22/08/2017
El prestigioso programa intensivo de formación y asesoría puesto conjuntamente por abcguionistas, la Universidad de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba, la Filmoteca de Andalucia, la Fundación Audiovisual de Andalucía y La Fundación el Monte, con el apoyo del Hotel NH Amistad Córdoba, se pondrá en marcha entre el 17 y el 28 de julio, en 4 cursos independientes de 5 días de duración.
En ese tiempo, los participantes podrán impregnarse de enfoques y técnicas de profesionales de la talla de:
. Miguel Machalski (asesor de Million Dollar Baby, Billy Elliot, Tango, Saraband…) (En español)
. Christian Routh (ex director del Script European Fund, con más de 1.500 proyectos europeos aprobados en su haber, ex director académico del programa Pilots y actual director académico del programa Co-Pilot)
. Senel Paz (Decano de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños en Cuba, autor de Fresa y Chocolate o Cosas que dejé en La Habana)
. Valentín Fernández-Tubau (guionista, director técnico de abcguionistas y directivo de ALMA)
. Jordi Gasull (Vicepresidente de Columbia Europa)
. Fermín Cabal (dramaturgo y guionista)
. Peter Andermatt (guionista y asesor de guiones: “Habana Blues”)
. Eduardo Milewicz (guionista y director de cine)
. Julia Montejo (guionista y directora de cine, ganadora del premio EEUU ALMA 2002 – equivalente a los Oscars latinos)
. Susana Montes (guionista y directora – campaña Nike 2005-2006)
. Tomás Rosón (abogado experto en propiedad intelectual)
. Sergio Barrejón (guionista y responsable de noveles en abcguionistas)
. Pedro Gómez (guionista y profesor de universidad)
. Ignasi P.Ferré (guionista y director de cine)
. Julia Gil (guionista y profesora de universidad)
. Eva Isanta (actriz :“Aquí no hay quien viva”)
. José Luis Acosta (guionista, creador de series de TV y vicepresidente de FAGA)
. Jorge Díaz (guionista, co-creador Hospital Central)
. Diana Laffond (guionista, co-creadora de “Motivos personales”)
. Eduardo Zaramella (guionista, co-creador de “Al Salir de Clase”)
El programa se desglosará en los siguientes cursos independientes:
"El guion cinematográfico al desnudo" (17-21 de julio):
Curso que cubrirá: diseño de la obra, variables clave del guion, reescritura, trabajo con el director y el actor, marco legal y mercado nacional e internacional de guion.
Ponentes : Jordi Gasull, Julia Montejo, Miguel Machalski, Eduardo Milewicz, Susana Montes, Senel Paz, Tomás Rosón, Sergio Barrejón, Christian Routh, Peter Andermatt, Ignasi P. Ferré y Valentín Fernández-Tubau.
Publico: guionistas iniciados y noveles.
Precio subvencionado: 150 euros
"Reescritura estratégica del guion cinematográfico"(17-21 de julio):
Taller profesional que combina sesiones individuales, sesiones en pequeños grupos y sesiones conjuntas con reputados asesores internacionales de guion.
Asesores: Miguel Machalski, Christian Routh y Peter Andermatt.
Invitados: Senel Paz, Jordi Gasull. Sesión de mercado incluida.
Público: guionistas con obra acabada.
Se seleccionarán los proyectos y participantes. Máximo: 15 proyectos.
Precio subvencionado: 400 euros
Precio asistentes acompañantes: 185 euros (bajo petición).
"Cómo escribir para TV y acceder al mercado televisivo" (24-28 de julio):
Curso que cubrirá: Panorama general de la ficción, tv-movies, series prime-time, series diarias, no-ficción, diseño de una serie, el autor y el actor, los engranajes del trabajo para una serie TV, acceso al mercado y estudio de algunos casos prácticos (Hospital Central, Motivos personales y Aquí no hay quién viva).
Ponentes: Pedro Gómez, Jorge Díaz, Eduardo Zaramella, Julia Gil, José Luis Acosta, Eva Isanta, Diana Laffond, Ignasi P Ferré y Valentín Fernández-Tubau
Público: guionistas iniciados y noveles
Precio subvencionado: 150 euros.
"Composición y estructura del guion cinematográfico" (24-28 de julio):
Curso práctico que profundizará en uno de los aspectos más importantes del guion: su composición y estructura, a través del eficaz sistema de "aprender practicando". Todo ello de la mano de Fermín Cabal, uno de nuestros más reputados dramaturgos y mentor de varias generaciónes de guionistas profesionales emergidos del TAI.
Público: guionistas iniciados con una sinopsis acabada .
Cupo máximo: 25 alumnos
Precio subvencionado: 185 euros
Los cursos tendrán lugar en la Filmoteca de Andalucía, en horario de mañana y tarde, y contarán con visionados en la Filmoteca de Andalucía.
Se complementarán con un intenso programa lúdico-cultural que facilite la interacción.
CERTIFICADOS:
Todos los cursos llevarán un certificado de aprovechamiento de la Universidad de Córdoba ( a petición) y otro de abcguionistas, Asimismo, servirán para conseguir créditos universitarios de libre configuración.
ALOJAMIENTO Y LOGÍSTICA:
A los participantes que se inscriban antes del 15 de junio se les concertarán alojamientos a tarifas muy especiales: a partir de 150 euros por 6 noches en H dos estrellas, aire acondicionado y desayuno.
Se facilitará listado de hoteles recomendados, próximos al curso.
Comidas: bonos de 5 por unos 30 euros aprox.
AVE Madrid-Cordoba ida y vuelta 83 euros.
Bajo el lema PLANIFICA TUS VACACIONES SABIAMENTE, abcguionistas recomienda programar unas vacaciones donde se combine el factor lúdico con la progresión personal en nuestra profesión y la interrelación con profesionales de primera talla.
Más información:
http://www.unveranodeguion.com
unveranodeguion@abcguionistas.com
01/06/2006 18:27:47
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.