05/01/2010 - 15 usuarios online


Noticias de guión

Miren Olabarri, guionista: "La calidad de la TV va a ser cada vez mayor"


Olabarri

La sede de Euskal Irrati Telebista (EITB) en Bilbao acogió ayer las segundas Jornadas de Juventud, Televisión, Educación y Nuevas Plataformas, que en esta ocasión, once años después de la celebradas en el Guggenheim, tuvieron como lema Revolución Online, Gazte Logelan, informa Noticias de Gipuzkoa.

Organizadas por la productora Pausoka -responsable del programa educativo SUT&BLAI; - en colaboración con el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno vasco, SPRI (Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial) y EITB, reunieron a varios expertos internacionales para analizar el uso de la televisión y las nuevas tecnologías "por y para los jóvenes". De hecho, el punto de partida del encuentro fue que "la revolución se cuece en las habitaciones de los más jóvenes".

Miren Olabarri, directora y guionista del espacio de ETB SUT&BLAI;, de la productora Pausoka, cree que "quienes piensan que la televisión se acaba, están equivocados. La televisión está ahí y yo creo que va a seguir estando. Además, la calidad va a ser cada vez mayor, aunque la audiencia esté más atomizada". Sin embargo, reconoce que "las nuevas tecnologías están pidiendo paso y los jóvenes multitarea reclaman acción. Son personas que se ponen frente a la pantalla del ordenador, chatean con los amigos con los auriculares del mp3 puestos, están viendo un vídeo y a la vez están haciendo las tareas. Hay que ver si de sus peticiones y de las de los profesionales del medio se pueden sacar objetivos".

'hack-activistas' Aparte de la presencia física de varios ponentes, tanto del Estado como extranjeros, las Jornadas contaron con la intervención por videoconferencia de algunos hack-activistas, defensores a ultranza de los software libres." Ellos razonan que es como si hubiera que pagar por utilizar las palabras. ¿Por qué no se pueden usar las imágenes?", preguntan. Miren Olabarri recuerda que hace poco descubrió un vídeo de un macroconcierto en Chicago del grupo My Morning Jacket en el que sus componentes invitaban a los asistentes a grabarlo con lo que tuvieran a su disposición y a participar en el posterior montaje que se iba a hacer de esa grabación. "Yo cuando lo vi, realmente me emocioné. Me recordó a cuando encendíamos los mecheros y ahora de repente son los móviles. Eso nos ha dado pie a un nuevo experimento en nuestro programa", añade.

Olabarri es una apasionada de su trabajo que considera que "lo más divertido que hay" es hacer televisión para jóvenes, aunque reconoce que "son una audiencia muy poco fiel y sobre todo sin horario fijo para mirar la televisión". En cuanto a si las diferentes cadenas están satisfaciendo su demanda, sólo se atreve a decir que "estamos en ello. No se sabe muy bien si se va a tener que hacer televisión a partir del resto de plataformas. Es un momento de incertidumbre, en el que todo fluye y todo interactúa". También muestra su sentido del humor al recordar una frase oída recientemente. "Alguien me dijo que el futuro de la televisión depende de la calidad del sofá que se tenga en casa. Me pareció muy bueno", concluye.

©Noticias de Gipuzkoa / abc guionistas

19/02/2009 21:44:20