13/12/2010 - 12 usuarios online
El guionista y director de cine y TV compartió con los alumnos del Máster siete horas trabajando herramientas para definir los personajes de cine.
Carlos Molinero diseccionó los principales problemas que el guionista se encuentra a la hora de pensar en los personajes que moverán una trama de largometraje: ¿Cómo hablan? ¿Cuál es su objetivo? ¿Qué tipo de conflictos tienen? ¿En qué momento de su vida entran en la historia?...
El director de Salvajes (2001) repasó algunos trucos para ganarse la empatía de los espectadores a través de su identificación con los personajes. También disertó sobre la necesidad de definir con claridad quiénes son los protagonistas de la historia y qué clase de cambio van a experimentar a lo largo de la misma.
Tras haber encargado a los alumnos un ejercicio previo partiendo de la escritura de un pony (es decir, una experiencia traumática sufrida en la infancia), Molinero entró en un cuerpo a cuerpo con los distintos equipos de trabajo con la intención de mejorar sus guiones aplicando la teoría comentada y su propia experiencia como profesional.
Carlos Molinero estudió la especialidad de guion en la primera promoción de la ECAM, donde dirigió dos cortometrajes hoy desaparecidos. Ha participado en guiones de cine como Salvajes (Carlos Molinero, 2001) de la que también se encargó de la dirección, o Cosas que hacen que la vida valga la pena (Manuel Gómez Pereira, 2004). Ha escrito para distintas series de Televisión como Querido Maestro, Paco y Veva, Obsesión y Quart. Además de su ópera prima, ha codirigido junto a Lola Salvador La niebla en las palmeras (2006), el primer “documental cuántico de la historia del cine”. Actualmente escribe en las series Marcapáginas y El comisario a la par que termina el guion de su próxima película: Océanos.
Carlos Molinero forma parte el equipo de profesionales que asesoran a los 24 alumnos del Máster de guion de la Universidad Pontificia en la escritura de un largometraje profesional enmarcado en el taller que coordina su compañero, el guionista David Muñoz.
Más información sobre la III Edición Máster de Guion de ficción para cine y TV en el sitio web de UPSA o escribiendo a la dirección de correo electrónico postgrados.comunicación@upsa.es
13/11/2007 13:44:26