05/01/2011 - 31 usuarios online
El 1° de junio es el plazo límite para remitir los trabajos, cuya temática es libre, del Concurso de Guiones para Cortometrajes del MERCOSUR, convocado en el marco del Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en cortos: por la identidad y la diversidad cultural, que se llevará a cabo del 10 al 15 de julio de este año. El ganador de dicho concurso -que se conocerá en el acto de clausura del certamen argentino- quedará seleccionado para participar en la Clínica de Producción de la 3° Edición de Programa País: Semillero de talentos, organizado por la Gerencia de Acción Federal del INCAA en la ciudad de Salta en el mes de agosto.
Estas son las Bases:
PRIMERO: Podrán participar de esta convocatoria autores mayores de edad de los países miembros del MERCOSUR.
SEGUNDO: Los proyectos que se presenten deberán ser inéditos y originales, no haber sido premiados ni total ni parcialmente en ningún tipo de certamen, y ajustarse a todo lo establecido en estas bases. Podrá ser un guion de autor único o escrito en colaboración.
TERCERO: Se podrá presentar sólo un trabajo por autor/es.
CUARTO: Los autores de los guiones presentados conservarán los derechos de autoría y explotación de sus obras.
QUINTO: Las obras podrán presentarse en portugués y español con sus respectivas traducciones.
SEXTO: La temática será libre
SEPTIMO: Cada proyecto deberá presentar una sinopsis con el correspondiente guion técnico. Requisitos no excluyentes: story board, presupuesto tentativo y plan de rodaje.
OCTAVO: Deberá adjuntarse Currículum Vitae donde consten trabajos anteriores y una nota con las motivaciones que lo impulsan a participar de la propuesta.
NOVENO: Los trabajos podrán ser remitidos hasta el 1ero de junio de 2007. Solamente serán aceptados posteriormente aquellos trabajos que presenten en su matasellos de origen la fecha límite o anterior.
DÉCIMO: Los participantes deberán presentar 5 (cinco) copias impresas en papel, y en lo posible un respaldo en CD.
UNDÉCIMO: Este material debe consignarse en sobre cerrado, identificado por fuera con el título de la obra y el seudónimo del autor, así como con el nombre del concurso. Los guiones cinematográficos deben estar firmados por un seudónimo y en sobre cerrado aparte, deben contener: nombres y apellidos completos del participante, fotocopia del documento de identidad, datos de contacto (teléfono, correo electrónico, dirección) y el currículum vitae solicitado anteriormente.
DUODÉCIMO: De los trabajos recibidos, serán seleccionados 10 (diez) finalistas por un jurado de preselección integrado por Juan Pablo Young, Nicolás Batlle y Hugo Castro Fau. El guionista seleccionado deberá asistir, durante el transcurso del festival, a la Clínica de Guion que estará a cargo de Juan Pablo Young y podrá participar del Taller de Producción y del de Dirección con el fin de fortalecer la viabilidad del proyecto. Las obras finalistas se darán a conocer a entre el 10 y el 15 de junio.
DÉCIMO TERCERO: Un director, un guionista, y un productor por proyecto tendrán estadía cubierta en la ciudad de Oberá, Misiones, durante los días en que se desarrollen las clínicas, en el marco del Festival.
DECIMO CUARTO: El jurado del concurso estará conformado por Nora Araujo (Programa País – INCAA), Elisabeth Otero (SICA) y Julio Raffo. . Su fallo será inapelable y el concurso no podrá ser declarado desierto. El guion ganador se dará a conocer en el acto de clausura del festival.
DECIMO QUINTO: los proyectos serán recibidos vía correo postal a Jujuy 58 esquina Gobernador Barreyro, Casa de la Cultura Municipalidad de Oberá, con la leyenda Concurso de Guiones para Cortometrajes, Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos. Oberá – Misiones Argentina, código postal 3360.
DECIMO SEXTO: Premio: El ganador del Concurso de Guiones quedará automáticamente seleccionado para participar de la Clínica de Producción de “Programa País: Semillero de talentos, 3° edición” organizado por el INCAA durante la Semana de Cine Nacional a desarrollarse en Salta del 16 al 22 de agosto de 2007. El ganador contará con estadía y alojamiento cubiertos por los organizadores de Programa País así como con el apoyo para la gestión ante los organismos pertinentes para su traslado a la Ciudad de Salta.
DECIMO SÉPTIMO: Un vez culminada la realización del guion premiado, deberá ser estrenado en la próxima edición del festival.
DECIMO OCTAVO: Los participantes eximen a los organizadores de este concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudieran incurrir los participantes.
DECIMO NOVENO: La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases.
© abc guionistas
02/05/2007 10:50:23