El usuario
Nomzamo escribió:
Yo insisto, y si alguien cree que me equivoco que lo diga, que el registro de la propiedad intelectual sólo sirve para dar fe, de modo oficial, de que ese material es tuyo. Por el simple hecho de haberlo escrito ya lo es, tienes todos los derechos y nadie puede copiarte (el texto, no la idea: las ideas no se protegen). Y hay varias maneras de demostrarlo ante un juez, la más oficial de las cuales es el haberla inscrito en el Registro. Un matasellos oficial del estado debería ser válido en todas partes, creo yo.
Nonzamo está en lo cierto. Una vez que tienes pruebas (ya sea registro en una institución, pista electrónica o matasellos de una agencia postal) puedes estar tranquilo.
Por ello mencioné el enviarse a uno mismo por correo electrónico una copia del guión ni bien está terminado.
Se han dado casos de autores, por ejemplo en Nueva Zelanda, que han demandado a productoras o estudios en EE.UU. y otras partes por uso no autorizado de sus materiales.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que las grandes productoras o estudios cuentan con los mejores y más pagados abogados (verdaderos tiburones), lo cual pone en desventaja a un autor con recursos limitados.
Pero, el que un estudio o productora grande se robe un guión (ideas se las roban todos los días) o lo plagie es algo muy raro. Un litigio se ve mal en su historial, por lo cual simplemente prefieren adquirir los derechos y se ahorran problemas.
Saludos.