05/01/2010 - 13 usuarios online


Noticias de guión

Fundación Autor presenta en Barcelona un Taller de Guión Cinematográfico impartido por Chumilla Carbajosa


 

Del 19 al 23 de noviembre

Destinatarios:

Guionistas Profesionales, Guionistas Noveles, así como amantes del cine que deseen conocer los resortes discursivos del lenguaje cinematográfico a través de la escritura del guión.

Objetivos:

A través de una metodología eminentemente práctica, el curso abordará los elementos esenciales que configuran la creación de un guión cinematográfico, con análisis de una selección de secuencias emblemáticas de diversos géneros y autores, así como la exposición teórico-práctica de cinco módulos temáticos.

Programa:

• De la imaginación al papel.
• Tono, conflicto y desarrollo.
• Estructura.
• Personajes.
• Diálogos.

Los alumnos, individualmente y/o en colaboración con otros compañeros, pondrán en práctica los conocimientos recibidos a través de ejercicios diarios que serán leídos y comentados en clase, dando pie a un debate participativo en el que se analizarán los logros o deficiencias subsanables en futuras reescrituras reproduciendo la praxis habitual de un guionista profesional en la evolución de las diversas versiones en pro a obtener un texto idóneo para el rodaje.

Profesor: Juan Manuel Chumilla Carbajosa

www.chumilla-carbajosa.com

Juan Manuel Chumilla Carbajosa es titulado por el Centro Sperimentale di Cinematografía (CSC) de Roma. Elegido mejor joven realizador europeo de escuelas de cine por su cortometraje “Berenice”.
A principio de los 90, tras recibir diversos premios internacionales y formar parte del proyecto “7 Huellas”, del productor Elías Querejeta, crea Kinos Klan, su propia empresa de producción.

A su amplia relación con el medio cinematográfico como asesor y docente en La Fundación para la Investigación del Audiovisual/Universidad Internacional Menéndez Pelayo (FIA-UIMP) en Valencia, la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de Cuba, el Instituto Sundance, la SGAE o la Motion Pictures Association (MPA), hay que resaltar su labor como guionista, productor y director; “Amores que matan” (1996), “Zapping” (1999), y “Desnudos Desnudos” (2006), entre otras producciones, interesándose especialmente por el desarrollo de las nuevas tecnologías audiovisuales y sus aplicaciones creativas. Ha colaborado con diversos periódicos y revistas españolas y extranjeras: “El País”, “Finzioni”, “Arrecife”, “Cineaste”... Entre su producción literaria destaca el cuento “La sombra del Tahúr” o “Una acera en la pared” (Premio de teatro Marqués de Bradomín).  Su último trabajo cinematográfico “Buscarse la vida” (2007) es un largometraje documental sobre el cuarto mundo producido por Elías Querejeta.

Fecha, duración y lugar:

Del 19 al 23 de noviembre, de lunes a viernes de 17 a 21 horas. 20 horas lectivas.

Sociedad General de autores y editores de Catalunya

Selección alumnos:

Se admitirán inscripciones hasta completar el aforo de un máximo de 20 alumnos.

Información e inscripción:

Societat General d’Autors i Editors
Passeig de Colom 6
08002 Barcelona

Tf: 93 268 90 00       Fax: 93 268 90 02

e-mail: iromerog@sgae.es

www.fundacionautor.org

www.sgae.es

Matrícula (IVA incluido):

Alumnos:   210€  Socios SGAE:    170€        Antiguos alumnos. 190€

Se entregará un diploma a los alumnos al final del curso.

Forma de pago:

Transferencia bancaria a la cuenta de La Caixa, Iberautor Promociones Culturales: 2100  0079   88   0201357341

(por favor, indicar datos de referencia en la transferencia: nombre y apellido de la persona inscrita y nombre del curso. IMPRESCINDIBLE enviar copia por fax o e-mail del justificante)


 

25/10/2007 00:18:11