06/05/2021
El Taller de reescritura, en sus dos años de existencia, cuenta ya con la estadística más alta europea de proyectos de su programa convertidos -o en proceso de convertirse- en películas: las de los cineastas Irene Cardona, Gabriel Velázquez, Luis Ferrández y Ángel Peláez. Irene Cardona con su obra "Un novio para Yasmina" (presentada en el Festival de Málaga), Gabriel Velázquez con "Amateurs" (en proceso de post-producción), Luis Ferrández con "25 de abril" (que inicia rodaje en septiembre) y Ángel Peláez con un proyecto apalabrado para rodarse tras la TV movie sobre el Xacobeo que se encuentra rodando en estos momentos.
El pionero del análisis y asesoría de guiones en España, Valentín Fernández-Tubau, diseñó este taller con un objetivo eminentemente práctico y eficaz, y para ello ha contado desde su inicio con la colaboración de algunas de las figuras más representativas de la asesoría internacional de guiones.
En 2008, vuelve a reunir a 3 figuras internacionales para impartir este taller profesional con la finalidad de posibilitar la certera reescritura del guion y con ello elevar significativamente su potencial de comercialización.
Los asesores:
- Miguel Machalski, consultor de títulos tan notorios como Million-Dollar Baby" (Clint Eastwood) , "Billy Elliot" (Stephen Daldry), " Saraband" (Ingmar Bergman), " Spider" (David Cronenberg), "Mar Adentro" (Alejandro Amenábar).
- Julio Rojas, guionista más reprsentativo de la nueva cinematografía chilena, nominado dos veces a los Goya por Mejor película extranjera ("Mi mejor enemigo" y "En la cama"), profesor y asesor internacional de guiones.
- Coral Cruz, guionista, asesora de guion, tutora del programa internacional Co-Pilot ,exdirectora de Canal Plus Guiones, exdirectorra de contenidos del CDA (ICIC) y de la selección de proyectos para el programa internacional Equinnox.
Complementados con invitados de lujo como:
- Luis Ferrández, próximo director de desarrollo de una conocida productora y exalumno, que rodará su largometraje emanado del curso -"25 de abril"-, el próximo mes de octubre.
- Jordi Gasull : ex vicepresidente creativo de Columbia Pictures Europa, y actualmente guionista y productor independiente.
Requisitos:
Se deberá enviar el: 1) Currículum Vitae, 2) sinopsis y 3) tratamiento o guion de la de la historia a trabajar a reescritura@unveranodeguion.com .
El día 20 de junio se procederá a una primera selección, donde se aceptará una ronda de proyectos. Sólo en caso de no cubrirse las 15 únicas plazas por criterios de calidad, se procederá una segunda selección el día 30 de junio.
Si deseas tener más probabilidades de ser seleccionado es debes enviar tus materiales antes del 20 de junio.
Fechas del curso: del 14 al 18 de julio
Extensión: 5 días
Total horas: 40 (teóricas y prácticas)
Lugar de celebración: Filmoteca de Andalucía
Número de alumnos: 15 participantes máximo (se permitirán oyentes vinculados al proyecto).
Cada participante tendrá sesiones individuales, en grupo (de 5 proyectos) y conjuntas. Cada asesor tendrá un máximo de 5 proyectos principales.
Puesto en pie bajo el marco de la Universidad de Verano "Cordvba", Un Verano de Guion reune la organización de abcguionistas y Ars-Media, la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, la Fundación Audiovisual de Andalucía y la Filmoteca de Andalucía, y el patrocinio de Cajasol y NH Amistad.
Más información sobre el programa:
http://www.unveranodeguion.com/cgc2.html
15/06/2008 20:05:35
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.