Foro abcguionistas



  <<< << < 21 22 [23] 24 25 26 27 28 > responder  
  jose maria sanz   21/11/2006  08:38 | Registrado: 20/11/2006 | Mensajes: 1 Citar
Buenas noches!

Soy un joven tecnico audiovisual que siempre he trabajado de freelance para productora, pero cansado ya de rendir para otros y recibir pocas recompensas he decidio montar mi propio negocio, pero ando un poco perdido, me gustaria que si son tan amables me explicaran como poder vender una idea o trabajo a cualquier television, o como empezar a mover mi trabajo como distribuidora. Ne gustaria saber un poco como se actua correctamente y los pasos que hay que dar desde la idea de trabajo, pasando por el desarollo y ponerlo a la venta en el mercado. Perdonen mi desconocimiento pero no me preocupaba anteriormete de estos temas, pero ahora quiero estar bien informado de como trabaja una productora audiovisual internamente y los enlaces o componentes que me harian falta para vender, distribuir y hacer rentable mi inversion. De ante mano muchas gracias y espero que alguien me ayude a explicarme todas estas dudas para poder llevar mi empresa a buen puerto. Gracias y buenas noches

  abcguionistas   22/11/2006  08:46 Citar
jose maria sanz: el nombre de este foro es "Exclusivo para productoras - Tribuna para las productoras". Te rogamos te abstengas de escribir mensajes, como este tuyo, en foros no adecuados. Tú mismo puedes crear un hilo para preguntar lo que quieras, o buscar el más adecuado entre los ya existentes. Por ejemplo, hay uno que se llama "Si buscas o necesitas algo". Saludos.
  polaroid   02/03/2008  18:23 | Registrado: 02/03/2008 | Mensajes: 2 Citar
Hola amigos y amigas,
es la primera vez que entro en este foro, por lo que no conozco muy bien el funcionamiento, asi que perdonad si mi mensaje no está en el sitio más adecuado.
Os escribo por lo siguiente:
Estoy intentando montar una productora de dibujos animados, llevo muchos años en este mundo y harto de trabajar para otro me he decidido a lanzar mis propios proyectos.
Tengo en mente un proyecto para una serie que creo que es interesante, no se si conoceis a Pocoyó, la serie preescolar que está triunfando últimamente, bueno,va por ahí. Pocos personajes, temas preescolares, pero la idea creo que es original, habría que desarrollarla.
Mi pregunta es la siguiente:
Teniendo en cuenta que el concepto de la serie es mío, ahora necesito un guionista que sepa desarrollar varios capítulos y terminar de dar forma a la idea inicial. Tengo varios guionistas en mente con los que he trabajado en anteriores proyectos para terceras personas, pero no sé cómo proponerles el trabajo, en cuestión de derechos,por desarrollar la idea inicial (corresponde pagar algo en cuanto a derechos de autor?), pago por capítulos (suponiendo que serán en principio 13 capítulos de 7 minutos)etc... Bueno, que necesito que me asesoreis, yo también soy trabajador y quiero hacer las cosas lo más justo posible, pero tampoco quiero sentirme engañado en un futuro.
Muchas gracias a todos y todas, ojalá podais alumbrarme un poco, por cierto, si alguno de vosotros o vosotras ha trabajado en dibujos animados y tiene idea de esto que he estado hablando, no estaría mal que nos conocieramos.
Saludos!!!
  yosoyespartaco   04/03/2008  08:55 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar
hola
¿puedes dejar un email de contacto?
gracias
  polaroid   04/03/2008  09:24 | Registrado: 02/03/2008 | Mensajes: 2 Citar
storyxpress@hotmail.com
  yosoyespartaco   05/03/2008  07:39 | Registrado: 13/01/2005 | Mensajes: 943 Citar
hola

¿tienes guionistas ya escogidos o aun estás buscando?

cuando trabajes con los guionistas es imprescindible un contrato donde quede claro que la idea original es tuya y que tú les encargas el trabajo de escribir los guiones a ellos

en dicho contrato se tendría que especificar el salario por la escritura de cada guión y también el % de derechos de autor que le corresponde a cada uno

el guionista tiene un % pero el creador de la serie tiene otro % (hay unas tablas orientativas para ello) en este caso si dices que el guionista tendría que ayudarte a terminar de darle forma a la idea original pues tendría que llevarse también un % por la idea original

también sería interesante estipular un % que le correspondería a cada uno por ventas tipo merchandising, dvds, etc

