Foro abcguionistas



  < 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10 > >> >>> responder  
  acordoba   23/12/2004  11:49 | Registrado: 17/12/2004 | Mensajes: 227 Citar
Lo diga Billy Wilder, lo diga Fernando Trueba o lo digamos un grupo de desconocidos sin nada mejor que hacer que entrar en este foro, al final, siempre llegamos a lo mismo. Una buena película es un buen guión y unos actores adecuados. Lo demás, como alguien decía, no marca la diferencia. Como mucho, la subraya.
  Helsing   16/01/2005  23:29 | Registrado: 29/12/2004 | Mensajes: 271 Citar
Lo que no puedo perdonarle a un guión es que para cuadrar una historia se me tome el pelo por activa y por pasiva, y cada dos por tres. Alguna licencia artística, vale, pero fuera del género propiamente fantástico, sin abusar de ellas. Es que recientemente he visto Ocean's Twelve y... ya está bien la bromita, que no cuela tanta fantasmada.
  rockamadour   12/03/2005  00:28 | Registrado: 06/03/2005 | Mensajes: 7 Citar
Queridos colegas, hablando de malas películas y malos guiones, creo que hay todo un genero o subgénero de películas que son malas precisamente por pertenecer a este género.

El género al que me refiero es "el musical de grupo o cantante" es decir a aquellas películas que narran los inicios o las aventuras de un grupo de rock, pop o cualquier género o cualquier cantante también.

Hablo de esto por que anoche justo, vi. la película de las Bandana, ( un grupo pop de 5 chicas argentinas muy muy comenrcialon), pero estas películas no solo son malas si el, la o los, las protagonistas son malos músicos, no pues las pelis de este tipo de los mismísimos Beatless son también una macana.

Primero las actuaciones rara vez son buenas, Segundo el conflicto siempre es el mismo, el protagonista es un pobre desconocido que quiere ser un artista y al final para sorpresa de todos lo consigue. De hecho el final ya esta escrito en la cartelera misma.

Tercero el como lo han de conseguir generalmente no es interesante, aventuras más o menos cómicas, locas y trágicas, pero muy superficialmente tratadas.

Ojo que no me refiero a películas musicales, o de grupos como The Wall que a pesar de lo que diga el director es una peli de culto, o a películas protagonizadas por cantantes como Stig o Phill Collins pero que no narran sus vidas, muy aparte de su calidad como actores.

Bueno he aquí un subgénero condenado al éxito comercial y momentáneo pero al fracaso de crítica y de arte, y por supuesto de guión.

Sin embargo creo que un guión realmente original podría salvar algunas de estas películas, si crees que has visto una de este subgénero que se salve por favor dime cual para verla.
  juaneke   12/03/2005  10:22 | Registrado: 22/10/2004 | Mensajes: 64 Citar
almost famous, las pelis de hombres g, parchís contra los monstruos, 24 hour party people...
  aquiles1   12/03/2005  15:20 | Registrado: 06/01/2005 | Mensajes: 19 Citar
Helsing, perdona macho, pero eso te pasa por ver porquerias. después de hilvanar un discurso tan coherente, resulta que cuando coges el mando a distancia ves eso ladrillos, pues te lo tienes merecido. Perdona, leo lo que escribes pero no quiero estar cerca cuando aportronas el trasero en el sofa.
  Helsing   12/03/2005  20:21 | Registrado: 29/12/2004 | Mensajes: 271 Citar
Aquiles1, ¿podrías ser más específico con lo de los "ladrillos"? (Porque me he perdido.)
  filmwriter   10/08/2005  22:22 | Registrado: 10/08/2005 | Mensajes: 46 Citar
Lo que más me molesta del guión es que se viole la verosimilitud. Este principio básico de la historia que con frecuencia en el cine se deja pasar por alto.
Entiéndanme bien: no estoy en contra de la ciencia ficción si la "mentirita es creíble". Un día leí que es mejor una mentira creíble que una verdad increíble, pero las películas que veo a diario fuerzan mucho esta verdad.
  Fagot   10/08/2005  23:40 | Registrado: 26/07/2005 | Mensajes: 151 Citar
Muchas veces el concepto de verosimilitud es bastante subjetivo y a menudo cuantos más conocimientos cinematográficos se tienen más exigencias se hacen a la verosimilutud de un film.
Esto es una perogrullada pero no deja de ser verdad. Y la principal conclusión es que el guión no tiene porque ser el problema de la verosimilitud de una peli, puede serlo una mala realización o una interpretación floja, o muchas otras cosas. Normalamente si el presupuesto de una peli es menor que el que el guión necesita, lo más probable es que falle la verosimilitud en el producto final.
  filmwriter   13/08/2005  10:12 | Registrado: 10/08/2005 | Mensajes: 46 Citar
Entiendo, fagot, lo que usted me dice (y , ! por favor!, comprenda usted que no tengo el ánimo de contradecirlo) pero a lo que me referí no tiene nada que ver con malas interpretaciones o bajo presupuesto de producción, sino a la falsedad con que se muestran- o/e hilvanar- las situaciones en los filmes que vemos a diario, el poco respeto a la inteligencia o la lógica humana.
  Nomzamo   13/08/2005  15:25 | Registrado: 08/02/2005 | Mensajes: 896 Citar
sí. la lógica interna. de eso ya hablamos no hace mucho, con respecto al estreno de "la guerra de los mundos"
  < 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10 > >> >>>

responder