarrollo a través de tutorías llevadas a cabo por cuatro guionistas profesionales de reconocido prestigio. |
El Festival de San Sebastián abre la convocatoria del VII Foro de Coproducción Europa-América Latina, una plataforma de referencia para impulsar nuevos proyectos audiovisuales entre ambas cinematografías. Así mismo, es un punto de encuentro para los acreditados de industria del Festival con el fin de fomentar acuerdos profesionales e intercambiar experiencias. Se pueden presentar proyectos cinematográficos en desarrollo de Europa y Latinoamérica con una duración mínima de 60 minutos y un 20% de financiación ya asegurada. La fecha límite de inscripción es el 15 de junio. |
DAMA, entidad de gestión especializada en recaudar, proteger y repartir los derechos de autor de obras audiovisuales y cinematográficas, convoca por cuarta vez el proyecto “DAMA Ayuda Series”, cuyo objetivo es apoyar producciones para televisión. La entidad seleccionará cuatro ideas para serie y colaborará en su desarrollo a través de tutorías llevadas a cabo por cuatro guionistas profesionales de reconocido prestigio. |
El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST), que celebrará su segunda edición en los Cines Verdi de Barcelona del 20 al 27 de abril, inaugura este año una nueva iniciativa desarrollada junto al Foro de Asociaciones de Guionistas (FAGA) y con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA). Una iniciativa que aspira a crear un espacio propio para los «escritores del cine» en la Semana de Sant Jordi. Un punto de encuentro para los profesionales del mundo del guion y el resto de la industria del cine de Barcelona: La Jornada de Guionistas del BCN Film Fest.
|
Insomniac Games, empresa desarrolladora de videojuegos, busca guionistas para escribir los guiones de sus videojuegos. |
|
|
Universidades Colaboradoras
El taller impartido por el director de cine Rodrigo Cortés es una de las más fieles tradiciones del Máster de Guion. Durante su encuentro con los alumnos y alumnas del curso, el cineasta desgrana al detalle los recursos de dirección y puesta en escena de alguna obra cinematográfica al tiempo que comparte con los estudiantes los pormenores de su experiencia directa en la industria internacional. |
|
|
Durante la parte final del Módulo de Cine del Máster de Guion los alumnos y alumnas tienen la oportunidad de conocer las entretelas de la industria de primera mano mediante el encuentro con productores, directores y guionistas. En este sentido, resulta de especial importancia que los estudiantes aborden el proceso de traslación de las historias del texto al lenguaje audiovisual. |
|
|
|
|
|
Entrevistas
Pocas opera primas han logrado en el último año tantos premios y participaciones en festivales internacionales como «Matar a Jesús», film con el que debutó la colombiana Laura Mora. Ahora participa casi simultáneamente en Panamá y en el certamen femenino de Madrid, luego de obtener recientes recompensas en Guadalajara o Miami. NOTICINE.com habló en exclusiva con la cineasta sobre su ya amplia andadura y su siguiente proyecto. |
|
|
El quinto largometraje del argentino Diego Lerman, «Una especie de familia» forma parte de la sección Portal Iberoamericano del IFF Panamá 2018, y era uno de esos títulos que habíamos agendado desde hace algunas semanas, presentarse en Toronto, San Sebastián y numerosos festivales desde septiembre del año pasado. Es la historia de Malena, una mujer sola que viaja a la provincia de Misiones, en el norte argentino, cerca de la tres fronteras. |
|
|
En una breve presencia en el Festival de Málaga, la actriz y ahora guionista y directora Valeria Bertuccelli presentó su opera prima, «La reina del miedo», un drama sobre la inseguridad de una actriz que no sólo le ha dado premios y satisfacciones, sino también el convencimiento de que quiere seguir realizando películas. De ello habló en esta entrevista exclusiva con NOTICINE.com. |
|
|
Elena Trapé fue personalmente dos veces premiada en el Festival de Málaga con «Las distancias», al obtener no sólo la Biznaga de Oro a la mejor película española, sino también el premio a la mejor realización. Graduada en la barcelonesa ESCAC, Trapé debutó en 2010 con su primer largometraje, «Blog», tras varios cortos y una TV-Movie. Esta vez narra un drama sobre unos amigos que se reunen en Berlín para comprobar que el paso del tiempo ha minado su relación. NOTICINE.com habló en exclusiva con la directora catalana, que escribió el guion junto a Miguel Ibáñez Monroy y Josan Hatero. |
