abcguionistas |
24/09/2004 12:22 |
Citar |
Sobre los guionistas noveles cubanos
|
Si eres uno de ellos, un aspirante a guionista, aquí puedes expresarte libremente. Adelante. |
César |
21/10/2004 03:08 | Registrado:
08/01/2008 |
Mensajes:
17 |
Citar
|
En Cuba no es posible ser guionista de cine, y m{as si uno vive en provincias. Menos mal que ahora hay un evento a través del que algunos han podido llegar y hacer cine. La película 3 veces 2 es un ejemplo. Parece que hay ahí algo novedoso. Más, nunca me he interesado en el cine, (o sea, si me he interesado pero como es algo tan inalcansable, pues no pienso en eso). Pero si me ilusiona la televisión. Sueño con escribir una telenovela. Ya he escrito dos radionovelas pero en la televisión hay un coto cerrado que solo compra los muy malísimos guiones de Maytée Vera y de Xiomara Blanco. la telenovela "Destino Prohibido" es lo peor que se ha puesto en TV.
Por eso si algun cubano (de los que vivimos en la Isla), lee esto y me puede poner una piedra con algún directivo de la TV, se lo agradeceré. |
abguess |
28/10/2004 05:46 | Registrado:
15/10/2004 |
Mensajes:
1 |
Citar
|
Cesar, estas exagerando, en Cuba si se puede ser guionista de cine. No es facil (y me imagino que mucho menos si vives en provincias), pero en ningun lado es facil. Yo conozco mucha gente que esta en tratando por todos lados del mundo, y la verdad es que los ejemplos que puedo ponerte no son favorables, pero de que se puede se puede. Te lo digo yo, que soy uno de los guionistas de Tres veces Dos.
Desgraciadamente no te puedo ayudar con lo de la TV, pero te puedo ir adelantando que escribir telenovelas es dificilisimo. Cine tambien. La unica forma de que salga algo es seguir tratando, una y otra vez, y otra y otra. |
César |
29/10/2004 23:43 | Registrado:
08/01/2008 |
Mensajes:
17 |
Citar
|
Me parece que quien está exagerando con ese impetu eres tú. Ya sé que nada es facil, pero me parece que aquí es muy dificil porque no hay quien se interese en buscar a los guionistas que tanta falta nos hacen. Y quizás en el cine sea diferente, porque la producción es muy escasa, pero en la televisión siempre aparecen los mismos nombres, sin importar que su obra anterior haya sido un fracaso.
Sobre tres veces dos hay cosas que me parecen muy novedosas. ¿Cuál de los tres cuentos escribiste tú?. me gustaría leer tu guión. Escribeme a mi correos, que es cesar@radioangulo.cu.
Estudié en el ISA, Facultad de Comunicación Audiovisual, perfil Dirección. ¿Quién eres?.
Luego te puedo dar mi opinión de tu película. felicidades por el premio que obtuvieron hace poco. |
efdm1974 |
30/05/2005 15:35 | Registrado:
30/05/2005 |
Mensajes:
1 |
Citar
|
César, me parece que deberías ser menos apasionado y sí un poco más objetivo en tus comentarios. Por tu email, me imagino que debes ser holguinero, siendo así, te digo que concuerdo contigo en que en las provincias el trabajo del guionista es más difícil. Conozco a colegas de Santiago y sé lo que te digo. No obstante,lo importante es ESCRIBIR GUIONES y enviarlos a las llamadas "Casas del joven Creador que existen en las provincias o a cualquier lugar donde estén interesados en recepcionarlos.
En Holguín, en Santiago, en Camaguey, en La Habana. Ahora mismo está vigente una convocatoria para guiones de dibujos animados por la Casa Productora que está aquí en La Habana. Por qué no te embullas? Puedes empezar por ahí...En el caso de la telenovela, es cierto que las últimas producciones cubanas dejaam mucho que desear, pero por eso mismo es que los jóvenes tenemos que trabajar mucho para cambiar esa situación. Cómo? Trabajando mucho y escribiendo mucho, sin detenernos a pensar que no existen lugares a donde podamos enviar nuestros guiones.
