07/07/2008 - 16 usuarios online
El escritor y cineasta norteamericano Paul Auster, que presidirá el jurado del próximo Festival de San Sebastián, donde presentará su última película "La vida privada de Martin Frost", después de estrenarla en su país el 7 de septiembre, ha declarado a la agencia EFE que las novelas que escribe no le inspiran en absoluto como guionista. "Escribir ficción y escribir guiones son actividades muy distintas. Nunca tomaría una de mis novelas y las convertiría en película. Eso no me interesa", afirma.
"La vida privada de Martin Frost" se desarrolla en la mente del escritor Martin Frost (David Thewlis), quien se marcha a descansar a una casa de campo tras concluir una novela, pero que inmediatamente se ve asaltado por una idea que buscará desarrollar en un libro. Justo cuando Frost está bloqueado y no puede dar con una historia convincente recibe la visita inesperada de una enigmática admiradora, interpretada por Irène Jacob.
Descrito por el autor estadounidense residente en Nueva York como un "misterio filosófico", el film aborda los asuntos que siempre le han inquietado, como el absurdo, la identidad, el proceso creativo, el dualismo y el recurso narrativo de la "historia dentro de la historia".
En su faceta de guionista, Auster ha escrito "Smoke" (1995), dirigida por Wayne Wang, o "Blue in the Face" (1995), que codirigieron Wang y el escritor, y "Lulu on the Bridge" (1998), su primera incursión en solitario como guionista y como director. "La música del azar" es, por el momento, la única de sus novelas en haber sido llevada al cine, por Philip Haas, quien coescribió el guión junto a Belinda Haas.
© abc guionistas
28/08/2007 10:32:24