05/01/2010 - 20 usuarios online
El centro argentino Centro Metropolitano de Diseño Akasha Group ha organizado para los sábados, a partir del 1 de septiembre, y a lo largo de 4 encuentros de 4 horas cada uno un seminario de Estructuras Alternativas de Guión, con un costo de $350 (10% de descuento para alumnos que hayan hecho el Seminario de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos). Hay posibilidad de inicios alternativos los días 6 de octubre y 3 de noviembre, con clases siempre los sábados de 9.00 a 13.00 horas.
A quién está dirigido el curso:
Guionistas, profesionales y estudiantes de las artes audiovisuales.
Escritores y dramaturgos que quieran incursionar en guión cinematográfico.
Requisitos:
Conocimientos básicos de guión y/o estructura audiovisual (actos, conflictos, construcción de personajes, etc.).
Duración:
4 módulos de 4 Hs.
Fundamentos del curso:
En los últimos tiempos se constata una creciente tendencia mundial a contar historias con mayor complejidad. Muchas de las películas que se han convertido en films de culto cuentan más de una historia, con más de un protagonista, en un esfuerzo por encontrar caminos alternativos a la estructura clásica. Sin embargo, existe poca bibliografía acerca de cómo manejar estas complejas estructuras alternativas que, paradójicamente, requieren un excelente manejo de la estructura clásica.
Este curso apunta a desarrollar el tema de las estructuras alternativas de guión y sus técnicas para lograr contar historias atractivas, y evitar potenciales problemas de unidad, sentido y cierre.
Contenido del curso:
El seminario está integrado por 4 módulos de 4 horas cada uno:
Módulo 1 Algunos principios básicos.
La estructura clásica como base de las estructuras alternativas. Naturaleza y características. Los puntos estructurales. La pregunta activa. Protagonista y conflicto. El antagonista y el antagonista-mentor. La línea de acción y la línea de relación. Ejemplos. Se recomienda ver:
- El casamiento de Muriel (Muriel´s wedding), P.J. Hogan, 1994
- Nueve Reinas (Nueve Reinas) Fabián Bielinsky, 2000
Módulo 2 Estructuras alternativas I.
Tipos de estructuras alternativas. Potenciales problemas de las estructuras alternativas. Estructura en flashback. El flashback como recurso. Tipos de flashback. La estructura de flashback como caso de estudio. La estructura de flashback como sueño no cumplido. Ejemplos. Se recomienda ver:
- El ciudadano (Citizen Kane), dirigida por Orson Welles, 1941
- Claroscuro (Shine), dirigida por Scott Hicks, 1996
Módulo 3 Estructuras alternativas II.
Estructura secuencial. Definición y características. Modelo de estructura. Problemas potenciales y técnicas para contrarrestarlos. La estructura en paralelo. Definición y características. Modelo de estructura. Problemas potenciales y técnicas para contrarrestarlos. Ejemplos. Se recomienda ver:
(Secuencial)
-Amores perros (Amores perros), Alejandro González Iñarritu, 2000
(En Paralelo)
- Magnolia (Magnolia), Paul Thomas Anderson, 1999
- Finales felices (Happy Endings), dirigida por Don Roos, 2005
Módulo 4 Estructuras alternativas III.
La estructura de multi-protagonista. Multi-protagonista de sitio. Multi-protagonista de misión. Multi-protagonista de re-encuentro. Definición y características. Modelo de estructura. Problemas potenciales y técnicas para contrarrestarlos. Ejemplos. Se recomienda ver:
- Héroes fuera de órbita (Galaxy Quest), dirigida por Dean Parisot, 1999
Lic. Pablo Del Teso - Antecedentes
Es graduado del Master en Desarrollo de Proyectos de la Universidad de Londres (MA Feature Film).
Fue becario del British Council y del Fondo Nacional de las Artes (1999 y 2001).
Ha trabajado en el lanzamiento comercial de numerosos films, por su desempeño como Gerente de Marketing y Publicidad en distribuidoras de cine (Mundos de cine, CGI).
Guionista editor/ consultor (Patagonik, Lagarto Cine y otros).
Jurado evaluador del Premio al Desarrollo de Proyectos "Raymundo Gleyzer" (INCAA), y consultor de guión de las clínicas del Programa País (INCAA).
Docente universitario (Univ. Del Cine, ENERC, Univ. De Palermo, Univ. Católica).
Más información: www.akasha-group.com.ar
© abc guionistas
27/08/2007 09:52:25