En mi caso, soy recién graduado de Periodismo en la Universidad de La Habana y he podido trabajar en guiones de radio y algunos de TV. Me gustaría trabajar en una telenovela, por qué no? Y en eso estoy. No sé cuándo pueda presentar el guión o el proyecto pero me gusta escribir y en el momento que pueda lo presento.
|
pablosanchez |
07/07/2005 20:22 | Registrado:
07/07/2005 |
Mensajes:
5 |
Citar
|
ante todo CUBA SIEMPRE VENCERÀ... saludos a los cubanos con mucho cariño y la realidad de estedes es de ustedes, yo soy argentino, tengo 400 millones de vacas y hay miles de niños que no toman leche!!! disculpen por favor no quiero entrar todavìa en debate o discusiones relativos a la realidad de ustedes, porque a nosotros nos và de maravillas, reguay! como decìan en madrid por los 90, si pido todo lo que se pueda conseguir de maestro santiago alvarez que tuve el honor de conocer, primero a travès de algunas de sus peliculas, y otras me fueron escamoteadas por el director de mi escuela de cine. y si fuera posible el guiòn de Memorias del subdesarrollo, saludos desde jujuy en la argentina, pablosanchez |
Romy |
20/07/2005 01:18 | Registrado:
20/07/2005 |
Mensajes:
1 |
Citar
|
El usuario abguess escribió: Cesar, estas exagerando, en Cuba si se puede ser guionista de cine. No es facil (y me imagino que mucho menos si vives en provincias), pero en ningun lado es facil. Yo conozco mucha gente que esta en tratando por todos lados del mundo, y la verdad es que los ejemplos que puedo ponerte no son favorables, pero de que se puede se puede. Te lo digo yo, que soy uno de los guionistas de Tres veces Dos.
Desgraciadamente no te puedo ayudar con lo de la TV, pero te puedo ir adelantando que escribir telenovelas es dificilisimo. Cine tambien. La unica forma de que salga algo es seguir tratando, una y otra vez, y otra y otra.
Hola, soy mexicana y quisiera saber cómo consigo la película Tres Veces Dos. Hay muchas propuestas cubanas muy interesantes; la última que llegó a mis manos fue Parada de Autobus. Conozco a un cineasta cubano que radica en el D.F. (Jorge Luis Sánchez Noya) y él se ha podido abrir camino incluso en Holywood, así que ¡ánimo! a todos y esperemos que la situación actual de tu país termine para siempre y no se vuelva a repetir. Libertad y superación para todos. |
filmwriter |
19/08/2005 08:02 | Registrado:
10/08/2005 |
Mensajes:
46 |
Citar
|
Gracias Romy,
Esa noticia nos llena de esperanzas. Yo me considero de las personas que sale a enfretar los retos; si me la ponen más dura, mejor será la celebración cuando el éxito llegue.
César, tienes nombre de emperador, compórtate como tal, y lucha que si tienes talento y fuerza llegarás. Solo debes visualizar el éxito amigo y salir en su búsqueda.
En cuanto a abguess, no es imposible pero en nuestro país es requetedifícil hacerse guionista, máxime que según conozco existe una sola Escuela de Cine y al parecer su matrícula es elitista para los cursos de guión pedían ser estudiantes de comunicación social o de lengua española (sin conocer mi vocación y sin una prueba previa me negaron dos veces mi solicitud) y sobre todos LA INSCRICION PARA CUBANOS ES RESTRINGIDA: ¿ Cómo es eso posible? ¿Si la escuela es internacional por qué no hacen una nacional?
|
sancheznoya_jl |
05/05/2006 23:52 | Registrado:
05/05/2006 |
Mensajes:
3 |
Citar
|
Hola Muchachones:
Veo que alguien me ha citado en este foro y por eso les respondo. No sé quién es la amiga mexicana que dice que me conoce, me gustaría ponerme en contacto con ella, al parecer es una de mis exalumnas de guionismo en este país (México) He observado que la situación aquí, es la dificultad para ser guionista en Cuba... Pues les tengo una mala noticia, en todo el mundo es igual, porque los guionistas se forman, pero NO SE HACEN, eres o no eres guionista... Y se los digo por experiencia... Yo me estudié en el ISA, Dramaturgia y en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio y soy de provincia, guajiro de corazón y ya mi obra le anda dando la vuelta al mundo. El único secreto es trabajar mucho, aprender, ver mucho cine y tocar muchas puertas... No solo para que tu obra se haga, sino para todo lo que emprendas en la vida... Si alguien me hubiera dicho hace 20 años en Calimete, un pueblito al sur de Matanzas que yo iba a vivir en México, a ser de la UNEAC, a ganar un premio de American Writers Gild y apublicar mi obra en otros idiomas, jamás le hubiera creído... Pero sucedió y sigue sucediendo. |
sancheznoya_jl |
08/05/2006 00:26 | Registrado:
05/05/2006 |
Mensajes:
3 |
Citar
|
Visiten mi página web
http://jolsancheznoya.blogspot.com/ |
filmwriter |
03/06/2006 10:33 | Registrado:
10/08/2005 |
Mensajes:
46 |
Citar
|
Felicidades sancheznoya_jl!!
Pues te diré: Yo también soy Matancero(de Pedro Betancourt) y me deleita el saber que un coterráneo triunfa por el mundo. Seguiré tu consejo de tocar puertas, pues te garantizo que -algunos conocedores- ya me han augurado un prometedor futuro.
Mucha suerte.
|
|