13/12/2010 - 17 usuarios online


Noticias de guion


El profesor de guion cinematográfico Antonio Sánchez-Escalonilla, intervino en la III Edición del Máster de Guion de la Universidad Pontificia

Sánchez-Escalonilla (Foto J.M. Contreras)
Sánchez-Escalonilla (Foto J.M. Contreras)

El autor del socorrido y prestigioso libro “Estrategias de guion cinematográfico” destripó durante dos días la estructura dramática que soporta cualquier largometraje.

A través del análisis de películas como “La vida es Bella”, “El show de Truman”, “Amadeus”, “Billy Elliot” o “El sexto sentido”, Sánchez-Escalonilla explicó el funcionamiento del triple nivel dialéctico que mueve cualquier historia: conflicto básico (“trama”), conflicto de relaciones entre personajes (“subtramas”) y conflicto resultante de la historia interior de los personajes (“arco de transformación”).

Escalonilla también reflexionó sobre cuestiones relativas a la distinción entre “trama” y “tema”, y abordó con profusión la utilidad y distancia con la que hay que trabajar a la hora de seguir el paradigma enunciado por Syd Field y matizado posteriormente por otros autores como Linda Seger o Robert Mckee.

Antonio Sánchez-Escalonilla es Doctor en Comunicación Audiovisual y profesor de guion cinematográfico en la Universidad Rey Juan Carlos. Ha cursado estudios en la Universidad de California (UCLA) y ha trabajado como analista de guiones en agencias españolas e internacionales como “Sinopsis”, “Immi Productions”, “The Arenas Group”, “Sogetel-Canal Plus”, y en el departamento de ficción de “TVE” con el que colabora en la actualidad. Entre otros títulos, han pasado por sus manos proyectos de largometraje de filmes como: "Mi hermano del alma", de Fernando Colomo, "Vacas", de Julio Medem, o "Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?", de Adolfo Marsillach. Entre sus publicaciones, aparte del libro mencionado, destacan: "Guion de aventura y Forja del héroe" (Ariel, 2002) y "Steven Spielberg: entre Ulises y Peter Pan" (Dossat, 2004).

Para más información de la III Edición Máster de Guion de ficción para cine y TV (UPSA)

postgrados.comunicación@upsa.es

http://www.comunicacion.upsa.es/postgrados/guion.htm


 

07/11/2007 11:17:21