hay contratos marco para ello y te recomiendo mucho que antes de nada firméis las partes implicadas un contrato, así os ponéis de acuerdo antes de que haya trabajo y dinero sobre la mesa, pues es mejor dejar las cosas claras al principio que no al final

saludos y si tienes más preguntas ya sabes






  snakedriver   07/03/2008  22:22 | Registrado: 26/10/2004 | Mensajes: 80 Citar
Ya veo lo que produjo la "polémica" sobre los idiomas: mas de !UN AÑO! sin mensajes en este subforo y su intención inicial diluída en el "debate". Como dijo Jack Bauer, vaya imagen que estamos dando, si no somos capaces de aceptar las reglas del foro del moderador. Esto parece revelar la escasa seriedad de muchos usuarios y su afán de figuración (figuretismo le llamamos por acá).Los perjudicados: nosotros, ya que ningún productor serio o bienintencionado (que los hay) se interesaría en participar en un foro como éste, con "guionistas" como estos.
Jalón de orejas!!!! (y me incluyo)
  xuna   10/03/2008  18:46 | Registrado: | Mensajes: 193 Citar
Hola Filmico. He visto tu mensaje de casualidad ya que no tengo internet en casa, me gustaría que me enviáras por correo ordinario una dirección donde te pueda mandar una sinopsis o el guión cuando lo termine. Te mando mi dirección: Cristina Alvarez Crisenti. C/ Barcelona, 28. Bajo-B. 28100-Alcobendas. Te estaría muy agradecida. Un beso.
  Andoni   24/04/2008  15:27 | Registrado: 24/04/2008 | Mensajes: 3 Citar
Hola, soy nuevo aquí en el foro y creo que en general existe un desconocimiento de la industria cinematográfica en España y por tanto de cómo se lleva a cabo la producción de un audiovisual. Y por cierto, el funcionamiento de esta no es nada alentador y se ve copada de injusticias y meros procesos económicos que destruyen en muchos casos la creatividad de los profesionales. Voy a intentar resumir este proceso de una manera sencilla. Con respecto a las productoras, existen 4 tipos denominadas como:
- Familiares: Constituidas por una o dos personas. Suelen ser sociedades limitadas (único requisito para solicitar subvenciones del ministerio de cultura y demás entes gubernamentales). Se crean para la realización de una sola producción, y después se desmontan, o se dejan abandonadas hasta la próxima autoproducción. Son las más habituales, por lo que pueden llevar a confusión a muchos guionistas que presenten sus proyectos y jamás encuentren respuesta. Ejemplo: Fensui films.
- Pequeña productora: Depende del éxito de la producción. Organización permanente (Personal de oficina) y otro temporal (Equipo técnico), que se contrata únicamente para la producción del audiovisual. También de las más comunes. Ejemplo: Artimaña producciones. Directores que auto producen sus propios proyectos. Así que de leer guiones de otros poco.
- Mediana: Son Sociedades anónimas. Llegan a producir dos o tres películas al año, pero nunca a la vez. Tienen técnicos y equipos permanentes. (salas de montaje, cámaras de casting, etc). No dependen del film anterior. Si tienen un departamento para evaluar guiones. Hoy en día una son una minoría en España. Ejemplos: Morena films
- La gran empresa: Tienen producciones simultáneas. Constan de muchos departamentos y equipo técnico permanente. Empresas como Lolafilms que estaban en la cresta de la ola hace cuatro años hoy en día están rozando la bancarrota.
Para saber a dónde mandar tus guiones mirar la lista de productoras en FAPAE y mirar que tipo de productora es con respecto a la cantidad de producciones. Solo comentaros una cosa más, Ricardo Bofil con su prácticamente desconocido film “Hot Milk” ha recibido más de 600.000 € de subvención del ministerio de cultura. Estando ni una semana en taquilla, esto parece imposible. Lo que hizo, fue comprar su propia taquilla a las salas de exhibición, con lo que llego al mínimo establecido por el gobierno de cuota de taquilla. Si queréis saber algo mas estaría encantado de colaborar.
  Kinos   24/04/2008  17:41 | Registrado: 01/04/2005 | Mensajes: 439 Citar
Muy interesante tu comentario, Andoni. Me gustaría que otros del foro hicieran aportaciones a este tema, como Bauer o yosoyespartaco, a ver si los demás podemos aclararnos más aún. La verdad es que es una putada el tiempo que perdimos mandando guiones a productoras que no contestan.

Creo que de cualquier manera el escaparate del guión de Abcguionistas nos será útil en este sentido.
  <<< << < 21 22 [23] 24 25 26 27 28 >

responder