05/11/2012 - 45 usuarios online


Noticias de guion

El Instituto del Cine Madrid confirma los Profesores que impartirán la X edición de la Diplomatura de Guion para Cine y TV


 

Las clases comenzarán el 16 de Octubre y se imparten hasta fin de Junio.

Los Profesores que están a cargo de esta Diplomatura son profesionales consolidados de la escritura de ficción, trabajan en proyectos punteros y tienen experiencia en la enseñanza.

CARLOS MOLINERO: imparte la Asignatura GUION ORIGINAL DE LARGOMETRAJE

Es  Guionista  y  Director  de  Cine.  Ha  escrito  y  dirigido Salvajes (2001)  película  ganadora  del  Goya  al  “Mejor Guion  Adaptado”  y  La  niebla  en  las  palmeras (2006), película  con  excelente  trayectoria  en  festivales internacionales. Ha sido el guionista de los largometrajes Hasta aquí hemos llegado (2002), de Yolanda García Serrano y de Cosas que hacen que la vida valga la pena (2004) de Manuel Gómez Pereira.

Ha sido guionista las series de TV: Querido MaestroEl ComisarioAntivicioQuartObsesiónLa Fuga.
Actualmente integra el equipo de guionistas de la popular serie Cuéntame, de TVE. Es vicepresidente de ALMA, sindicato de guionista españoles. En este momento prepara la que será su tercera película como director-guionista.

Se puede consultar su perfil completo en http://www.imdb.es/name/nm1046187/

DAVID MUÑOZ: imparte la Asignatura NARRATIVA

Ha  sido  coguionista  de  El  espinazo  del  diablo (2001), película  emblemática  de  Guillermo  del  Toro  y  de  La posesión de Emma Evans (2010). También escribió el guion de la películas Lena (2001), Los Totenwackers (2007) y ha participado en  la  reescritura  de  Intrusos (2008).

En  televisión  ha trabajado  en  La  escena  del  crimen (Telecinco),  Quart (Antena  3),  El  comisario (Telecinco), El barco (Antena 3) y La Fuga (Telecinco). Además, fue guionista y realizador de La hora Chanante (Paramount Comedy, 2002-2004) y guionista y director de Noche sin tregua (Paramount Comedy, 2004-2007). También es profesor del Máster de Guion, de la Universidad Pontificia de Salamanca. Se puede consultar su perfil completo en http://www.imdb.es/name/nm0616393/

CURRO ROYO: imparte la Asignatura GUION DE SERIE DE TV

Es un especialista en series de ficción para TV y ha participado del diseño y del guion de algunas de las de mayor éxito como Médico de Familia (Antena 3), Periodistas (Antena 3), Los 80 (Telecinco) o El Comisario (Telecinco), de la que también fue Co-Productor Ejecutivo.

Desde hace 6 años integra el equipo de guionistas de Cuéntame (TVE), serie que lidera la audiencia española desde su primera temporada. Actualmente escribe los capítulos que se estrenarán en la 11ª temporada, en 2013.

Como guionista de cine ha estrenado los largometrajes El Arte de Morir, de Álvaro Fernández Armero; Utopía, de María Ripoll;  Trece Campanadas, de Xavier Villaverde y  El Club de los Suicidas, de Roberto Santiago.

Ha sido Profesor del Master de Guion que impartía ALMA y la Universidad Carlos III y en la Universidad Menéndez y Pelayo. Se puede consultar su perfil completo en http://www.imdb.es/name/nm0747422/

JAVIER RODRÍGUEZ DE FONSECA: imparte el Seminario DIÁLOGOS PARA CINE Y TV

Ha ocupado distintas responsabilidades en los equipos de  guionistas  de  las  series:  Aquí  no  hay  quién  viva
(Antena 3), Planta 25 (emisoras de la FORTA); A tortas con la vida (Antena 3); Manos a la obra. (Antena 3) y A las once en casa (TVE 1). Es autor de “Cómo escribir diálogos para cine y televisión”, publicado por la editorial T&B; y es co-autor de “Como narrar”, editado por el Instituto Cervantes. 
Es Profesor de Master Internacional de Guion, de la Universidad Autónoma de Barcelona.

JOSÉ NOLLA: imparte el Seminario GUIONISTAS Y PRODUCTORES

Es Director  de  la  productora  Iconica  Films.  Ha sido el Productor de 2 de las películas de Miguel Albadalejo: Ataque verbal y  Rencor (con la que Lolita Flores ganó el Goya a la Mejor Actriz, en 2002). También produjo  En la ciudad sin límites (Premio Goya al Mejor Guion, en 2002), de Antonio Hernández, Lágrimas negras, de Ricardo Franco o 25 kilates, del debutante Patxi Amezcua.

En TV ha sido autor de la idea original y del formato de Hospital Central (Tele 5) serie de la que fue Productor Ejecutivo. También co-produjo Vientos de Agua (Tele 5), que dirigió  Juan  José  Campanella. Fue Productor Ejecutivo de la última película de Achero Mañas, Todo lo que tú quieras. En este momento trabaja en el lanzamiento de El Muerto y ser feliz, película dirigida por Javier Rebollo y protagonizada por José Sacristán. También trabaja en el desarrollo de Sexo fácil y películas tristes, película  con  la  que debutará el director Alejo Flah.

MERCEDES NAVARRO DE CLASCÁ: imparte el Seminario GUION DE NO-FICCIÓN PARA TV

Como guionista de TV ha diseñado  formatos, ha sido coordinadora de guion, escaletista, guionista de equipo y de continuidad de diferentes  programas: Ruffus y Navarro (TVE); Unnplugged (TVE), Los Más Buscados (Antena 3), El primero de la clase (TVE), Empieza el Espectáculo (TVE), La Parada (Telemadrid), y en la serie Aquí no hay quien  viva (Antena  3);  360  Grados (Antena  3).  Ha  escrito  guiones  para  los presentadores: Pepe Navarro, Mercedes Milá, Miriam Díaz-Aroca, Antonio Hidalgo, Albert  Castillón  y  Roberto  Arce.  En  la  actualidad  es  coordinadora  y  guionista de Equipo de Investigación (Antena 3)

Más información sobre la Diplomatura:

http://www.institutodelcine.info/guion.html

INSTITUTO DEL CINE MADRID

91 447 80 40 o info@institutodelcine.info

15/08/2012 21:24:57