24/07/2008 - 16 usuarios online
El próximo mes de septiembre, dictado por Franco Tarelli y Emilce "Zoe" Ghiotto, comenzará el Taller de Guión y Dirección de Cine para adolescentes, con una duración de un cuatrimestre, una vez por semana, y un costo de $ 120 mensuales. Lo organiza en Buenos Aires el centro de formación SanIsidroCine.
Objetivos:
Producir guiones de cortometrajes de ficción, desarrollando un trabajo creativo, desde la creación del guión hasta la edición final.
1) Creación del guión:
- Estimular el juego, la creatividad y la autestima para que las imágenes personales motiven la producción de guiones y filmaciones.
- Captar en la imagen disparadora, aquello que nos ofrece la información acerca del punto de vista y la clave desde donde se cuenta la historia.
- Analizar en películas atractivas su estructura narrativa y los elementos creados para su relato.
- Crear guiones y elegir uno para su realización.
2) Dirección:
- Visualizar la puesta en escena cinematográfica.
- Conformar los equipos de trabajo.
- Proponer los encuadres y movimientos de cámara.
- Relaciones, claves y valores de color, sonido y música.
- Indagar en filmes y/u otras artes. Analizar grupalmente las propuestas.
- Propuestas de claves para la edición.
- Dirigir el guión elaborado en guión.
3) Dirección de actores:
- Trabajar con actores y/o estudiantes de actuación.
- Casting y elementos de dirección de actores en cine : guión del actor, estructura, concentración y sensorialidad, objetivos, imagen interna, y creación del personaje.
4) Grabación y edición:
- Clave narrativa y de montaje.
- Ediciones previas y final.
En SanIsidroCine -según declaran sus responsables- la enseñanza se centraliza en el debate, la discusión y la argumentación. Cada estudiante está en el centro, es quien construye una representación interna del conocimiento y produce una interpretación personal de la experiencia vivida.
Ante las propuestas de la cátedra, el estudiante no es un receptor pasivo, selecciona y desarrolla en acuerdo con el docente, sus propias estrategias de aprendizaje, y en muchas ocasiones desarrolla sus propios objetivos.
El docente habilita y estimula al alumno para que aflore su interioridad, sus imágenes, las valida, pudiendo ser éstas la materia prima de la creación.
El cuestionamiento efectuado por los alumnos Y el intercambio libre de ideas es considerado productivo y valioso.
Las actividades siempre requieren de los alumnos y del trabajo en grupos para cumplir con los objetivos.
Nuestra propuesta pedagógica está desarrollada por un grupo interdisciplinario de profesionales-docentes del cine y la televisión, investigadores en educación y de las áreas de la crítica, que tienen como certeza que el trabajo profesional en dichos ámbitos exige una permanente reflexión acerca del qué hacer ante cada situación planteada, y es por esto, que en SanIsidroCine todo el recorrido del aprendizaje es un desafío que los alumnos deben abordar reflexivamente, creativamente.
Más información: www.sanisidrocine.com.ar
© abc guionistas
27/08/2007 09:48:19