10/02/2010 - 10 usuarios online


Noticias de guión

Sindicato de guionistas chileno denuncia falta de respeto a los derechos de autor por parte de televisiones


 

Jorge Ramírez Ávila, presidente del Sindicato de Guionistas de Chile, ha remitido una carta al diario El Mostrador en la que desmiente declaraciones de Marcelo Sandoval, jefe de Comunicaciones y RR.PP. del canal de TV Chilevisión, en el sentido de que su empresa "respeta plenamente los derechos de autor y de intérpretes consagrados en la legislación chilena". El sindicalista indica justamente lo contrario:

"Suponemos que el señor Sandoval se refiere a los derechos de autor y de interpretación en relación a los músicos que sí cobran sus derechos a través de la SCD, pero no ocurre lo mismo con los guionistas, que es lo que se alude en el artículo publicado por su diario.

Es imposible que un guionista cobre sus derechos de autor ya que el contrato a honorarios (lo que corresponde es un contrato laboral) que debe firmar establece la cesión de los derechos de autor gratuitamente y de por vida. Si el guionista se niega a firmar dicho contrato o se niega a ceder sus derechos de autor entonces no obtiene el trabajo o sus servicios no volverán a ser requeridos. Además, generalmente, al guionista no se le entrega copia del contrato y en muchos casos ni siquiera hay contrato de por medio.

La ley 17.336 protege al autor reconociéndole, entre otras cosas, el derecho moral, sin embargo, y a modo de ejemplo, el programa “Teatro en Chilevisión” varias veces ha incluido publicidad, hecha por los propios actores, en medio de la obra (conocido técnicamente como placement o PLT), sin contar con la autorización del autor violando así el derecho moral que consagra la ley en su artículo 14 y que dice que es derecho del autor “oponerse a toda deformación, mutilación, u otra modificación sin su expreso y previo consentimiento”. Por cierto que al autor no se le hace partícipe de las utilidades que obtiene el canal por la venta de publicidad en el programa recién aludido.

Instamos a Chilevisión a que respalde las palabras de su relacionador público y pruebe públicamente que efectivamente paga y “respeta plenamente los derechos de autor…”

Invitamos a Chilevisión a iniciar cuanto antes conversaciones con este gremio para que en el futuro inmediato haga efectivo el pago de derecho de autor a los guionistas y así cumpla con lo que dicta la ley que dice respetar plenamente aunque hasta el momento no sea más que una mentira.

Dicha invitación la extendemos a TVN, Megavisión, Canal 13, La red y a todos los operadores de televisión por cable del país".

© El Mostrador - abc guionistas

29/12/2009 22:25:14