19/11/2010 - 22 usuarios online
La actriz Hilary Swank, a la que veíamos como una de las presentadoras de la 80 gala de los Oscars, parece haber encontrado en el guionista Richard LaGravenese a un colaborador privilegiado. El año pasado, la actriz ganadora de dos premios de la Academia paladeó casi al mismo tiempo en su país el éxito cosechado gracias a "Diarios de la calle", en la que recreó las vivencias de la profesora Erin Gruwell, que supo aplicar su innovadora propuesta pedagógica en condiciones muy desfavorables (tras el estallido de violencia racial ocurrido en Los Angeles en 1992), y el fiasco de "La cosecha", en la que su personaje enfrentaba como podía una desvaída trama de terror y hechos sobrenaturales.
El próximo abril llegará a España su segunda colaboración con LaGravenese, tras "Diarios de la calle". "PD Te Amo" es el primer compromiso protagónico de Swank en una comedia romántica, terreno en el que LaGravenese se ve mucho más curtido: varios de sus reconocidos antecedentes como guionista ( Los puentes de Madison, El amor tiene dos caras, EL hombre que susurraba a los caballos...) son variaciones alrededor del tema del amor. Lo mismo puede decirse de su debut como director, "De ahora en adelante· (Living Out Loud), con Holly Hunter y Danny de Vito.
En la película que estamos por conocer, Swank reconoce que el compromiso físico que le apreciamos en sus dos trabajos consagratorios deja su lugar a otro tipo de trabajo con su personaje. "Está muy claro que para hacer una comedia romántica no necesité desarrollar mis músculos o simular comportarme como un chico, pero sí, en cambio, siento que me muestro tal como soy mucho más que en cualquier otra de mis películas. Por lo tanto, el desafío de lo nuevo que siempre salgo a buscar cada vez que hago una película se relaciona esta vez con el lado emocional y, sobre todo, en la búsqueda del humor y el optimismo en medio de una situación que lleva a sentir todo lo contrario", señaló la actriz en una entrevista.
El hecho al que se refiere Swank es la súbita pérdida que sufre su personaje: la inesperada muerte de su esposo (Gerard Butler), que se las ingenia para seguir presente en la vida de ella a través de un puñado de cartas. "De no ser por Richard -dijo Swank sobre quien parece haberse convertido en su guionista predilecto- no habría podido darle a mi personaje tantos colores. El supo guiarme para equilibrar los momentos divertidos y los tristes, y no confundir unos con otros, aunque en la película hay de las dos cosas."
Rodada en Nueva York y en Irlanda, con varios nombres conocidos en el reparto (Kathy Bates, Harry Connick Jr., Lisa Kudrow, Gina Gershon), Posdata, te amo ocupó un fugaz lugar destacado en las columnas de indiscreciones durante el rodaje debido a que Swank, involuntariamente, recibió el impacto en la frente de uno de los broches de los tiradores de Butler mientras ambos rodaban una escena. "Sufrí más daño por ese corte que por todo lo que me pasó en Million Dollar Baby -bromeó Swank-. Cuando me vio el médico me preguntó quién me había mordido."
El compromiso de este año con la Academia de Hollywood tomó a Swank en medio de su siguiente proyecto cinematográfico. En enero comenzó a estudiar la vida de Amelia Earhart, pionera de la aviación, que desapareció en 1937 sobre el Océano Pacífico, mientras intentaba convertirse en la primera mujer en circunnavegar el planeta por el Ecuador. El rodaje se iniciará en los próximos días con dirección de la india Mira Nair, aunque la película, al parecer, se enfocaría más en los primeros pasos de Earhart que en el profundo misterio que envolvió su último vuelo.
Y con los giros que lleva dando la carrera de Swank no sería extraño que volvamos a verla dentro de un año, con esa película o sin ella, muy cerca del lugar en el que nos es más familiar encontrarla: el escenario en el que se entregan los Oscar.
© abc guionistas
25/02/2008 16:48:26