05/01/2010 - 17 usuarios online
Escribir en corto es un curso de guión específico para cortometrajes que se imparte en el Hotel Kafka de forma presencial.
Del 18 de Junio al 9 de Julio de 2007 (Lunes de 19:30 a 22:30) 190 euros.
Toda la información en:
http://www.hotelkafka.com/cursos/cine/escribir_en_corto.html
Telf.: (34) 917 025 016
La mayor parte de los talleres de guión que se ofrecen en la actualidad están orientados a los largometrajes o a las series televisivas. Sin duda, cualquier taller de este tipo puede ayudar a escribir un cortometraje. Pero el cortometraje tiene una serie de peculiaridades que lo convierten en una forma de expresión muy concreta, y que, por consiguiente, invita a un tratamiento específico para el desarrollo de los guiones y para su posterior realización.
La realización de un buen cortometraje no sólo requiere una idea brillante, sino completar con éxito una serie etapas que se basan en una tarea previa y fundamental: la elaboración del guión.
Temario:
El tema
¿Qué es lo que origina el proceso creativo?
Hacer sencillo lo complejo
Pautas iniciales para la elaboración de un guión
El tema como comienzo
La estructura y el formato
El principio
Los nudos de la trama o puntos de giro
La confrontación o el conflicto
La resolución
La forma del guión
Las cinco reglas del formato
Los personajes
Estilo de escritura y presentación de personajes
Esquema vital
Necesidad dramática
Acción y diálogos
Punto de vista y actitud
Cambios y contradicciones
El diálogo
La importancia de los diálogos
Pautas para la escritura de diálogos
La credibilidad en el diálogo
El equilibrio entre la acción y el diálogo
La reescritura y el acabado
o Escribir es reescribir
o Aspectos prácticos de presentación
o La conexión con la realización
o Consejos cuando se termina un guión
El profesor:
F.M. nació en Madrid en 1967 y es escritor.
Entre su actividad literaria destaca la publicación de "Cuentos de X, Y y Z" (Lengua de Trapo, 1997), "Ciclos" (Lengua de Trapo, 2000), "El sentido" (Lengua de Trapo, 2002) y "Corazón" (Mondadori, 2007), así como numerosos relatos y artículos periodísticos.
Además, ha desarrollado distintos guiones entre los que se encuentran los cortometrajes "Trasmallo" (2003), Segundo premio del Festival de Cine de Alcalá de Henares; "Hazme soñar" (2004) Primer premio del XXVIII Festival Internacional de Cine de Elche, Primer premio del Certamen de Cine y Video Enkarzine y Primer premio del Concurso de Cine Ciudad de Valls; y el documental "Objetivo Irak" (2005), Mención Especial del Jurado en el Festival de Cine de Málaga.Premio Documental Festival de Cine Internacional el Ojo Cojo (2006) Primer premio Festival de Cine de Pamplona (2006)
06/06/2007 18:10:16