12/02/2021


Noticias de guion

Scriptum, presentado en la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid


Ángel García Roldán, Rosa María Arráez, Valentín Fernández-Tubau y José Antonio Otero

El pasado día 20 de febrero fue presentado dicho software a los alumnos de cuarto y de quinto de la Licenciatura de Comunicación Audiovisual, además de a miembros del profesorado y a productoras de Valladolid.

Promovida la presentación por la decana de la facultad de Ciencias Humanas y de la Información, Rosa María Arráez Betancort, y por José Antonio Otero, profesor de Guion, aquella corrió a cargo de Ángel García Roldán, coautor del mencionado software, guionista y director de abcguionistas.

En el inicio de la presentación, el ponente enfatizó el carácter de hito que tiene la salida al mercado de Scriptum, pues es la primera vez que en la historia de la Industria Audiovisual española se logra tener un programa de estas características, que aúna la estandarización del formato de guion de audiovisuales con herramientas que facilitan no sólo la escritura sino asimismo el análisis de las historias escritas para Cine y TV.

De la misma forma, destacó que Scriptum ha nacido en español y se ha realizado totalmente en este idioma, factor muy importante pues hasta la fecha únicamente existían programas anglosajones, sin traducir a nuestra lengua, poco adaptables a los parámetros de la Industria Española, y además excesivamente caros.

Durante cerca de dos horas y ayudado en su exposición por diapositivas y por ejemplos prácticos desarrollados en tiempo real en el propio Scriptum, García Roldán mostró las ventajas que tiene para el Guionista Profesional, el Novel y para las Productoras el utilizar dicho programa.

Entre las características más importantes de este software, García Roldán destacó:

  • Formato estandarizado y profesional.
  • Mapa navegable del guion.
  • Niveles de estructura: Actos – Secuencias – Escenas.
  • Estilos automatizados e “inteligentes”.
  • Gestión de Preferencias, de Personajes y de Listas.
  • Portada estandarizada.
  • Documentos adicionales: Concepto, Sinopsis, Tratamiento y Memoria.
  • Resúmenes y Notas para las Escenas.
  • Cálculo de tiempo.
  • Glosarios sobre términos de guion y ayudas.
  • Numeración automática de escenas y saltos automáticos de página al imprimir.
  • Multitud de Informes sobre Estructura, Escenas, Personajes, ritmo, etc.

La exposición concluyó en un diálogo con profesores y alumnos relativo al programa y al mundo del guion en España.

Más información sobre Scriptum.
Más información sobre la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid.

 

25/02/2007 10:03:19

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.