Agustin G |
13/07/2007 13:50 | Registrado:
16/07/2006 |
Mensajes:
66 |
Citar
|
Totalperu:
Muchísimas gracias otra vez.
Me interiorizaré de los trabajos que ha realizado A. García, para tratar de hacer alguna historia a medida. Luego haré la Query letter, y...después les cuento.
Seguimos en contacto.
Saludos.
Agustin G |
columba |
13/07/2007 17:52 | Registrado:
04/08/2005 |
Mensajes:
224 |
Citar
|
El usuario Agustin G escribió: Totalperu:
Muchísimas gracias otra vez.
Me interiorizaré de los trabajos que ha realizado A. García, para tratar de hacer alguna historia a medida. Luego haré la Query letter, y...después les cuento.
Seguimos en contacto.
Saludos.
Agustin G
Por si te resulta de ayuda leí en algún sitio que A. García iba a hacer una biografía del gran pintor Moglidiani pero no sé si al final la hizo.
|
Ignatius |
13/07/2007 18:38 | Registrado:
17/10/2004 |
Mensajes:
985 |
Citar
|
Pues sí, columba, se hizo... en el 2004.
http://spanish.imdb.com/title/tt0367188/
En España se estrenó el año pasado con casi nula repercusión. Saludos. |
columba |
13/07/2007 21:23 | Registrado:
04/08/2005 |
Mensajes:
224 |
Citar
|
Gracias , me impresionó la versión antigua así que miraré ésta. |
Agustin G |
13/07/2007 22:58 | Registrado:
16/07/2006 |
Mensajes:
66 |
Citar
|
Me parece muy bueno que se arme una cadena de cooperación.
Gracias Columba e Ignatius.
Como dato al margen les cuento que Wikipedia (la enciclopedia que pueden buscar en Google), suele tener datos biográficos de personas famosas.
Saludos. |
tatoperu |
15/07/2007 01:55 | Registrado:
27/05/2007 |
Mensajes:
179 |
Citar
|
Vi la película sobre Modigliani. No me pareció mala pero tampoco una maravilla.
Andy García suele protagonizar las películas que su productora realiza, para reducir costos.
Salvando las distancias, Woody Allen solía y suele hacer lo mismo.
Creo que será interesante ver cómo le va a la película sobre Klimt que está pronto a estrenarse, con John Malkovich como protagonista.
El guión es de un chileno, Raúl Ruíz y es una producción alemana.
En general, las bio-pics que he visto sobre pintores nunca llegan a tener mucho éxito o gran difusión, salvo la relativamente reciente sobre Frida Kahlo, producida y actuada por Salma Hayek.
Aquí creo que entran dos detalles:
1-La construcción del personaje central. La obra de Modigliani es conocida, pero la forma como está construido el personaje en el guión no logra el que la mayoría se identifique con él o sus antagonistas. La forma de construir el personaje de Kahlo, cuya obra no es tan conocida, hace que muchas personas, en particular mujeres, se identifiquen con ella y sus antagonistas (ella misma, muchas veces).
2- Cómo los estudios y/o distribuidoras deciden invertir en promoción. Salma Hayek ha sabido manejarse con los estudios y, creo, el detalle de contratar a una directora gringa fue una movida estratégica.
Lo de las distribuidoras es TODO un tema, ya que el mercado mundial está controlado por un puñado de estas. Pero bueno, ese es tema para otro tópico de este foro pues aquí estamos en lo del guión y sus aspectos.
Saludos. |
Agustin G |
16/07/2007 01:17 | Registrado:
16/07/2006 |
Mensajes:
66 |
Citar
|
Yo vi "La ciudad perdida", también de la productora de Andy García. Trata sobre los hechos que provcaron, y las consecuencias de la Revolución Cubana. El guión es te Guillermo Infante Cabrera, de origen cubano, residente en Londres. Creo que fue bien equilibrado con las posturas de los distintos personajes. Uno se identifica con varios de ellos, y me gustó mucho, aunque es un poquito larga (2hs.23min.)
También supongo que hubo un presupuesto acotado, ya que los momentos que merecían un despliegue con muchos extras, y de producción, se resolvieron con imágenes de archivo.
Por otro lado vi también Babel, cuyo guión es de Arriaga. Es notable el paralelismo que arma de las 4 historias, y las enlaza avanzada la historia, con lugares bien diferentes: Marruecos, EEUU, Mexico y Japón, y luego retoma con tiempos distintos usando una especie de feed back, de una forma que al menos para mí es original. Solo este recurso lo vi en Crash, anteriormente.
Saludos.
Agustin G
|
chowin |
23/08/2007 23:42 | Registrado:
23/08/2007 |
Mensajes:
36 |
Citar
|
¿Qué tal compañeros guionistas? Soy nuevo en el foro y quería dar mi opinión sobre la idea original que abrió el hilo.
He escrito cientos de cortometrajes. Bueno, cientos no, pero sí muchos, y que realmente valgan la pena... pues bastantes menos, cuatro, cinco cuando termine el siguiente. Ahora estoy escribiendo mi primera película (ciencuia ficción, llevo cuarenta páginas) y ya os contaré cuando me la rechazen las productoras.
El principal problema que encuentro yo son los diálogos, los malditos diálogos. Y eso que escribí un guión de 19 páginos solo a base de diálogos, pero son mi punto débil. Veremos que tal me enfrento a ellos, y si, con trabajo, logro que salgan adelante.
Espero que a vosotros os vaya mejor que a mí, y que todos lleguéis a algo grande (los que no lo sois ya). Abrazos |
Agustin G |
24/08/2007 14:14 | Registrado:
16/07/2006 |
Mensajes:
66 |
Citar
|
Desaparecí un tiempo del foro porque estoy reescribiendo el guión de largometraje, que será el primero que enviaré a concursos y productoras.
Quiero comentarles ún consejo que escuché una vez: "Se tu mismo. No trates de parecerte a..."
Creo que lo mejor es estudiar, trabajar lo que nos cause placer en nuestros guiones, y eso que se hace desde el el alma y desde el corazón, será realmente bueno.
Ser consecuentes, es lo que mejorará nuestro trabajo.
Un abrazo.
AG
|
Corny |
24/08/2007 14:30 | Registrado:
23/01/2005 |
Mensajes:
253 |
Citar
|
El usuario chowin escribió:
El principal problema que encuentro yo son los diálogos, los malditos diálogos. Y eso que escribí un guión de 19 páginos solo a base de diálogos, pero son mi punto débil. Veremos que tal me enfrento a ellos, y si, con trabajo, logro que salgan adelante.
Valentín Fernández Tubau imparte un curso on line sobre diálogos de cine, yo lo estoy siguiendo. Es un curso muy completo por no decir el más completo, al menos yo nunca ví alguno así sobre los diálogos. A mí personalmente me ha servido de mucho.Saludos
|
|