Foro abcguionistas



  <<< << < 61 62 63 [64] 65 66 67 68 69 70 > >> >>> responder  
  Jack ONeill   22/11/2008  22:40 | Registrado: 02/10/2008 | Mensajes: 219 Citar
El usuario Agustin G escribió:
¿Se trata de hacer un blog? ¿Se debe dejar situaciones para resolver en el próximo capítulo como las series de TV?
Pienso hacer un ensayo de publicar un blog, y colgar guiones de trailers y teasers.


Supongo que te refieres a guiones para webseries. Yo he visto algunas webseries y como es un tema emergente, creo que el formato es bastante creativo. La duración de los episodios (hablo de las series que he visto ) son mucho más cortos en el caso de "Sanctuary for All" los capítulos eran de unos 20 min y en el caso de "The Cell" de la FOX los episodios son más o menos de 1 minuto o 2.

En cuanto a "situaciones para resolver en el próximo capítulo" eso en mi opinión, depende de la historia y género que tengas y cómo la quieres plasmar.

Creo que te iría bien ver webseries y analizarlas.Espero haber sido de ayuda.

Un saludo.
  Jack ONeill   22/11/2008  22:56 | Registrado: 02/10/2008 | Mensajes: 219 Citar
Cuando hay animales reales (Perros, gatos,...) que actúan y hablan siguiendo la línea de 101 dálmatas, ¿en un guión se debe describir el comportamiento de dicho animal? ¿o simplemente se escribe el diálogo que tienen entre ellos?

Pregunto esto porque como ya se ha comentado en otra ocasión que hay que dejar márgen a los actores, claro en este caso los actores son animales.
  Nomzamo   23/11/2008  19:56 | Registrado: 08/02/2005 | Mensajes: 896 Citar
Yo opino que si los animales son personajes, se les trata como a tales.
  Jack ONeill   24/11/2008  12:39 | Registrado: 02/10/2008 | Mensajes: 219 Citar
Gracias Nomzamo.

Por otro lado tengo una dudas referente a los guiones y el mundo de la publicidad.

En los anuncios que aparecen en televisión, cines etc... son creación de los publicistas, pero no sé si el anuncio en si, es decir el que vemos por la televisión, si está basado en un guión.

No sé si me explico, pongamos el ejemplo del anuncio de un coche, escrito en un guión podría ser:

Una secuencia de montaje del coche que corre por un camino, por una carretera, por la calle de una ciudad y se para en la puerta de una casa.Acompañado de unos gráficos que muestren el precio, y las maravillas y ventajas de este vehículo.Y en voz en off dice el lema y la marca.

Otro ejemplo es como el año pasado en un anuncio de Navidad de una conocida marca de cava que lo dirigió Martin Scorsese.En este caso él hizo todo el guión y lo dirigió.Lo que me pareció muy buena idea de este anuncio fue, precisamente jugar con la idea de que,no lo recuerdo muy bien, creo que Martin encuentra un "guión inédito o extraviado" o tal vez unas escenas no lo recuerdo bien de "El hombre que sabia demasiado" de Alfred Hitchcock y Martin utiliza y juega con ese "guión" como si el cava que se anuncia, formara parte de aquel guión.

Mis preguntas son ¿hasta qué punto puede participar en el mundo de la publicidad? y si participa ¿Cómo es o debería ser sus tareas? Supongo que debe ser conjuntamente con los creativos del anuncio.¿Cómo funciona esto?

Me he tomado la molestia de contar cuántas escenas aparecen en los anuncios "largos",que alguien me corrija por favor si me equivoco, y creo que eran entre 8 y 10 escenas.Y en un anuncio "corto" 1 escena.¿Es posible?
  Ignatius   24/11/2008  13:06 | Registrado: 17/10/2004 | Mensajes: 984 Citar
Evidentemente en los anuncios (y más en esos que describes) hay un guión, que en términos publicitarios se denomina "copy", si no me equivoco.
  Agustin G   26/11/2008  20:03 | Registrado: 16/07/2006 | Mensajes: 66 Citar
Jack:
Muchas garcias.
Saludos.

AG
  Dannyboy   01/12/2008  21:56 | Registrado: 04/12/2007 | Mensajes: 66 Citar
Buenas.

El usuario Jack ONeill escribió:
Me he tomado la molestia de contar cuántas escenas aparecen en los anuncios "largos",que alguien me corrija por favor si me equivoco, y creo que eran entre 8 y 10 escenas.Y en un anuncio "corto" 1 escena.¿Es posible?[/QUOTE]

El número de escenas en realidad no se corresponde con un tiempo determinado, y menos en los spots, que en ocasiones toman el ritmo de un videoclip. De todas formas, ocho escenas para un anuncio me parece exagerado, ¿a qué anuncio te refieres? No hay que confundir un spot medio con un publirreportaje, por ejemplo.

[QUOTE user="Ignatius"]Evidentemente en los anuncios (y más en esos que describes) hay un guión, que en términos publicitarios se denomina "copy", si no me equivoco.


Sí, obviamente los anuncios tienen su guión. El término copy a veces es confuso, porque se refiere tanto al redactor de textos (copywriter) como al texto en sí. Y, en ocasiones, en publicidad se peca de usar esa palabra para todo.
  Jack ONeill   05/12/2008  16:02 | Registrado: 02/10/2008 | Mensajes: 219 Citar
Gracias Dannyboy.

Era el anuncio de un vehículo.Pero siquiendo tus explicaciones, tal vez lo confundí con un publirreportaje.
  Jack ONeill   05/12/2008  16:11 | Registrado: 02/10/2008 | Mensajes: 219 Citar
Hablando de publicidad... Cuando uno va al cine y paga una entrada para ver la película que uno quiere ver, ¿Por qué tenemos que ver tantos anuncios de publicidad antes de ver la película?

Estoy de acuerdo en que hayan los anuncios de los próximos estrenos, pero los anuncios de otro tipo de productos...si fuese gratuïta la sesión lo entendería...pero pagando...
  Dannyboy   05/12/2008  20:24 | Registrado: 04/12/2007 | Mensajes: 66 Citar
Ya sabes... Pasta para el cine. En cualquier caso, se dice, se comenta, que es una de las principales causas de que cada vez vaya menos gente al cine... así que no sé si beneficiará mucho a las salas o será peor el remedio que la enfermedad...
  <<< << < 61 62 63 [64] 65 66 67 68 69 70 > >> >>>

responder