Foro abcguionistas



  <<< << < [31] 32 33 34 35 36 37 38 39 40 > >> >>> responder  
  DFA   31/08/2006  19:31 | Registrado: 16/10/2005 | Mensajes: 26 Citar
cosas de la tecnología moderna, he perdido toda l continuación del post y no tengo tiempo ahora para completarlo.


grrrrrrr

espero que haya sabido explicar lo que pretendía explicar.

1 saludo
  sensamic   31/08/2006  22:19 | Registrado: 17/08/2006 | Mensajes: 32 Citar
Gracias por las respuestas, son de mucha ayuda. Entonces supongo que quitaré lo del CONT., es verdad que si se usa mucho es molesto, pero es que tengo varios dialogos en los que los personajes hablan seguidamente. Por lo tanto, ¿es mejor no usarlo sin mas a usarlo bastante?

Estoy escribiendo una escena que transcurre al principio dentro de una casa, pero que el personaje abandona la casa para ir a la calle todo en continuacion. ¿Debo poner INT/EXT o no hace falta si lo detallo en la descripcion de la escena?

Saludos.
  Ignatius   01/09/2006  10:20 | Registrado: 17/10/2004 | Mensajes: 985 Citar
INT/EXT, juntos, sensamic, y listo. No te compliques. Volviendo al inevitable CONT: úsalo cuando sea totalmente imprescindible para la comprensión de la escena. Si no, fuera. Y un lío menos.
  sensamic   04/09/2006  21:25 | Registrado: 17/08/2006 | Mensajes: 32 Citar
¿En un guión es correcto usar "él" y "ella" de vez en cuando para describir acciones cuando solo hay dos personajes: uno masculino y otro femenino? Lo digo para variar quizas un poco, para no usar siempre los nombres de los personajes... ¿Es correcto?

Saludos.
  sensamic   04/09/2006  21:47 | Registrado: 17/08/2006 | Mensajes: 32 Citar
Otra duda. ¿Las acotaciones sirven para describir cuando en mitad de un diálogo un personaje empieza a llorar o que su voz empieza a temblar? Y hay que situarlas dentro del diálogo en el momento en el que ocurran dichas acciones, ¿verdad?

Gracias y un saludo.
  Nomzamo   04/09/2006  23:19 | Registrado: 08/02/2005 | Mensajes: 896 Citar
Sí, sensamic. Lo de "él" y "ella" es correcto. Y lo de las acotaciones también, aunque no hay que pasarse con ellas, pues serán los actores cuando llorarán cuando les salga hacerlo. Si se les acota demasiado, terminan por actuar acartronados.
  sensamic   12/09/2006  00:41 | Registrado: 17/08/2006 | Mensajes: 32 Citar
Hola de nuevo. Una duda. En una escena en la que tengo dos personajes hablando, uno desde fuera de una habitacion y otro desde dentro, he hecho lo siguiente:

int. pasillo casa - dia

Juan llama a Pepe a la puerta. Él no contesta.

int. habitacion - dia

Pepe sentado sobre la cama. Ignora a Juan.

int. pasillo casa - dia

Juan desiste y baja al salon.



¿Es correcto la manera en la que lo he hecho? Otra cosa que me gustaria saber es si es posible enviar una sinopsis muy breve de digamos un parrafo o dos a la productora junto a mi guion. ¿O es necesario una sinopsis detallada de varias paginas? ¿No seria mejor ahorrar esfuerzos y simplemente describir de que va la pelicula un poco? ¿Como lo haceis vosotros?

Saludos y gracias.
  sensamic   12/09/2006  19:26 | Registrado: 17/08/2006 | Mensajes: 32 Citar
Otra pregunta: ¿es estrictamente necesario describir a los personajes secundarios al igual que a los principales o no hace falta?

Saludos.
  sensamic   13/09/2006  18:48 | Registrado: 17/08/2006 | Mensajes: 32 Citar
Otra duda. ¿Como soleis describir a los personajes? ¿Qué adjetivos usais? ¿Hay que señalar si un personaje es la madre o la novia de otro personaje?
  sensamic   13/09/2006  18:57 | Registrado: 17/08/2006 | Mensajes: 32 Citar
¿Consideráis excesivo un guion de 116 paginas con 152 escenas?

Saludos.
  <<< << < [31] 32 33 34 35 36 37 38 39 40 > >> >>>

responder