|
|
La opera prima de la española Andrea Jaurrieta, «Eva de día» se estrenó en la reciente edición del Festival de Málaga, compitiendo por la Biznaga de Oro. PRODUCCIONLATINA.com habló con ella en exclusiva sobre su obligada experiencia como gestora de su propia producción, tras intentarlo primero con dos productoras externas. Lo consiguió gracias al Crowdfunding, sistema que recomienda, pese al innegable esfuerzo que representa levantar un proyecto así, independiente y sin ayudas. |
|
|
|
|
Artículos
«Campeones» aborda el mundo de las personas con discapacidad intelectual con la misma sinceridad y naturalidad con la que ellos afrontan sus vidas. Su falta generalizada de prejuicios sobre cualquier asunto y su envidiable afición por decir las cosas tal y como las piensan, permiten a sus protagonistas vivir una aventura irremediablemente divertida y humanamente deliciosa. |
|
|
Las leyes de la termodinámica no es un documental sobre física. Pero tampoco es exactamente una comedia romántica. Es un juego, un entretenimiento basado en la yuxtaposición de palabra e imagen y en la ironía: sabemos que las leyes científicas no tienen nada que ver con los sentimientos y, sin embargo, el sorprendente paralelismo entre ellas nos dará que pensar y nos hará sonreír, al devolvernos una imagen de nosotros mismos manejados como marionetas por fuerzas muy superiores a nosotros, comportándonos como idiotas que creen tener su vida controlada y tomar sus propias decisiones. |
|
|
«Respirar» trata sobre las pérdidas. La pérdida de los seres queridos, la pérdida del amor, la pérdida del control y de la cordura. A su vez aborda un tema que está presente a lo largo de toda la historia: el aborto. En Uruguay desde 2012, es posible abortar de forma segura. El proceso no es sencillo. Requiere de tres consultas previas con ginecólogos, trabajadores sociales y psicólogos. |
|
|
|
|
Lo que decís… en los Foros
"
Técnicas para adaptar textos literarios y convertirlos en guiones y películas… "
Lo que decís… en el Tablón de Anuncios
"
El guion del cortometraje de la Primera Cita , cuatro amigas cincuentonas que deciden aburridas de la vida busca algo mas excitante como una primera cita.
dura unos 15 m. ya ha sido rodado en España-valencia. "
"
Se busca co guionista para cortometraje. El proyecto cuenta con presupuesto para rodarse y se prevé que se grabará en este año. Interesados enviar mail. "
"
Hola. Me llamo Ángel Beltrán. Ofrezco mis servicios como guionista tanto de largometrajes como cortometrajes. Soy una persona creativa y al que no le importa escribir de encargo y trabajar en equipo. Busco seriedad, abstenerse por favor trabajos no remunerados. "
"
Me llamo Marc Ruiz, tengo 27 años y soy guionista desde hace más de 4 años. En mi último proyecto he dado el salto al mundo de los videojuegos. Me gustaría contactar con alguien con conocimientos de guión en Barcelona, para escribir una historia y transformarla en un videojuego sencillo a través Unity / Fungus. ¿Probamos? "
"
Desde Minded factory estamos buscamos guiones de género: Terror, Ciencia Ficción, Thriller, Fantástico, Drama.
Para producir durante el 2019 en España y Colombia.
Si crees que tu historia nos puede interesar envíanos tu guión y CV/HV a
"
"
Soy Jordi, actor, guionista. He escrito varios cortos ganadores de concursos y festivales y actuado en más de 20 obras de teatro. Ahora busco encontrar alguna productora o persona que este interesada en financiar esos guiones y proyectos.
Los cortometrajes que tengo son en una única localización. Con un equipo ya formado y de varios géneros. Unos sociales, futuristas, algunos criticas a la tecnología, al ser humano, ficción, terror, etc "
"
Desde Nexus Creatividad Audiovisual estamos buscando un guion de largometraje para su producción y realización con las siguientes características:
– Bajo presupuesto.
– Protagonizado por mujeres.
– Muy pocos personajes.
– Muy pocas localizaciones.
– Buscamos una historia basada en los personajes y las relaciones entre ellos.
Enviar sinopsis (imprescindible) y guion completo al email: evlibertad@gmail.com
Muchas gracias. "
|
|
Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte
 |
|
|