05/01/2010 - 11 usuarios online
El escritor y guionista, Martín Casariego, ha hablado sobre la experiencia como guionista de la película Anastezsi, protagonizada por Ángela Molina y Derek Jacobi y dirigida por Miguel Alcantud, no se llegó a estrenar, a pesar de que se incluye en alguna de sus filmografías, informa EFE.
Casariego (Madrid 1962), que participa en el curso de verano de la Universidad de La Rioja "Novela en español. Aquí y ahora" ha detallado que esta película no se estrenó porque "no salió muy bien".
El oficio de guionista es distinto al de novelista, porque lo que pasó con Anastezsi "es algo que nunca te ocurriría con una novela", ha declarado el escritor.
Ha puntualizado que Anastezsi "es un guión original de unos italianos". "Me lo dieron a mí y yo lo reescribí", ha precisado para añadir que eso es algo que no se puede hacer en la literatura.
"Es la única vez que yo he hecho eso y no lo haría con una novela", ha asegurado.
El autor de la película "Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero", ha argumentado que "en el cine la autoría del guionista casi no existe, frente a la del novelista, que se respeta".
El escritor ha explicado que este "no es un caso único", ya que hay muchas películas que se escriben y luego no se estrenan porque no encuentran distribuidor.
Casariego, que ganó el año pasado la segunda edición del Premio Logroño de Novela, ha afirmado que "de escribir, lo que me gusta es escribir", pero "el intentar venderlo" o convencer a alguien de que esta bien, le cuesta "mucho".
Ha expresado también que nunca ha sido capaz de escribir dos novelas a la vez, pero reconoce que si ha escrito novelas y ha parado "por un tiempo" para escribir otra cosa.
Además, ha recordado que se hizo espectador cinematográfico por primera vez viendo Dumbo y, con nostalgia, ha opinado que "la gente joven ahora lo tiene más difícil" porque en su época, la televisión cumplió una función con el cine.
© EFE -abc guionistas
07/10/2009 17:21:42