13/12/2010 - 28 usuarios online


Noticias de guion


Guillermo Zapata: "Para escribir "Hospital Central" tengo 4 días y un guionista de "Urgencias" dos meses"

Zapata
Zapata

El guionista de la serie de Telecinco "Hospital Central" sale al paso de la presunta "peor calidad" de las series de médicos españolas frente a las norteamericanas, al menos en opinión de los profesionales españoles de la Medicina, asumiendo que es una cuestión más económica de talento, en un reportaje de la agencia Colpisa.

Según éste, la clase médica quiere aprovechar el tirón comercial de las series hospitalarias para hacer un llamamiento a la responsabilidad de estas producciones. Les piden que se esfuercen en dirigir mensajes de hábitos positivos y saludables a la población, porque consideran que es mejor prevenir que curar. Ante el abanico de títulos del género que ofrece actualmente la televisión, los médicos se pronuncian por la solvencia y el rigor de una serie veterana, "Urgencias", que retrata con realismo ese departamento. Por el contrario, creen que "House" es la antítesis de la empatía que debe transmitir un profesional, si bien valoran del antipático galeno la forma de establecer sus diagnósticos y de hacer reflexionar a sus residentes.

La veterana serie que emite TVE ahora en horario de madrugada “sigue siendo una serie de culto entre los médicos, aunque como la han relegado a las madrugadas sólo las verán los colegas adictos”, ironizaba en un coloquio la doctora Verónica Casado, presidenta de la Comisión Nacional de Especialidades.

Guillermo Zapata, guionista de "Hospital Central" (Telecinco), serie con mucha mayor audiencia y que la cadena privada emite en "prime time", alegaba que al final todo reside en el dinero: “El rigor tiene que ver también con el tiempo que se dedica a escribir los guiones. Yo empleo cuatro días para un capítulo, mientras que un guionista de Urgencias trabaja dos meses en un episodio”.

© abc guionistas

10/05/2007 19:14:28