06/05/2021


Noticias de guion

Juan Madrid dice que es un novelista que hace guiones y no viceversa


Madrid

El escritor, periodista, guionista y director de cine Juan Madrid fue el gran protagonista de la primera de las tres jornadas sobre novela y cine negro en Europa que organizadas por la Universidad de León se vienen desarrollando en sesiones de mañana y tarde en la Facultad de Filosofía y Letras y el Musac de León. El polifacético autor malagueño intervino ayer en este último escenario para hablar de la nueva novela negra, que se diferencia de la novela tradicional en que “busca algo más que saber quien lo mató” para hacer “una vivisección de la sociedad que genera el delito”, informa La Crónica de León.

Los importantes cambios que ha experimentado la sociedad española en estos últimos años han tenido lógicamente su reflejo en las cerca de cincuenta novelas que Juan Madrid lleva publicadas desde 1980. “La sociedad ha cambiado y mis novelas también. Digamos que ahora el control social es mayor. El discurso oficial generado por los medios de comunicación ha hecho una sociedad mucho más global pero con un discurso único más generalizado e integrado. Una de las funciones que a mi juicio debe tener la literatura es la de discutir o plantear un discurso diferente al discurso único que se está imponiendo”.

Juan Madrid reconoce que su condición de periodista ha sido determinante a la hora de dedicarse a la literatura en general y a la novela negra en particular. “Yo empecé en 1973 y dejé el periodismo activo en 1995. Durante este tiempo trabajé en Triunfo, Diario 16, Cambio 16, El País y El Mundo. El periodismo me ha enseñado a escribir, me ha dado el instrumento que todo escritor necesita, el ser conciso, ir al grano, también documentarme y conocer como el Dante, salvando las distancias, las siete capas del infierno, las cloacas del sistema. Yo escribo sobre las cloacas del sistema”, dice el escritor, para quien el guion cinematográfico “es un ejercicio de escritura preciso”. Madrid asegura que sus novelas son “muy visuales”, lo que ha dado en llamar “novela dramatizada” donde los personajes actúan. “Yo no describo lo que les pasa a los personajes, sino que los hago actuar y es el lector el que determina qué es lo que les pasa”.

Juan Madrid está convencido de que un novelista aprende mucho al escribir guiones. No obstante, quiere dejar claro que él es un novelista que hace guiones, no un guionista que hace novelas. “En octubre saldrá al mercado mi novela número 48”, adelanta Madrid, que confiesa no haberse sentido recompensado de igual manera como director de ‘Tánger’. “Con la novela soy un artesano, mientras que el cine es un régimen industrial donde hay medio centenar de personas esperando que les digas lo que tienen que hacer”.

© L.C.L. - abc guionistas

16/04/2009 05:30:39

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.