04/01/2011 - 19 usuarios online
El puertollanense Javier Adán Triguero ha resultado ganador del I Concurso de guiones literarios para cortometrajes con el guion A través del agua. Como premio de este certamen, Javier verá convertido su guion en un cortometraje que se rodará en el mes de julio. Al concurso, organizado por la asociación juvenil Nudo de Wayland, concurrieron un total de ocho guiones procedentes de distintos lugares de la región.
Javier Triguero, de 25 años de edad, estudió Filología Inglesa en Ciudad Real y actualmente trabaja en Madrid. Para él, como suele pasar en estos casos, fue una absoluta sorpresa ganar el concurso: “siempre he escrito pequeños cuentos y novelas, pero nunca había presentado nada a ningún concurso, así que no me lo esperaba”. Y, esperada o no, la noticia siempre alegra, ya que “el hecho de que te den un premio así te indica que algo de talento tienes que tener, con lo que te anima a seguir escribiendo”.
El guion
A través del agua comenzó a gestarse hace unos tres años, cuando Javier estaba de erasmus en Inglaterra: “un día estaba dando un paseo por un lago y decidí que ése debía ser el origen de una historia”. El guion comienza situándonos en dicho lago, en el que observamos a una mujer que lanza un pez al agua. En ese momento, la historia introduce un ‘flash back’ que nos traslada a una relación amorosa en que la protagonista es esclava de la pasión que le une a su pareja (en realidad, lo único que les une); una relación tumultuosa en que el sexo se convierte en el único protagonista y en el pequeñísimo hilo del que penden los dos amantes; una historia de amor cuyo escenario es un dormitorio que encierra y aprisiona las libertades de la mujer, quien recurre a una vieja máquina de escribir como única forma de desahogo ante todo el odio y la frustración que sufre.
El mundo interior de nuestra protagonista se revela a través del agua, símbolo tanto de la libertad (cuando se refiere al agua de un río) como de ahogo y aprisionamiento (cuando es un agua cerrada, como la de una bañera o una pecera). En estas tesituras se desarrolla una historia de final complicado y triste a la vez que liberador.
El vínculo de Javier a su guion no se limitará a su mera escritura, sino que se involucrará totalmente en el proyecto cinematográfico y formará parte activa de todo el proceso de producción y de la construcción del guion técnico. Además, como nos cuenta Ángel Andrade, miembro de Nudo de Wayland, Javier será también el director de actores y tendrá un papel esencial en el casting que tendrá lugar el próximo 22 de junio en la Academia Minerva de Ciudad Real.
Para los chicos de Nudo de Wayland no hubo ninguna duda a la hora de elegir el ganador: “cuando analizamos todos los guiones que nos llegaron, vimos que no sólo era el mejor, sino que además era el más viable a la hora de rodar, que es algo que también tenemos que tener en cuenta”. Desde la asociación están verdaderamente contentos con el desarrollo del certamen, a pesar de que era un concurso nuevo y apenas conocido.
Curso y rodaje del corto
El altruismo de los chicos de Nudo de Wayland no se limita a la organización del concurso, sino que además impartirán un curso sobre cómo rodar un cortometraje. La parte teórica tendrá lugar entre los días 9 y 13 de julio, mientras que la parte práctica consistirá en el rodaje del propio corto de Javier. Los interesados en apuntarse al curso pueden ponerse en contacto con la asociación en la dirección produccionesnudodewayland@hotmail.com.
Se trata de la adaptación del cómic "La marca amarilla", de Edgard P. Jacobs, que forma parte de la serie de Blake & Mortimer, que fue editado en castellano por Norma Editorial. Al igual que su más reciente cinta será rodada en ingles, con la casi seguridad de que Kenneth Branagh estará en su rol central. De la Iglesia escribirá el guion junto a
07/06/2007 09:51:13